Es posible que la palabra Biblioteca, en el título de este CD, sea confusa para los compradores potenciales. En realidad es una obra que abarca en seis apartados otros tantos aspectos referidos a la lengua, la geografía y la historia. Por un lado, un diccionario, otro de dificultades y una gramática, todos sobre la lengua española y, por otro, una enciclopedia universal, un atlas general y otro histórico universal y de España. Como se ve por la descripción, faltan otros muchos saberes de los que se eí icuentran en una auténtica biblioteca.
Lo mejor de la obra se encuentra en los dos diccionarios que contiene. El diccionario de la lengua, además de la definición de los términos incluídos, contiene expresiones y locuciones, americanismos, extranjerismos, términos de argot y sinónimos y antónimos. El de dificultados o dudas, proporciona las soluciones a las dudas que plantea el uso del idioma, entre los que destacan los términos incorrectos más frecuentes. El apartado dedicado a la gramática está bien estructurado: la búsqueda de los temas y sus ramificaciones es 'clara, aunque es algunos temas peque de esquemática.
En cuanto a la geografia y la historia, lo más destacable es el atlas. La parte dedicada a la historia deja mucho que desear. El atlas histórico y, sobre todo, la enciclopedia universal, son un compendio mecánico de hechos e imágenes. Los primeros son estáticos y con pocos matices, y la segunda es muy esquemática y tópica en los contenidos. El meollo de un CD de estas características debería estar en el contenido, que es precisamente lo que aquí falla. Quizás el problema resida en que la editorial se ha limitado a transportar a este soporte sus textos escolares. Esto debería avisarse, y no presentar el producto como algo que desde luego no es, nada menos que una biblioteca.