B¡en definido como catálogo, los dos CD dedicados al patrimonio monumental de Cantabria son eso. El conjunto de 205 fichas correspondientes a otros tantos edificios es muy informativo, pero le falta el atractivo visual. Las fotografías, incluida su ampliación, no dejan de tener una calidad menor, lo que resta interés a un producto que contiene otros muchos alicientes. La estructura de estos discos, que recoge desde los yacimientos romanos, hasta el arte mobiliar, hace un recorrido por iglesias, casonas, palacios, conjuntos históricos parajes y jardines, en una buena síntesis del conjunto de un patrimonio muy rico y variado.
Cada conjunto de fichas va introducido por un texto informativo básico para situarlo en su contexto artístico o histórico. Por añadidura, cada monumento tiene en su ficha un texto que pretende ser a la vez informativo y divulgativo, al que acompañan fotografías y planos generales. Además, una información adicional da cuenta del acceso a los mismos, el régimen de visitas y un mapa de situación del monumento en la región. Pensado, como muchos de estos productos para viajeros potenciales, los textos son susceptibles de imprimirse para formar una guía útil a turistas o interesados en la zona..
Entre las páginas dedicadas a la documentación, además de la bibliografía, hay que destacar uno de los apartados más interesantes del CD, el glosario. Además de completo, muchos de los términos se acompañan de dibujos alusivos; arcos, las plantas y las alzadas de los monumentos de un estilo concreto o esculturas. Un muy buen diccionario ilustrado y los juegos didácticos completan esta oferta que, si peca de algo, es de no haber abundado en todas las posibilidades multimedia que dan sentido a estos soportes.