Batallas de la Historia es una excelente reconstrucción animada de 10 de los acontecimientos bélicos más importantes de la historia: Qadesh (egipcios e hititas), Gaugamela (macedonios y persas), Alesia (romanos y galos), Kyushu (mongoles y japoneses), Azincourt (ingleses y franceses), Austerlitz (Napoleón frente a una alianza europea), Somme ( I Guerra Mundial), Stalingrado (II Guerra Mundial), la ofensiva del Tet (Vietcong frente a USA) y la Guerra del Golfo.
Para cada batalla se pueden conocer sus antecedentes y vivir paso a paso su desarrollo mediante animaciones de elevada calidad y comentarios por voz. El aspecto estratégico queda muy bien explicado. Además, existen apartados para conocer las tácticas y las armas empleadas por los dos bandos contendientes, usándose para ello tanto animaciones como películas de vídeo (en las batallas modernas). En cada batalla la cantidad de información no es muy elevada, pero sí se logra pasar un gran rato y comprender con claridad cómo se efectuó.
Destaca una importante base de datos con referencias a cientos de acontecimientos bélicos (por ejemplo, la batalla del Ebro) y una interesantísima cronología que no se limita a crear una línea del tiempo jalonada de acontecimientos, sino que utiliza fotografías y narraciones para realizar un repaso ameno y completo a toda la historia militar mundial.