He comentado en otras ocasiones los muy variados cursos multi§media que existen para aprender inglés, pero en esta ocasión quiero describir una utilidad que realiza sencillas traducciones automáticas de cualquier palabra que no entendamos.
Babylon es una aplicación que cuando se activa, queda residente en la memoria del ordenador, realizando su actividad sólo cuando se necesita. La forma de solicitar sus servicios es tan cómoda como situar el cursor sobre la palabra que se desea traducir y pulsar sobre el botón derecho del ratón (o la combinación de la tecla Mayúsculas y el botón derecho). Con solo mover el ratón, desaparece la traduccián de la pantalla.
Si el programa detecta la palabra, inmediatamente muestra su posible traducción, y si no la entiende, activa una casilla de edición en la que se puede teclear (o corregir) la palabra deseada. Cuando Babylon descubre que la palabra puede tener un distinto sentido, dependiendo de la frase, muestra dicha frase y permite reclamar su traducción completa.
Babylon trabaja con cualquier aplicación Windows, pero depende del tipo de letra de la palabra que se seleccione para que la reconozca adecuadamente, ya que utiliza un sistema OCR interno.
Su principal virtud es que es gratuito. Se incluye en muchos de los CD‑ROM que contienen las revistas o accediendo ala dirección htti2://www.babylon.com/si2a, permitiendo su actualización periódica sin cargo alguno.
Soporta los idiomas alemán, español, francés, hebreo, italiano, holandés y japonés.