La fauna vágil asociada a la pradera de Posidonia. |
|
El Mediterráneo occidental - Director Ramón Margalef. Ed. Omega
Incluye especies de distintos tipos de alimentación y diferentes estrategias ecológicas.
|
|
Hidrozoos en el laboratorio de ciencias |
|
Una imagen obtenida en el laboratorio del instituto.
|
|
Mollusca |
|
Una página de malacología, útil para introducirnos en el tema y con todo el encanto de un sitio personal; con el valor añadido, para el profesorado de Castellón, que uno de sus responsables es Jesús López es natural y residente en la misma ciudad.
|
|
Sobre la recolección, limpieza y conservación de las conchas |
|
Un artículo de Julio Álvarez Sánchez y Ángel A. Luque del Villar
|
|
Más ejemplos de Cnidarios |
|
Normalmente cuando hablamos de los Cnidarios citamos las medusas como ejemplo. Entre la fauna que vive adherida a la superficie de las hojas de la Posidonia podemos encontrar otro ejemplo de Cnidario, del grupo de los Hidrozoos, el género Sertularia. Algunas especies de este género son faciles de observar sobre las hojas de Posidonia.
|
|
Una referencia a los Briozoos |
|
Un grupo zoológico poco conocido para la mayoría de la población. Son organismos acuáticos marinos o de agua dulce, generalmente fijos de modo permanente, que constituyen colonias que se parecen en algunos casos a hojas , a pequeños arbustos. a hidroideos, a algas marinas; algunos son incrustantes, otros filamentosos. Cada individuo de la colonia, tomado separadamente, es completo. Está encerrado en una cápsula (teca o cistido)
|
|
Guia per a visitar les praderies de posidònia |
|
En el seu llibre - La posidònia. El bosc sumergit - Manu San Félix presenta una guia per a visitar les praderies (a les illes Balears) a partir d'un recorregut litoral i un recorregut submarí. També Proposa un calendari per programar les nostres excursions.
|
|
Una referència al grup de les esponges |
|
Entre els rizomes de la posidònia és freqüent trobar esponges (Anchinoe tenacior, Batzella inops, Vliona viridis, Dysidea spp., Hamigera hamigera, Hymeniacidon sanguinea, Leuconia aspera, Osacrella lobularis, Sycon ciliatum, Verongia sp.). A les nostres platges és relativament fàcil trobar restes d'esponges després d'un temporal. Enmcara que les espècies de les nostres costes no tenen valor comercial, no ocorre el mateix en altres zones de la Mediterránia. En aquest artícle recollim algunes característiques bàsiques del grup de les esponges (Porífers) i fem referència al valor econòmic i a l'explotació pesquera d'algunes espècies.
|
|
Fauna y flora asociados a las hojas de Posidonia |
|
Font: El Mediterráneo Occidental - R. Margalef, Director - Omega 1989
La pradera de Posidonia oceanica soporta un gran número de especies animales y vegetales que realizan su ciclo vital, en parte o en su totalidad en ellas. La estructura física de la pradera de Posidonia crea diferentes ambientes que son colonizados por distintas especies.
|
|
Fauna y flora asociados a los rizomas de Posidonia |
|
Font: El Mediterráneo Occidental - R. Margalef, Director - Omega 1989
|
|