Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador

 Secciones
PRIMERA PARTE
SEGUNDA PARTE
TERCERA PARTE


TALLER WEBQUEST

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  TERCERA PARTE
 
TERCERA PARTE
Creación de una WebQuest paso a paso: herramientas, recursos...
 

EVALUACIÓN
CONCLUSIONES
CRÉDITOS Y REFERÉNCIAS
GUIA DIDÁCTICA
PÁGINA PRINCIPAL O ÍNDICE
EL PROCESO
Es el apatado donde debe explicarse a los alumnos de forma exacta lo que deben hacer, cuando y como. También es en esta sección donde debemos incluir los recursos específicos que ellos deberán examinar en cada subapartado del proyecto y cualquier tipo de ayuda para poder realizar el trabajo de manera óptima.
LA TAREA
La tarea: Decidir la tarea (recordar que debe haber una transformación significativa de la información) La tarea es una de las partes más importantes de una WebQuest porque es donde los alumnos deben encontrar la explicación de lo que deberán realizar.
TAXONOMIA DE BLOOM
Desde 1948 un grupo de educadores se responsabilizaron de la tarea de clasificar los objetivos educativos. Propusieron un sistema de clasificación en tres aspectos: el cognitivo, el afectivo y el psicomotor. El apartado cognitivo se terminó en 1956 y normalment se le llama la Taxonomia de Bloom. La idea central de esta taxonomia es lo que los educadores han de querer que los alumnos sepan o sea; son objetivos educativos Tienen una estructura jerárquica que va de lo más simple a lo más complejo y elaborado.
TEMA E INTRODUCCIÓN WEBQUEST
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337