Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Muestras/Arte
 
Muestras/Arte
fotografía: Naturaleza muerta encontrada en estación de ómnibus de Puerto Iguazú

crédito: Araceli Otamendi
 

El dolor de Colombia en los ojos de Botero, en el Museo de Bellas Artes
En el Museo Nacional de Bellas Artes se puede ver una muestra de 50 obras del pintor colombiano Fernando Botero. El tema es la violencia en su país de origen. Las obras fueron donadas por el pintor al Museo Nacional de Colombia.
Se inauguró la muestra Picasso, la mirada del deseo en el MUNTREF
el viernes 28 de mayo se inauguró la muestra Picasso, la mirada del deseo en el MUNTREF ....
Muestra de Diana Chorne en el Museo Eduardo Sívori
desde el 15 de mayo a las 12 hasta el 13 de junio se podrá ver la muestra Lo indecible II de Diana Chorne en el Museo Eduardo Sívori...
Muestra de Graciela Sacco en la Fundación YPF
En esta primera muestra se exhibe “Metro cuadrado ”, de Graciela Sacco quien desde hace años no expone en la Argentina. La curaduría es de Fernando Farina. Sacco interviene el lugar con instalaciones, videos y objetos. Para ella el metro cuadrado representa el espacio mínimo que un individuo necesita, no es un instrumento de medición sino una categoría de análisis...
Muestra de Daniel Santoro en el MUNTREF: Realidad, sueño y elegía
una extraordinaria exposición de Daniel Santoro en el MUNTREF Las obras en algunos casos de gran tamaño aluden a símbolos de una época histórica de la Argentina donde el peronismo que había tenido un preponderante luego fue combatido por la Revolución Libertadora de 1955 y las consecuencias que trajo aparejadas. Las figuras de Eva Perón y de Perón aparecen en numerosos cuadros y también en objetos como cerámicas. ..
Nueva galería de artistas argentinos
artistas argentinos contemporáneos muestran sus obras en el espacio virtual de la revista Archivos del Sur
Una muestra de Dolores Zorreguieta se inauguró hoy en Gachy Prieto Gallery
Gachi Prieto Gallery presenta la muestra Secreto, de Dolores Zorreguieta, apenas llegada de los Estados Unidos, donde reside desde hace ya más de una década, desarrollando una intensa carrera internacional. En los últimos años esta artista ha sido destacada con importantes premios, entre ellos el del New York State Council on the Arts y el del New York Foundation for the Arts.
Una gran muestra de Andy Warhol se presenta en el Malba - anticipo
Se inauguró una gran muestra del artista norteamericano en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Como anticipo para los lectores de Archivos del Sur les brindamos esta primera de una serie de notas...
Se inauguró una muestra de Esteban Lisa en el MUNTREF
El caso Lisa es único: creó un cuerpo de obra abstracta en absoluto aislamiento de la escena artística argentina, que ha alcanzado reconocimiento internacional con exposiciones en diferentes museos argentinos: Museo Nacional de Bellas Artes, Museos Caraffa, Rosa Galisteo de Rodríguez y Castagnino y la Casa de Victoria Ocampo del Fondo Nacional de las Artes; el Museo Torres-García de Montevideo; la Fundación Antonio Pérez de Cuenca, España; la Americas Society de Nueva York; el Museo Rufino Tamayo de México D.F.; en galerías de Buenos Aires, Madrid, Barcelona, Londres, Nueva York, Houston y en ferias internacionales...
Inaugura una muestra de Pierre Mendell en el Museo Nacional de Arte Decorativo
Esta exposición del multipremiado diseñador gráfico alemán cuenta con el auspicio de la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín). Fue presentada en Brasil entre 2007 y el 2009 en San Pablo, Brasilia, Río de Janeiro y Salvador.
Figuración vigente: Agua en el Museo de Arte Tigre
La galería Holz presenta en el Museo de Arte Tigre: FIGURACION VIGENTE: AGUA. Una importante exposición de obras de reconocidos artistas contemporáneos de la escena local que trabajaron sobre el elemento AGUA...
Muestra de Alicia Carletti ¿Quién lo soñó? en Galería Holz
Le Corbusier: El poema del ángulo recto en el Museo Nacional de Arte Decorativo
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta esta exposición organizada por la Universidad Nacional de San Martín, la Fundación Le Corbusier de París y el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Le Corbusier comienza a escribir un libro-arte a mediados de 1947 y lo publica, en una edición limitada, en 1955 como El Poema del Ángulo Recto. Lo sentía una obra de síntesis, de recapitulación de su pensamiento e ideas en torno a la creación artística y arquitectónica. Surge casi naturalmente, como una redefinición global de la esencia misma de la geometría y de su papel en los procesos creativos y cognoscitivos.
Muestra de Alberto Heredia en el Muntref
Con numerosos invitados especiales, críticos, artistas, editores y periodistas especializados se inauguró hoy la muestra de Alberto Heredia en el Muntref – Museo de la Universidad de Tres de Febrero con la curaduría de Laura Buccellato. La muestra está auspiciada por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Muestra de Carlos Gorriarena en la Sala Cronopios . Centro Cultural Recoleta
Hasta el 23 de agosto se puede ver la muestra del artista argentino Carlos Gorriarena en la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta. A dos años de su muerte, esta exposíción homenajea a un gran pintor... para ver más imágenes: leer la nota en el blog
Cildo Meireles en el Museo Universitario Arte Contemporáneo MuAC
El MUAC presenta la exposición antológica de Cildo Meireles, figura clave de la vanguardia artística brasileña
Del público receptor al nuevo espectador - Claudia Susana Díaz
Para llegar a ser verdaderamente inmortal, una obra de arte debe exceder todos los límites humanos: la lógica y el sentido común lo único que hacen es interferir. Pero una vez que esas barreras se rompen, entrará en el reino de las visiones y sueños de la infancia Giorgio De Chirico
Tesoros del Louvre: esculturas de Houdon en el Museo de Arte Decorativo
desde el 5 de agosto al 27 de septiembre el Museo Nacional de Arte Decorativo con el patrocinio de la Embajada de Francia en la Argentina presenta la exposición Tesoros del Louvre, Esculturas de Houdon...
Carlos Morel: precursor del arte argentino - Tercera parte
para leer la nota y ver otras ilustraciones, entrar en el blog de la revista revistaarchivosdelsur.blogspot.com
Artistas de Villa Ballester en la conformación del arte nacional
La Universidad Nacional de San Martín publicó el libro de Nora Tristezza: Artistas de Villa Ballester en la conformacion del arte nacional
De lo privado a lo público: muestra en el Museo Gugenheim de Bilbao
De lo privado a lo público: Las Colecciones Guggenheim Fecha inauguración y cierre: del 26 de junio al 10 de enero de 2010
Jean Louis Blondeau en Galería de Arte La Aurora, Murcia - España
Jean Louis Blondeau - Man on wire El 7 de agosto de 1.974 pudo verse en Nueva York un espectáculo memorable. Un joven francés llamado Philippe Petit, ayudado por sus más próximos colaboradores y amigos, había tendido un cable entre las Torres Gemelas para, a más de 400 m. de altura, cruzarlo haciendo ejercicios de funambulismo. Este acto, calificado como el crimen artístico del siglo XX, dio la vuelta al mundo. Pero ¿qué motivó a Petit y a sus colaboradores a realizar esta aparente locura? La respuesta a esta pregunta tiene que ver más con la actitud ante la vida de cada uno. Ese día de 1.974, al levantar la vista en la ciudad más importante del mundo, se pudo contemplar en su cielo la respuesta a todos los sueños.
Vidrios firmados: muestra en el Museo Nacional de Arte Decorativo
Vidrios firmados Francia e Italia, siglos XIX y XX Colección del Museo
Se inauguró una muestra de Alejandro Puente en el MUNTREF
En el Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero se inauguró una muestra del artista argentino Alejandro Puente
Muestra: Holo Arte Solidario a beneficio de los niños de Tartagal
en la Casa de la Provincia de Salta, del 14 al 20 de mayo ...
El Matadero: Jorge Canale, en Galería Daniel Maman
se puede ver hasta el 20 de mayo el proyecto visual El Matadero de Jorge Canale...
La vida como un juego de niños es - muestra de Ricardo Crespo
se inaugurará la muestra en el Centro Cultural Recoleta el día 14 de mayo ...
Apuntes sobre arte argentino: Carlos Morel, auténtico precursor- Segunda parte
imagen: Carlos Morel, La familia del gaucho
Pinturas de Oswaldo Guayasamín en el ECunHi
El artista ecuatoriano ha expuesto en museos de la totalidad de las capitales de América, y muchos países de Europa, como en Leningrado, Moscú, Praga, Roma, Madrid, Barcelona, Varsovia.
Almandrade - Esculturas
El nombre Almandrade - en realidad el artista se llama Antonio Luiz M. Andrade - está asociado a una singular estrategia dentro de lo que se llama arte contemporáneo. El artista plástico, poeta y arquitecto ha producido una obra que se encamina hacia una estética minimalista, hacia una poética que se expresa utilizando un vocabulario mínimo, ya sea pictórico o lingüístico. Almandrade es uno de los principales nombres de la poesía visual de Brasil de los años 70...
Apuntes sobre arte argentino: Carlos Morel, auténtico precursor
En Apuntes sobre arte argentino se irán publicando notas sobre artistas argentinos. En esta primera entrega les ofrecemos: Carlos Morel, auténtico precursor del arte argentino
Primera muestra internacional de grabado ex-libris en Quilmes
se puede ver en Quilmes (Provincia de Buenos Aires) en el Museo de Artes visuales Víctor Roverano la Primera muestra internacional de grabado ex-libris
Nuevas exposiciones en el Museo Reina Sofía
El Museo Reina Sofía presenta una amplia revisión de la obra de Eulalia Valldosera (Vilafranca del Penedés, Barcelona, 1964), pionera en las instalaciones interactivas en España. La concepción de esta exposición comparte dos objetivos: la presentación de Dependencias (2008), su obra más reciente realizada expresamente para esta muestra, y la revisión de su trayectoria artística desde sus inicios a finales de los años ochenta hasta la actualidad. La obra que da título a exposición, Dependencias, es una pieza monumental en la que el público interactúa con carros de supermercado con proyectores de vídeo. Valldosera alude en esta obra a las diferentes estancias del cuerpo, así como a las dependencias de ciertos objetos y estados emocionales que condicionan el modo en que las personas interactúan y se relacionan...
Expondrán grabados originales de Günter Grass en Clásica y Moderna
El Rodaballo, muestra itinerante se expondrá entre el 2 y el 28 de marzo en Clásica y Moderna, espacio tradicional que reúne café, librería y galería de arte en Buenos Aires
Muestra de Murakami en el Guggenheim de Bilbao
Se presenta una retrospectiva del artista japonés Takashi Murakami en el Museo Guggenheim de Bilbao
Alicia Scavino - grabadora
Alicia Scavino fue una de las más celebradas artistas argentinas contemporáneas de prestigio internacional. Los premios recibidos en Argentina, nacionales y municipales, arrancan en 1965, y se acumularon sin pausa hasta el su muerte, en febrero de 2006. Entre 1993 y 1998 recibió premios en Taiwan, The Portland Art Museum; en Lublin, Polonia; en Sapporo, Japón y en Alicante, España.
Platería criolla - Mónica Gloria Hoss de le Comte
Platería criolla Mónica Gloria Hoss de le Comte Maizal Ediciones
Arte sacro en el Museo de Arte Popular José Hernández
VIII Encuentro de iconografía argentina en el Museo de Arte Popular José Hernández hasta el 8 de febrero de 2009
Transiciones: Muestra de Eduardo Iglesias Brickles en el Museo Evita
Se puede ver en el Museo Evita la muestra de Eduardo Iglesias Brickles Transiciones: ...Las xilopinturas del artista plástico Eduardo Iglesias Brickles que hoy se presentan en el Espacio de Arte del Museo Evita, muestra distintos personajes de la vida cotidiana en las grandes ciudades. No son meras situaciones contemplativas, pero tampoco son visiones desesperanzadas. Son sin duda arquetipos argentinos, son gente nuestra que dan cuenta de manera simple, directa y hasta cruda, una visión de la realidad sin falsas ilusiones. Entre ellos, el espectador apreciará que algunos personajes trascienden lo cotidiano, internándose en lo más profundo de nuestra historia...
Reapertura del Museo Picasso - Colección Eugenio Arias en Madrid
En el segundo semestre de 2008 la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid ha realizado una reforma tanto en las instalaciones y accesos y ha adecuado el discurso museológico y museografía del Museo Picasso - Colección Eugenio Arias. Plaza de Picasso, 1 Buitrago del Lozoya, Madrid Imagen: Pablo Picasso. Tauromaquia, 1960
Los Arcanos en seda: se inaugurará en marzo en el Museo Nacional de Arte Decorativo
En esta exposición Los Arcanos en seda se exhiben una serie de tapices inspirados en los Arcanos recreados por Silke, artista plástica multidisciplinaria. La palabra arcano significa conocimiento secreto; la llave secreta que permitía comprender el “para qué” del camino que se transita por la vida.
Jordi Colomer en el Centro de arte La Panera (España)
Los arcanos de seda: se inaugurará en marzo en el Museo Nacional de Arte Decorativo
tapices de Silke desde el 11 de marzo al 26 de abril
Jordi Colomer en el Centro de Arte La Panera
Muestra Cárceles íntimas en Barcelona
Assumpció Mateu (Gerona, 1952), presenta la exposición Cárceles íntimas, hasta el 7 de febrero de 2009 en el Espai VolART de Barcelona.
Muestra de Valeria Almeyda en la Galería Alejandro Bustillo
Óleos y acuarelas conviven en la muestra de Valeria Almeyda, que hace dialogar también diversos módulos en un contrapunto dinámico y sensible...
Almandrade:singularidade no cenário artístico baiano-Alessandra do Carmo Garcia
No lugar da cor, a razão. No lugar da comoção, a reflexão. Almandrade, singularidade no cenário artístico baiano Alessandra do Carmo Garcia desde San Salvador de Bahía, Brasil
Pesebres en cerámica de Ricardo Castro en el Museo José Hernández
Vamos!!!... le dijo al niño, tu sueño tiene una estrella se exponen pesebres de cerámica del artesano Ricardo Castro en el Museo de Arte Popular José Hernández- del Nacimiento del cartonerito: A partir de la construcción de las autopistas la ciudad de Buenos Aires ha visto la radicación y el asentamiento de personas debajo de sus estructuras, surge de esta manera un nuevo estadio de la clase postergada y marginada: los cartoneros...
Desmontajes - Net Art 0.1
Desmontajes Net Art 0.1 Del 21 de noviembre de 2008 al 28 de febrero 2009 MEIAC Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo. Comisario: Gustavo Romano
Arte en la Casa Rosada por los 25 años de la Democracia
El jueves 4 de diciembre la Presidenta de la Nación , Cristina Fernández de Kirchner, inaugurará la muestra homenaje por los 25 años de la democracia que se llevará a cabo en la Casa de Gobierno. Esta muestra histórica curada por el Arq. Federico Platener propone un recorrido por la diversidad y la riqueza del arte argentino contemporáneo representado por una selección de treinta artistas.
Vida quieta- Naturalezas muertas de Roberto Rossi - Museo Fernández Blanco
Se inauguró la muestra Vida quieta, pinturas de Roberto Rossi en el Museo de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco En los primeros años de su carrera Rossi tenía su taller en La Boca, como sus amigos Victorica y Cúnsolo; como Lacámera, Rossi nunca viajó a Europa, nunca fue más allá de Colonia, Mar del Plata o Córdoba, pero ya entonces podía verse mucho en Buenos Aires. Las revistas, además, desplegaban en sus páginas las imágenes como las polémicas.
Se prepara una muestra para conmemorar el 25 aniversario de la Democracia
la muestra será en Casa de Gobierno con la curaduría de Federico Platener. Estará abierta los días 6, 7, 8, 13 y 14 de diciembre de 2008 de 10 a 18
No habrá más penas ni olvidos: muestra en el Museo Casa Carlos Gardel
La casa donde vivieron el Zorzal criollo y su madre Berta Gardes y que exhibe objetos, fotografías, muebles recibió al público para la inauguración de la muestra titulada No habrá más penas ni olvidos.
La noche de los museos en el Museo Quinquela Martin
sábado 15 de noviembre a las 19
Muestra de fotografía histórica: La educación en la Argentina
en la Fotogalería del Teatro General San Martín - visitas guiadas
Abrió sus puertas el Museo de la Colección Amalia Lacroze de Fortabat
el Museo de la Colección Amalia Lacroze de Fortabat está ubicado en el barrio de Puerto Madero. Amalia Lacroze de Fortabat fue reconocida como una de las grandes coleccionistas junto con el Baron Thyssen-Bornemiza...
II Simposio Internacional de Escultura en Mármol en Cipolleti
II Simposio Internacional de Escultura en Mármol - Cipolletti 10-10 al 19-10-08 El Paseo del Ferrocarril reunirá a escultores de distintas nacionalidades
Eduardo Pérez Salguero - Showtime
Eduardo Pérez Salguero, Showtime Del 30 de Octubre de 2008 hasta el 31 de Enero de 2009
Coloquio internacional Duchamp en Fundación Proa: abierta la inscripción
Está abierta la inscripción para el Coloquio Internacional Marcel Duchamp, coordinado por Paul Franklin, que se realizará los días 20 y 21 de noviembre de 2008 en el auditorio de la nueva sede de Fundación Proa
Se inauguró la Muestra Quinquela entre Fader y Berni en el MUNTREF
En el Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero se inauguró la muestra Quinquela entre Fader y Berni. Según palabras del rector de la universidad, Aníbal Jozami: Esta exposición que presenta la Untref intenta mostrar una imagen de Quinquela Martín que excede el marco de su amplia actividad pictórica. Si su trayectoria como artista que supo reflejar su origen, realidad y cultura fue más que importante, su vida no lo es menos en otros aspectos de su personalidad. Quinquela como animador cultural y social, protector y maestro de artistas, coleccionista y orientador de la Escuela de La Boca son facetas que la curadora Diana Wechsler refleja exitosamente en esta propuesta. Su enfoque permite entender a quien fue un hombre de su siglo en toda su magnitud y muestra cómo sumar a las consideraciones y elogios estéticos que corresponden a su obra la comprensión total de su valía y significado en la historia argentina del último siglo.
Rock my religion
ROCK MY RELIGION Cruce de caminos entre el rock y las artes visuales. 1956 - 2006 DA2. DOMUS ARTIUM 02 Del 10 de Octubre de 2008 al 7 de enero de 2009 Otros espacios expositivos de Salamanca Del 2 de Octubre al 30 de Noviembre
Pinturas del artista Luigi Stornaiolo en Centro Cultural de la Cooperación
El artista Luigi Stornaiolo expondrá pinturas en el Centro Cultural de la Cooperación
Identity Box: exposición de Jesús Segura en la Fundación José García Jiménez
...en esta ocasión el artista centra su actuación en el individuo y su búsqueda mediante el pensamiento donde el artista maneja altas dosis de crítica social...
Muestra: Obsesiones intermedias en Galería Masotta-Torres
inauguración: 10 de octubre a las 19
Muestra de Eduardo Gil en el Museo Pasquini López de Jujuy
Inauguración 3 de octubre de 2008: Paisajes/Landscapes
Dibujos y grabados de Abraham Vigo en la galería de arte Zweiger- Jovenich
del 24 de septiembre al 7 de noviembre de 2008 se pueden ver dibujos y grabados de Abraham Vigo: Un artista del pueblo
El 21 de septiembre se inaugura la muestra Colección Primavera en La Plata
El Día del artista plástico - 21 de septiembre - se inaugurará en la Sala Emilio Petorutti del Teatro Argentino de La Plata la muestra Colección Primavera
El artista cubano Ray Raspall Rojas en galería de imágenes
Galería de artista invitado exhibe obras de Ray Raspall Rojas, de la exposición Convergencia...
Rostros y voces de una melodía - un proyecto de Macarena Gagliardi
el sábado 20 de septiembre de 2008 a las 18 Macarena Gagliardi entrevistará en vivo a Jorge López Ruiz- Retrato múltiple: texto, fotografía y video Sala D - Centro Cultural San Martín
Bordadores y mascareros de Oruro por Javier Claure
El escritor boliviano residente en Suecia escribió esta nota sobre los bordadores y mascareros de Oruro (Bolivia) créditos de las fotografías: Javier Claure C.
NANO 4814 El Fin del principio
NANO4814 El Fin del Principio Del 11 de septiembre al 31 de octubre de 2008 Inauguración: jueves 11 a las 20,00 h.
Mónica Goldstein en Expotrastiendas
se podrán ver obras de la artista Mónica Goldstein, que se caracterizan por sus notables libros de artista en Expostrastiendas, Buenos Aires
Salón de Artes Plásticas bonaerense Florencio Molina Campos
Se abre la convocatoria para el Salón de Artes Plásticas bonaerense Florencio Molina Campos
Ciclo de arte sonoro y experimental en el LIMb0
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires continúa su ciclo de arte sonoro y música experimental “Conciertos en el LIMb0” en la Alianza Francesa de Buenos Aires. El día viernes 22 de agosto a las 20hs, se presentarán Ferran Fages y Rubén García. Coordinación: Jorge Haro
Muestra de Roberto Duarte en el Museo de Bellas Artes Quinquela Martín
el 23 de agosto se inaugura una muestra de Roberto Duarte en el Museo de Bellas Artes Quinquela Martín
El juego de las sillas en Galería Isidro Miranda
El Semillero presentará el jueves 28 de agosto a las 19 hs. la muestra de Laura Cogo El juego de las sillas en la Galería Isidro Miranda
Rematarán obras a beneficio del Museo Sívori
El objetivo primordial es recaudar fondos para apoyar la labor de este importante Museo de la ciudad de Buenos Aires.
Muestra Tejido en seda en Oaxaca
el 18 de agosto de 10 a 14
Muestra La Pita - Seda de la selva en México
Los bosques tropicales húmedos desde Oaxaca hasta Colombia son el hábitat de una planta de la familia de la piña con hojas alargadas y resistentes, de las cuales se extrae la pita. Esta fibra, fuerte, blanca y tersa, se ha usado desde la antigüedad para torcer cuerdas y tejer redes que no se deterioran con la humedad y la sal. A partir de la época colonial, se empleó para coser zapatos y para adornar piezas de cuero con diseños bordados.
La imperdible muestra de Eugenio Daneri se puede ver hasta el 31 de agosto
Esta extraordinaria exposición del pintor argentino Eugenio Daneri se puede ver hasta el 31 de agosto en el Museo de Bellas Artes de La Boca de Artistas Argentinos Benito Quinquela Martín ubicado en el barrio de La Boca.
DIBI ART: una nueva propuesta que vincula el arte al marketing
El miércoles 23 de Julio DIBI ART presentó Quiero contigo, One Night Gallery. El evento lanzamiento, del cual participaron mas de 200 invitados, se realizó en el salón privado del Bar 878 y contó con la presencia de los principales artistas plásticos de la escena porteña y personalidades relacionadas al arte
Marcial Berro: Diseños - objetos de deseo
En el Museo Nacional de Arte Decorativo, Av. del Libertador 1902, tendrá lugar esta exposición en la que se podrá apreciar la calidad de los trabajos realizados por este diseñador argentino, nacido en La Plata.
Tabakalera no es neutral
Artistas latinoamericanos exponen en San Sebastián. La exposición cuenta con una treintena de obras de 24 artistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México, Puerto Rico y Uruguay. A través de sus instalaciones, esculturas y obras audiovisuales la exposición nos acerca una visión de la creación artística en América Latina, desde los años 60 hasta hoy. Una creación artística comprometida, con marcado carácter político y social, cercana a la vida, y con un importante componente lúdico y sensorial.
Personajes: muestra en el Museo Metropolitano
A partir del 22 de julio el artista plástico Hernán Torres expondrá en el Museo Metropolitano (Castex 3217) Personajes, un conjunto de pinturas y dibujos realizados entre 2007 y 2008. La muestra se completa con una escultura de mediano formato.
El Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín cumple 70 años y lo festeja
El Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín festejará el sábado 19 de julio su cumpleaños número 70 con más de cien artistas. De 14 a 17 habrá actividad multidisciplinaria con entrada abierta al público en la explanada del museo
Arte popular hispanoamericano: Colección Nicolás García Uriburu
Un informe para una academia de Franz Kafka: grabados de Francisco Toledo
Museo de Arte Español Enrique Larreta
Realismo improbable - Emilio Reato
Realismo improbable se podrá visitar en el Museo Provincial de Bellas Artes, avenida 51 nº 525, hasta el 20 de julio, de martes a sábados de 10 a 19 y los domingos, de 14 a 19. La entrada es libre y gratuita.
Inauguración en el Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín
Muestra de Luis Ramoneda inaugura el sábado 12 de julio a las 13
Galería Asunto
Perú 1064- Buenos Aires
Galería de Arte Raíces Americanas en Arte Clásica 2008
La Galería de Arte Raíces americanas los invita a visitar el stand A 11 de la 5ta. feria de arte moderno y contemporáneo Arte clásica 2008 donde exhibirá en forma exclusiva la obra del Maestro Roberto Duarte.
El Centro de Arte La Panera presenta su programa de exposiciones
Del 10 de julio al 5 de octubre de 2008- CENTRE D ART LA PANERA PROGRAMA DE EXPOSICIONES Del 10 de julio al 5 de octubre de 2008 http://www.lapanera.cat/ El don de la vida. En torno al envejecimiento y su representación artística. Interficie. Colección Fundación Sorigué / Colección de arte contemporáneo del Ajuntament de Lleida. Juego de cartas.
Muestra de Gabriel Perrone en la Galería Isidro Miranda
Inauguración: 3 de julio, 19 hs. Hasta el 28 de julio, de martes a domingo, de 12 a 19 hs. Estados Unidos 726 - Buenos Aires -Entrada libre
Huellas por la memoria y la justicia- Muestra de Alfredo Benavídez Bedoya
La Exposición consistirá en una instalación con 14 grabados de la huella de Paola Czyzewski y 14 grabados de la huella de Fabián Furman. Víctimas del atentado a la Amia. Encuentro inaugural: martes 8 de julio a las 19 Centro Cultural Rojas
Quinquela Martín grabador - se inaugura una muestra el 3 de julio
En la Honorable Cámara de Diputados de la Nación -Salón de Pasos Perdidos Presidente Juan Domingo Perón se expondrán grabados de Benito Quinquela Martín
El artista sudafricano Kendell Geers expone por primera vez en España
El artista intenta mostrar con sus obras de que modo la violencia -sea esta de orden político o estructural- se ha instalado en nuestras vidas hasta convertirse en un objeto de consumo al que no es ajeno el propio sistema del arte. De hecho, Geers considera que en el arte contemporáneo en general no existe un sistema de creencias que vaya más allá de lo material.
Se inaugura una exposición antológica de Santiago Eugenio Daneri
En el Museo Benito Quinquela Martín. el 28 de junio de 2008 a las 13. Sala Alfredo Lázzari
Exposición Try Again en Koldo Mitxelena Kulturunea - Donostia
El próximo 26 de junio se inaugura en la sala de exposiciones del Koldo Mitxelena la exposición TRY AGAIN, coproducida con la Casa Encendida de Madrid y comisariada por Juan Antonio Álvarez Reyes. ...En el caso del Koldo Mitxelena, todos los artistas participantes en el proyecto, procedentes de medios como la música, la performance, la instalación o el videojuego están tratados en un mismo nivel sin marcar diferencias ni establecer jerarquías estéticas. La base de esta exposición son videojuegos modificados por artistas...
Muestra La era de Rodin: se posterga la inauguración hasta el 12 de julio
Según un comunicado del Museo Nacional de Arte Decorativo la muestra La era de Rodin se inaugurará el día 12 de julio
Superhéroes?: Muestra de Esteban Rivero en Galería Holz
El próximo 27 de junio a las 19hs. la galería Holz inaugurará una nueva muestra de su calendario 2008. Es el turno de Esteban Rivero, quien presentará Superhéroes?, su más reciente producción.
Nuevo espacio de arte: Zweiger Jovenich
El miércoles 18 de junio de 2008 a las 19 se inaugura ZWEIGER JOVENICH | Galería de Arte, un nuevo espacio de arte en Bulnes 2570 PB. A, Ciudad de Buenos Aires. Son sus directoras Miriam Jovenich, curadora y productora de nuestro medio, y Adriana Zweiger, artista plástica de nutrida trayectoria en el exterior.
Muestra de Liliana Khoury: se inaugura el 27 de junio
Galería Raíces americanas del 27 de junio al 23 de julio Liliana Khoury... recortes urbanos : texto de Jorge Jofre
La magia de los sueños - Rodolfo Morales en el Museo Isaac Fernández Blanco
En la preinauguración para la prensa se pudo ver la muestra La magia de los sueños del artista mexicano Rodolfo Morales, en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco. ...Quizás Sullivan se haya quedado corto. Morales no solo expresa la mexicanidad con sus colores y sus temas, sino con las sensaciones que estos despiertan: detrás de los colores alegres, siempre está la melancolía; detrás de los temas festivos, siempre está la tristeza. Así como en las fiestas mexicanas la alegría nunca está demasiado lejos del llanto, en la obra de Morales nunca se puede separar el júbilo de la desdicha. Más que el paisaje de México, Morales pinta el alma de México...
Arteclásica 2008: inaugura el 10 de julio
Arteclásica 2008, la 5. ª Edición de la Feria de Arte Contemporáneo y Clásico de Buenos Aires se desarrollará del 10 al 15 de julio en los Pabellones 1 y 2 del Centro de Exposiciones Costa Salguero, Av. Costanera Rafael Obligado y Jerónimo Salguero. Imagen: obra de Luis Abraham
La era de Rodin: muestra en el Museo Nacional de Arte Decorativo
del 12 de julio al 14 de septiembre de podrá ver la muestra La era de Rodin. Esta exposición itinerante de escultura francesa del siglo XIX incluye obras de Auguste Rodin, de Louis Ernest Barrias, Emile-Antoine Bourdelle, Jean Baptiste Carpeaux, Albert Ernest Carrier-Belleuse, Camille Claudel, Charles Cordier, Alexandre Falguière, Jean León Gerôme, Hiram Powers, Pierre Auguste Renoir, etc pertenecientes al Museo de Arte de Ponce de Puerto Rico y al Museo Soumaya de México,
Presentan en Casa de América trabajos de Minerva Cuevas y de Ramón Mateos
En la XI edición de PhotoEspaña presentarán en Casa de América (Madrid) trabajos de Minerva Cuevas y Ramón Mateos son dos artistas que rechazan de forma clara los modelos formalistas y contemplativos de la práctica artística y prefieren desarrollar un discurso más directo y cargado de potencial analítico.
Vida y obra de Sándor Marai en el Museo Nacional de Arte Decorativo
Exposición gráfica de la vida del periodista y escritor húngaro del siglo XX. Sándor Márai (1900-1989), durante la década de 1930, adquirió un gran prestigio por su prosa de estilo realista que lo llevó a ser equiparado con Thomas Mann y Stefan Zweig. Después de la ocupación soviética de Hungría, abandonó su país en 1948 y se instaló en EE.UU. Dentro del marco de la Semana de la cultura húngara a desarrollarse en el Museo Nacional de Arte Decorativo
La magia de los sueños - Muestra de Rodolfo Morales en el Fernández Blanco
Inaugura el martes 10 de junio
Premio Fundación Federico Klemm en Arte BA 2008
Raices americanas
Sophie Calle en el Malba
La artista francesa Sophie Calle dio en el mes de mayo una conferencia en el Malba – que incluyó un reportaje público – acerca de sus obras. El encuentro con el público y la artista francesa fue organizado por el Centro Cultural Rojas de la Universidad de Buenos Aires y la Embajada de Francia.
GALERIA HOLZ EN arteBA 08
La galería Holz se presenta por primera vez en la 17º edición de arteBA, la feria de arte contemporáneo más importante del país. Expondrá obras de los artistas Alicia Carletti, Jorge Alvaro, Germán Wendel y Gabriel Sainz. En Trastienda habrá posibilidad de encontrar obras de artistas de la talla de Dario Zana, Eduardo Iglesias Brickles, Gabriel Grün, Aida Kolodny, Pablo Bernasconi, Claudia Melo y Maria Ester Joao.
CarneSerVida en el Centro Cultural Islas Malvinas . en La Plata
El jueves 22 de mayo a las 19.30 quedará inaugurada la muestra de los artistas plásticos Fernando Lozada y Antonio Marsiglio en la Sala “C” del Centro Cultural Islas Malvinas, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata, ubicado en la plaza homónima sobre el lado de la intersección de las avenidas 19 y 51 de esa ciudad. La muestra podrá ser visitada desde el 22 de mayo al 3 de junio, todos los días de 10 a 22.
La construcción del paisaje contemporáneo
Tras su experiencia acumulada de varios años de estudio sobre las relaciones entre arte, naturaleza y paisaje, el CDAN presenta la exposición La construcción del paisaje contemporáneo que se celebrará en paralelo a la tercera edición de los cursos pensar el paisaje, dedicada en esta ocasión a la reflexión sobre paisaje y territorio.
Una retrospectiva de Juan Muñoz en el Museo Guggenheim de Bilbao
La retrospectiva más importante dedicada en España al artista madrileño, presente en la Colección Propia del Museo Guggenheim Bilbao.
Dos originales propuestas en Galería Masotta Torres
jueves 22 de mayo a las 18,30
Donde muere el agua- Muestra de Ángela Ibañez en Zaragoza
Donde muere el agua es un recorrido por el ser, el agua y la ciudad. El agua como elemento del cuerpo humano, de la vida; como la lluvia, como lágrimas. El agua que se va por los desagües, como tantas vidas que se quedan en la cloacas de las ciudades, como tantos sueños que van por las tuberías buscando los desechos... Donde muere el agua, donde vive el ser humano... Ángela Ibáñez
Seminario en el Museo Benito Quinquela Martín
En el Museo Benito Quinquela Martín se desarrollará la charla el Primer coleccionismo en la Argentina y Quinquela coleccionista- Sábado 24 de mayo
Muestra sobre el Diálogo Intercultural en Barcelona - LOOP DIVERSE
Con motivo del Año Europeo del Diálogo Intercultural, el Festival LOOP 08 presenta el programa LOOP DIVERSE. Del 6 al 18 de mayo 37 espacios (restaurantes, peluquerías y tiendas de todo tipo regentadas por las comunidades extranjeras de Barcelona) se convertirán en embajadas culturales para mostrar en sus establecimientos las obras de artistas originarios de cada uno de los países escogidos. Las 16 comunidades participantes en esta edición serán: alemana, argentina, boliviana, brasileña, chilena, china, colombiana, dominicana, ecuatoriana, filipina, francesa, inglesa, italiana, marroquí, pakistaní y peruana.
Tarsila viajera-Actividades de extensión cultural
En el marco de la exposición Tarsila viajera, que se exhibe en Malba hasta el lunes 2 de junio, el área de Educación y Acción Cultural del museo organiza diferentes actividades para profundizar en determinados aspectos de la vida y obra de la artista.
Programación de cursos 2008-Talleres de obra gráfica de Joan Miró
Programación de cursos 2008 Talleres de obra gráfica de Joan Miró Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca
Muestra en Fundación Klemm
La muestra DOMUS/CASA inaugura el 15 de mayo en la Fundación Federico Klemm
Curaduría para artistas en el Centro Cultural de España
Taller con cupo limitado e inscripción hasta el 9 de mayo de 2008. Dirigido a artistas. Enviar datos personales y un breve curriculum a medialab@cceba.org.ar, especificando la actividad en la que desea participar. En el marco de los Seminarios Internacionales del Medialab, coordinados por Gustavo Romano.
Inauguración de Muestras: el 8 de mayo
Jueves 8 de mayo, 19 hs. Palais de Glace, Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y Asociación Amigos del Palais de Glace invitan a la inauguración de CROACIA / DIBUJO CONTEMPORÁNEO 130 dibujos de artistas croatas contemporáneos CUBA / LA REVOLUCIÓN Y LA HABANA CONTEMPORÁNEA/ FOTOGRAFÍA
Tierra negra- Miki Leal
Del 8 de mayo al 28 de junio de 2008 Inauguración: 8 de mayo a partir de las 20
Inauguración en Galería Masotta Torres
Instalaciones:Selecciones de las Colecciones Guggenheim
Instalaciones: Selecciones de las Colecciones Guggenheim Fecha inauguración y cierre: del 29 de abril de 2008 al 28 de septiembre de 2008 Bajo el título Instalaciones: Selecciones de las Colecciones Guggenheim se presenta, del 29 de abril al 28 de septeimbre 2008, una nueva muestra de los fondos de las colecciones Guggenheim que pone de manifiesto las diferentes maneras en las que los artistas más recientes han utilizado el medio de la instalación. Comisario: Nat Trotman Ubicación: Galería 105
FESTIVAL SOS 4.8 MURCIA ANUNCIA ARTISTAS SELECCIONADOS
Sophie Calle en Buenos Aires
Muestras de arte en la Feria Internacional del libro de Buenos Aires
Hoy 24 de abril inaugura la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Habrá varias muestras de arte ubicadas en los diferentes pabellones y salas de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Participan reconocidos artistas argentinos e internacionales
La Fundación Proa inauguró el site sobre la muestra de Marcel Duchamp
La Fundación Proa inauguró el site para la exhibición Marcel Duchamp: una obra que no es una obra de arte El título –Marcel Duchamp: una obra que no es una obra “de arte”– se origina en la famosa pregunta de Duchamp, “¿Puede uno hacer una obra que no sea una obra ‘de arte’?”, y reúne un conjunto de 150 piezas del artista, entre objetos, obras sobre papel, fotografías, proyecciones y documentos. La exhibición subraya la producción emergente desde el momento de la creación en 1913 del readymade (objeto industrializado como obra de arte) –paso revolucionario en la historia del arte que significó la ruptura con el concepto de obra tradicional y abrió nuevas perspectivas para el arte– hasta los últimos trabajos de Duchamp. ..
Muestra de Enrique Crosatto en Galería Coppa Oliver
El artista plástico Enrique Crosatto inaugura la muestra Personajes y lugares- Óleos y pasteles. : Miércoles 23 de abril a las 19.00 Galería Coppa Oliver
Ficciones
Iñigo Royo: Ficciones Del 11 de abril al 12 de mayo de 2008 Galería Bacelos Rúa Progreso, 3 36202 - Vigo. Pontevedra
Una muestra del director Carlos Saura en el Centro Cultural Recoleta
Carlos Saura Los sueños del espejo Curadores: Chus Tudelilla y Paco Algaba Centro Cultural Recoleta salas 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 Del 15 de abril al 18 de mayo de 2008
Museo de Arte Popular José Hernández: exhibición permanente del patrimonio
Se exhiben piezas pertenecientes al patrimonio cultural del Museo. En las diferentes salas se pueden contemplar coloridos trajes del carnaval correntino; variadas tallas de madera, tapices, carteras, cerámica, instrumentos musicales, imágenes religiosas, piezas de cestería y objetos de uso cotidiano, realizadas por reconocidos artesanos argentinos. Por otra parte, sobresale la colección de platería, que da muestra del trabajo de los principales plateros rioplatenses y abarca objetos realizados a mediados del siglo XIX.
Se pueden ver varias muestras en el Palacio Nacional de las Artes
Hasta el 4 de mayo se pueden ver varias muestras en las salas del Palacio Nacional de las Artes: Posadas 1725, Buenos Aires
6ta. Bienal de Arte Leandre Cristòfol
Centro de Arte La Panera PL de la Panera nro. 2 25002 Leida España
Parallel Walk. Guillaume Leblon
Inauguración en el CGAC el 10 de abril 10 abril-29 junio 2008 Comisarios: Eva González Sancho y Manuel Olveira Centro Galego de Arte Contemporánea Valle Inclán s/n 15704 Santiago de Compostela
Muestra Metáfora de mujer en la Casa Rosada: expone Kiki Lawrie
PLat Pensamiento Lateral presentará Metáfora de mujer, la segunda muestra organizada conjuntamente con la Presidencia de la Nación en la Casa de Gobierno, en el marco del ciclo de Arte Contemporáneo en la Casa Rosada. En esta nueva exhibición, el curador Arq. Federico Platener, director de PLat Pensamiento Lateral, convocó a la artista entrerriana Kiki Lawrie...
Muestra de María Marta Fasoli en Galería Isidro Miranda
Vínculo es quizá la palabra que lidera el sentido de las obras de nuestra artista. ¿Cómo se relacionan los seres entre sí, cómo nos relacionamos los seres humanos? , ésta parece ser la pregunta que sobrevuela en sus pinturas y fotografías intervenidas. Este vínculo no es inocente, no es mero contacto físico; muchas de las manos de la artista se empecinan en dejar huella, una estela de color, el humo de una fogata, el olor de un manjar; sus obras parecen decirnos que todo aquello que estuvo en contacto con otro, no fue intrascendente, sino que dejó la impronta invisible de su impacto.
Muestra de Judith Barry en Salamanca
JUDITH BARRY. Cuerpo sin límites (1980 -2007). (Videoinstalaciones) DA2. DOMUS ARTIUM 2002 3 de abril - 10 Junio de 2008
Convocatoria para el Programa Artistas y Comisarios en Residencia 2008
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial abre una nueva convocatoria dentro de su programa educativo para propuestas de artistas y comisarios que estén interesados en desarrollar un proyecto de investigación y producción como parte de las líneas de trabajo de LAB relacionadas con el ámbito de la exhibición y la producción.
Muestra Paralaje, Guenda de papel en Oaxaca, México
Se presenta este viernes 4 de abril, a las 20:00 horas, en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, IAGO, la carpeta Paralaje, Guenda de papel. También se comentará la labor que ha venido realizando Arte Guenda como colectivo y se compartirán experiencias al respecto con el público asistente.
Teatro en el Museo del Prado: LA PINTURA A ESCENA. EL SIGLO XIX EN EL PRADO
Un cuadro contiene el alma de su siglo. También contiene parte del alma de quien lo pintó y parte del alma de quien ha dejado en él su imagen José Ramón Fernández Teatro en El Prado El Museo del Prado ofrece la última función del espectáculo teatral La pintura a escena. El siglo XIX en el Prado
Inauguración en Galería Masottatorres
México 459 - San Telmo Buenos Aires inaugura el 4 de abril
Focus Buenos Aires:artistas argentinos desembarcan en Milán
Un acontecimiento inédito se ha confirmado en la apertura del calendario 2008: un consorcio de 20 galerías de la Ciudad de Buenos Aires desembarcará en Milán, con motivo de la feria MiArt 2008, que abrirá sus puertas del 4 al 7 de abril.
Federico Liss en Galería de artistas argentinos
Los artistas argentinos - consagrados y emergentes - pueden participar de este espacio para exhibir sus obras en forma gratuita. Presentamos a Federico Liss...
El Museo Textil de Oaxaca, México, abrirá en el mes de abril
Como parte de la tarea cultural de la Fundación Alfredo Harp Helú, abre sus puertas el MUSEO TEXTIL DE OAXACA, un espacio destinado al rescate, conservación, exhibición, difusión y estudio del patrimonio cultural que constituyen los textiles del mundo.
Fiesta barroca en Italia: en el Museo Nacional de Arte Decorativo
FIESTA BARROCA EN ITALIA Trajes cortesanos del Siglo XVII 18 / 3 al 27 / 4
Tarsila viajera: muestra de Tarsila do Amaral en el Malba
El próximo jueves 27 de marzo, Malba inaugura Tarsila viajera.
Inauguraciones en el Museo Nacional de Bellas Artes
el 18 de marzo
Galería de artistas argentinos
Visitá la galería de artistas argentinos de Archivos del Sur.
Presentación y taller de construcción del módulo portátil de TV en Madrid
Presentación y taller de construcción del módulo portátil de TV MPtv (maleta portátil de TV) SinAntena www.sinantena.net 12, 13 y 14 de marzo de 2008, de 18:00 a 21:00 horas Intermediæ, Matadero Madrid Paseo de la Chopera, 14. 28045 Madrid
Agasajo a la escritora Alicia Jurado en el Museo Isaac Fernández Blanco
Alicia Jurado nació en Buenos Aires el 22 de mayo de 1922. Tres días después, se inauguraba oficialmente el gran museo creado por su abuelo Isaac Fernández Blanco. Por razones de carácter personal, abuelo y nieta no se conocieron, pero es claro que la premiada escritora heredó de su antecesor el amor por las artes, particularmente la música, la historia y, en menor escala, el coleccionismo. A la distancia, Alicia Jurado replica el gesto de su abuelo donando objetos personales de su madre Ilve y de su abuela María Reyna. Dichos objetos, que hoy presentamos, tendrán como destino la segunda sede del museo, la que abrirá sus puertas el año 2010 en la antigua casona de los Fernández Blanco, sita en Hipólito Yrigoyen 1418, y que estará dedicada a las artes decorativas de los siglos XIX y XX.
Se inauguró la muestra Blanco en el Museo Municipal de Bellas Artes del Tigre
...La directora del Museo, Arq. Diana Saiegh destacó una nueva etapa del museo donde se expone la colección permanente de arte argentino en forma simultánea con muestras temporarias como Blanco, al estilo de lo que se realiza internacionalmente... créditos de las fotografías: Araceli Otamendi
UNIVERSITAT DE VALENCIA - XI MUESTRA DE ARTE PUBLICO
PARA JOVENES CREADORES ART PUBLIC / UNIVERSITAT PUBLICA SETMANA DE BENVINGUDA 2008
Muestra ARBOL en la Galería Holz
Del 12 de marzo al 4 de abril Galería Holz Entrada libre
En galería de imágenes se pueden ver fotografías de Kim Bertran Canut
Kim Bertran Canut ha sido invitado a exponer en la Galería virtual de Archivos del Sur
Actividades en el Centro Español Rey Juan Carlos I
Lecture Series: Images/Imaging Lecture by Prof. Clara Rodríguez (Fordham University) on the role of Latino stars in Hollywood throughout time. Her book: Heroes, Lovers, and Others – The Story of Latinos in Hollywood (OUP. January 2008) will be on sale after the talk.
Museo de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco
ofrece visitas al público en horario de verano: de 12 a 19. Además presenta un nuevo guión museológico de exhibición que sitúa las piezas de la colección dentro de 3 ejes que dan cuenta de los diversos ámbitos culturales en donde fueron producidas: el mundo surandino, la cultura de la selva –Misiones Jesuíticas- y la puerta del Atlántico –Buenos Aires-.
Ausencias - Gustavo Germano en el Centro Cultural Recoleta
Se inagura el 26 de febrero a las 19 19
Muestra: Presencias, en Virrey del Pino
...En la zona rural de Virrey del Pino, existe en los jóvenes un potencial inagotable de creatividad que se manifiesta en dibujos, esculturas, música y en textos literarios; el único ámbito que tienen ellos para \"iniciarse\" en alguna actividad artística, es la escuela, gracias al trabajo incansable de los trabajadores docentes, quienes se las ingenian elaborando estrategias para que los chicos produzcan, a pesar de las carencias y el agravio a que son sometidos por los sucesivos gobiernos. Esa localidad que está creciendo rápidamente en población, carece sin embargo, de algún programa o proyecto de \"Participación Cultural\" que contemple las motivaciones y capacidades de cientos de adolescentes, que al no encontrar \"cobijo\" institucional\" en sus barrios, se cuelgan un morral al hombro y salen a buscar espacios de libertad en Morón, Lomas de Zamora, La Boca, Capital Federal (donde la oferta cultural y artística ya está instituída, no solamente desde lo oficial, sino enraizada \"de vecino a vecino\"), o para no ir más lejos, en San Justo, como es el caso de Natalia Edreira y Carolina Da Silva, dos valiosas artistas plásticas que llegan de Virrey del Pino, a exponer sus obras
Muestra de Caloi: cierra el 21 de febrero
la muestra del dibujante y humorista argentino Caloi incluye 50 originales del libro Humoris causa, cierra el 21 de febrero
Exposición de León Ferrari en el Museo de Arte Contemporáneo, Santa Fe
La muestra es una donación que hizo el artista y forma parte del patrimonio del museo. La misma se podrá visitar hasta el 23 de marzo en el Museo de Arte contemporáneo, Universidad Nacional del Litoral
Jóvenes pintores: el semillero en Galería Isidro Miranda
Febrero - marzo Galería Isidro Miranda, en el barrio de San Telmo
Fiesta barroca en Italia: en el Museo Nacional de Arte Decorativo
FIESTA BARROCA EN ITALIA Trajes cortesanos del Siglo XVII 12 / 3 al 27 / 4
Nueve lunas y algunas obras
En el Museo de Bellas Artes de La Boca Benito Quinquela Martin. El acervo del museo atesora gran cantidad de representaciones de maternidades, desde retratos de madres de artistas hasta mujeres de diversas condición social amamantando, desde madres haciendo frente valientemente a la adversidad hasta apacibles grupos familiares y representaciones religiosas...
Muestra Liliana Maresca. Transmutaciones en la ciudad de Rosario
El 7 de febrero próximo se inaugurará en el Museo Municipal de Bellas Artes “Juan B. Castagnino” de Rosario la muestra Liliana Maresca. Transmutaciones.
Nueva muestra en Galería Holz
COLORES INTERIOR – EXTERIOR
Programación completa del Palacio nacional de las artes
Posadas 1725 - Buenos Aires
Muestra de John Night en Castelló
El proyecto de John Knight para el Espai d\' art contemporani de Castelló, titulado Cold Cuts, hace referencia directa al menú de los restaurantes, a los entremeses que preceden al plato principal, un libro en este caso. Un libro de viajes que nos transporta a diferentes lugares del mundo, con un punto de vista americano, o casi podríamos decir, con un cierto art de vivre, como contribución a los países visitados, a través de textos, relatos, imágenes y recetas. Porque es sobretodo la cocina lo que nos permite acercarnos a la identidad de un país extranjero. Sin embargo, más allá de la apariencia inofensiva de estas peregrinaciones turísticas nos toparemos con la interferencia de un viaje más problemático: e l de la relación imperialista con esas culturas, con la idea que defiende la necesidad de mantener un determinado orden mundial.
Inauguran tres muestras en el Palacio Nacional de las Artes
el jueves 17 de enero se inauguran tres muestras
Vidrios- Diseño argentino 1950
En el Museo Nacional de Arte Decorativo se encuentra en exhibición la muestra Lucrecia Moyano. Vidrios. Diseño argentino 1950 Colección del Museo
Muestra: Blanco en el Centro Cultural Borges
El 10 de enero a las 19 se inaugura la muestra colectiva Blanco en el Centro Cultural Borges. Pabellón internacinal 1 y 2 exponen 32 artistas La muestra está centrada en el blanco y sus significaciones. Los artistas han sido convocados por Florencia Braga Menéndez, de Braga Menéndez Arte contemporáneo y Gachi Prieto Gallery de Gachi Prieto Gallery Contemporary Latin American Art
Muestra de la cultura norteamericana en el Guggenheim de Bilbao
El Museo Guggenheim Bilbao presenta In Transit: 300 años de arte en EE.UU. el 9 y 10 de enero Personalidades de relevancia internacional analizan en un simposium la influencia de los Estados Unidos en el arte, la cultura y la política a lo largo de sus 300 años de historia. Asistencia gratuita
Premio Platt 2007
Segundo concurso nacional de artes plásticas 2007
INSTALL.EXE en Galería Masottatorres - Nodo de Arte Contemporáneo
Cuando instalamos un programa en una PC cualquiera hay siempre otro programa de instalación: INSTALL.EXE, antes que nada debe estar presente, es un medio y no un fin. Instrumento de reflexión, de la expresión de mundos, de la vida que se manifiesta también el arte funciona así. Instalar una obra es instalar preguntas, intervenir espacios es intervenir la mente...
Luces en el puente, un proyecto de la Fundación Proa
El barrio de La Boca tendrá su espectáculo de luces entre el 22 y el 25 de diciembre: Luces en el puente por Jorge Pastorino es un espectáculo de luces de última generación que se llevará a cabo entre el 22 y el 25 de diciembre a partir de las 20:30 hs y que culminará el martes 25 de diciembre a partir de las 21:30hs con una fiesta de cierre que incluye concierto de sirenas y fuegos artificiales.
Muestra en Santa Rosa, Provincia de La Pampa
SUSANA BEIBE Y GRISELDA FERREYRA Presentan la instalación participativa “A QUÉ JUGÁBAMOS CUANDO ÉRAMOS CHICOS”
Se inauguran varias muestras en el Palacio Nacional de las Artes
Jueves 13 de diciembre a las 19 Salón Nacional de Artes Visuales Mexpo 2007
Los Tres Reyes, una muestra de Martin y Sicilia en Palma de Mallorca
La obra hace referencia al Belén del año 2007, una ciudad real que se ha convertido en el epicentro de los conflictos internacionales del siglo XXI. Una ciudad en la que cada día nacen niños desplazados en campos de refugiados, mientras otros permanecen recluídos en sus casas durante los toques de queda, muchos de ellos, huérfanos de padres que han caído victimas del incesante conflicto armado. Los Reyes del Belén Contemporáneo que proponen Martin y Sicilia, evocan una ayuda humanitaria que sortea la guerra para llegar a los niños.
El Museo Nacional de Arte Decorativo celebró sus 70 años
Alberto G. Bellucci destacó entre varios aspectos del museo la reinaguración en esa fecha del Salón de Familia que alberga la colección de miniaturas más completa de Latinoamérica y es consultada por expertos y estudiosos de todo el mundo, como así también las diversas muestras que se presentaron a lo largo del año, entre ellas la de la Magia
Inauguración muestra en el Palacio Nacional de las Artes
22 de noviembre a las 19: El jardín de las delicias y otros manjares
Centre D`Art La Panera
l proyecto Desastres naturales consiste en una instalación mural en blanco y negro, en la línea habitual de intervención d e dibujo de Abigail Lazkoz, realizada sobre las paredes no perimetrales de la planta 0 del Centre d'Art la Panera. La instalación se estructura formal y conceptualmente a través de la contraposición de parejas de elementos enfrentados, en conflicto, e ilustra la temática anunciada en el título de la exposición mediante el desarrollo de dos conceptos antagónicos: el antianimismo y el antihumanismo. En esta instalación el significado de los términos anteriormente citados se reinventa humorísticamente para poder dar cuenta del conflicto que, de forma cada vez más evidente, confronta naturaleza y ser humano.
Muestra itinerante de revistas literarias y culturales
Se presenta en la Universidad de La Matanza Calle Florencio Varela 1903 - San Justo - Provincia de Buenos Aires Lunes 19 de Noviembre de 13 a 18 hs. Aula N° 45
Arte viene en Plaza de Mayo
Arte Viene es un proyecto organizado por Estrella Federal una asociación civil destinada a apoyar las producciones artísticas, culturales y sociales de los productores emergentes en todo el territorio nacional; y por la Corriente Militancia Popular, con el apoyo de la Secretaria General de la Presidencia de la Nación . Las jornadas mas intensas sobre el escenario serán los días: viernes 16 desde las 17hs con 10 bandas de rock y de música pop; el sábado17, inicia a las 17 hs, folclore, música popular y en celebración del día del militante realizaran una peña; el domingo 18 de noviembre a partir de las 15 hs: teatro, murgas y a las 22hs La Chilinga.
Muestra de Manuel Giron en la Casa Latinoamericana en Suiza
inauguración Sábado 3 de Noviembre a las 17.30
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Exposición Permanente El cuarto mundo: El nuevo guión museológico sumó este año 3 salas nuevas, más piezas en exhibición y atrajo mayor cantidad de público.
Barceló en las colecciones privadas de Barcelona
La Fundación Francisco Godia presenta a partir del 24 de octubre la exposición Barceló en las colecciones privadas de Barcelona, una muestra única que permitirá conocer el Barceló íntimo y descubrir obras que se presentan por primera vez al público. Enrique Juncosa, director del Museo Irlandés de Arte Moderno de Dublín, es el comisario de la exposición, para la que ha seleccionado casi 50 obras de todas las épocas del artista mallorquín. Podrán verse dibujos, esculturas, cerámicas, y pinturas que descubren el Barceló de principios de los años 80, irónico y provocador ...
Se inauguran dos nuevas exposiciones en el Museo Nacional de Arte Decorativo
En el Museo Nacional de Arte Decorativo tendrá lugar la exposición Pablo de la Riestra. Dibujos de arquitectura histórica alemana 24/10 al 18/11 La otra exposición es Historias de moda
Se inicia el año Duchamp con una muestra en el Fondo Nacional de las Artes
Duchamp en Bs. As." es la exhibición que da el puntapié inicial al denominado "año Duchamp" al conmemorarse 90 años de la estadía de 9 meses del artista francés en Argentina. se exhibirá un documento inédito de Duchamp
Se abre al público el Museo Maguncia dedicado al papel, el grabado y la estampa
Ubicado en el Barrio de La Boca, frente al Riachuelo y al lado del Museo de Bellas Artes de La Boca "Benito Quinquela Martín" se inaugura oficialmente hoy sábado 29 de septiembre el Museo Maguncia, dedicado al papel, el grabado y la estampa
Muestra patrimonial en el MACLA en la ciudad de La Plata
lunes 24 de septiembre, a las 19 la muestra patrimonial del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA) quedará inaugurada en el Hall Central del Pasaje Dardo Rocha (50 e/6 y7). La exposición, que podrá visitarse hasta el 27 de octubre con entrada libre y gratuita, contará con más de 50 obras geométricas y abstractas pertenecientes al patrimonio del museo.
La visión del artista- muestra de Eduardo Serna
Pinturas en "la Pueyrredón"
Alicia de este lado del espejo- Muestra de Alicia Messing
Inaugura el 19 de Septiembre a las 19 en la Galería Isidro Miranda
Muestra de Javier Barilaro en la Embajada argentina en Londres
Javier Barilaro presenta “Summer” (pinturas y otras sorpresas), con la participación especial de Eloísa Cartonera en la Embajada Argentina de Londres – Inglaterra, a partir del próximo 5 de Septiembre a las 19:30 hs.
Exposición de Douglas Gordon en el Malba
Exhibida en MoMA entre junio y octubre de 2006, la muestra se enfoca en los trabajos de Gordon relacionados al cine, con sus referencias a Andy Warhol, Alfred Hitckcock, Martín Scorsese y a otros directores clave de la historia del cine. Curada por Klaus Biesenbach, Chief Curator, Department of Media, at MoMA y Chief Curatorial Advisor at PS1, Contemporary Art Center, New York
Aladdin- Juguetes transformables de Joaquín Torres García en el Malba
Además de ser un artista rigurosamente formado y orientador seguro en la disciplina del dibujo, Joaquín Torres García (Montevideo, 1874-1949), Torres García concretó en el diseño una de las bases definitorias de su "Arte constructivo" que se expresa también en sus publicaciones y en la realización de su Monumento cósmico para el Parque Rodó de Montevideo.
Ana Lia Werthein: muestra de pinturas en el Consulado argentino en New York
Retrospectiva: Memoria de las pampas 6 al 27 de Septiembre de 2007 CONSULADO GENERAL DE ARGENTINA EN NEW YORK -Art Gallery- Apertura / recepción Jueves 6 de Septiembre 6-8 pm 12 West 56th Street, New York NY 1009 (212) 603-0440 New York
Pinturas en la Pueyrredón
Inauguración Viernes 31 de Agosto alas 19.00 Cierre 15 de Septiembre de 2007 Horarios: Martes a Viernes de 11.00 a 20.00 hs Av. Las Heras 1749 - Ciudad de Buenos Aires
Alicias por Alicia en Galería Holz
El viernes 31 de agosto la galería Holz inaugura una nueva muestra de su cronograma 2007. La artista plástica Alicia Carletti presenta su serie de dibujos y pinturas titulada “Alicias x Alicia”.
Tributo a Borges
el 24 de agosto se cumple un nuevo aniversario del nacimiento del genial escritor argentino Jorge Luis Borges. En 1999 se estrenó en el Centro Español Juan Carlos I de New York University el Telefilm "Tributo a Borges" para celebrar los cien años del nacimiento del escritor. El telefilm reúne valiosos testimonios de prestigiosos y reconocidos escritores argentinos como Beatriz Sarlo, Silvia Molloy y Horacio Salas. Estuvieron presentes en el estreno del telefilm María Kodama, Patricio Lóizaga, director de la revista El Grito y organizador del homenaje, la catedrática Silvia Molloy, Estrella de Diego y otras personalidades de la cultura. Rescatamos la nota que nuestra directora publicó en la revista El Grito en abril de 1999.
Diccionario de orfebres rioplatenses- Siglo XVI al XX
Diccionario de orfebres rioplatenses Siglos XVI al XX Adolfo Luis Ribera Fondo Nacional de las Artes
Muestras en el Museo Eduardo Sívori- Agosto
Se inauguran varias muestras. También se puede ver la colección de arte argentino y la XX Bienal Salón de Tapiz continuará expuesta hasta el 19 de agosto. También habrá un remate el 30 de agosto organizado por la Asociación Amigos del Museo Inauguración sábado 11 de agosto a las 12 hs.
Esculturas de Raúl Farco en Galería Daniel Maman
Inaugura el 15 de agosto
Se presentó el libro Mapuche Arte de los Pueblos del Sur
La Fundación Nicolás García Uriburu presentó en el Museo de Arte Popular José Hernández, el libro Mapuche Arte de los Pueblos del Sur en el marco de la muestra del mismo nombre. La muestra se podrá ver hasta el 10 de Septiembre de 2007
David Hockney y el tema de la mirada
"Pinta como quieras y muere feliz" Henry Miller Publicamos una nota del archivo de nuestra directora, publicada inicialmente en la revista Cultura Segunda Época
Muestra de Antonio Berni en Santa Fe: El Mundo de Ramona Montiel
El próximo viernes 27 de Julio se inaugura la muestra del prestigioso artista rosarino en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional del Litoral. Podrá visitarse hasta el 2 de septiembre en Boulevard Gálvez 1578. "Ramona es símbolo de una realidad social cargada de miseria, no sólo en el ámbito material sino también psicológico, con desequilibrios neuróticos propios de una mujer atrapada en la sociedad de consumo..."
Despierta! muestra de Elizabeth Waltenburg en Galería Holz
Desde el viernes 27 de julio la galería Holz inaugura la primera muestra individual de la artista Elizabeth Waltenburg en el marco de una nueva edición de Gallery Nights. Waltenburg explora a través de sus obras un extenso espectro de temas relacionados con las vidas de las niñas y las mujeres empleando tremenda sensibilidad para el sujeto, la textura y el color. La muestra titulada "Despierta!" incluye obras que abarcan emociones desde la ternura e inocencia de creer en cuentos de hadas hasta el dolor de la traición. El ánimo de esta joven artista, que "despierta" a la pintura en forma sistemática, como modo de vida, es también evidente.
Las pinturas rebeldes de un muralista latinoamericano- Víctor Montoya
Miguel Alandia Pantoja, que se inició como caricaturista, supo manejar con destreza todas las técnicas del arte pictórico, destacándose por el color, las formas y la temática. Los estudiosos clasifican su obra en dos etapas; en la primera, influenciado por el indigenismo, realizó su pintura de caballete (caricaturas, dibujos y cuadros al óleo sobre lienzo); y, en la segunda, desarrolló el figurativismo dentro del cual plasmó gran parte de su pintura mayor, con la impronta de la escuela mejicana, empleando las técnicas del fresco y el temple, el acrílico y el aserrín sobre soporte mural.
Pinturas de aves argentinas de Irma Dariozzi en el Jardín Japonés
En el Hall y escalera del Jardín Japonés de la ciudad de Buenos Aires se pueden ver pinturas de aves argentinas de Irma Dariozzi. "Hay sol. Hay pájaros que van a un horizonte. Anuncian llegadas. Anuncian partidas. Pero el aletear de los pájaros siempre anuncia. Irma Dariozzi anticipa un punto infinito en el espacio que tiene alas". Alicia Digón imagen: Surucuá
Street Art en el Espacio de arte del Centro Cultural Rojas
Inauguración: 10 de Julio Artistas: Dieguez, PumPum, Brook y Nasa
Se pueden ver varias muestras en el Museo Eduardo Sívori
El museo está ubicado en Palermo, frente al puente del Rosedal. Entre las muestras que se pueden ver está la de Patrimonio de arte argentino, obras restituidas por la Legislatura porteña al museo, también una muestra de tapices entre varias más. También hay una exposición didáctica con obras de la coleccióny otra de arte del Perú
Muestra de Nora Iniesta (D) Evocación argentina
Museo Evita Lafinur 2988 - Buenos Aires
´60/´ 80- Arte Argentino y Papeles Latinoamericanos en el Malba
Se pueden ver dos muestras de arte argentino y latinoamericano en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Muestra de Antoni Muntadas : Stadium XIII en Sala Cronopios
Se inauguró en el Centro Cultural Recoleta, en la sala Cronopios, la muestra “Stadium XIII” del artista Antoni Muntadas, con la curaduría de Laura Buccellato hasta el 5 de agosto de 2007 "...En los años ochenta el estadio confirma su prominencia en nuestro paisaje urbano: es un símbolo contemporáneo, un monumento ubicuo a la civilización urbana occidental. La industria ha hecho del estadio un nuevo gigante entre los lugares de congregación pública, la mayor distracción urbana, con un impacto social y cultural similarmente vasto. En muchas capitales se producen rivalidades por tener el estadio mejor dotado, incorporando proezas tecnológicas, ingenierías innovadoras y nuevos dispositivos tecnológicos. Descendiente del antiguo stadion griego, palabra que significa “medida de distancia”, el estadio actual se ha convertido en una medida del orgullo y del éxito de la ciudad...."
La muestra del maestro orfebre Patarca continuará hasta el 10 de Julio
En el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Muestra de Cristina Sicardi en Galería Centoira
Inaugura el miércoles 20 de Junio a las 19 French 2611 - Buenos Aires
Primeros modernos en Buenos Aires: en el Museo Nacional de Bellas Artes
Primeros Modernos en Buenos Aires (1876 – 1896) 29 de junio al 20 de agosto de 2007 Martes a viernes de 12:30 a 19:30 / Sábados y domingos de 9:30 a 19:30 Avenida del Libertador 1473. Entrada libre y gratuita
Muestra sobre Gigantes en Aragón
Una muestra del fondo documental y fotográfico del Círculo Internacional Amigos de los Gigantes se presentará en Hijar (Aragón). También habrá otra muestra en Pinhal Novo (Portugal)
Muestra de Ro Barragan en el Teatro Argentino de La Plata
Inauguración: 15 de Junio a las 18,30 Sala rpm - Primer subsuelo
Se inaugura en el Malba la muestra: de David Alfaro Siqueiros a Guillermo Kuitca
próximo jueves 14 de junio se inauguran en Malba las exposiciones 60' / 80'. Arte argentino. Obras de la colección, comodatos y préstamos y Papeles latinoamericanos. De David Alfaro Siqueiros a Guillermo Kuitca.
Imágenes de viajeros en la Argentina, Museo Nacional de Bellas Artes
Mirar, saber, dominar. Imágenes de viajeros en la Argentina (Siglo XIX) 23 de mayo al 22 de julio de 2007 Martes a viernes de 12:30 a 19:30 / Sábados y domingos de 9:30 a 19:30 Avenida del Libertador 1473. Entrada libre y gratuita.
Cuatro décadas de arte en el Perú (1960-2000) en el Museo Sívori
Inaugura el 2 de junio Esta exposición de arte peruano de la segunda mitad del siglo XX –la primera de esta importancia que arriba al país– viene a completar y retribuir el gesto de intercambio patrimonial iniciado por la Argentina en 2002. En esa oportunidad, con el concurso directo de nuestra Cancillería se presentó en las salas del ICPNA (Instituto Cultural Peruano Norteamericano), en el barrio limeño de Miraflores, la que sería la mayor muestra oficial de arte argentino hasta hoy exhibida en el Perú, integrada por las obras más representativas del acervo del Museo Sivori y de otras instituciones.
Plateros argentinos- Muestra de Emilio Jorge Patarca - Maestro Orfebre
Dentro de la Serie Plateros argentinos se puede ver una exposición del maestro orfebre Emilio Jorge Patarca en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco hasta el 10 de junio de 2007
El grabado social y los trabajadores
Inaugura el 23 de mayo a las 18- Calle 51 Nro. 417 e 3 y 4. CGT- La Plata, Pcia. de Buenos Aires
Obras de Berni, Spilimbergo y otros artistas vuelven al Museo Sívori
Entre las piezas, que durante años fueron bienes del ex Concejo Deliberante y que ahora fueron devueltas a su lugar de origen, luego de innumerables reclamos y de una ardua gestión, se encuentran: “Chacareros”, de Antonio Berni; “Dama Porteña”, de Prilidiano Pueyrredón; “Paisaje”, de Lino Spilimbergo; “Mujer sentada”, de Héctor Basaldúa; y “Noche pampeana”, de Pío Collivadino. Museo Sívori: Av. Infanta Isabel 555- frente al Rosedal, Parque Tres de febrero
Fundación Proa en la Sala de Prensa de Arte BA
Sala de Prensa - arteBA 2007 - Fundación Proa Marina de Caro Del viernes 18 al martes 22 de mayo de 2007 de 13 a 22 hs. en La Rural.
Inauguración de nuevas salas en el Museo Isaac Fernández Blanco
Será el 24 de mayo a las 19,30. Se presentan las muestras: "Maestros del arte criollo", "Misiones jesuíticas de Moxos y Chiquitos" y "El contacto con Oriente"
Animal Art en Galería Holz- expone Amador Tanoira
Inaugura el jueves 24 de mayo a las 19 En esta oportunidad se expondrán obras de Amador Tanoira. Con depurada técnica y virtuosismo en los detalles, este artista es un fiel exponente de los pintores del llamado Animal Art. Tanoira se fue especializando y logró una técnica sutil y refinada. De excelente composición, sus cuadros ponen a los animales en situaciones apacibles, muy bien ambientados y destacando así la mansedumbre de cada especie.
Muestra
Se presenta la muestra de Daniel Corvino en el Espacio de Arte de la Universidad Nacional de Lanús inauguración: 9 de mayo a las 18
Muestra de Ricardo Garabito en el Museo Nacional de Bellas Artes
Inaugura el miércoles 2 de mayo 2 de mayo al 17 de junio de 2007 Martes a viernes de 12:30 a 19:30 / Sábados y domingos de 9:30 a 19:30 Avenida del Libertador 1473. Entrada libre y gratuita.
Bienal de Arte Geométrico en Siglo XXI Cambalache
Inaugura una Bienal de Arte Geométrico como anticipo del Museo de Arte Construido en Siglo XXI Cambalache - se trata de una muestra de artistas jóvenes y consagrados
Muestra de Emilio Jorge Patarca en el Museo Isaac Fernández Blanco
En el marco de la Serie Plateros Argentinos se presenta esta muestra del maestro orfebre Emilio Jorge Patarca en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco- inaugura viernes 27 de abril a las 19,30
Muestra de Alfredo Volpi en el Malba
Hasta el 28 de mayo se puede ver la muestra "Alfredo Volpi- 50 años de pintura" en el Museo de Arte Latinoamericano Por primera vez llega a la Argentina una selección de 80 obras de este artista clave de la modernidad brasilera, dentro de una exposición producida con la ayuda de la Sociedad para la catalogación de la obra de Alfredo Volpi Ver imágenes en documentos (abajo)
Galería Isidro Miranda: convocatoria al Premio Platt y otras actividades
Premio Platt 2007 Platt Grupo Impresor y Galería Isidro Miranda convocan al Premio Platt de Artes Visuales Recepción de proyectos: hasta el 31 de mayo Todas las disciplinas
La escritura de lo invisible- Catalina Chervin en Galería Daniel Maman
Inauguró el 3 de abril
Quinquela por Quinquela - Una utopía en vigencia
Una megamuestra fue inagurada en el Museo de Bellas Artes de la Boca dedicada a Benito Quinquela Martin "el pintor de la Boca"
Arte Nuevo en La Plata 1960-1976 - Centro Cultural Recoleta
El Centro Cultural Recoleta, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, presenta el próximo viernes 30 de marzo y hasta el 22 de abril, en las salas 4, 5 y 6, la exposición Arte Nuevo en La Plata 1960-1976, organizada en forma conjunta con el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA) y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Plata
El retrato:marco de identidad inaugura el 28 de marzo
En el Museo Nacional de Bellas Artes
Muestra de Rómulo Macció en el Museo Nacional de Bellas Artes
"... Macció ofrece argumentos inapelables para rebatir a quienes, precipitadamente, le han colgado a la pintura el certificado de defunción. En una época en la que prácticamente toda expresión artística va precedida por una sesuda y en muchos casos estéril adquisición, su consigna vital de que "la pintura no se dice, se muestra" resulta políticamente incorrecta, arriesgada y provocadora. Así es también su obra: inmune a los vaivenes de la moda, libre de manierismos, franca, auténtica, profunda, vigorosa, muy a menudo conmovedora y siempre eficaz".
Muestra: Caballos en Galería Holz
Inaugura el miércoles 14 de marzo a las 19- Exponen: Febe Defelipe, Claudia Melo, Gabriel Sainz, Jorge Alvaro, Germán Wendel, Diego Perrota y Eduardo Iglesias Brickles
Exposición de la Cultura tradicional croata en el Museo de Arte Decorativo
inaugura el 18 de abril
Muestra de Donata Pizzi en el Centro Cultural Recoleta
Donata Pizzi Ciudades metafísicas
Se inaugura una muestra de Alfredo Volpi en el Malba
Alfredo Volpi (Lucca, Italia, 1896 - São Paulo, Brasil, 1988) es uno de los artistas brasileños más importantes de este siglo. Llegó con sus padres a Brasil cuando tenía dos años. Se trata de un pintor original que inventó en solitario su propio lenguaje. Fue educado en italiano y tuvo poca escolaridad. Inmigrante humilde, luchaba arduamente por ganarse la vida. Era un simple obrero, un pintor y decorador de paredes, que pintaba los ornamentos murales, frisos y florones de los salones de los palacetes de la época. La trayectoria de Volpi fue desde siempre independiente de cualquier movimiento, corriente o ideología.
Carlos Gorriarena: artista argentino
"Sin demagogias, sin falsas concesiones al dibujo anecdótico, sigue respondiendo temperalmente a la historia contemporánea".
Muestra en Galería Isidro Miranda
Isidro Miranda Casa Central presenta desde el 20 de febrero la muestra "Pre-Temporada" con obras de los artistas que expondrán durante 2007
Finnisage: cierre de la muestra de Manuel Girón, Switzerland
F I N I S S A G E Una tarde con pinturas, fotografías, videos y cuentos de Manuel Girón Domingo 18 de Febrero de 2007 | 14:00 hasta 18:00 Galería Alten Bank Henauerstrasse 20 9244 Niederuzwil, St. Gallen, Switzerland
Instalación en el Museo Marítimo El Presidio de Ushuaia
SUSANA BEIBE Y GRISELDA FERREYRA en el Museo Marítimo de Ushuaia El Presidio, Tierra del Fuego, Argentina
Muestra de Manuel Girón en Galería Zur Alten Bank, Suiza
del 3 al 18 de febrero de 2007
¿El arte imita al arte?
Se decía que la naturaleza imitaba al arte. Ahora tal vez se pueda decir que el arte imita al arte, tal vez sea sólo una frase. Tal vez podamos llamarlo coincidencias. O ni siquiera eso, en el mundo globalizado en que vivimos. Lo cierto es que coincidencias o tal vez influencias, hay. Actualmente se expone en la explanada del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires una instalación del artista argentino Sergio Avello llamada Volumen, una estructura de colores que lee el ruido ambiente, es sorprendentemente similar a otra del mismo título que se exhibe en United Visual Artist Victoria & Albert Museum de Londres...
Diseñadores argentinos en el MoMA
El Museo de Arte Latinoamericano, - Malba - presenta a doce diseñadores argentinos en MoMA Del 5 de febrero al 5 de marzo de 2007 MoMA Stores: 53 Street | Soho, Nueva York, US
Impactante muestra de José Manuel Ciria en el Museo Nacional de Bellas Artes
La Epopeya De Gilgamesh se inauguró el 7 de febrero - hasta el 18 de marzo de 9,30 a 19,30
Muestra de Pablo Barutta en la Galería Alejandro Bustillo
Inaugura el 9 de enero a las 12 Rivadavia 325- PB - Buenos Aires
Muestra La ciudad y el barrio: La Boca en la Fundación Proa
La Ciudad y el barrio: La Boca en la Fundación Proa. La muestra está organizada en distintos núcleos: fotografías históricas y contemporáneas, documentación sobre la calle Caminito y grabados hasta el 31 de enero de 2007
Retrospectiva de Ernesto Deira en el Museo Nacional de Bellas Artes
A veinte años de la muerte de Ernesto Deira se exhiben sus obras en el Museo Nacional de Bellas Artes
Muestra retrospectiva de Ernesto Deira en el Museo Nacional de Bellas Artes
Ernesto Deira integró junto con Luis Felipe Noé, Rómulo Maccio y Jorge de la Vega el grupo Otra Figuración, considerado como el "inicio de una tercera vanguardia".
Dibujos y pinturas de Horacio Politi en el Museo de Bellas Artes de La Boca
Hasta el 18 de febrero de 2007. Entrada libre y gratuita. Sala Sívori - MUSEO QUINQUELA MARTIN Av. Pedro de Mendoza 1835- Barrio de la Boca Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horario: Martes a Domingo: de 10/18:00 hs Como Llegar: Líneas de colectivos: 64, 53, 20, 152 y 29
Muestras en el Museo Nacional de Bellas Artes
Ernesto Deira.Retrospectiva en el Pabellón y en las salas 16 y 17 Lucía Pacenza, desde el sur en las terrazas del segundo piso, 110 años, el museo en imágenes en la sala 32 del segundo piso.
Se exhibirán tapices en el Museo Nacional de Arte Decorativo
Una antigua tradición cordobesa, las alfombras de bordo, tapices de Clara Díaz serán exhibidos en el Museo Nacional de Arte Decorativo, Palacio Errazuriz
El artista guatemalteco Manuel Girón expone sus pinturas en Suiza
Manuel Girón forma parte de la selecta lista de artistas internacionales de la galería Nievergelt en Zúrich que durante los meses de Diciembre 2006 y Enero 2007 expone parte de su obra.
Siempre de viaje, una feria joven estará el sábado 16 en Palermo
Siempre de Viaje dice Buen Día Sábado 16 de diciembre de 12 a 24 en Plaza Palermo Viejo, Costa Rica-Armenia-Nicaragua-Malabia, en la Plaza de Palermo Viejo Sábado 16 de diciembre de 12 a 24 en Plaza Palermo Viejo, Costa Rica-Armenia-Nicaragua
Se iluminará el puente de La Boca
VIERNES 15 de 20:30 a 0:00 hs Proyecto lumínico: Gonzalo Córdova SABADO 16 de 20:30 a 4:00 hs Punto de encuentro: CAMINITO y AV. PEDRO DE MENDOZA. VUELTA DE ROCHA Colectivos: 20-29-46-53-64-86-152
Muestra de alumnos de la Fundación ph15 en la ciudad de Luján
El taller de fotografía de ph15 trabaja con chicos de la Villa 15, denominada “Ciudad Oculta”. Es un espacio de creatividad y expresión fotográfica que brinda a chicos la oportunidad de expresar sus opiniones y sensaciones sobre lo que los rodea.
Concretismo 50 años por Almandrade desde San Salvador de Bahía, Brasil
Na década de 1950 a sociedade brasileira sob o impacto do projeto desenvolvimentista passou por transformações e adquiriu uma feição urbana e abriu espaço para as renovações na área cultural. O País ganhou uma fisionomia de país moderno e São Paulo se destacou como a capital da modernização industrial. Entre 1956, ano da posse do presidente Juscelino Kubitschek, e 1964, ano da revolução militar, a produção artística e literária foi impulsionada dentro de uma realidade onde as idéias circulavam livremente, com a atuação pública de artistas e intelectuais.
El Museo Nacional de Bellas Artes cumple 100 años y lo festeja
El Museo Nacional de Bellas Artes realizará durante el mes de diciembre actividades con entrada libre y gratuita para festejar los 100 años de su fundación . Habrá visitadas guiadas para niños, suelta de globos ...
Muestra Navideña 2006 en el Museo Nacional de Arte Decorativo
En el Museo Nacional de Arte Decorativo tendrá lugar Navideña 2006 desde el 1º al 17 de Diciembre con entrada libre y gratuita. Bono contribución voluntario. Horarios: Martes a domingos 14 a 19 hs.
Muestra de Alfredo Benavídez Bedoya en la Galería Empatía
Se inauguró una muestra de dibujos, ilustraciones y esculturas de Alfredo Benavídez Bedoya en la Galería Empatía, Carlos Pellegrini 1255, Buenos Aires "El artista constituye la pieza más interesante de todas, si exceptuamos a todas las demás que componen el juego"
Muestra en el Fondo Nacional de las Artes: Pertenencia Formosa
En la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes inaugura el 16 de noviembre
Inaugurarán muestra de Fluxus en el Malba
Una larga historia con muchos nudos Fluxus en Alemania 1962-1994 Del viernes 17 de noviembre de 2006 al lunes 30 de enero de 2007 Curadores: René Block y Gabriele Knapstein
Cabalgando en el misterio - muestra de Matilde Scalabrini Ortiz
En la Universidad Nacional de Lanús Inaugura el miércoles 8 de noviembre a las 19
Entrega de Premios del Salón de Artes Plásticas Florencio Molina Campos
El jueves 9 de noviembre a las 19,30 se entregarán los premios y se realizará la exhibición de los seleccionados en el Salón Provincial de Artes Plásticas Florencio Molina Campos, especialidad escultura, en la ciudad de La Plata
Se inaugura una muestra de Lazzari en el Museo Fernández Blanco
El 31 de octubre se inaugurará una muestra del pintor Lázzari en el Museo de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco
El artista argentino Manuel Ameztoy ganó importante premio en USA
Le correspondió el segundo premio MoLAA - Museum of Latin American ARt que consiste en u$s 2O.000.- "El arte latinoamericano es un fenómeno global, la cantidad de coleccionistas de arte latinoamericano está creciendo..."
Fotografías de Franco Fontana en el Museo Nacional de Bellas Artes
Franco Fontana el creador de fotografía-color más importante del siglo XX siente así su profesión: La fotografía no es sólo el estudio de la realidad, sino la búsqueda de una verdad ideal que contenga la sugestión, el misterio y la fantasía de la vida plena.
Bandoneonarte- Homenaje al fueye
BANDONEONARTE HOMENAJE AL FUEYE MUESTRA DE FERNANDO NARCISO LOPEZ En TRANSARTE Galería de Arte
Arte de Oaxaca en el Centro Cultural Recoleta
LA OCTAVA REGIÓN ARTE CONTEMPORÁNEO HECHO EN OAXACA Inaugura el viernes 20 de octubre
Muestra de artista mexicano en el Malba
Carlos Amorales (1970) es uno de los artistas más importantes de la escena mexicana actual y ésta es su primera exposición en la Argentina. Perfomer y dibujante, realiza animaciones, instalaciones y videos, además de ser co-director del sello discográfico de rock Nuevos Ricos (www.nuevosricos.com). Su obra forma parte de las colecciones de Tate Modern (Londres), The Museum of Modern Art (Nueva York), Jumex (México), Daros Latinoamérica (Zurich), Walker Art Center (Mineapolis) y Museum Boijmaans van Beunigen (Rótterdam), entre otras.
Muestra de Renata Schussheim en el Museo Nacional de Bellas Artes
Hasta el 12 de noviembre se puede ver la muestra titulada Epífanía de Renata Schussheim
David Lamelas. Lo super-real en el Malba
David Lamelas. Lo super-real. Obras 1969-1984 Del viernes 29 de septiembre al lunes 20 de noviembre de 2006 Curadora: Inés Katzenstein, Curadora, Malba – Colección Costantini
Tierras de humo, una muestra de pinturas
SARA MOLAS PRESENTA SU MUESTRA DE PINTURAS TIERRAS DE HUMO UNA EXPOSICIÓN QUE RETRATA LA CULTURA DE LOS INDÍGENAS DE TIERRA DEL FUEGO: LOS SELK' NAM, LOS YAMANAS Y LOS ALACALUF
Norah Borges, Mito y vanguardia
Con una muestra en la Casa de la cultura del Fondo Nacional de las Artes y un excelente catálogo se presenta la obra de una artista que formó parte de las vanguardias de principios de los años ´20. La muestra se exhibió en principio en el Museo de Bellas Artes de Neuquén y se podrá ver en Buenos Aires hasta el hasta 15 de octubre de martes a viernes de 15 a 19 y sábados y domingos de 13 a 19 - Rufino de Elizalde 2831- Buenos Aires. "...las instituciones oficiales no la reconocieron y los círculos académicos la mantuvieron ajena..."
Empatía: un nuevo espacio de arte se inauguró en Buenos Aires
Con la dirección del Arq. Marcial Sarrías el nuevo espacio de arte se inauguró con una muestra de la escultora María Juana Heras Velasco y curaduría de María Teresa Constantin y Diana Wechsler
Los ojos, la biografía de Antonio Berni, un artista excepcional
¿Sabés cómo me convenció Berni de abandonar Bellas Artes? Me dijo: "Las academias destruyen a los artistas" y yo le creí. Era muy feliz trabajando con Berni. Si pudiera empezar mi vida de nuevo no sería educadora, me quedaría pintando para siempre junto a él...". Los ojos Vida y pasión de Antonio Berni Fernando García Editorial Planeta 448 páginas
Una muestra de Alfredo Guttero se exhibe en el Malba
Una muestra de arte figurativo, la del artista argentino Alfredo Guttero se exhibe en el Malba. La curaduría es de Marcelo Pacheco, curador en Jefe del Museo de Arte Latinoamericano
Muestra de fotografías: Hombre,mujer & rito
Inaugura el 12 de Septiembre en agalma.arte Libertad 1389, Buenos Aires - 19 a 21,30
Muestra en Buenos Aires, a diez años de la muerte del artista gallego Laxeiro
En el Museo Nacional de Bellas Artes, se inauguró una exposición del artista gallego Laxeiro, quien vivió en Buenos Aires entre 1951 y 1970.
Muestra de Carlos Scaramella en Galería Holz
Misteriosos Moradores de la calle Del 17 de agosto al 4 de septiembre
Cristales de Suecia en el Museo Nacional de Arte Decorativo
En el Museo Nacional de Arte Decorativo, Av. del Libertador 1902, desde el 22 de setiembre hasta el 12 de noviembre, se realizará la exposición Cristales de Suecia. Diseño 1950. Colección del Museo en la que se exhibirán 200 piezas de vidrio y cristal donadas al MNAD por la Embajada de Suecia en 1959 También se exhibirá, por primera vez, el servicio de mesa perteneciente al banquete que se ofrece con motivo de la entrega de los Premios Nobel en Estocolmo. El servicio de mesa Nobel fue especialmente creado y producido con motivo de la celebración del 90 aniversario de los Premios Nobel en 1991 y fue concebido teniendo en cuenta distintas variantes: los cuatro temas relacionados con los primeros cuatro premios Nobel: Física, Química, Medicina y Literatura; las cuatro estaciones del año; los cuatro continentes enunciados por los primeros geógrafos y las cuatro formas básicas de la geometría.
Muestra de Juan Melé en Galería Van Eyck
hasta el 26 de agosto
Se presentó la Guía del Museo Nacional de Bellas Artes
En un acto realizado en el Museo Nacional de Bellas Artes se presentó la guía de ese museo
MACRO en Recoleta. Un cruce de miradas
El Museo de Arte Contemporáneo de Rosario y el Centro Cultural Recoleta, dos espacios que hoy, a pesar de sus diferencias se instalan como referentes del arte contemporáneo argentino Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta
Muestra Rembrandt examinado en la Provincia de Corrientes
REMBRANDT EXAMINADO en el MUSEO DE BELLAS ARTES “DR. JUAN R. VIDAL” de Corrientes Una muestra de artistas contemporáneos argentinos, con participación de plásticos de Corrientes, rinde homenaje a quien ha sido fuente de inspiración para pintores de diferentes épocas en distintas latitudes.
Próximas muestras en el Malba
Se anuncian para agosto y septiembre 3 nuevas exposiciiones: Horacio Coppola, Iluminaciones: Matilde Marín, Stella Maris y Karina Peisajovich en el espacio Contemporáneo y Alfredo Guttero
Muestra de Culturas prehispánicas en el Museo Isaac Fernández Blanco
Las piezas que pueden disfrutarse en esta muestra atesoran aun otro mensaje: los argentinos tenemos una riquísima identidad cuyos orígenes, en su vertiente indígena, se inscriben en un tiempo remoto. Son los testimonios de un pasado que no ha muerto y que alientan la construcción de un mundo diferente donde los valores ancestrales puedan ser compartidos por todos, al igual que lo que hoy nos sucede con estas obras que nos emocionan y enorgullecen. El actual protagonismo de los pueblos originarios refuerza aun más la vigencia de esa sabiduría. Esta exposición se inicia con la ubicación en tiempo y espacio de las principales
Oscar Poliotto ganó el Primer Premio Nacional de Pintura de la C.T.A.
Oscar Poliotto, artista de Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe, obtuvo el Primer Premio Nacional de Pintura de la C.T.A. - Confederación de trabajadores argentinos - "A 30 años del golpe militar" por su obra "Por la memoria"
Territorios de diálogo en el Centro Cultural Recoleta
El Centro Cultural Recoleta, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, con el patrocinio de la Fundación Mundo Nuevo presenta en la sala Cronopios, la muestra itinerante“Territorios de Diálogo” que reúne a los artistas más influyentes de la primera mitad del siglo XX. La muestra que se compone de tres núcleos temáticos con obras procedentes de 26 instituciones y 32 colecciones privadas, tuvo como primera sede a México en el Museo Nacional de Arte (MUNAL), luego viajará a Córdoba (Argentina) para ser exhibida en el Museo Emilio Caraffa, y finalizará su itinerancia en España en el Palacio de la Merced de Córdoba.
La Eva de Fernando Botero
El escritor boliviano Víctor Montoya escribe acerca de una pintura de Fernando Botero
La inseguridad es el tema de David Lamelas en su obra en el Malba
Malba – Colección Costantini presenta una obra del artista argentino David Lamelas, realizada especialmente para la explanada del museo.Inaugurada recientemente, el artista argentino radicado desde hace años en el exterior ideó una obra que reflejara en forma exagerada el tema de la inseguridad. "se me ocurrió entonces exagerar el fenómeno, dándole dimensión escultórica a un espejo de vigilancia" Durante este año, el museo trabajará en diversos proyectos con Lamelas, otorgándole
Muestras en el Museo Nacional de Arte Decorativo
exposiciones permanentes y temporales de julio y agosto en el Museo Nacional de Arte Decorativo
Muestra Tesoros Precolombinos en el Museo Fernández Blanco
El 30 de junio se inaugura una muestra en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco: Tesoros Precolombinos
Muestra homenaje a Borges en la Biblioteca del Congreso de la Nación
A veinte años de la muerte de Jorge Luis Borges, una muestra en la Biblioteca del Congreso de la Nación le rinde homenaje Lecturas urbanas Borges y la vanguardia
Aborigen pop: una muestra de Febe Defelipe
ABORIGEN POP Punk, toba, rollinga y skater, Febe Defelipe propone con sus pinturas la posibilidad de ser sin exclusiones. El jueves 22 de junio a las 19, en Holz Arroyo 862.
Se inauguró en la Fundación Proa una muestra de Jesús Rafael Soto
Jesús Rafael Soto (Ciudad Bolívar, Venezuela, 1923 - París, Francia, 2005) es considerado precursor del arte cinético en los años cincuenta. Su deseo de introducir el movimiento al plano pictórico fue el generador de sus investigaciones plásticas, centrando su interés en provocar efectos vibratorios que surgen de la repetición de los elementos plásticos y que suceden en el ojo de quien los percibe. Soto descubre que para conseguir el movimiento debía introducir el espacio real, superpone láminas de plexiglás separadas a una determinada distancia para crear tramas geométricas que se ponen en funcionamiento con el desplazamiento del espectador.
El Malba amplía sus visitas para personas con discapacidad
Visitas para personas con discapacidades mentales; sordas e hipoacúsicas Malba amplía sus programas ligados a la discapacidad Informes y reservas: 4808 6541 - guias@malba.org.ar
Muestra de Juan Carlos Labourdette en el Museo Nacional de Bellas Artes
En el Museo Nacional de Bellas Artes se inaugura la muestra Juan Carlos Labourdette (1910-1993)- Poética de la Materia, el 21 de junio a las 19.00 Es la primera exposición del escultor en este museo
Se inauguró una muestra de Roy Lichtenstein en el Malba
Malba presenta la primera exposición antológica en Argentina de Roy Lichtenstein (1923-1997), el gran artista pop norteamericano; una retrospectiva de su obra sobre papel que incluye casi 80 dibujos y collages de tamaño pequeño (14 x 14) y de gran formato (100 x 150), realizados por el artista entre fines de los años 50 y los 90.
Muestra de Esteban Lisa en la Casa de la Cultura
En la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes, ubicada en el barrio de Palermo se puede ver una muestra de pinturas de Esteban Lisa "Con apenas doce años, Esteban Lisa contemplaba los mares del sur, rumbo a la América promisoria; atrás quedaban España, su familia y todos esos terruños cercanos a Toledo, el lugar donde nació en 1895. Esa mirada nostálgica, se percibe como fuente de inspiración de una vida consagrada plenamente al arte..."
Muestra de esculturas de Aurelio Macchi en el Museo de Bellas Artes
el escultor Aurelio Macchi expone por primera vez una muestra individual en el Museo Nacional de Bellas Artes
El regreso de Franco Venturi por Alberto Giudici
Se realizó una muestra homenaje al artista Franco Venturi en el Centro Cultural Recoleta Se inclye: Francamente o como Venturi volvió a los papeles, un texto de Juan Sasturain
Magistrales trozos de piedra en yeso por Alejandro Fiadone
En el Museo de Calcos y Escultura Comparada Ernesto de la Cárcova, localizado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se encaró la recuperación y puesta en valor de varias reproducciones en yeso de esculturas precolombinas de Mesoamérica y los Andes Centrales. Todas se encontraban en mal estado y sin datos que ayudaran a su identificación. La búsqueda de información, para la cual fui convocado, conllevó una mirada a diferentes épocas de la historia mundial, evocadas por los yesos en distintas maneras. Después de varios meses, clasificamos la mayor parte del material que hoy se exhibe en una sala del mencionado museo.
Se realizó la muestra Arte Clásica 2006
Arteclásica 2006, la tercera edición de la Feria de Arte Contemporáneo y Clásico de Buenos Aires se llevó a cabo entre el 4 al 9 de mayo en el Pabellón 6 del Centro de Exposiciones Costa Salguero. En esta oportunidad, la Organización consolida firmemente su lugar en el mercado de arte de nuestro país mediante grandes novedades y el claro objetivo de elevar todos los valores cualitativos que hacen a una gran Feria de Arte.
Cerámicas francesas 1880-1940- Colección Molina
En el Museo Nacional de Arte Decorativo Buenos Aires Hasta el 2 de julio
Ventana a la memoria- 1976-2006 - Universidad Nacional de Lanús
"Creemos que la calidad de la respuesta guarda relación con que el proyecto fue encarado desde una universidad pública que intenta seguir recuperando la memoria de un país que fue devastado..."
Muestra Evita.Celebración de una vida. en Casa de Gobierno
Se inauguró en la Casa de Gobierno la muestra Evita. Celebración de una vida Fue el viernes 12 de mayo con un acto organizado por la Presidencia de la Nación y la Universidad Nacional de Lanús ,donde además de inaugurar una muestra de artistas plásticos acompañada de textos de varias autoras, los actores Rubén Stella y María Fiorentino interpretaron un texto de Ana Jaramillo - Rectora de la Universidad Nacional de Lanús - acompañados por la música de la orquesta de esa casa de estudios. La muestra estará abierta al público hasta el 15 de junio de 2006, en el horario de 10 a 17. Presidencia de la Nación - Sala de Conferencias - Balcarce 50- Buenos Aires
Se inaugurará una muestra en homenaje a Evita en la Casa Rosada
A 87 años del nacimiento de Eva Perón se realizará un homenaje en la Casa de Gobierno. Será el próximo viernes a las 18.30, en la Sala de Conferencias. Habrá obras de artistas plásticos y textos de escritores.
Se inaugura una muestra de Roy Lichtenstein en el Malba
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires presentará una muestra del artista Roy Lichtenstein
Muestra de Oscar Paez en Galería Van Eyck
Hasta el 27 de mayo
Los Rollos de Taa-Ga - muestra de Mónica Goldstein
En el Centro Cultural Recoleta desde el 12 de mayo al 4 de junio
El jueves 4 de mayo se inaugura Arte clásica
BUENOS AIRES, Mayo 1º, 2006.- Arteclásica 2006, la tercera edición de la Feria de Arte Contemporáneo y Clásico de Buenos Aires se llevará a cabo entre el 4 al 9 de mayo en el Pabellón 6 del Centro de Exposiciones Costa Salguero. En esta oportunidad, la Organización consolida firmemente su lugar en el mercado de arte de nuestro país mediante grandes novedades y el claro objetivo de elevar todos los valores cualitativos que hacen a una gran Feria de Arte. Arteclásica 2006 abre el panorama ferial de Buenos Aires con un mega evento que propone los programas de mayor interés para nuestras artes visuales, para el coleccionismo, la crítica y para el gran público que se acerca a disfrutar todas nuestras tendencias artísticas en el mejor ámbito. Arteclásica, desde su primera edición en mayo de 2004, ofrece un espacio que reúne todas las tendencias plásticas actuales en una cuidada atmósfera al mejor estilo internacional. Este año, la Feria propone una amplia variedad de novedades en el campo de la difusión de nuestro quehacer artístico y cultural con la incorporación de nuevas actividades y nuevos integrantes en la organización del evento.
Un moai fue restituido desde Buenos Aires a la Isla de Pascua
En un acto en el Centro Cultural Recoleta el Embajador de Chile Luis Maira Aguirre explicó al público presente los pormenores de la restituición del moai a la Isla de Pascua. La repatriación del moai fue un complejo proceso liderado por la artista visual Rosa Velasco
Muestra de Ricardo Cinalli en el Museo Nacional de Bellas Artes
Ricardo Cinalli es un artista de origen argentino radicado hace años en Londres. Expone sus obras en el Museo Nacional de Bellas Artes. Cinalli ha sido reconocido en los principales escenarios y medios artísticos del mundo
Roberto Scafidi en Galería Holz
En un intento de autodefinición, el artista confiesa que “...Hago lo que amo, amo lo que hago, es el principio filosófico básico. Una cosmología mínima pero a la vez luminosa y de armonía. Como dicen que Leonardo da Vinci decía: al hacer me hago, al realizar me realizo.(...) La felicidad de trabajar, la alegría de poder ejercer ese pequeño don con el que hemos sido agraciados es mucha y sana. El arte como una escala a través de la cual emerger de la oscuridad y esperanzadamente ser en el Ser.” .
La condición posthumana : muestra de Adolfo Vásquez Rocca
Por el 4to. aniversario de Archivos del Sur: Un cordial saludo y mis mejores deseos de éxito por 100 años más ! Adolfo Vásquez Rocca muestra de Adolfo Vásquez Rocca , Doctor en Filosofía por la Universidad Católica de Valparaíso, director de la revista digital Observaciones filosóficas y el texto de Rosa Aksenchuk, directora de www.Psikeba.com.ar
Inauguración de la 54a. muestra del espacio de arte Universidad de Lanús
La Dirección de Relaciones Institucionales y Culturales de la Universidad Nacional de Lanús invita a la 54ª Muestra del Espacio de Arte miércoles 19 de abril a las 18,30 Edificio Juana Manso
Se realizará un homenaje al artista plástico Franco Venturi
El martes 25 de abril a las 19 se inaugurará en la Sala J del Centro Cultural Recoleta la muestra en homenaje a Franco Venturi
Doce obras sin título
Curador: Horacio Zabala
Convocatoria Bienal Argentina de Gráfica Latinoamericana 2006
El Museo Nacional del Grabado y la Comisión Organizadora de la Bienal convocan a participar de la IV Bienal Argentina de Gráfica Latinoamericana, a realizarse en los meses de octubre y noviembre de 2006, en la ciudad de Buenos Aires - Argentina.
Muestra de Nora Patrich en la Secretaría de Derechos Humanos
Entre los días 10 de abril y 5 de mayo de 2006, se expondrá Nosotras, de la artista plástica Nora Patrich, en el Espacio de Arte y Derechos Humanos Franco Venturi del Salón Auditorio Emilio Fermín Mignone, con el auspicio de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Colecciones de artistas en la Fundación Proa
Fundación Proa inauguró una nueva edición de la muestra Colecciones de artistas. En esta ocasión se exhiben las obras de artistas de diversas generaciones y tendencias. Los artistas invitados son Facundo de Zuviría, León Ferrari, Alberto Goldenstein, María Juana Heras Velasco, Roberto Jacoby, Marta Minujín, Marcelo Pombo, Dalila Puzzovio y Clorindo Testa. curaduría: Patricia Rizzo y Sergio Avello
Inauguración de la muestra de fotos de la Fundación Ph15
La Fundación ph15 es un espacio de expresión y de creatividad a través de la fotografía, formado por un grupo de treinta chicos y adolescentes que viven en Ciudad Oculta, uno de los barrios de emergencia más violentos y marginados de la Ciudad de Buenos Aires
El bicherío, muestra fotográfica en el Teatro de la Ribera
Inaugura el 8 de abril
Se inauguró la muestra Cow Parade Buenos Aires
Hasta el 16 de junio se pueden ver las vacas pintadas por artistas locales en Puerto Madero
Muestra de Gego en el Malba
Se presenta una exposición de Gego - Gertrude Luise Goldschmidt - en el Malba curada por Mari Carmen Ramírez Es una muestra de arte abstracto. Se trata de la primera exposición antológica de la artista en la Argentina
Inferfaces en el Fondo Nacional de las Artes
Varios artistas de diversos puntos del país presentan sus obras
Caleidoscopios- Selección de net art en el Centro Cultural de España
Muestra de net art en el espacio del Centro Cultural de España en Buenos Aires Caleidoscopios Selección de net art Curador: Gustavo Romano Artistas: RAFAEL LOZANO-HEMMER (México), SERGI JORDÁ (España), JULIA MASVERNAT (Argentina), CHRISTIAN OYARZÚN (Chile), CARLOS TRILNICK (Argentina), DANIELA KUTSCHAT y REJANE CANTÓN (Brasil).
Expo.11 -RE-INVENTO en Tono Rojo- Tatiana Parcero
Se inaugura el martes 21 de marzo. Curador: Julio Sánchez
TAROT (ART) ISTAS
Una exposición de cartas del Tarot integrada por obras de Diego Perrotta, Gabriel Grün, Claudia Melo, Bárbara Steimberg y Dani Dan inaugura el 23 de marzo en la Galería Holz curador: Julio Sánchez
Importante muestra sobre Rembrandt en el Museo de Bellas Artes
Rembrandt examinado es una muestra multidisciplinaria concebida para celebrar los 400 años del nacimiento del genial pintor holandés. Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden, 1606- Ámsterdam, 1669) quien ha sido una fuente inagotable de inspiración para pintores de diferentes épocas en distintas latitudes.
Entre la transparencia y lo invisble, inaugura en el Malba
Malba abre su temporada 2006 con una exposición organizada por The Museum of Fine Arts, Houston (MFAH) con la colaboración de la Fundación Gego, de Caracas, Venezuela. Esta iniciativa forma parte del acuerdo marco que Malba firmó con el The Museum of Fine Arts, Houston, en 2005. Gego, entre la transparencia y lo invisible se presentará primero en el museo y luego en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá y en el Drawing Center de Nueva York. Se trata de una variante de la exposición realizada en el MFAH entre 26 de junio y 25 de septiembre ...
Arte que camina. Historia, arte y moda del calzado
En el Museo Nacional de Arte Decorativo Es un recorrido a través de cinco siglos de historia, de diseño y de creatividad relacionados con un aspecto de la indumentaria del que resulta casi imposible dar una fecha cierta de nacimiento, tan lejano es su origen , al punto que podemos afirmar que hace su aparición en el mundo junto con el Homo Sapiens.
Seminario sobre la pintura holandesa de los siglos XVII y XVIII
Con motivo de cumplirse el cuarto centenario del nacimiento de Rembrandt y en el marco de la visita de la Reina Beatriz de los Países Bajos, los días martes 07, 14, 21 y 28 de marzo a las 14:30 hs, la Lic. María Cecilia Balza dictará un seminario titulado “La pintura holandesa de los siglos XVII y XVIII”. En el Museo Nacional de Bellas Artes
Enrique Gómez Carrillo y el modernismo por Harold Alvarado Tenorio
...Buenos Aires modernísimo -escribiría Darío en 1896- cosmopolita y enorme, en grandeza creciente, lleno de fuerzas, vicios y virtudes, culto y polígloto, mitad trabajador, mitad muelle y sibarita, más europeo que americano, por no decir todo europeo...
El 23 de marzo se abre la temporada en la Galería Holz
Expondrán cartas de tarot de artistas: Barbara Steimberg (digital) Grabriel Grun (dibujo) Claudia Melo (digital) Diego Perrota (pintura) Dani Dan (pintura e intervención sobre vidriera) Xul Solar (dibujo)
La ciudad en el viaje del mirar por Almandrade
...La ciudad es una multitud que cambia de imagen siguiendo la moda. Pero tiene la imagen que permanece en la memoria, como objeto de pasión para el apasionado. Pensé en Walter Benjamin y el "Diario de Moscú": El mirar apasionado de un filósofo sobre una ciudad: "En aquella mañana me sentí con energía y, por eso, conseguí hablar de manera suscinta y calma sobre mi permanencia en Moscú y sobre sus prespectivas inmesamente reducidas". Una relación de pasión compartida con el conocimiento de las imágenes percibidas de una ciudad. Desde la ventana, contemplé la calle como un voyeur de ciudad. El tránsito, la publicidad, la multitud, el centro histórico. Los monumentos y la arquitectura eran objetos para las cámaras fotográficas de turistas, como escenarios sin fecha. ..
Muestra de Ulpiano Checa en el Museo Nacional de Bellas Artes
En el Museo Nacional de Bellas Artes se inaugura la muestra Checa en la Argentina el 9 de febrero a las 19.30 Ulpiano Checa (1860-1916) nació en Colmenar de Oreja, pueblo cercano a Madrid. En esta capital estudió en la Escuela de Artes y Oficios y en la Escuela de Bellas Artes. En 1884 se trasladó a Italia cuando obtuvo la pensión de la Academia Española de Bellas Artes de Roma, y cuatro años más tarde se instaló en París en forma casi definitiva. Casado con una argentina, en 1902 y 1906 viajó a nuestro país donde realizó retratos de diversas personalidades, como el de Don Bartolomé Mitre.
Muestra de Xul Solar se inaugura en The Museum of Fine Arts, Houston
La exposición Xul Solar. Visiones y revelaciones, coproducida por Malba y la Pinacoteca do Estado de São Paulo, se inaugura en The Museum of Fine Arts, Houston
Convocatoria a artistas muestra internacional Venado tuerto 2006
M.I.A.D. Venado Tuerto 2006 ARGENTINA Muestra Internacional de Arte Digital por E-mail Digital Art Internacional exhibition via e-mail
Objeto - Almandrade
arte não fala de nada, ela faz do nada uma atitude poética. Qualquer coisa feita pela mão do artista é uma obra de arte; um objeto de êxtase que ignora explicações.
Apuntes sobre Paul Gauguin por Araceli Otamendi
...Soñar despierto es más o menos lo mismo que soñar dormido. El sueño dormido es a menudo más audaz, a veces un poco más lógico...(Paul Gauguin)
Estudio 13 en Nequén
Estudio 13 se conforma como proyecto de autogestión en septiembre de 2003 , con el fin de promover la proyección de artistas emergentes de Río Negro y Neuquén, generando un espacio alternativo de difusión y experimentación para artistas visuales .
Notas sobre arte por Almandrade desde San Salvador de Bahía, Brasil
"...Lo que viene ocurriendo con las artes plásticas y la cultura de una forma general, forma parte del espectáculo de una sociedad que ve en la acumulación de riquezas el objetivo de vida. Así, una institución cultural que disponga de pocos recursos, dejará a cargo de los patrocinadores la programación y la política cultural..." ofrecemos una nota del artista plástico, arquitecto y poeta brasileño en español y la versión en inglés
Noticias de Cow Parade Buenos Aires
La muestra de arte público Cow Parade Buenos Aires con el objeto de donar fondos a instituciones benéficas se prepara para exhibir algunas piezas fotografía: Martiniano Arce
Museo Nacional de Bellas Artes
el Museo Nacional de Bellas Artes inauguró su página web
Centro Georges Pompidou, París, Francia- zapping dada en directo
El Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou surgió de la iniciativa del Presidente Georges Pompidou de crear en el corazón de París una institución cultural original, totalmente consagrada a la creación moderna y contemporánea, donde las artes plásticas compartirían espacio con el teatro, la música, el cine, los libros, la creación audiovisual, etc. zapping dada en directo por internet
Muestra Calendario en el Museo Nacional de Bellas Artes
Una reinterpretación de pinturas del Museo por trece reconocidos fotógrafos
Muestra de esculturas de Jorge Gamarra en el Museo de Bellas Artes
en tanto escultor, Gamarra se considera un obrero del arte, en su intento de aunar la solidez del oficio con el impulso creativo hacia una síntesis poética de la forma...
Galería Daniel Maman en Punta del Este, Uruguay
Se abrirá el 2 de enero de 2006 con la inauguración de la muestra Arte de Punta Uruguay-Argentina
La Feria del libro infantil y juvenil convoca a concurso de ilustración
17.ª FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL Convoca para el CONCURSO DE ILUSTRACIÓN DEL AFICHE INSTITUCIONAL 2006 DE VÍA PÚBLICA
Importante Muestra de pinturas de Benito Quinquela Martin en la Galería Maman
La muestra se denomina Proyecto Quinquela y se exhiben cuadros restaurados y obras prestadas por el Museo Quinquela Martin: "Nosotros hacemos esta exposiciön porque creemos que el ambiente artïstico le debe un homenaje a Quinquela Martín"
Concurso curriculum cero
se exponen las obras de la ganadora del Concurso curriculum cero añó 2004 en la galería Ruth Benzacar
Rosemarie Trockel en la Fundación Proa
Extractos de entrevistas a Rosemarie Trockel imagen:ROSEMARIE TROCKEL “S/T”, 2002 Lana, patrón a cuadros. Edición 1/3 180 x 400 cm.
Se pueden ver las Tablas de la Conquista de México en el Museo de Bellas Artes
El autor de la serie fue el mexicano Miguel González quien a fines del siglo XVII y comienzos del siglo XVII junto con su padre y su hermano, comenzaron a trabajar con esta técnica en temas históricos y religiosos.
La herencia recordada
Se inaugura la Sala permanente de Arte Precolombino Andino en el Museo Nacional de Bellas Artes el 16 de noviembre, a las 19. También se pueden ver las tablas de la conquista de México "...Contrariamente a la creencia europea de que el continente americano estaba poblado por salvajes a la llegada de Cristóbal Colón en 1492, la existencia de centros de civilización aborigen con notables rasgos de adelanto cultural esperaba a los conquistadores. América del Sur tuvo su gran faro civilizador en el imperio incaico y desde allí, siguiendo el corredor andino, se irradiaron sus costumbres. .."
II Mostra Universo Arte e os 7 Elementos- en Curitiba, Brasil
Nas instalações do Museu Botânico Municipal, anexo ao Jardim Botânico de Curitiba, no Paraná, com artistas de 11 estados brasileiros das mais diversas vertentes artísticas. Junto com a Mostra, haverá o lançamento oficial dos Postais de Natal Universo Arte em benefício da Abracce - Associação Brasileira de Assistência ao Cidadão com Câncer e Especial Carente (www.abracce.org.br).
Esculturas de Pablo Atchugarry en el Museo Nacional de Bellas Artes
Alejado de la temática figurativa, Atchugarry trata la piedra y el mármol (el mármol blanquísimo de Carrara, especialmente) con el empecinamiento propio de un demiurgo de la ilusión...
Ezeiza paintant - intervención de Fabián Marcaccio en el Malba
....Ezeiza -Paintant conjuga la crisis de representación política que afloró en los sucesos de Ezeiza y la crisis actual de las artes visuales en su capacidad de representación histórica...
Subversiones diarias, muestra en el Malba
Contemporáneo 15 Subversiones diarias. Erick Beltrán, Mabe Bethônico y Nicolás Robbio Curadora invitada: Ana Paula Cohen (Brasil) Del 21 de octubre al 28 de noviembre de 2005
El juego de las apariencias o efectos de desaparición-Adolfo Vásquez Rocca
EL JUEGO DE LAS APARIENCIAS O EFECTOS DE DESAPARICIÓN. Alteridad, seducción e imagen fotográfica por Adolfo Vásquez Rocca desde Santiago de Chile
Rossemarie Trockel y Rosas, capullos y otras fábulas en la Fundación Proa
Se inauguraron en la Fundación Proa, en el barrio de La Boca, dos muestras contemporáneas: Rosemarie Trockel - estrella del arte contemporáneo en Alemania- y De Rosas, Capullos y Otras Fábulas, esta última de un grupo de artistas argentinos. Estas dos exhibiciones dialogan entre sí debido a que la muestra de Rosemarie Trockel y su presencia en la Argentina motivó a realizar un taller de trabajo sobre su obra, coordinado por Victoria Noorthoom. Rosemarie Trockel es una de las artistas más críticas y fundamentales del arte contemporáneo alemán.
De Rosas, Capullos y Otras Fábulas
Una exposición de Jane Brodie, Mariana Cortés, Aili Chen, Marina De Caro, Flavia Da Rin, Martín Di Girolamo, Inés Drangosch, Ana Gallardo, Guillermo Iuso y Florencia Rodríguez Giles En el primer piso de la Fundación Proa Hay actividades educativas y visitas guiadas para escuelas y público en general
Modelo para des-armar - muestra de Bastón Díaz en la galería Maman
El artista se nutre de la experiencia inmigratoria argentina y de su estancia en Paris durante los años 70 para producir un relato donde el barco como símbolo ofrece nuevas formas al sentido
Momentos, muestra de pinturas de Marizú Terza
Galería de la Recoleta Jardines de la Biblioteca Nacional Agüero 2502 Ciudad de Buenos Aires
Equipo Crónica en el Centro Cultural Recoleta
Se puede ver en el Centro Cultural Recoleta una muestra del Equipo Crónica, constituido por Rafael Solbes, J.A. Toledo y Manolo Valdés. Las pinturas del Equipo mostraban la distancia entre la España real y la España oficial. Creaba una pintura figurativa y poderosamente narrativa.
La noche de los museos
El sábado 1ro. de octubre entre las 19 y las 2 de la madrugada del día siguiente tendrá lugar la segunda edición de La Noche de los Museos
Edward Hopper y el ocaso del sueño americano por Adolfo Vasquez Rocca
Adolfo Vásquez Rocca, doctor en filosofía, analiza la obra de Edward Hopper, quien ha sido elevado a la categoría de artista norteamericano más representativo del siglo XX
Muestra de artistas jóvenes en el Centro Cultural Recoleta
Album propone reflexionar sobre los cruces entre pintura y fotografía que se dan en el retrato, como formas de cristalización de nuevas operaciones estéticas que revitalizan los lenguajes artísticos, en ese campo de hibridación que se construye en el pasaje de sentido entre ambos dispositivos.
Andy Warhol, Motion Pictures-Cuadros en movimiento en el Malba
Se inauguró en Malba Andy Warhol. Motion Pictures / Cuadros en movimiento. Klaus Biesenbach es el co-curador de esta exposición, Curador en Jefe de PS 1 Contemporary Art Center, afiliado al MoMA, y Curador del Departamento de Cine y Medios de MoMA.
Arrabales del vacío en Fundación Telefónica
Darkroom- Un proyecto de Roberto Jacoby
Darkroom es una instalación en la que 12 performers actúan en la más absoluta oscuridad; una experiencia de teatro a ciegas. Allí, los actores son anónimos –utilizan máscaras- y no ven al público ni a los demás colegas; como si participaran en un experimento científico demencial, desarrollan las acciones de la vida, desde lo más cotidiano y aparentemente irrelevante hasta lo más dramático. En esa situación de ceguera absoluta, un espectador entra solo al Darkroom con una cámara infrarroja a través de la cual puede ver las acciones de los performers
Muestra en Tono Rojo- Ondas expansivas. Eric Martinet
ONDAS EXPANSIVAS obras circulares de Eric Martinet curador: Julio Sánchez Inaugura el 14 de septiembre
Con la presencia de Frank Stella se inauguró en el Malba la Serie Moby Dick
El artista norteamericano Frank Stella realizó durante varios años obras sobre papel inspiradas en la novela Moby Dick de Herman Melville. Con la presencia de Stella y del curador, Edward Shaw se inauguró la muestra serie Moby Dick
Marino Santa María expone en galería de arte Alejandro Bustillo
Hasta el 29 de septiembre
Muestra de Luis Barragán en Galería Van Eyck
"El espacio, la velocidad, el viento, lo flamígero, todo producto de la superposiciòón de capas finísimas, dejadas a diestra e izquierda y de abajo a arriba, creando veladuras y transparencias con canto musical, tan hondamente personales, que se conviertieron en la firma de su pintura"
Contemporáneo 14 en el Malba
Darkroom. Un proyecto de Roberto Jacoby Video instalación – performance para rayos infrarrojos y un único espectador Del 9 de septiembre al 10 de octubre
Carteles de la Guerra 1936-1939 en el Museo Nacional de Bellas Artes
Una muestra de carteles de la Guerra Civil Española se presenta en el Museo Nacional de Bellas Artes. La muestra fue inaugurada con la presencia del Embajador español, del Presidente de la Fundación Pablo Iglesias, del secretario de Cultura de la Nación, el Director Nacional de Patrimonio y Museos y el Director del Museo Nacional de Bellas Artes, personalidades de la cultura, periodistas y público
Frank Stella. Serie Moby Dick inaugura el 8 de septiembre en el Malba
El próximo jueves 8 de septiembre, Frank Stella, uno de los principales artistas norteamericanos de los últimos 50 años, presenta en Malba – Colección Costantini 25 obras sobre papel pertenecientes a su serie Moby Dick, en una exposición curada por Edward Shaw. La muestra, que reúne un conjunto de piezas de la serie realizadas entre 1991 y 1997, fue especialmente pensada para su presentación inicial en el Museo Nacional de Bellas Artes y en el espacio de la Fundación BankBoston de Santiago de Chile, y posteriormente para Malba. La exposición está acompañada por un catálogo que incluye textos de Edward Shaw; extractos de ensayos de Robert Wallace y de Jaquelynn Bass; una cronología biográfica y reproducciones de las obras exhibidas en la muestra.
Festival de Artes Plásticas y Visuales en Castelou - Teruel - España
Comisarios: Ángela Ibáñez Juan Carlos del Río Coordinación Técnica Castelnou: José Ángel Guimerá Organiza: Asociación Cultural La Valera Artymagen.Espacio.Fotográfico Tertulia Gabirol
Convocatoria de arte multimedia contra la despoblación
Se presentará la muestra Modelo para des-armar en la Galería Maman
...Bastón sabe que las principales partes de una embarcación son el casco y las cuadernas, esas costillas curvadas que forman los costados del buque, un poco como las costillas forman nuestra caja torácica. Así, partiendo de esta forma “madre”, realiza pequeños dibujos a lápiz y barquitos de papel o cartón –a partir de los cuales queda prácticamente planteada la obra definitiva– y construye sus piezas como símbolo de aquellos que se bajaron de los barcos soñando en volver (en otro barco) pero, casi sin querer, tiraron el ancla...
Con gran asistencia de público se inauguró la muestra de Carlos Alonso
Expone en el Fondo Nacional de las Artes ...sentí que alguien tenía que decir eso, que no estaba el gran maestro adorado por sus discípulos, consagrado por la crítica, comprado por los coleccionistas. ¡No! Había una ruina, algo que finalmente era el propio destino de cada uno...
Telar de peine- Cómo realizar tejidos originales y prácticos.
Celestina Stramigioli Rillo, Pinto / Asoc. Ediciones 132 páginas
Manuel Ameztoy expone en Braga Menéndez
En el Barrio de Palermo Viejo
Colectivo y singular en la Galería Daniel Maman
Obras con historia
ArtBook- Mantegna- El más grande de los artistas paduanos del siglo XV
Andrea Mantegna nació probablemente en 1431 en la Isla de Carturo. Las pocas noticias referidas a su origen lo describen de una hunildísima familia. Alrededor de 1440 se ubica a Mantegna en Padua. El talento del artista italiano se afirma en un período de pocos años...
Hasta el 22 de agosto se puede ver la muestra de Xul Solar en el Malba
La muestra de Xul Solar fue vista por más de 60.000 personas
Andy Warhol, Frank Stella y Roberto Jacoby: próximamente en el Malba
Andy Warhol, Frank Stella y Roberto Jacoby son los artistas elegidos para las nuevas exposiciones que presentará próximamente el Museo de Arte Latinoamericano
Inaugurarán muestra de carteles de la Guerra Civil española
En el Museo Nacional de Bellas Artes se inaugura la muestra Carteles de la Guerra Civil, España 1936-1939, colección Fundación Pablo Iglesias, el 23 de agosto a las 19.
Se inauguran dos muestras en Boquitas Pintadas
Exponen Carolina Espinel, Claudia Facciolo y se estrena Matar el domingo curador: Julio Sánchez
Convocan a participar en muestra en Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe
Ya no soy un hombre pobre por Mariano Baques
En el Centro Cultural Recoleta del 12 de julio al 7 de agosto
Se presenta la muestra Adquisiciones, donaciones y comodatos en el Malba
El 20 de julio, Malba – Colección Costantini abre al público la exposición Adquisiciones, donaciones y comodatos, con un total de 30 obras incorporadas recientemente al museo. La muestra presenta las últimas compras realizadas por Malba en el marco de su Programa de Adquisiciones; una selección del conjunto de obras adquirido en 2004 y los últimos comodatos y donaciones incorporados durante 2005.
Muestra de Rogelio Polesello en el Centro Cultural Recoleta
Se inauguró en la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta una gran muestra de Rogelio Polesello. Como celebración de sus cuarenta y siete años de trayectoria, Rogelio Polesello fue invitado a realizar una exposición en esa sala.La selección incluye tres o cuatro núcleos principales de obras: un conjunto de telas recientes de gran tamaño realizadas en 2003, cuyas formas abstractas geométricas blandas parecen responder a un tipo de descentramiento de una geometría alguna vez más rigurosa, otras relacionadas con los trabajos del gran mural de Ezeiza, de 2001, un conjunto de 1996, algunas de sus lentes de acrílico de 1966-1969, objetos pequeños del mismo material y un grupo de trabajos sobre papel de 1959.
Se inauguraron varias muestras en el Centro Cultural Recoleta
Simultáneamente se inauguraron varias muestras en el Centro Cultural Recoleta. Exponen los argentinos Diana Chorne, Martín Di Paola, la mexicana Betsabé Romero y Mark Brusse de origen holandés imagen:Diana Chorne, Escenas de la vida de los inmigrantes (arriba) abajo, Mark Brusse To the very first hand 1996, 162 x 130 cm. Témpera, pastel al óleo sobre papel encolado sobre tela, montado sobre bastidor
¡Mandá fruta! - muestra en Tono Rojo
Muestra de fotografías ¡MANDA FRUTA! Fotografías de Alejandro Boggan y Edgardo Delfino. curador: Julio Sànchez En el cuento del escritor norteamericano Truman Capote, "Un día de trabajo" el autor construye el relato a partir de una serie de recorridos del narrador junto a una mucama - profesional de la limpieza, la llama así - por las casas donde ella trabaja. Una vez, dice el cuento, le dije que quería seguirla durante un día de trabajo y ella le dijo que sí. En cada casa que entran, a partir de los objetos y restos que la mujer y su acompañante van encontrando, se va haciendo el retrato de los habitantes de esas casas. En una de ellas, el narrador abre la puerta de la heladera a la que describe como la fantasía de un glotón. En otra, la mujer abre la puerta del botiquín del baño de la dueña para mostrarle los objetos que contiene a quien la acompaña.
Hielo, computadoras y video en el Malba
Se inaugurò en el espacio Contemporáneo en el Malba la muestra Transformaciones azarosas con la obra de tres artistas: Andrea Juan, Paula Senderowicz y Mariano Sardòn
Arte del siglo XX en la Fundación Proa
Del 7 de julio al 18 de septiembre de 2005 Colección internacional Museo Rufino Tamayo Con la presencia de la Embajadora de México quedó inaugurada la muestra de la Colección Rufino Tamayo en la Fundación Proa, que preside Adriana Rosenberg, ubicada en el barrio de la Boca.- zona sur de la Ciudad de Buenos Aires -.Se trata de una colección privada que habitualmente no está expuesta al público.
El Museo de Arte Latinoamericano ofrece visitas especiales para ciegos
Todos los jueves a las 15:00. Actividad gratuita dirigida a instituciones educativas, asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales ligadas a la discapacidad visual.
historias del arte por Diana Aizemberg
historias del arte diccionario de certezas e intuiciones Diana Aisenberg Adriana Hidalgo Editora
Se inaugura una muestra retrospectiva de Giancarlo Puppo
En el Museo Nacional de Bellas Artes se inaugura muestra retrospectiva de Giancarlo Puppo el 8 de junio a las 19 Se incluye texto de Luisa Valenzuela Las inquietantes criaturas de Puppo
Muestra de dos artistas en Boquitas Pintadas
Quedó inaugurada la muestra de Melina Rodríguez Giles y de Sergio Lamanna en el espacio de arte del Hotel Pop Boquitas Pintadas
Muestra de Xul Solar en el Malba
La exposición Xul Solar. Visiones y revelaciones, reúne una selección de 130 pinturas y objetos del artista argentino, además de documentos, manuscritos, libros y folletos pertenecientes a su archivo personal. Se incluyen obras pertenecientes a la Fundación Pan Klub, al Museo Xul Solar, a Malba – Colección Costantini, al Museo Nacional de Bellas Artes y a otras importantes colecciones Xul formuló, previo a su retorno, un proyecto americanista. Éste cobró cuerpo en algunas obras como Naná Watzin, en las que se adentró en las religiones precolombinas...
Muestra de Antonio Berni en la Fundación Federico Klemm
Se puede ver una muestra de pinturas de Antonio Berni en la Fundación Federico Kleem, con la curaduría de Rosa María Ravera, Presidenta de la Academia Nacional de Bellas Artes. Esta muestra, coorganizada entre la Fundación Kleem y la Academia de Bellas Artes, se realiza en el marco del centenario del nacimiento del pintor argentino. Hay otra muestra de Berni en el Malba.
Arte argentino de la Década del 30 en el Museo Nacional de Bellas Artes
Se inaugura el 30 de mayo una muestra de Arte Argentino de la Década del 30, coincidiendo con el 70 aniversario del Banco Central de la República Argentina a las 19
Gran fiesta de las artes en Boquitas Pintadas
Será el sábado 28 de mayo, de 20 a 6 En el Hotel Pop Boquitas Pintadas curador: Julio Sánchez Esponen: Melina Rodríguez Giles y Sergio Lamanna
Artistas de Boquitas Pintadas estarán en la Feria ArteBA
A partir del 19 de mayo y hasta el 25 estarán en el stand número 8 dela sección Barrio Joven
Se inaugurará una muestra de Arte y Cultura de Polonia en la Argentina
En el Museo Nacional de Arte Decorativo desde el 18 de mayo hasta el 30 de junio
Se inaugura una muestra en el Museo Nacional del Grabado
LOS PINTORES EN EL GRABADO del 5 de mayo al 29 de mayo de domingo a viernes de 14 a 18hs. PETTORUTI - TORRALARDONA - FORNER - ALONSO - PRESAS
Se inaugura en el Museo Nacional de Bellas Artes la colección de arte argentino
El miércoles 27 de abril quedó habilitada al público la totalidad del primer piso del Museo Nacional de Bellas Artes que desde ahora se destinará a la exhibición permanente de obras de arte argentino pertenecientes a la colección del Museo. Esta colección de arte argentino perteneciente al Museo Nacional de Bellas Artes es la más importante de América. El 10 por ciento de la colección está expuesto
Culturas del Gran Chaco en la Fundación Proa
Por primera vez se presenta en Buenos Aires una muestra sobre los pueblos originarios del gran Chaco. En la Fundación Proa se exhiben piezas del Museo Etnográfico y las fotografías de Grete Stern en sus viajes por la zona. Estas dos colecciones son presentadas por primera vez en nuestro país para rescatar el valioso patrimonio cultural de los pueblos originarios de la región del Gran Chaco argentino que abarca las provincias de Chaco, Formosa, parte de Salta, Santa Fe y Santiago del Estero- Hasta fines de mayo
Obras de la Bienal de San Pablo en el Museo Nacional de Bellas Artes
La muestra se titula "El diablo no es tan feo como lo pintan". Se exhiben obras hasta el 22 de mayo "Es probable que el arte no nos convierta en personas mejores, escribe Harold Bloom en un ensayo sobre Shakespeare, pero nos ayuda a soportarnos mejor a nosotros mismos y a nuestra soledad. Hace surgir el deseo de ser personas diferentes y viajar a lugares inalcanzables a través de un rayo de tiempo, donde nos espera un mundo mejor"
Alrededor de 35.000 personas ya visitaron la muestra de Berni en el Malba
Alrededor de 35.000 personas ya visitaron la exposición Berni y sus contemporáneos. Correlatos Debido a la gran repercusión de público y crítica, el cierre de la exposición se extendió hasta el lunes 23 de mayo
Obras de la 26a. Bienal de San Pablo en Bellas Artes
Se inaugurará la muestra "El diablo no es tan feo como lo pintan, Obras de la 26a. Bienal de San Pablo" en el Museo Nacional de Bellas Artes, el lunes 11 de abril a las 19
Museo Nacional de Bellas Artes, programación de abril
El Museo Nacional de Bellas Artes dio a conocer un anticipo de la programación de abril
Arte interactivo, becas de Fundación Telefónica
Hasta el 20 de abril pueden presentarse los interesados Seminario en el Instituto Goethe
Muestra en el Museo Nacional del Grabado
Organizada por la Embajada de la República de Lituania y el Museo Nacional del Grabado se inaugura la muestra Gráfica Lituana el jueves 31 de marzo a las 18
Artistas patagónicos en Boquitas Pintadas
Muestra de Viviana Miranda y Leandro Allochis Hasta el 6 de mayo
Familia ,la muestra de Ariel Mlynarzewicz continúa hasta fines de marzo
En el Museo Nacional de Bellas Artes
Programación de Abril en el Museo Nacional de Bellas Artes
El 6 de abril se inagurará la muestra de fotografías "Evasión y realidad" curada por Sara Facio - El Museo Nacional de Bellas Artes dio a conocer su programación del mes de abril
Inaugurarán una muestra de fotografías de Liborio Justo en el Fernández Blanco
"Liborio Justo. Fotografías. La búsqueda de la verdad" es el título de la muestra Inaugura el 5 de abril Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Antonio Berni y sus contemporáneos. Correlatos. En el Malba
En conmemoración de los cien años del nacimiento del pintor argentino Antonio Berni se presenta en el Museo de Arte Latinoamericano la muestra "Berni y sus contemporáneos". Curada por Adriana Lauría la muestra comprende desde los años ´30 hasta los ´90 y pone al artista rosarino en diálogo con el contexto histórico del arte argentino, con el cual mantuvo una relación de intensa realimentación. No es la primera vez que una gran muestra está dedicada a este artista, en 1997, se realizó una gran muestra antológica en el Museo Nacional de Bellas Artes que tuvo más de cien mil visitantes. Anteriormente, en 1984 y en ese mismo lugar se realizó también una muestra retrospectiva del artista.
Muestra en el Centro Español Rey Juan Carlos I , NY
Hasta el 23 de abril
Calder, una escultura distinta
Calder Jacob Baal-Teshuva Taschen 95 páginas "Espantapájaros de hierro Relojero ajustados por el viento Domador de bestias negras Ingeniero exacerbado Arquitecto sin descanso Escultor del Tiempo eso es Calder" Jacques Prévert
Festival HTML de arte web en el Espacio Plasma de Fundación Telefónica
El 3 de marzo se presentó en el Espacio Plasma de Fundación Telefónica el Festival HTML de arte web. Estuvieron las curadoras Karen Wong y Mercedes Pérez Bergliaffa El festival investiga las particularidades asociadas con las prácticas artísticas contemporáneas en la web. En Canadá la escritora, artista y docente Nela Río organiza la exposición outsponken/arte claro por la eliminación de toda forma de violencia contra la mujer
Actividades en el Museo Nacional de Bellas Artes en marzo
Hay visitas guiadas para adultos y niños y arte europeo de la colección Renacimiento y barroco
Homenaje a mujeres por trece artistas en el Centro Cultural de la Cooperación
Mujeres homenajeadas : Juana de Ibarbourou - Aimé Painé - Azucena Villaflor- Olga Cossettini - Macacha Güemes- Sor Juana Inés de la Cruz- Mariquita Sánchez de Thompson- Juana Manso- Cecilia Grierson- Alicia Moreau de Justo- Victoria Ocampo- Regina Paccini de Alvear- Trinidad Guevara.
Berni y sus contemporáneos. Correlatos quedó inaugurada en el Malba
Berni y sus contemporáneos. Correlatos Del 11 de marzo al 16 de mayo de 2005
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
El Museo de Arte Hispanoamericano de la Ciudad de Buenos Aires debe su nombre a Isaac Fernández Blanco, creador de la colección base, y tiene sede en el Palacio Noel, excelente exponente del movimiento neocolonial en la arquitectura de nuestro pais. Sus salas brindan un panorama exhaustivo de los ámbitos culturales sudamericanos, cuya confluencia contribuyó a la formación de la primera identidad argentina. Los visitantes pueden disfrutar, además, de los jardines de inspiración española, un oasis poco habitual en el barrio de Retiro.
Pinturas de Ariel Mlynarzewicz en el Museo Nacional de Bellas Artes
"... el crítico de arte Donald Kuspit, refiriéndose a pintores como Lucian Freud afirma que son gente que domina el oficio, hacen obras preciosas, pero también tienen una dimensión conceptual y tratan de integrar las ideas y técnicas de los Antiguos Maestros con las de los Maestros Modernos. Eso es lo que está presente en esta muestra presentada en el Museo Nacional de Bellas Artes."
Muestras y actividades en la Fundación Telefónica
Durante el mes de marzo
Muestra en Galería Algepsar, Castellón (España)
GALERIA L\'ALGEPSAR Inauguración: Jueves, 17 de febrero, 20.00 horas MOISÉS MAHIQUES. Papiroplejía
Otras miradas en el Museo Nacional de Bellas Artes
Diez artistas proponen Otras miradas en torno al eje del rechazo a la violencia. Son miradas desde las perspectivas y las retóricas plásticas propias de cada artista, pero también son "otras" porque se distinguen del discurso científico-estadístico y del lenguaje mediático, al que cuestionan por sensacionalista, superficial y efímero. "El arte no tiene poder de cambiar nada" dice Fernando Botero.
Peperoncino Kandinsky, muestra de Angela Ibañez
Fotografías de Angela Ibañez Inaugura el viernes 11 de febrero a las 20,30 con la presencia de la artista
Se inauguró en el Malba Contemporáneo 12: Vida real
Goldenstein reflexiona aquí sobre las diversas formas en las que el lenguaje fotográfico se manifiesta dentro del arte contemporáneo, y piensa en el fotógrafo como una categoría específica. Indagar en la naturaleza de este acto es, para él, "una caja de Pandora llena de paradojas y múltiples lecturas". Y sugiere dos de ellas: una, en la que ve al artista como un buceador del mundo real a la búsqueda de una perla (una anécdota o una escena), con el objetivo de transformarla en imagen, en ícono, dándose la paradoja de estar buscando en el mundo real mitos y metáforas. Y cuando no las halla, las crea. Otro dato observable es el hecho de que el fotógrafo narra acerca del mundo exterior y, simultáneamente, su obra va constituyendo un testimonio acerca de su propia vida. De este modo, al mirar una fotografía, el espectador es consciente de estar viendo la realidad a través de una mirada o de una puesta ajena.
Muestra de fotografías en Castellón, España
En una muestra de fotografías, Miguel Ángel Tomero expresa un clima de estupor que se da cuando no se logra comprender ni asumir una situación, un desastre o accidente sucedido, en escenas y ambientes inquietantes y ambiguos... De acuerdo con los tiempos que corren... Inaugura el 31 de marzo
Muestras y actividades en el Malba en febrero
La colección Costantini, actividades para niños y las familias, cine más música
Mix 05 en Fundación Proa
"Este año MIX O5 ya no es un nuevo “panorama” de la ciudad, sino que el desafío consiste en hacer convivir miradas entrecruzadas en un mismo ámbito a través de la lectura de los artistas. El resultado como bien señala Mónica Girón es un “salto al vacío”, un ejercicio donde encontrará una pregunta en lugar de una explicación”.
Pensamiento en Piedra por Iliana Godoy Patiño
Forma y expresión de lo sagrado en la escultura mexica Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Arquitectura
Los tres primeros premios del Salón Nacional 2004
Auspiciado por la Fundación Banco de la Nación Argentina Imagen de arriba: Primer Premio:Víctor Quiroga, "La Saramama" señora del maíz, Provincia de Tucumán, óleo 1,40 x 1,80 m
Juguetes del fin del mundo por María Cristina da Fonseca
La escritora chilena María Cristina da Fonseca comenta la muestra de juguetes realizada en Santiago de Chile. Son juguetes fabricados en la Argentina, Chile y Uruguay entre 1910 y 1960
Arte anterior à Arte
El artista brasilero Almandrade escribe sobre el Arte con motivo de su muestra "A Arte anterior à Arte" A ARTE ANTERIOR À ARTE instalação do artista plástico Almandrade Conjunto Cultural da Caixa Rua Carlos Gomes, 57 - Salvador - Ba De 21 de janeiro a 20 de fevereiro
Convocan a la Primera Bienal Internacional de Arte Contemporáneo en Arad
El evento tendrá su primera edición en mayo de 2005 y es coordinado por un Comité Artístico Internacional cuyas responsabilidades principales son promover el proyecto internacionalmente y seleccionar a los artistas que participarán en la Biennale.
Educación y acción cultural en el Malba durante enero
Habrá visitas guiadas por la Colección Costantini y cine para chicos
Concurso de fotografías
Imagen: fotografía ganadora Corresponde a Caminito, en el tradicional y pintoresco barrio de La Boca
Muestra
Se puede visitar de martes a viernes de 12,30 a19,30 y sábados y domingos de 9,30 a 19,30 fotografía: Jorge Amado por D. Mordzinski
Nuevo espacio de arte
Se abre un nuevo espacio de arte emergente, inaugura el jueves 16 de diciembre a las 19
Libros de artista en el Centro Cultural Recoleta
Inaugura el 16 de diciembre Participan varios artistas
Entre el silencio y la violencia, muestra en Fundación Telefónica
Una nueva muestra en el espacio de arte de la Fundación Telefónica imagen: Victor Grippo Analogía IV (La mesa), 1972 mesa de madera, liencillo, terciopelo; plato, cuchillo y tenedor reales, papas reales; plato, cuchillo, tenedor y papas cinceladas en acrílico 76 x 94,5 x 59 cm Colección Particular
Muestra de imágenes de la Virgen de Guadalupe - por Elena Bortagaray
Auspiciada por la Embajada de México
Se inauguraron el jueves 9 tres muestras en el Malba
Con la inauguración de tres muestras el Malba cierra su temporada imagen (arriba) Matta, Roberto La composición con tonos verdes, 1939 Lápiz color y grafito sobre papel 32,3 x 49,3 cm (abajo)Siqueiros, David Alfredo Alfaro ,Accidente en la mina, 1931 Grafito y tinta sobre papel, Montaje, La Re-colección. 21 x 34,2 cm
Muestra con temas del tango en la Universidad de Lanús
"Imágenes porteñas, el tango y la ciudad"
Jochen Gerz presenta sus monumentos y encuestas en el Malba
El jueves 2 de diciembre a las 18- Entrada libre y gratuita
América viva, esculturas de Marina Dogliotti en el Museo Sívori
Hasta el 12 de diciembre se puede ver la muestra de esculturas de Marina Dogliotti en el Museo Sívori de la Ciudad de Buenos Aires Av. Infanta Isabel 555 (Frente al Rosedal)1425 Buenos Aires. Argentina
Noticias de la Embajada de México en la Argentina
Muestra de Carlos Betancourt en Galería LÀlgepsar
La obra de Betancourt progresó de la representación aislada de símbolos africanos, precolombinos y amerindios sobre soportes tradicionales como el papel y el lienzo en la década de los 80, a la ejecución de cajas livianas y la elaboración sobre la base del paisaje en los años 90, para culminar en la monumental instalación "The Sounds-Symbols Project", erigida en las playas de Miami Beach en la víspera del equinoccio vernal del año 2000. Sin embargo, en 1998 expandió su repertorio artístico e incluyó la figura humana, adornando su propio cuerpo con símbolos y caligrafías y documentando el proceso fotográficamente.
La lección de anatomía, perfomance de Eduardo Costa
En el Museo Nacional de Bellas Artes el lunes 22 de noviembre a las 19 se realizò la perfomance de Eduardo Costa La lección de anatomía - Homenaje a Rembrandt-
Petorutti en el Museo Nacional de Bellas Artes
Hasta el 28 de enero de 2005 el Museo Nacional de Bellas Artes, la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes y la Fundación Pettoruti, presentan uno de los principales eventos culturales de los últimos años. Se trata de la “Exposición Retrospectiva del Maestro Emilio Pettoruti”. fotografía:Emilio Pettoruti,Quinteto,1927, òleo sobre tela,Colección Fundación Pettoruti
La colección de arte argentino en el Museo Nacional de Bellas Artes
Ya se puede visitar la colección de arte argentino imagen: Martín Malharro, Las parvas, 1911, óleo sobre tela, 65, 5 x 82 cm
Um Breve Depoimento por Almandrade
El artista brasilero Almandrade nos envía este texto sobre arte imagen: Almandrade, objeto "conheca Lautremont",1978
Programación de noviembre del Museo Nacional de Bellas Artes
Muestra de Diana Doweck en la Universidad Nacional de Lanús
Inaugura el 20 de octubre 1972-2004 "Una larga Marcha" es el título de la muestra fotografía: "Pausa" Técnica Mixta sobre tela 1.55 x 1.90 m / Año 2003
Exhibirán obras de arte argentino en el Museo Nacional de Bellas Artes
Se habilitará el sector del piso dedicado a la exhibición de obras de arte argentino y rioplatense del patrimonio del Museo el 18 de octubre
Muestra en Tono Rojo dedicada al Gauchito Gil
Expone Martín Weber
Arte berlinés entre 1930 y 1961 en el Museo Nacional de Bellas Artes
De Max Lieberman a Werner Heldt, una muestra de pintura y escultura de la Nationalgalerie Berlin está abierta al público en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires imágenes: arriba: Otto Nagel, "El 70º cumpleaños del obrero forestal Scharf, 1934) abajo: Heinrich Ehmsen, Personas opuestas, 1931 ver galería de imágenes
Muestra en la Universidad Nacional de Lanús
Se inaugurará una muestra que celebra la conquista de los derechos políticos de las mujeres- Homenajean a Eva Perón
El mate, arte y tradición en el Museo Nacional de Arte Decorativo
Una muestra en el Museo Nacional de Arte Decorativo expone mates de diversos materiales, épocas y procedencias imagen: tapa del catálogo de la muestra
Se inaugura muestra de Jorge Galdeano en el Archivo General de la Nación
Rapa Nui Isla de Pascua del artista plástico Jorge Omar Galdeano inaugura el 4 de octubre
Muestra de dibujos españoles del siglo XX en el Museo Nacional de Bellas Artes
Quedó inaugurada la muestra auspiciada por la Fundación Cultural MAPFRE VIDA fotografía: Benjamín Palencia, Personaje sentado, ca. 1934, Grafito, tinta y aguada sobre papel, 38 x 29,5 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, programación de octubre
El Museo Nacional de Bellas Artes dio a conocer la programación de octubre
Muestra de Alighiero Boetti en Fundación Proa
Está inagurada la muestra Casi todo del artista italiano Alighiero Boetti en la Fundación Proa Su traer al mundo no solo la subjetividad sino también “las subjetividades” es una anticipación de la condición posmoderna. Un tema que se evidencia no solo en la diferencia formal de las distintas series de obras sino especialmente en los pequeños tapices con las frases, en el principio de “hacer cuadrar las palabras”. Hace algunos días atrás, charlando de la exposición con amigos, empezamos a citar las frases que Boetti había “inventado” y bordado en los pequeños tapices, pero no pudimos recordar cuales eran las suyas y cuales tenían otra proveniencia. Después he verificado y he constatado que muchas de aquella frases non eran de él, pero resonaban en nuestras mentes como si hubieran sido de él y solo de él: este hecho me hizo pensar que las frases de Boetti y la técnica del bordado funcionan de la misma manera, o sea, evidencian las cualidades del anonimato, y esto confiere subjetividad al laboratorio-mundo
Inauguración en el espacio de arte de Boquitas Pintadas
El sábado 25 a las 19 se inaguran dos muestras, una de fotografìas de Ariel Winograd con un desopilante registro de las fanáticas de Sandro el día de su cumpleaños, frente a su casa de Banfield.
Intervención 3. Coloso, intervención de Hernán Marina en el Malba
Coloso. Una intervención de Hernán Marina es el tercer proyecto del programa Intervención, cuyo objetivo es brindar a artistas locales y regionales un espacio arquitectónico y simbólico para la realización de obras especialmente pensadas y producidas para ser instaladas en Malba.
Inauguran muestra en el Museo Nacional de Bellas Artes
En el Museo Nacional de Bellas Artes, se inaugura la muestra De Max Liebermann a Werner Heldt, Arte berlinés entre 1930 y 1961, Obras de la Nationalgalerie de Berlin, el 20 de septiembre a las 19.
Los usos de la imagen: fotografía, film y video en La Colección Jumex
Quedó inaugurada la muestra de la Colección Jumex en el Malba Del 29 de septiembre al 22 de noviembre de 2004 en Malba y Espacio Fundación Telefónica Una co-producción Malba-Jumex en asociación con Espacio Fundación Telefónica Curadores invitados: Carlos Basualdo y Patricia Martín
Muestra de Florentino Sanguinetti en el Club Alemán
Hasta el 1° de octubre se puede ver la muestra de Florentino Sanguinetti, en Corrientes 319, pisos 21 y 22, Buenos Aires
Muestra provocadora de la artista plástica Nicola Costantino
"Para Anthony Julius, erudito, licenciado en Arte en Literatura y Filosofía en Cambridge, jurista célebre conocido por haber representado a Diana de Gales en su divorcio con el príncipe Carlos, el arte transgresor tiene los días contados"
Animal Motion Planet, Nicola Costantino, Instalación
En la Galeria Ruth Benzacar
Muestra de Sara Facio en el marco del Festival de la luz
La fotógrafa argentina Sara Facio presentó la muestra Funerales del Presidente Perón en la Fundación Federico Klemm
Festival de la luz en el Malba
Catorce fotógrafos proyectarán sus imágenes en el Malba
Inauguración en el Malba: Contemporáneo 10
El martes 10 de agosto se inauguró una nueva muestra en el Malba: “Bellas Artes”, Rep & Repiso, con dibujos del artista Miguel Rep Ver galería de imágenes
Muestra en la Universidad Nacional de Lanús
Una muestra que recorre los paisajes del sur porteño La Muestra se inaugura el día viernes 13 de agosto, a las 18:30 hs.
Pensamientos sobre Portinari
… Candido Portinari nos engrandeció con su obra de pintor. Fue uno de los hombres más importantes de nuestro tiempo, pues de sus manos nacieron el color y la poesía, el drama y la esperanza de nuestra gente. Con sus pinceles, buceó hondamente en nuestra realidad. La tierra y el pueblo brasileños –campesinos, retirantes, niños, santos y artistas de circo, los animales y el paisaje– son la materia con que trabajó y construyó su obra inmortal… Jorge Amado – escritor brasileño
Sentido social del arte, por Candido Portinari
"Los pintores que desean hacer arte social y que aman la belleza de la pintura en sí misma, son los que no olvidan que están en este mundo lleno de injusticias para formar filas al lado del pueblo, auscultando los anhelos en que éste se debate. El pintor social cree ser el intérprete del pueblo, el mensajero de sus sentimientos. Es aquél que desea la paz, la justicia y la libertad. Es aquél que cree que los hombres pueden participar de los placeres del universo. Oir el canto de los pájaros. Ver las aguas de los ríos que corren fecundando la tierra. Ver el cielo estrellado y respirar el aire de las mañanas sin lluvias. Sin ningún otro pensamiento sino el de fraternidad y paz. Hombres viviendo en un clima de justicia. Donde no haya niños hambrientos. Donde no haya hombres sin derecho. Donde no haya madres llorando y viejos muriendo a la intemperie.
La magia de la risa y el juego
La magia de la risa y el juego En el arte prehispánico de Veracruz Colección Museo de antropología de Xalapa Catálogo de la muestra en Fundación Proa
Se inauguró una muestra de Cándido Portinari en la Fundación Proa
Desde el 17 de Julio hasta Septiembre. La muestra está auspiciada por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina y la Embajada de Brasil en la Argentina fotografía: Candido Portinari, 1960. Foto: David Vestal. col. Proyecto Portinari Ver Galería de imágenes
Muestra en la Universidad Nacional de Lanús
La cultura de la resistencia
Dos muestras inauguradas recientemente son de artistas del Grupo de los 13
Recientemente se inauguraron las muestras de dos artistas que integraron el llamado Grupo de los 13 en los años 70, una es de Jorge González Mir en la Fundación Federico Klemm y la otra de Víctor Grippo en el Museo de Arte Latinoamericano (Malba). El llamado Grupo de los 13 había sido convocado en los años 70 a instancias de Jorge Glusberg, fundador del Centro de Arte y Comunicación (CAYC) y ex -director del Museo Nacional de Bellas Artes. El Grupo de los 13 estaba integrado por Jacques Bebel, Luis Benedit, Gregorio Dujovny, Carlos Guinzburg, Víctor Grippo, Jorge González Mir, Vicente Marotta, Luis Pazos, Alberto Pellegrino, Alfredo Portillos, Juan Carlos Romero, Julio Teich, Horacio Zabala y el propio Glusberg. La palabra clave del grupo era experimentación. Fundado en 1969 el CAYC se inició como un grupo interdisciplinario ....
Muestra de la artista chilena Alicia Larraín Chaux en el Museo Sívori
La muestra "Rastros" de Alicia Larraín Chaux auspiciada por la Embajada de Chile en la Argentina inauguró el ciclo "Mujeres americanas" en el Museo Sívori de Buenos Aires, en el año 2004 En la fotografía: "Amortajado", técnica mixta sobre tela, 2,40 x 2,02 m
Muestra de Jorge González Mir en la Fundación Klemm
Las obras que integran esta muestra retrospectiva en la Fundación Klemm fueron seleccionadas entre las que el artista realizó en el período 1990-2000. Ninguna fue exhibida previamente en Buenos Aires
Se inauguró en el Malba: Contemporáneo 9. Vértigo
Se inauguró en el Museo de Arte Latinoamericano -Malba - la muestra Contemporáneo 9. Vértigo, una exposición colectiva de los artistas Martín Bonadeo, Nushi Muntaabski y Augusto Zanela, con Graciela Taquini como curadora invitada. En la fotografía: Pasaje- obra de Augusto Zanela Instalación específica en el espacio. Técnica mixta. Video instalación en tiempo real a través de circuito cerrado (2004) Ver galería de imágenes
Muestra de Hermenegildo Sábat en la Universidad Nacional de Lanús
"20 años de dibujos periodísticos en democracia y 20 óleos" es el título de la muestra de Hermenegildo Sábat que se presenta en la Universidad de Lanús
Muestra de Carlos Gallardo en el Museo Nacional de Bellas Artes
Hasta el 18 de Julio se puede ver la muestra Back-up de Carlos Gallardo en el Museo Nacional de Bellas Artes
Muestra en Boquitas Pintadas: Boquitas del Litoral
Dos artistas del Litoral exponen sus obras en el espacio de arte del Hotel Pop Boquitas Pintadas
Muestra homenaje a Pío Collivadino en la Universidad Nacional de Lanùs
Se puede ver una muestra homenaje a Pío Collivadino en el espacio de arte de la Universidad Nacional de Lanús
Muestra en Galería L´Algepsar, en Castellón, España
En la Galería LÀlgepsar, Castellón, España se puede ver la muestra de Alex Francés
Muestras en el espacio de arte de la Universidad Nacional de Lanús
El 23 de abril se inaugura "Compartiendo lenguajes", muestra de Esteban Cornacchia y Diego Berger- realización audiovisual de la Carrera de audiovisión
Se inauguró en el Malba la muestra
Dentro del programa Contemporáneo que incluye artistas regionales se inauguró en el Museo de Arte Latinoamericano la muestra "Contemporáneo 8. Superyó" con las obras de varios artistas y la curaduría de Eva Grinstein. En la fotografía: obra de Martín Sastre, Montevideo Ver galería de imágenes
Muestra de fotografías en el Museo Nacional de Bellas Artes
"Memoria y Sociedad" en la Colección fotográfica del Museo Nacional de Bellas Artes curada por Sara Facio
Muestra de arte prehispánico de Veracruz en la Fundación Proa
Una muestra de arte prehispánico de Veracruz, México se inaugura el 17 de abril en la Fundación PROA, en el Barrio de La Boca, en la zona sur de Buenos Aires. Se incluye el texto del escritor mexicano Octavio Paz "Risa y penitencia" Ver Galería de imágenes
La tierra vista desde el cielo- Un retrato aéreo de nuestro planeta
Recorrer la muestra de día es una experiencia única, la Plaza San Martín con sus árboles altísimos, el pasto y las hiedras y la luz del sol haciendo brillar con distintos matices las tonalidades verdes le da un marco natural a las 120 gigantografías originales a todo color que componen la muestra de Arthus Bertrand. Las fotografías fueron tomadas durante 3.000 horas de vuelo en helicóptero sobre 86 países. Como fotógrafo testimonial Arthus Bertrand quiere dirigirse a la gran mayoría, a los ciudadanos de todo el mundo. Esta exposición nos
En la Feria del libro: muestra de libros de artista
Se expondrán libros de artista en la próxima Feria del libro de Buenos Aires
Muestra de Angela Ibañez: Lluvia Virtual
En la Antigua Zona Militar en la ciudad de Huesca, España entre el 2 de abril y el 2 de mayo de 2004
Muestra en Ecuador
Participación de artistas argentinos en la muestra paralela oficial de la Bienal
Soñando con los ojos abiertos, Dada y surrealismo en el Malba
“Lo único que todavía me exalta es la palabra libertad” dice André Breton en el Primer Manifiesto Surrealista. “La creo capaz de mantener indefinidamente el viejo fanatismo humano. Responde, sin lugar a dudas, a mi única aspiración legítima. Entre tantos infortunios que heredamos hay que reconocer que también nos han dejado la máxima libertad espiritual. Depende de nosotros no hacer de ella un uso equivocado. Reducir la imaginación a la esclavitud, aun cuando sea en provecho de lo que se llama groseramente felicidad, significa alejarse de todo lo que, en lo más hondo de uno mismo, existe de justicia suprema. La imaginación sola me informa sobre lo que puede ser, y esto ya es suficiente para atenuar algo la horrible prohibición, y quizá también para que yo me abandone a ella sin temor de engañarme (como si hubiera posibilidad de engañarse más aún). ¿Dónde la imaginacion comienza a hacerse peligrosa y dónde cesa la seguridad del espíritu? Para el espíritu, la posibilidad de errar ¿no constituirá quizás la contingencia del bien?”
Muestra en la Universidad Nacional de Lanús
El 23 de marzo a las 18 Hs. en el Hall Central del Edificio Scalabrini Ortiz de la Universidad Nacional de Lanús se inaugurará la muestra "1976-2004 a 28 años del golpe- Nunca Más"
Inauguración en el Malba: Dada y surrealismo
Soñando con los ojos abiertos. Dada y surrealismo en la colección de Vera y Arturo Schwarz, Museo de Israel, Jerusalén
Muestra de fotografías en Fundación Proa
Selección de fotografía contemporánea, fotoperiodismo y fotografía histórica
Contemporáneo 7. Formas de pensar
Un grupo de artistas de diversas nacionalidades se reunió para componer la muestra colectiva “Contemporáneo 7, Formas de pensar” en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. El curador de esta muestra es Santiago García Navarro. Ver galería de imágenes
Programa de muestras en el Malba, año 2004
Pintura Romana Antigua
Organizada por el Archivo y Museo Históricos del Banco de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Arturo Jauretche” y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Gesell en la Casa de la Cultura de Villa Gesell, ubicada en Avenida 3, N° 874, entre paseos 108 y 109, de la ciudad de Villa Gesell, Provincia de Bs. As. se exhibe la muestra "Albores de la Belleza" con el Patrocinio de Unión Latina.
Muestra de fotografías en Boquitas Pintadas
En el espacio de arte del Hotel Pop "Boquitas Pintadas" del Barrio de Monserrat, en Buenos Aires se inauguró una nueva muestra de fotografías
Muestra de Almandrade en Bahía, Brasil
Textiles argentinos, libro de Enrique Taranto y José Marí
El libro "Textiles argentinos" es una historia de la tejeduría prehispánica y el desarrollo de las artes del tejido en la Argentina.
Arte precolombino mexicano en Fundación PROA, a partir de abril
A partir del mes de abril próximo se presentará una muestra de Arte precolombino mexicano en la Fundación PROA
Tercera edición del Premio a las Artes Visuales, Fundación Banco Ciudad
Se vio la muestra en el Museo Nacional de Bellas Artes, de los artistas que participaron en la Tercera edición del Premio a las Artes Visuales, Fundación Banco Ciudad de Buenos Aires,.
Muestra Homenaje a Evita, en Galería de imágenes
Ahora en Galería de imágenes se pueden ver algunas fotos de la Muestra Homenaje a Evita, a los cincuenta años de su muerte (en 2002) presentada en la Biblioteca Nacional durante ese año
Muestra de artistas chilenos en el Centro Cultural Borges
Alfredo Hlito: Escritos sobre Arte
El libro editado por la Academia Nacional de Bellas Artes presenta una recopilación de los escritos de Hlito a lo largo de su vida
Almandrade en Southward Art Latin American art review
Con el objetivo de presentar de manera razonada y crítica la obra de los más destacados artistas latinoamericanos, este número de la publicación se centra en los trabajos de Yolanda Mohalyi, Miguel Ronsino, Olga de Amaral, Matilde Marín, James Kudo, Almandrade, Alejandro Contreras, Inés Vega y Manoel Paes...
Nuevo espacio de arte: Tono Rojo
Muestra sobre los años ´80 en la Fundación Proa
Se puede ver en la Fundación Proa una muestra sobre los años ´80, concidiendo con los veinte años de la apertura democrática en la Argentina
Convocatoria a artistas para muestra
Convocan a artistas para muestra en el Museo Antonio Ballvé
Tratado de fileteado porteño, Alfredo Genovese
Si algunos símbolos y mitos como Gardel, Maradona, Borges, las imágenes de Evita y el Che, el dulce de leche y el tango identifican a los argentinos, el fileteado parece ser una de las características de Buenos Aires. El fileteado es parte de la esencia de Buenos Aires, está presente en la vida de los porteños a la par de los colectivos, el tango, y las leyendas escritas con esta técnica en cualquier barrio porteño. El fileteado surgió en las fábricas de carros, y, si bien no hay muchos datos precisos en cuanto a sus orígenes, fueron inmigrantes italianos los pioneros de este arte. Esta técnica ha sido casi exclusivamente utilizada para la decoración de autos, camiones y colectivos
Muestra de Almandrade
Se presenta una nueva muestra del artista brasilero Almandrade, en San Salvador de Bahía, Brasil
El Malba cumplió dos años en Septiembre
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires - Malba - cumplió dos años en el mes de Septiembre
Se inauguran varias muestras de artistas mexicanos
Muestra de fotografías de Juan Rulfo Referente esencial de las letras americanas, autor indispensable en la cuentística y novelística mexicana, ha desarrollado una extensa tarea en el campo de la fotografía. Investigador tenaz de la historia de su pueblo, caminante incansable de paisajes, logra plasmar en este lenguaje de la imagen el sentir profundo de su gente. Su obra fotográfica se erige como antecedente necesario para comprender la magia que habita en los personajes de su literatura. Esta Exposición, que presenta un aspecto poco conocido del gran artista mexicano, ha recorrido diversas capitales europeas . Ver Galería de imágenes
Nueva muestra en el Hotel Pop
En el espacio de arte del Hotel Pop "Boquitas Pintadas" del Barrio de Monserrat, en Buenos Aires, se inauguró una nueva muestra curada por el Lic. Julio Sánchez. Exponen: Alberto Passolini, Vicente Grondona, "Impreso en la Argentina" y Fernando F. Villalvazo (mex). Ver Galería de imágenes. Otras notas: entrevista a Julio Sánchez, en sección Entrevistas, noticias literarias, etc.
Exposición virtual del artista brasilero ALMANDRADE
Poemas visuales, esculturas y objetos de ALMANDRADE
Continúa en la Fundación Proa la muestra
Continúa en la Fundación Proa, en el barrio de La Boca la muestra "La transvanguardia italiana"con la curaduría de Achille Bonito Oliva.
Obra de Francesco Clemente en Fundación Proa
Continúa la muestra "La Transvanguardia Italiana" en la Fundación Proa. En la fotografía: "Parábola" de Francesco Clemente
El autor de "Pedro Páramo" y "El llano en llamas" tendrá su muestra de fotogafías
Además de ser un narrador excepcional el escritor mexicano Juan Rulfo también se destacò como fotògrafo. En el mes de Septiembre se inaugura en Buenos Aires, en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco una muestra fotográfica de la que es autor. Ver galería de fotos
Galería de imágenes: Susy Dembo
Una nueva galería de imágenes en Archivos del Sur. Se presentan obras de la artista venezolana Susy Dembo.
A persistência do nudismo abstrato
Inflamável
Almandrade Brasil Inflamável Obras del artista brasilero en Galerìa Almandrade (Galería de imágenes)
Arte Abstracto Argentino
Las obras de la muestra "Arte Abstracto Argentino" presentada en la Fundación PROA se pueden ver en Galería de imágenes
Ahora en Galería de imágenes, obras del artista brasilero Almandrade
En la nueva sección Galería de imágenes se pueden ver obras y leer textos del artista brasilero Almandrade.
Arte Abstracto Argentino
Hasta el 20 de Julio se puede ver la muestra "Arte Abstracto Argentino" en la Fundación Proa, en el barrio de la Boca.
Fotos de Angela Ibañez en Galería de Imágenes
En la nueva sección "Galería de imágenes" se pueden ver fotografìas de la artista española Angela Ibañez. Creadora plural, la fotografía es uno de los lenguajes que usa, crear y comunicar son los ejes en que mueve su obra, además de la plástica y la literatura. Cualquier técnica o soporte es válido para transmitir la emoción del instante, de la mirada; color o blanco y negro, polaroid, manipulación y pintura, performance. Algunas fotografìas de la galerìa de imágenes son un homenaje a los paisajes del Uruguay.
Muestra de esculturas de Leo Vinci en la Boca
"Cuando habla la imagen descansa el verbo" "Como todo lenguaje, el de la imagen no puede ser reeemplazado por otro, porque al hacerlo limita y distorsiona su esencialidad y proyección verdadera"... Leo Vinci Ver nota en Sección Artes Plásticas.
Muestra de esculturas de Leo Vinci en la Boca
En el Museo de Bellas Artes de la Boca de Artistas Argentinos "Benito Quinquela Martin" se puede visitar la muestra de esculturas de Leo Vinci, hasta el 6 de julio
Muestra de vidrios venecianos y cofrecitos en
La muestra presentada en Buenos Aires en el Museo Nacional de Arte Decorativo seguirá luego a las ciudades de Córdoba, Montevideo, Santiago de Chile y Lima.
Se inaugura Arte Ba 2000, Feria de arte contemporáneo
Nuevamente abre sus puertas al público la Feria de arte contemporáneo "ArteBa" donde numerosas galerías de arte exponen las obras.
Se inauguró la muestra de Guillermo Kuitca en el Malba
Con gran concurrencia de público, invitados y personalidades de la cultura se inauguró la muestra del artista Guillermo Kuitca en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. La muestra, producida por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid con la colaboración del Malba, reúne trabajos procedentes de colecciones públicadas y privadas de diversos lugares del mundo y fue inaugurada en el mes de febrero en el Palacio de Velázquez, en la capital española.
Se inaugura la muestra
En la Estación José Hernández, de la Línea D se inaugura la muestra “Pluralismo e incertidumbre” con una serie de obras de seis escultores. Exponen Gabriel Robert, Marina de Caro, Mariano Lastiri, Silvia Gai, Fabiana Barreda y Florencia Colombo. El curador es Gabriel Robert quien señala: “Tal vez una de las más notables características del arte moderno sea la multiplicidad de formas en las cuales éste se presenta. Las interpretaciones, consecuentemente, resultan inagotables, acentuando la sensación de inestabilidad e incertidumbre.
Fotos de Osías Yanov en
Osías Yanov revive su historia personal en fotos de infancia y de adulto.
Nueva muestra en el espacio de arte de Boquitas pintadas
En el mes de mayo se inauguró una nueva muestra en el espacio de arte del hotel pop de Monserrat “Boquitas Pintadas” curado por el crítico y profesor Julio Sánchez. En esta oportunidad exponen sus obras Patricia Pearson, Karina Farías y Osías Yanov.
Geo-metrías, muestra en el Malba
Abstracción geométrica latinoamericana en la Colección Cisneros
Muestra de fotografía y moda en la Fundación Proa
(Buenos Aires) La muestra de Proa combina una retrospectiva de fotografía de moda alemana del 45 al 95 con trabajos de Helmut Newton, Rainer Leitzgen entre otros con una exposición paralela de moda Argentina desde la primera Bienal de Arte Joven (1988) hasta la actualidad.
Presencia chilena en la II Bienal de Arte de Buenos Aires
"Temas pendientes", obra de la artista chilena Catalina Parra en la II Bienal de Arte de Buenos Aires
Muestra en Boquitas Pintadas
En el espacio de arte del hotel pop "Boquitas pintadas" del porteño barrio de Monserrat se pueden ver dos interesantes muestras.
Hopper, Realidad y poesía del mito americano
Una excelente edición de Art Book sobre Hooper permite conocer la obra de este artista en el marco cultural, social y político de su tiempo.
De Monserrat a Recoleta, muestra de artistas que expusieron en
Se inauguró en el Centro Cultural Recoleta la muestra de varios artistas que expusieron en el Hotel Pop "Boquitas pintadas" durante 2002
Muestra de Remo Bianchedi en el Ecocentro, Puerto Madryn
Visitamos el Ecocentro en Puerto Madryn y ahí vimos obras del artista Remo Bianchedi.
doma + mumi + ueno en el Malba
Hasta el 13 de enero de 2003 se pueden ver estas muestras en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Muestras 2002
Muestra homenaje a Evita a los 50 años de su muerte, en la Biblioteca Nacional
Muestras 2002-
La muestra de artistas brasileros estuvo en el Malba. En la fotografía de "La colecta de neblina" obra de Brígida Baltar
Muestras 2002- Arte y política en los 60
La muestra estuvo en el Palais de Glace durante casi 50 días, fue una de las muestras más importantes del año.
Muestra de Raúl Soldi en el Palais de Glace
"El asombro", óleo de Raúl Soldi
Obra de Raúl Soldi
"El sillón amarillo"
Muestra de Tana Sachs en el Centro Cultural Recoleta
Entre la cantidad de muestras que se pueden ver en el Centro Cultural Recoleta, la de Tana Sachs es una interesante propuesta
Nora Patrich en el Centro Cultural Recoleta
Pinturas y monocopias de Nora Patrich se pueden ver en el Centro Cultural Recoleta
“Gato Montes”, gaucho y personaje de historieta, por Walter Fahrer
Muestra de historietas de Walter Fahrer en el Centro Cultural Recoleta
Muestra Homenaje a Raúl Soldi en el Palais de Glace
La pintura de Raúl Soldi está poblada de seres angelicales, madonas, mujeres ingenuas, niños, ángeles. Ese es el mundo de un artista que sabía reflejar la belleza
Muestra "El hilo de la trama"
Obra de la artista Vera Martins “Sin título”
Obra de Efrain Almeida de la muestra "El hilo de la trama"
La muestra se presentó en el Malba durante el año 2002
Boggiani y el Chaco
Muestra de fotografías en el Museo de Arte Hispanoamericano "Isaac Fernández Blanco"
Falso happening
La fotografía corresponde a un happening que no ocurrió.
El hilo de la trama, muestra de artistas brasileros
"Penetrante", obra perteneciente a la muestra "El hilo de la trama", expuesta en el Malba
La colecta de neblina
Fotografía perteneciente a la muestra "El hilo de la trama", obra de la artista brasilera Brígida Baltar
Obra de la artista Nazareth Pacheco, muestra
Vestido hecho con hojas de afeitar, expuesto en el Malba, durante la muestra "El hilo de la trama"
Muestra en el espacio de arte de "Boquitas Pintadas"
Fotografía de Diego Ranea
Exposición virtual de Almandrade
Se puede ver una exposición virtual del artista brasilero Almandrade
Oesterheld, héroes colectivos: Muestra en el Palais de Glace
Una muestra sobre Héctor Germán Oesterheld, historietista argentino se puede ver en el Palais de Glace
Muestra en Boquitas Pintadas
En el espacio de arte curado por el crítico y profesor de Historia del Arte, Lic. Julio Sánchez, exponen Diego Ranea y Mauro Giacone
Arte y política en los ´60, muestra en el Palais de Glace
Se exhibe en el Palais de Glace una completísima muestra sobre arte y política en los años sesenta.
El Malba cumple 1 año
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires cumple 1 año y lo festeja, para eso la entrada entre el 20 y el 27 de Septiembre es gratuita.
Muestra de Lasar Segall en el Malba
"Brasil me reveló el milagro de la luz y del color"
Muestra de Lasar Segall en el Malba
"Brasil me regaló el milagro de la luz y del color"
Obra de artista joven
"Ovejas", témpera del artista joven Zorzol, especial para "Archivos del Sur"
La herencia olvidada
Arte indígena de la Argentina Un libro de Carlos Mordo
Muestra en Boquitas Pintadas
La muestra en Boquitas Pintadas podría merecer dos adjetivos: desenfado y frescura
Obras de artistas plásticos en la Muestra dedicada a Eva Perón
Las mil y una cara de Evita , obra de Eduardo Pla
Muestra dedicada a Eva Perón en la Biblioteca Nacional
Se incluyen varias obras de artistas plásticos en la muestra dedicada a Eva Perón en la Biblioteca Nacional.
Nueva escultura en Buenos Aires
La flor metálica que irrumpió en el paisaje de Buenos Aires, obra del arquitecto Eduardo Catalano podría rivalizar con el Obelisco como emblema de la Ciudad
Nuevas muestras en Boquitas Pintadas
En el marco de los XII Encuentros Abiertos de Fotografía, II Festival de la luz, se inauguraron nuevas muestras en el espacio de arte del hotel Boquitas Pintadas
Artes plásticas en Brasil
Se inaugura en el Museo Nacional de Bellas Artes, Río de Janeiro, la muestra Pensamentos, de Almandrade, seudónimo del artista brasilero Antonio Luiz M. Andrade
Se termina la muestra de Raquel Forner en el Centro Cultural Recoleta
Una muestra de la pintora argentina Raquel Forner se termina en estos días
Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional del Litoral
La Universidad Nacional del Litoral tiene en su haber una gran cantidad de obras de arte acumuladas a través de su historia
Sopa, una perfomance del artista Gabriel Baggio puso en primer plano el tema de la comida y las relaciones familiares
En el espacio de arte del Hotel Boquitas Pintadas se produjo el sábado 11 de mayo la perfomance Sopa. El artista, su madre y su abuela cocinaron sopa delante del público. El tema de la comida y los afectos estuvo en primer plano. Fue un homenaje a las muj
El hilo de la trama, muestra de artistas brasileros en el Malba
Se inauguró la muestra de artistas brasileros en el Museo de Arte Latinoamericano
Se inauguró la temporada en el espacio de arte de Boquitas Pintadas
En el Hotel Boquitas Pintadas que funciona en el porteño barrio de Monserrat se inauguró, coincidiendo con el inicio del otoño en el hemisferio sur, el espacio de arte con la curaduría del prestigioso crítico y profesor Julio Sánchez.
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337