Homenaje a Remo Pignoni en el Museo Universidad Nacional de Tucumán |
|
Se realizará un homenaje a Remo Pignoni con Patricia Lamberti en piano el sábado 25 de octubre a las 22 en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán
|
|
Rock en el Centro Cultural Rojas |
|
viernes 11 de julio- a las 22
ciclo El Rojas vuelve al Rock- 2da Temporada
Sala Batato Barea- Centro Cultural Rojas
Av. Corrientes 2038
|
|
Mercedes Sosa en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de la Plata |
|
l sábado 31 de mayo próximo, a las 21:30, Mercedes Sosa actuará nuevamente en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de La Plata, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
|
|
Presentación de CD |
|
El sábado 17 de mayo se presentará el CD de Patricia Lamberti con música de Remo Pignoni
|
|
Un artista de Rafaela (Pcia. de Santa Fe) será homenajeado en Buenos Aires |
|
Un CD con música de Remo Pignoni será presentado el sábado 17 en Buenos Aires.
La intérprete es la pianista Patricia Lamberti
|
|
Noche de Ópera con las grandes heroínas |
|
La Asociación de Amigos del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco que preside el Sr. Herman A. Rodríguez Fudickar, anuncia:
Noche de Ópera con las grandes heroínas
A total beneficio de las obras del museo
|
|
Xul Solar - un músico visual- Cintia Cristiá |
|
Xul Solar
Un músico visual
La música en su vida y obra
Cintia Cristiá
|
|
La cantante Estela Raval presenta su show Adelante en el teatro Margarita Xirgu |
|
con los Cinco Latinos, serán únicamente 4 funciones
27 y 28 de Mayo - 3 y 4 de Junio
|
|
Ciclo de conciertos en el Museo Nacional de Bellas Artes |
|
los domingos a las 17,30 se realiza el ciclo de conciertos gratuitos
|
|
Inventario del Tango, Horacio Ferrer/Oscar del Priore |
|
Inventario del Tango
Horacio Ferrer/Oscar del Priore
Tomos I y II
Edición del Fondo Nacional de las Artes
Colección "Patrimonio artístico nacional"
|
|
Comentarios sobre la Sinfonía Nro. 9 de Dvorak por Rui Serodio |
|
Traducción de Susana Giraudo
|
|
Comentarios sobre música erudita por Rui Serodio |
|
Traducción de Susana Giraudo
|
|
El Neue Vocalsolisten presenta obras de Kagel, Sciarrino Stockhausen |
|
El conjunto vocal alemán ofrecerá dos conciertos en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín
|
|
Museo Nacional de Bellas Artes, recital del Coral Siglo XXI |
|
Recital del
Coral del Siglo XXI
Dirección: Mtro. Guillermo Dorá
DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE
|
|
Ciclo de conciertos en el Teatro San Martín |
|
Obras de Ferneyhough, Ligeti y
Lachenmann por el Cuarteto Diótima
El conjunto de cuerdas francés se presenta en la tercera
jornada del Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea
|
|
El grupo italiano Alter Ego ofrecerá dos conciertos en el Teatro San Martín |
|
El grupo italiano Alter Ego con
Alvin Curran y Frankie HI NRG
El conjunto europeo ofrecerá dos conciertos
junto al músico estadounidense y al rapero italiano
|
|
Música en el Museo Nacional de Bellas Artes |
|
Recital de Gabriel Bergogna
|
|
El malogrado , se estrena la obra basada en la novela de Thoma Bernhard |
|
Poeta, novelista y dramaturgo, Thomas Bernhard es uno de los escritores en lengua alemana más impórtantes de su generación. Hijo de padres austríacos, nació en Heerleen (Países Bajos) el 9 de febrero de 1931, pero residió la mayor parte de su vida en Austria y Alemania. Tras vivir los últimos años de la Segunda Guerra Mundial en Salzburgo y luego durante varios años recluido en un sanatorio por problemas de salud, entre 1952 y 1957 estudió música y arte dramático en la Academie Mozarteum de Salzburgo. A partir de entonces se estableció en la Alta Austria para dedicarse de lleno a la literatura. En sus poemas y novelas, Bernhard ha explorado el tema del absurdo y las presiones que llevan a las personas al borde de la locura. De su obra cabe destacar Helada (1964), Trastorno (1967), La calera (1970), Corrección (1975) y El malogrado (1983).
|
|
Concierto para niños en el Teatro San Martín |
|
El domingo 7 de noviembre
|
|
Ciclo de música contemporánea en el Teatro San Martín |
|
En la octava edición, se estrena “El malogrado” y se presentan
los conjuntos Diótima, Alter Ego, Psappha y Neue Vocalsolisten
|
|
Presentación de pianista mexicana |
|
|
|
Presentación de Nahuel Clerici en concierto en el Museo Nacional de Bellas Artes |
|
El joven pianista ofrecerá un concierto de piano
|
|
La cantante mexicana Margie Bermejo se presenta en Buenos Aires |
|
|
|
Música en el Museo Nacional de Bellas Artes |
|
|
|
Recital de Indios Grises |
|
|
|
Música en el Teatro Margarita Xirgu |
|
|
|
Música en el Museo Nacional de Bellas Artes |
|
|
|
Música en el Museo Nacional de Bellas Artes |
|
Programación de Junio
|
|
Concierto de la orquesta de cámara de la Univrsidad Nacional de Lanús |
|
La Universidad Nacional de Lanús invita al concierto que se realizará el sábado 22 de mayo a las17 en la Facultad de Derecho
|
|
Concierto de música antigua y auténtica |
|
La Casa de Mendoza invita al Segundo Concierto de Música Antigua & Autentica del ciclo de intérpretes mendocinos, en la Iglesia Danesa entre Carlos Calvo entre Balcarce y Paseo Colón San Telmo, el domingo 16 de mayo a las 17 horas, entrada libre y gratuita.
|
|
Chavela Vargas cantó al pueblo argentino |
|
La mítica cantante mexicana Chavela Vargas fue ovacionada por el público argentino que la aplaudió de pie varias veces en el Luna Park (1). La aparición de Chavela Vargas en el escenario vestida con pantalones y camisa oscuros y un poncho rojo de estilo mexicano encendió la chispa del público que no se apagó durante todo el recital. Chavela Vargas vino a cantar al pueblo argentino y a beneficio, no cobró por su recital. El público podía donar libros destinados a bibliotecas de sectores carenciados.
|
|
Música en el Museo Nacional de Bellas Artes |
|
|
|
"Funky Monks" una banda santafecina homenajea la música de Red Hot Chili Peppers |
|
En la ciudad de Santa Fe la banda "Funky Monks" se dedica exclusivamente a homenajear a "Red Hot Chili Peppers"
|
|