Historia general de la danza en la Argentina |
|
una cuidada edición del Fondo Nacional de las Artes registra la Historia general de la danza en la Argentina
|
|
Mother, un evento perfomático basado en un texto de Mario Bellatin |
|
en el Centro Cultural Ricardo Rojas, sala Batato Barea - a las 21
|
|
Se posterga el estreno de Doña Flor y sus dos maridos |
|
Dado un problema totalmente ajeno a la producción y el equipo técnico y artístico de este espectáculo, nos apena tener que modificar las fechas previstas tanto para los pre-estrenos, estreno de prensa e invitados y funciones regulares para el público dice el comunicado recibido
|
|
Se estrena la obra ¿Por qué será que las queremos tanto? |
|
una obra de Daniel Datola en el paseo La Plaza
|
|
Se estrena el 9 de enero Doña Flor y sus dos maridos en el Broadway |
|
es el lanzamiento en Buenos Aires de la primera versión musical de la obra, basada en el libro de Jorge Amado Doña Flor y sus dos maridos – El Musical estrena en el verano porteño,
luego de su estreno en más de 40 países.
|
|
Reportaje a los integrantes de la obra teatral Los espejos rotos por Luis Buero |
|
Se estrena en Buenos Aires la obra Los espejos rotos de la escritora mexicana Leticia Martínez y Castro con la dirección de Verónica Edye
|
|
Teatro en Buenos Aires |
|
Obras para ver: Ábaco en el Teatro La Tertulia; Títeres para adultos en el Museo Argentino del Títere
|
|
Los bajos fondos de Máximo Gorki en el Teatro Club del Bufón |
|
con dirección de Alfredo Zemma
Segundo año de ëxito
|
|
Seminario Internacional: ARTE DE LA MÁSCARA EN LA COMEDIA DEL ARTE |
|
Seminario Internacional: ARTE DE LA MÁSCARA EN LA COMEDIA DEL ARTE
del 23 de junio al 18 de julio de 2008.
Lugar: Abano Terme, Padova, Región del Veneto, Italia.
|
|
Interviú - de Mario Diament en el Teatro Payró |
|
...la pieza fue concebida como un misterio y en tal carácter, como un homenaje a las películas policiales que siempre me han fascinado y a las divas del cine argentino de quienes, de adolescente, me enamoraba perdidamente. Interviú fue, en más de un sentido, mi obra más difícil...
|
|
El ojo del panóptico en la Ciudad cultural Konex |
|
2DA TEMPORADA DESDE EL 27 DE ENERO DEL 2008
CIUDAD CULTURAL KONEX
SARMIENTO 3131
|
|
Un guapo del 900 en gira por la Provincia de Buenos Aires |
|
Un guapo del 900, la obra de Samuel Eichelbaum de quien se cumplen 40 años de su fallecimiento, se inserta en una política desarrollada por el Instituto para apuntalar el teatro en toda la Provincia. La puesta en escena se realiza a través de dos ejes fundamentales: la instalación de espacios escénicos no tradicionales - la calle en este caso - y el estímulo para que se acerquen a las funciones personas que habitualmente no van al teatro.
|
|
teatro, títeres y pantomima - Sarah Bianchi |
|
teatro, títeres y pantomima - Sarah Bianchi
publicación del Instituto Nacional del Teatro
|
|
El Centro de Documentación del Teatro y Danza del CTBA cumple 4 años |
|
El jueves 31 de mayo, invita a conocer el Centro y a ver cómo trabaja.
|
|
El Complejo Teatral Buenos Aires dio a conocer la programación de abril |
|
Se estrenará Un enemigo del pueblo de Henrik Ibsen y Camino del Cielo de Juan Mayorga
|
|
Cuento teatralizado |
|
El cuento "Cartas al mediodía, a la manera de Cortázar" de Araceli Otamendi fue teatralizado e interpretado en el Centro Cultural "Las mil y un artes", el día de la Primavera
|
|
Samuraí en Abasto Social Club |
|
Dos jóvenes actores en una puesta inquietante y humorística.
Con un vj en vivo (Aníbal Kelvo), realización de cortometraje de María Abadi y el vestuario de Andrea Saltzman y Martín Churba
|
|
El Teatro San Martín anunció la programación de mayo de 2006 |
|
Teatro - cine- debate - títeres- fotografía...
|
|
Alejandro Urdapilleta tendrá el rol protagónico en Rey Lear |
|
Rey Lear de William Shakespeare se estrenará en el Teatro San Martín el 1ro. de Junio próximo
|
|
Se realiza la fiesta nacional del teatro en Buenos Aires |
|
En el marco de la fiesta nacional del teatro que se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires la titiritera Sarah Bianchi recibírá el Premio Nacional a la trayectoria teatral 2005
|
|
Realizarán una función especial de Enrique IV en el Teatro San Martín |
|
una función especial de la obra de Luigi Pirandello, organizada por la Fundación Amigos del Teatro San Martín se realizará el 24 de noviembre
|
|
Sarah Bianchi una mujer sin tiempo |
|
Fue presentado en el Centro Cultural de la Cooperacón el video de Jorge Libster en homenaje a la escritora y titiritera Sarah Bianchi
|
|
La mujer que cayó del cielo fue presentada en el Centro Cultural Recoleta |
|
Una obra de Víctor Hugo Rascón Banda protagonizada por Luisa Huertas
|
|
Guayaquil (el encuentro) una obra de Pacho O´Donnell en el Teatro del Pueblo |
|
Un tema muy latinoamericano, el encuentro entre San Martín y Bolivar en Guayaquil, fue abordado por el escritor argentino Pacho O´Donnell para el teatro. La obra se estrenó en el Teatro del Pueblo con dirección de Lito Cruz, también en uno de los roles protagónicos.
|
|
Enrique IV de Luigi Pirandello en la Sala Casacuberta del Teatro San Martìn |
|
Con Alfredo Alcón en el papel de Enrique IV y dirección de Rubén Szuchmacher
|
|
Teatro en el Museo Argentino del Títere |
|
Programación para el fin de semana
|
|
Se están ensayando tres obras que se estrenarán entre junio y julio |
|
Comenzaron los ensayos de tres obras
“Squash”, “Enrique IV” y “La resistible ascención de Arturo Ui”
se estrenan entre junio y julio en los teatros Sarmiento y San Martín
|
|
Convocatoria del Museo Argentino del Títere |
|
|
|
Nervio, Arrojo y Corazón en el Centro Cultural de la Cooperación |
|
Nervio, Arrojo y Corazón
Club Social, Sportivo y Familiar
|
|
Teatro en La Plata |
|
Se puede ver una versión de El túnel de Ernesto Sábato
|
|
Ciclo Contemporánea x 6 en el Teatro Presidente Alvear |
|
Frates -Somthing Beneath
|
|
¿Y por qué no... Bagdad Café? |
|
Títeres y tango en el Teatro Maipo.
Un espectáculo de Sarah Bianchi
|
|
Los reyes de Julio Cortázar se estrena en el espacio cultural El Kafka |
|
Desde el domingo 17 de abril
|
|
Se estrena "Y por qué no, Bagdad café" en el Teatro Maipo |
|
Títeres y tangos para adultos
Espectáculo apto para toda la familia
|
|
Contemporánea x 6- Danza en el Teatro Presidente Alvear |
|
Coreografías de Robles, Prado-Rotemberg-Litvak, Kovadloff, Garay,
Garat-Beamonte y Grinstein, entre abril y junio en el Teatro Alvear
|
|
Obras en el Teatro Anfitrión |
|
El día que siembre adioses, Beckett Argentinien
También se puede ver Azul metalizado de Susana Torres Molina
|
|
El homosexual (o la dificultad para expresarse) de Copi |
|
El homosexual (o la dificultad para expresarse), de Copi fue estrenada en el Teatro Anfitrión
Estreno nacional
El grupo (H)umoris Dramatis estrenó una sorprendenteobra de Copi inédita en Argentina
|
|
Y con nosotros...otra vez ....¡Cabrujas! por Carolina Espada |
|
Desde Caracas
|
|
Llanto de perro, una vulgaridad contemporánea |
|
obra de Andrés Binetti
en el Teatro del Pueblo
|
|
Actividades en el Complejo Teatral Buenos Aires |
|
cine, teatro, visitas guiadas
Seis films inéditos en Argentina,premiados con el César y la Cámera dór en la Sala Leopoldo Lugones
Se repone la obra Copenhague y Nunca estuviste tan adorable
|
|
El Ballet Contemporáneo reestrena en el Teatro Alvear su primer programa |
|
El Ballet Contemporáneo reestrena en el Teatro Alvear
su primer programa de 2005, integrado por tres coreografías
|
|
Hombrecitos de maíz por Carolina Espada |
|
|
|
Se estrena "Paraísos olvidados" de Rodolfo Roca |
|
de Rodolfo Roca
Obra ganadora del Premio ACE al Mejor actor en espectáculo OFF (Rodolfo Roca) y nominada a los premios ACE 2002/2003 como Mejor espectáculo de teatro OFF y Revelación masculina (Luciano Cáceres por la dirección).
|
|
Estrenan obras sobre textos de Borges, José Hernández y Atahualpa Yupanqui |
|
“El día que siembre adioses…”
Una Velada Argentina
de Guillermo Ghio
sobre textos de Jorge Luis Borges, José Hernández y Atahualpa Yupanqui
a partir del 30 de enero
|
|
Se estrena la obra Territorio plano |
|
Dramaturgia de Bernardo Cappa
Dirección de Walter Rosenzwit
|
|
El entrepiso |
|
Se estrena la obra "El entrepiso" escrita por el norteamericano Dennis Weisbrot, residente en nuestro país, y dirigida por Claudio Ferrari, responsable de la dirección de la exitosa sitcom televisiva de La Niñera.
Con Javier Alonso, Claudio Charra, Flora Ferrari,
Fernando Lázaro y Teresa Murrias.
|
|
Shangay en el Teatro Maipo Club |
|
Se repone en el Teatro Maipo Club la obra Shangay, el 14 de enero
|
|
Audición para bailarines varones en el Teatro San Martín |
|
El jueves 16 de diciembre a las 10
|
|
Cierre del Festival de Macocos en el Teatro de la Ribera |
|
|
|
La hija de aire se representará en Madrid con elenco argentino |
|
La hija del aire, estrenada hace unos meses en Buenos Aires se representará en Madrid con elenco argentino y dirección de Jorge Lavelli
|
|
Comedia universitaria en Santa Fe |
|
Este año se representará "Saverio el cruel" de Roberto Arlt
|
|
Danza: Fuego & Pasión |
|
|
|
Ciclo de charlas en el Complejo teatral Buenos aires |
|
Con las actrices Blanca Portillo y Elena Tasisto
|
|
Se estrena "Requiem" de Jorge Palant en el Teatro Payró |
|
|
|
Inscripción al taller de danza contemporánea |
|
Entre el 15 d eoctubre y el 15 de noviembre se recibirán solicitudes para las audiciones de admisión del ciclo 2005 en el Taller de Danza contemporánea del Teatro San Martín
|
|
Se estrena "Como las ratas" de Susana Gutierrez Posse |
|
|
|
Se estrena Shangai en el Teatro Abasto Social Club |
|
|
|
Se estrena "Amarás la noche" dirigida por Santiago Loza |
|
|
|
Ok, Mr. Tango ... Una pasión , se reestrena |
|
En el Teatro de la Comedia vuelve el music hall con un espectáculo de tango dirigido por Jorge Sergiani
|
|
De todas las noches en el Teatro "Camarín de las Musas" |
|
Una obra de Mónica Viñao
|
|
Cuentos en el Museo del Títere |
|
El 28 de julio habrà una función de cuenta cuentos
|
|
Se estrena "Hipertrofia muscular" de Nelson dirigido por Susana Torres Molina |
|
|
|
Se estrena "El monje" en el Teatro El Bardo |
|
Una versión de la novela de Matthew G. Lewis, escrita por Edward Nutkiewicz y Marcelo Mangone se estrenará en el Teatro El Bardo
|
|
Se presenta la obra "Afuera" en el Teatro del Abasto |
|
|
|
Se estrena El libro de Ruth con Lydia Lamaison y elenco en el Regina |
|
La historia transcurre simultáneamente en el presente y en la memoria de Ruth Reisler, una mujer de 78 años. En su mente, los recuerdos se mezclan sin relación de tiempo y espacio, catapultados a veces por asociaciones de ideas, recurrentes como viejas obsesiones o, simplemente, estallando como súbitos fragmentos de imágenes del pasado.
|
|
Seda, la novela de Alessandro Baricco llevada al teatro |
|
En 1861, Herve Joncour, un joven viajero francés, emprende un riesgoso viaje al Japón. Persigue el sueño de la seda, un material que Europa reverencia y que es sinónimo de la calidez del deseo y la sustancia del amor. Pero como suele suceder, la peripecia es más riesgosa de lo esperado. Los peligros que surgen se encarnan en una mujer que con sus encantos puede desbaratar la tranquila vida que el viajero tiene en su hogar con su esposa Helene.
Sutilísima mezcla de historia y fábula, relato delicado sobre el amor, de un erotismo contenido, Seda es un tejido de silencios, de gestos casi simbólicos, que recubren, angélicamente, una pasión volcánica. Traducida a diecisiete idiomas y con mas de 700.000 ejemplares vendidos, esta novela significó la consagración internacional de Alessandro Baricco.
|
|
"Narcisa Garay, mujer para llorar" en el Teatro de la Ribera |
|
Se estrenó en el Teatro de la Ribera la obra de Juan Carlos Ghiano
|
|
Se estrena "Fulanos" en el Teatro de la Ribera |
|
El 22 de mayo se estrenará la obra "Fulanos" en el Teatro de la Ribera, un espectáculo para grandes y chicos.
|
|
Curso de nuevas tecnologías en las artes escénicas |
|
En el Teatro San Martín, de la ciudad de Buenos Aires cinco especialistas de distintos países dicatrán un seminario internacional sobre nuevas tecnologías en las artes escénicas
|
|
Se reestrena: "Grasa" |
|
Vuelve desde el viernes 16 de abril una de las obras que destacaron los críticos en 2003. En Grasa, que tuvo una amplia repercusión en los medios de prensa y en el público para su estreno, José María Muscari (realizador de Mujeres de carne podrida, Pornografía emocional, Disco, Derechas y la más reciente y exitosa Catch, que llevó más de 12.000 espectadores este verano a la sala del teatro Lorange) muestra a una Argentina del futuro, destruida pero moderna, en donde un grupo de sobrevivientes resisten, luchan contra la nueva raza que habita la faz de la tierra: los bolivianos. Todo lo que sucede se cuenta a través de un juego de relaciones entre una generación joven en contraposición con un niño de 12 años. Un juego en donde el humor contrasta con la miserabilidad de sus personajes.
|
|
"Juan Moreira" en el Teatro del Pueblo |
|
Nuevamente la Fundación Somigliana y la Fundación autores presentan "Juan Moreira" en Teatro como en la radio, un ciclo de teatro por la Compañia radiofónica del pueblo. El protagonista es Lito Cruz. "Juan Moreria", el folletín de Eduardo Gutiérrez dio origen al teatro argentino
|
|
Estreno en el Centro Cultural Recoleta: "Bolero" de Cristina Moreira |
|
El jueves 15 de abril se estrenará "Bolero" de Cristina Moreira en el Auditorio del Centro Cultural Recoleta.
|
|
Estrenos en el Teatro Sarmiento y en el Teatro Presidente Alvear |
|
El sábado 17 de abril se estrenará en el Teatro Presidente Alvear el el espectáculo de danza "Vuelos Aires" correspondiente al Ciclo Contemporánea 3 y en el Teatro Sarmiento "Hamlet" de William Shakespeare
|
|
Mauricio Wainrot dirigirá en julio un programa internacional para jòvenes artistas |
|
El director del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, Mauricio Wainrot, fue nombrado Director Artístico del Swiss International Coaching Project for Choreographers 2004 (SiWiC), un programa de entrenamiento para coreógrafos jóvenes que se realizará entre el 9 y el 25 de julio de este año en la sala Tanzhaus Wasserwerk de Zurich, Suiza
|
|
Se estrena "Rancho, una historia aparte" en el Teatro San Martín |
|
"Rancho, una historia aparte" es una creación colectiva de Julio Chàvez, Leandro Castello, Luz Palazón y Mercedes Scápola Morán- Dirección Julio Chávez.
Sala Cunil Cabanellas
|
|
Se estrenaron en Buenos Aires dos obras del grupo mexicano Proteac |
|
Pasaporte con estrellas y dos obras que componen el espectáculo En memoria de Elena se estrenaron en el Teatro del Pueblo.
|
|
Panorama desde el puente |
|
La obra del dramaturgo norteamericano Arthur Miller subió a escena en el Teatro San Martín en el mes de enero
|
|
La Madonnita, de Mauricio Kartún |
|
"En su delirio alquímico, los hombres no han pasado de intentarlo: apresar en un objeto, en una cosa, el cuerpo del deseo. La búsqueda utópica de su soporte perfecto"
|
|
Se presentarán obras del grupo mexicano PROTEAC |
|
|
|
La forma que se despliega, en el Teatro Sarmiento |
|
Dentro del Ciclo Biodrama que se desarrolla en el Teatro Sarmiento se estrenó "La forma que se despliega" con direcciòn de Daniel Veronese
|
|
El adolescente |
|
Con algunos textos de Fedor Dostoievski: “Demonios”, “Los hermanos Karamasov”, “El adolescente”, “El idiota”, “Humillados y ofendidos”, “El eterno marido” y “El doble”, Federico León dirige “El adolescente” estrenada en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro General San Martín. Dos adultos infiltrados entre un grupo de adolescentes intentan a la fuerza recuperar su juventud. Se ponen a prueba para adquirir el estado de gracia adolescente: una energía que les permitirá volver a sudar y volver a soñar, tal vez a enamorarse. Pero, según dice Julia Kristeva en “Las nuevas enfermedades del alma” el adolescente es como el niño una figura mítica del imaginario.
|
|
Se estrenó en el Teatro Presidente Alvear |
|
Esta obra teatral lleva a escena la vida de Enrique Santos Discépolo. No es una representación biográfica monótona sobre el autor de “Cambalache” , “Uno”, “Cafetín de Buenos Aires” sino que el personaje se encara desde la perspectiva de un hombre que creyó y soñó un mundo más justo. Un hombre extremadamente sensible que sufría el dolor ajeno como si fuera propio, un hombre que volcó este sentimiento en el arte. Un hombre que denunciaba la mugre de su tiempo.
|
|
Entrevista de Araceli Otamendi a la titiritera Sarah Bianchi |
|
“Cuando vos trabajás para adultos hacés lo que tenés ganas de hacer, vos sos vos y el público ¿lo acepta, le gustó?, bien. No le gustó, bueno, no importa, vos hacés lo que querés. Con el chico no podés tener esa configuración porque lo importante no es tu espectáculo, lo importante es lo que está del otro lado. Es decir, vos te debés a ese público, entonces tenés que meterte mucho en el mundo del chico.”
|
|
Se estrenó en el Teatro Colón |
|
La Ópera "Maldoror" de Leo Masliah está basada en los cantos primero, segundo y tercero de "Los cantos de Maldoror" de Lautrémont y fue compuesta con el apoyo del Fondo Nacional de Música (FONAM) y del Fondo Capital, de la ciudad de Montevideo, Uruguay. La Dirección está a cargo de Santiago Chotsourian y la Régie de Leo Masliah.
|
|
La titiritera Sarah Bianchi fue distinguida como ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires |
|
Sarah Bianchi recibió la distinción en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña. Fue ovacionada por el público y amigos. Recibió felicitaciones y adhesiones de titiriteros de diversos países de América y Europa.
|
|
Se estrenó "Romeo y Julieta" en una versión de títeresde Tito Lorefice |
|
Se estrenó en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro General San Martín "Romeo y Julieta" de Wiliam Shakespeare, en una versión de títeres de Tito Lorefice
|
|
Se estrenó |
|
“A veces creo que Dios es como el principio de la perfección. Aquello que el ser humano no puede lograr.
Pero al leer la Biblia, que trata de los desastres divinos, uno se entera de que, al principio, en el Génesis, nada funciona y todo es oscuridad.
Y lo primero es conquistar la luz...
|
|