Entrevista a Graciela Díaz Lima por Luis Buero |
|
el escritor Luis Buero entrevistó a Graciela Díaz Lima, Fundadora y coordinadora general de los talleres del Hospital Tornú
...Ya lo escribió Shakespeare: aunque tu corazón esté roto en mil pedazos, el mundo no se detendrá a esperar que lo cures....
Sin embargo, hay un espacio de acceso libre y gratuito en el que un grupo de profesionales (psicólogas, counselors, psicólogos sociales) si se toman el tiempo de esperarte, y de acompañarte ...
|
|
El mendigo y el perro - Araceli Otamendi |
|
Sabe dormir en la calle, en el barrio de Palermo un mendigo al que acompaña un perro.
El mendigo duerme envuelto en una frazada polar, de color brillante, seguramente alguien se la ha acercado.
Lo acompaña un perro...
dibujo: Guillermo Bravo, desde París, Francia
|
|
El equipo de fútbol de acompañando celebró su primer partido oficial |
|
El equipo de fútbol de ACOMPAÑANDO integrado por jugadores que viven con algun tipo de discapacidad, celebró su primer partido oficial enfrentando en un amistoso a CILSA - Bs.Aires.
|
|
El macho argentino - Roberto Pitluk |
|
El macho argentino
Reflexiones sobre masculinidad empobrecida
Roberto Pitluk
Editorial Capital Intelectual S.A
Pausa para la reflexión
|
|
La Chapelle: una mirada sobre un barrio parisino por Guillermo Bravo |
|
Desde París
"...Un turista desprevenido no podría adivinar que está en... Paris. ¡A treinta minutos de la Torre Eiffel! Es el Norte, el barrio de La Chapelle, lo que podría ser Constitución para Buenos Aires... Barrio de inmigrantes de los países más lejanos, a treinta minutos de la Torre Eiffel, la India, África, Sudamérica..."
|
|
Sigue la muestra de revistas literarias itinerante |
|
Muestra Itinerante de Revistas Literarias Argentinas y del Mundo
próxima parada Jueves 6 de Setiembre / 2007
de 10 a 16 - ESB N° 26
zona rural de Virrey del Pino - Provincia de Buenos Aires
Calle Malta (entre Osiris y Newton)
Ruta 3 - Km 39 –
(frente al Barrio Santa Amelia)
|
|
CICALE: una biblioteca en audio |
|
CICALE, es una asociación civil sin fines de lucro debidamente acreditada, creada con la finalidad de responder a las necesidades educativas, culturales y sociales de la Comunidad.-
|
|
El día de los no enamorados por Luis Buero |
|
A mi me gustaría que hubiera un día para los que no forman parte ni de un estado ni del otro, los que están aún en la búsqueda del amor ideal, de la felicidad soñada, los que a diario abren las ventanas de la esperanza de par en par, pidiéndole un romance eterno a San Antonio, porque saben que el buey solo no se lame tan bien como se dice, y a veces está demasiado triste, a la espera de alguien que lo ayude en la tarea...
|
|
Un día de fiesta y tristeza por Reinaldo Edmundo Marchant desde Chile |
|
El escritor chileno Reinaldo Marchant escribe acerca de la muerte del General Pinochet ocurrida en Chile el 10 de diciembre de 2006
|
|
Deseo por la paz |
|
En el verano de 2006, un grupo de escritores echamos en una botella en el océano Pacífico deseos y poemas
Entre ellos, iba una petición para que cesen las guerras...
"Que cesen de inmediato todas las guerras"
|
|
¿Mundialistas hipnotizados? por Luis Buero |
|
"...Según parece deliraba, y relataba que una hora antes de comenzar los encuentros en los que nuestro equipo participaba se producía un éxodo masivo de oficinas, fábricas, negocios y supermercados. Miles de automóviles huían hacia un mismo lado, mientras hordas humanas viajaban en subtes repletos con las mejillas pegadas a las ventanillas, o subían a colectivos que se convertían en latas de sardinas en pocos segundos. .."
|
|
Un tirano en casa por Josep Esteve Rico Sogorb |
|
Lo más grave es que el 'síndrome del emperador' no sólo afecta a niños y adolescentes de familias pobres, incultas y problemáticas, -caldos de cultivo idóneos- sino también a aquellos en cuyos hogares contrariamente hay economía, cultura y formación y no se dan episodios de violencia -ni entre la pareja ni de ésta contra los hijos- ...
|
|
Papás de fin de semana por Luis Buero |
|
Cuando los padres se separan, es común que los nenes se queden a vivir con mamá. El papá se vuelve entonces una visita reglamentada, y mientras la sociedad murmura “algo habrá hecho”, él sufre en silencio y teme convertirse en el tío de sus propios hijos, por la falta de cotidianeidad en el vínculo. Todo eso, claro, cuando se los dejan ver...
|
|
Inmigración por José Repiso Moyano |
|
Desde España
|
|
We Tripantu por Miguel Angel Deboer |
|
Desde Comodoro Rivadavia
|
|
El efecto masa y los libros por Marcos Manuel Sánchez |
|
Es curioso comprobar hasta qué punto en la moderna sociedad de consumo se sigue el principio de que “el tamaño es lo que importa”. Cuanto mayor es el número de metros cuadrados de un centro comercial, más devastadora resulta la atracción ejercida sobre la psique consumista del ciudadano. Sales del trabajo y antes de llegar a casa paras ante la enormidad de un centro de esos, dispuesto a adquirir aquel paquete de maquinillas de afeitar que te hacía falta. Bueno, pero como unos pasos más allá está la sección de música y cine, te llevas el último par de films que han sacado en DVD las multinacionales abastecedoras de ocio. A continuación pillas un compact ...
|
|
Imperdonable indiferencia por Luis Buero |
|
..."Se me ocurre una idea absurda y es que ante la actitud nada educada de estos "abandónicos de la explicación atenta", podríamos iniciarles una demanda por insanía, tratando de probar que les falta un fósforo en la caja. 0bviamente que perderíamos el juicio porque en nuestro país para que te declaren loco tenés que creerte Napoleón y andar por la calle con unbirrete gritando "¡Viva Francia!"...
|
|
Ricardo Rabinovich-Berkman designado tutor de embriones congelados |
|
El abogado y docente Ricardo Rabinovich-Berkman fue designado tutor especial de los embriones congelados existentes en la Ciudad de Buenos Aires
|
|
Escuelas y pobreza- Entre el desasosiego y la obstinación- Patricia Redondo |
|
Escuelas y pobreza-Entre el desasosiego y la obstinación
Patricia Redondo
Editorial Paidós
222páginas
|
|
Sociología del delito amateur por Gabriel Kessler |
|
Sociología del delito amateur
Gabriel Kessler
Editorial Paidós
295 páginas
|
|
Clonación de humanos por Marcos Manuel Sánchez |
|
"...Quizá deberíamos sentir amenazada la seguridad de nuestros puestos de trabajo porque empresas aseguradoras revelen nuestros defectos genéticos... O quizá debiéramos congratularnos porque la ciencia pondrá fin a algunos tipos de cáncer utilizando células madre. Cabe preguntarse si elegir el sexo de los hijos o su capacidad física e intelectual nos ayudará a evolucionar. ¿O se trata de un retroceso? El futuro guarda la respuesta..."
|
|
A un año de las inundaciones de Santa Fe |
|
El Consejo Superior de la Universidad del Litoral aprobó un documento especial relativo a las inundaciones. Plantea generar un cambio cultural para reducir los niveles de riesgo y un cambio de los paradigmas que gobiernan el tratamiento de este problema. Reconstruir el Estado con participación de la ciudadanía y valorización del conocimiento es una de las claves para no repetir en el futuro los errores del pasado.
fotografía: José María Demarchi
Ver galería de Imágenes
|
|
Santa Fe vulnerable |
|
A casi un año de la mayor catástrofe hídrica que sufriera nuestra ciudad, todavía faltan respuestas. Cómo participan el sector científico-académico y la sociedad civil, en busca de la reconstrucción hacia el desarrollo. Qué se hizo en estos doce meses y qué proyectos todavía están en carpeta.
Ver galería de imágenes
|
|
Directores de periódicos colombianos se reúnen en Cartagena de Indias |
|
Los directores de los 13 principales periódicos colombianos se reúnen en Cartagena de Indias para debatir y diseñar propuestas de mejoramiento del trabajo de sus redacciones, con base en estándares de calidad sobre la cobertura del principal problema que afecta a los colombianos.
|
|
Somos unos giles, por Luis Buero |
|
Una mirada del autor argentino sobre ellas y el amor en 2004
|
|
¿Cómo nos verán los ángeles? |
|
El escritor argentino Luis Buero nos da su mirada sobre la autoestima y su consideración en la sociedad actual
|
|
Una mirada sobre Guatemala, por María Cristina da Fonseca |
|
La autora chilena nos envió este artículo donde da su visión de la tierra guatemalteca
|
|
Ser un potus, por Luis Buero |
|
La gran tentación de todo cuarentón es tener un romance con una chica que tenga entre 21 y 26 años de edad. Ese "volver a los 17" como diría Violeta Parra, marcha sobre rieles hasta que ella le avisa que èl es el hombre de su vida seis días a la semana, porque los viernes..."¡ella se va a bailar sola con sus amigas!"
|
|
Mendicidad y vejez en una cuadra porteña, por Araceli Otamendi |
|
Es mediodía y estoy en una esquina de un barrio de Buenos Aires, esperando que el semáforo se ponga en verde para cruzar. Desde atrás escucho la voz de una mujer: ¡señora! ¡señorita! No sé si es a mí a quien llama, pero no tengo tiempo para mirar hacia atrás porque ya la tengo al lado, tirándome la manga, en un gesto que es una frase hecha pero es así. La mujer es una mendiga que deambula por el barrio desde hace años. La edad de la mujer puede oscilar entre los setenta y ochenta años. Tal vez tenga menos, pero no lo aparenta. Cuando habla se le ve un solo diente. El semáforo todavía está en rojo para mí. Dame una moneda dice, una moneda. Para comprar un remedio.
|
|
Donación de libros para la Ciudad de Santa Fe |
|
Se entregaron los libros donados para la Ciudad de Santa Fe
|
|
La culpa no es del chancho, por Luis Buero |
|
Desde La Ilíada hasta los ciclos televisivos "indiscretos", siempre hubo un
poeta interesado en narrarnos "la verdad de la milanesa". Son los
mensajeros literarios del "radio pasillo" que se encargan de registrar lo
que nadie se animó a decir, las llamadas biografías no autorizadas. Son los
fabuladores de "estómago resfriado" que revelan diarios íntimos de las
grandes personalidades con las que convivieron.
|
|
Se estrenó el documental "Pilcomayo, encuentros posibles" |
|
El antropólogo Claude Levi-Strauss, afirmó en una entrevista publicada en el diario Clarin en 1997 (1) que el equipo ideal para un etnólogo es un cuaderno de notas y un lápiz. Sin embargo, afirmó que si tuviéramos aunque sea un cuarto de hora de película hecha en la Atenas del siglo V antes de nuestra era, comprenderíamos más de Grecia que todo lo que se escribió de ella desde el Renacimiento. La afirmación de Levi-Strauss, quien reconoce su punto de partida en la observación directa de las sociedades primitivas – las más simples y alejadas en el tiempo y en el espacio – con la finalidad de extraer un determinado número de principios que
pueden ser aplicados al entendimiento del fenómeno humano en su totalidad, ratifica la importancia de conocer y documentar la vida de culturas americanas mediante una cámara.
|
|
Clínica psicoanalítica ante las catástrofes sociales- La experiencia argentina |
|
Un nuevo libro de editorial Paidós se ocupa del tema de la clínica psicoanalítica ante las catástrofes sociales, a partir de la experiencia argentina
|
|
El silencio en Skärgården |
|
El día que decidí conocer Skärgården, la región más hermosa del archipiélago estocolmense, tenía la predisposición de salirme del tiempo y el espacio, y vaciarme en la nada, con la intención de encontrarme con mis silencios y con una naturaleza que rompe el orden establecido por una sociedad hecha a golpes de horarios y leyes.
|
|
Donación de libros para bibliotecas de Santa Fe |
|
Archivos del Sur se ha puesto en contacto con la Universidad Nacional del Litoral en la ciudad de Santa Fe a fin de conocer las necesidades de donación de libros en las bibliotecas de esa ciudad recientemente devastada por las inundaciones. Dado que las necesidades son muchas y urgentes, ya que según lo informado por la Dirección de Cultura de esa Universidad hay profesores de la UNL que han perdido sus bibliotecas personales especializadas en sociología, antropología, artes, música, etc. como así también se han perdido bibliotecas populares y de escuelas, Archivos del Sur mediante el apoyo de la ONG Delantu que preside la escritora María Cristina da Fonseca se encargará de recibir donaciones de libros usados con destino a la ciudad de Santa Fe.
|
|
¿Deberás ganarte el pan con el sudor del acoso sexual o la simple grosería? Por Luis Buero |
|
Los chistes, las provocaciones, los comentarios, muchos veces son acoso sexual en el trabajo. Luis Buero escribe sobre el tema, tan de actualidad.
|
|
Proyecto para donar bibliotecas a escuelas |
|
Un proyecto de Ricardo Rabinovich-Berkman, director de la revista web "PERSONA" permite donar bibliotecas a varias escuelas
|
|
Internet no es para histéricos, por Luis Buero |
|
"En un país herido por la desocupación seamoss solidarios con quienes quieren vendernos algo para subsistir"
|
|
Una mirada sobre Puerto Madryn, por Araceli Otamendi |
|
Este es sólo un recorrido, el mío. Cada uno podrá trazar su mapa y hacer otros, descubrir tal vez otras ciudades invisibles como las que mencionaba Italo Calvino
|
|
Entrevista a la Prof. Dra. Berta Roth, Presidenta de ASARCA |
|
En la Argentina mueren alrededor de 130 pacientes por dìa de cáncer. Entrevistamos a la Presidenta de la - Asociación Argentina del Cáncer -ASARCA -
|
|
Brasil, el gigante vecino un libro de Joseph Page |
|
Joseph Page descubre al "gigante vecino" en este libro, a partir de su experiencia personal en ese pais
|
|
Entrevista de Claudio Pereda Madrid a Tomás Moulián |
|
El director de la revista Cultura y Tendencias de Chile entrevistó a Tomás Moulián, reconocido sociólogo y ensayista chileno
|
|
Entrevista de Araceli Otamendi al Padre José María di Paola |
|
El Padre José María di Paola es el responsable de Educáritas, un nuevo portal de internet que ayudará a solventar varios proyectos educativos en la Villa 21, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires.
|
|
Trenes |
|
Algunas cosas en un viaje en tren
|
|
Inmigración, integración y cultura |
|
Desde Estocolmo, Suecia el escritor boliviano Víctor Montoya envía este ensayo sobre los problemas de la inmigración en la cultura sueca.
|
|
Ciudades |
|
Se incorpora en esta tercera edición la nota de Gustavo Risso Patrón "Acerca de Santa Fe"
|
|