La negociación de la intimidad - Viviana A. Zelizer |
|
La negociación de la intimidad
Viviana A. Zelizer
Fondo de Cultura Económica
|
|
Doce cuentos para leer en el tranvía - Editorial Universidad Nacional de Quilmes |
|
Doce cuentos para leer en el tranvía
Margarita Pierini
Editorial Universidad Nacional de Quilmes
|
|
Estrategia judicial en los procesos políticos - Jacques Vergès |
|
Estrategia judicial en los procesos políticos
Jacques Vergès
Editorial Anagrama
Posfacio de Jorge Herralde
Colección Argumentos
|
|
Operación masacre - Rodolfo Walsh |
|
Operación masacre
seguido de La Campaña periodística
Rodolfo Walsh
Edición crítica de Roberto Ferro
Ediciones de la Flor
|
|
La sociedad de los miedos - Pacho O´Donnell |
|
La sociedad de los miedos
Pacho O´Donnell
Editorial Sudamericana
|
|
Historia de las ideas en la Argentina - Oscar Terán |
|
Historia de las ideas en la Argentina
Diez lecciones iniciales, 1810-1980
Oscar Terán
Editorial Siglo XXI
|
|
El unicornio - Manuel Mujica Lainez |
|
El unicornio
Manuel Mujica Lainez
Editorial Sudamericana - Sello De Bolsillo
|
|
Emilio, los chistes y la muerte - Fabio Morábito |
|
Emilio, los chistes y la muerte
Fabio Morábito
Editorial Anagrama
|
|
Poscrisis - Arte argentino después de 2001 - Andrea Giunta |
|
Poscrisis
Arte argentino después de 2001
Andrea Giunta
Editorial Siglo XXI
|
|
Viaje al Río de la Plata - Ulrico Schmidl |
|
Viaje al Río de la Plata
Ulrico Schmidl
Editorial Claridad
|
|
El artesano - Richard Sennett |
|
El artesano
Richard Sennett
Editorial Anagrama
|
|
La supremacía del inglés en las ciencias sociales - Renato Ortiz |
|
La supremacía del inglés en las ciencias sociales
Renato Ortiz
Editorial Siglo XXI
|
|
Cuentos escogidos - Manuel Mujica Lainez |
|
Cuentos escogidos
Manuel Mujica Lainez
Editorial Lumen
|
|
Homo Sampler |
|
Homo Sampler
Tiempo y consumo en la Era Afterpop
Eloy Fernández Porta
Editorial Anagrama
|
|
Con el más pequeño y el más imperceptible de los cuerpos-Barbara Cassin |
|
Con el más pequeño y el más imperceptible de los cuerpos
Barbara Cassin
Editorial La Bestia Equilátera
|
|
Músicofilia - Oliver Sacks |
|
Músicofilia
Oliver Sacks
Relatos de la música y el cerebro
Editorial Anagrama
|
|
Historia de la música - Pola Suárez Urtubey |
|
Historia de la música
Pola Suárez Urtubey
Editorial Claridad
|
|
Giorgio Agamben.Una arqueología de la potencia - Edgardo Castro |
|
Giorgio Agamben.
Una arqueología de la potencia
Universidad Nacional de San Martín y
Jorge Baudino Ediciones
|
|
Tesorito - Daniella London Dekel |
|
Tesorito
Daniella London Dekel
Ediciones de la Flor
|
|
Vida de Juan Manuel de Rosas - Manuel Gálvez |
|
Vida de Juan Manuel de Rosas
Manuel Gálvez
Editorial Claridad
|
|
La ciudad vista - Beatriz Sarlo |
|
La ciudad vista
mercancìas y cultura urbana
Beatriz Sarlo
Editorial Siglo XXI
|
|
Los libertinos barrocos - Michael Onfray |
|
Los libertinos barrocos
Michael Onfray
Editorial Anagrama
|
|
Manuel Mujica Lainez en El Paraíso |
|
Manuel Mujica Lainez en El Paraíso
Maizal Ediciones
“Pude ir a vivir a Florencia o a Rambouillet pero compré en cambio una casa en Córdoba porque creo que al país propio hay que sentirlo, juzgarlo, padecerlo, gozarlo pero no abandonarlo. Hay que vivir y crear en el país de uno”.
|
|
¿Se puede aplicar la literatura al psicoanálisis? |
|
¿Se puede aplicar la literatura al psicoanàlisis?
Pierre Bayard
Editorial Paidòs
|
|
Elegía para un americano - Siri Hustvedt |
|
Elegía para un americano
Siri Hustvedt
Editorial Anagrama
|
|
Ni de Eva ni de Adán - Amélie Nothomb |
|
Ni de Eva ni de Adán
Amélie Nothomb
Editorial Anagrama
|
|
Asuntos propios - José Morella |
|
Asuntos propios del español José Morella es una novela contra el prejuicio y la estupidez...
|
|
La ciudad occidental - José Luis Romero |
|
La ciudad occidental
Culturas urbanas en Europa y América
Siglo XXI Editores
|
|
Temporada de caza para un león negro - Tryno Maldonado |
|
Temporada de caza para un león negro
Tryno Maldonado
Editorial Anagrama
|
|
Ayurveda - Jorge Luis Berra |
|
Ayurveda
Jorge Luis Berra
Editorial Paidós
|
|
En el nombre de Noé - Noé Jitrik - Luis Felipe Noé |
|
En el nombre de Noé
Noé Jitrik - Luis Felipe Noé
Editorial Universidad Nacional de Quilmes
|
|
Bajo este sol tremendo - Carlos Busqued |
|
Bajo este sol tremendo
Carlos Busqued
Editorial Anagrama
|
|
Nuestro lado oscuro - Elizabeth Roudinesco |
|
Nuestro lado oscuro
Una historia de los perversos
Elizabeth Roudinesco
Editorial Anagrama
|
|
¿Quién le canta al estado-nación? - Judith Butler- Gayatri Chakravorty Spivak |
|
¿Quién le canta al estado-nación?
Judith Butler-Gayatri Chakravorty Spivak
Editorial Paidós
|
|
La dulce envenenadora - Arto Paasilinna |
|
La dulce envenenadora
Arto Paasilinna
Traducción Dulce Fernández Anguita
Editorial Anagrama
|
|
El cuerpo y la letra - La poética de Luis Alberto Ambroggio |
|
El cuerpo y la letra- La poética de Luis Alberto Ambroggio
Prólogo y fotografías de Gerardo Piña-Rosales
Academia Norteamericana de la Lengua Española, Nueva York, 2008
|
|
Casi nunca - Daniel Sada |
|
Casi nunca
Daniel Sada
Premio Herralde de novela
Editorial Anagrama
|
|
Entrevista a Noam Chomsky - Vicenc Navarro |
|
Entrevista a Noam Chomsky
Vicenc Navarro
Editorial Anagrama
|
|
La historia no ha terminado - Claudio Magris |
|
La historia no ha terminado
Claudio Magris
Editorial Anagrama
|
|
Poesía chilena en México por Reinaldo E. Marchant |
|
acerca de los libros del poeta chileno Mario Meléndez
|
|
Un lugar llamado Oreja de Perro - Iván Thays |
|
Un lugar llamado Oreja de Perro
Iván Thays
Editorial Anagrama
|
|
Antología poética del río Uruguay |
|
Una notable antología poética reúne a poetas de Paso de los Libres (Argentina) y de Uruguayana (Brasil)...
|
|
En el café de la juventud perdida - Patrick Mondiano |
|
En el café de la juventud perdida
Patrick Mondiano
Editorial Anagrama
|
|
Un alma en incandescencia - José Ángel Mañas |
|
Un alma en incandescencia. Pensando en torno a Franciam Charlot (aforismos sobre pintura)
colección La imprenta de Armando
Editorial Buscarini
|
|
Nuevos poetas italianos - Paradiso ediciones |
|
Nuevos poetas italianos
Franco Loi (compilador)
Rocco Carbone (Traducción, introducción y notas)
Paradiso ediciones
|
|
Diario de golondrina - Amelie Nothomb |
|
Diario de golondrina
Amélie Nothomb
Editorial Anagrama
|
|
Googléame, la segunda misión de Estados Unidos por Reinaldo E. Marchant |
|
Googléame, la segunda misión de Estados Unidos
Bárbara Cassin
Fondo de Cultura Económica -
Ediciones Biblioteca Nacional
|
|
Todos lo sabíamos |
|
Todos lo sabíamos
Juan Carlos Kreimer
Ediciones de la Flor
|
|
El relato de los hechos - Ana María Amar Sánchez |
|
El relato de los hechos
Rodolfo Walsh:
Testimonio y escritura
Ana María Amar Sánchez
Ediciones de la Flor
|
|
Campañas militares argentinas- Tomo 4 - Isidoro Ruiz Moreno |
|
Campañas militares argentinas
Tomo 4
Isidoro Ruiz Moreno
Editorial Claridad
|
|
Imágenes de la libertad en la filosofía medieval |
|
Imágenes de la libertad en la filosofía medieval
compilador Carlos Ruta
Universidad Nacional de San Martín
En coedición con Jorge Baudino Ediciones
|
|
Vida de San Martín por Domingo Faustino Sarmiento |
|
Vida de San Martín
Domingo Faustino Sarmiento
Editorial Claridad
|
|
A veces una voz íntima por Reinaldo Edmundo Marchant |
|
Acerca del libro A veces de Patricia Gómez
|
|
Borges: la ironía metafísica - Fernando Savater |
|
Borges: la ironía metafísica
Fernando Savater
Editorial Ariel
|
|
De qué hablamos cuando hablamos de valores - Julián Barbieri |
|
De qué hablamos cuando hablamos de valores
Julián Barbieri
Editorial Paidós
|
|
Cómo hablar de los libros que no se han leído |
|
Cómo hablar de los libros que no se han leído
Pierre Bayard
Editorial Anagrama
|
|
La ciencia de Leonardo- Fritjof Capra |
|
La ciencia de Leonardo
La naturaleza profunda de la mente del gran genio del Renacimiento
Fritjof Capra
Editorial Anagrama
Traducción Marco Aurelio Galmarini
|
|
De eso se trata - Juan Villoro |
|
De eso se trata
Ensayos literarios
Juan Villoro
Editorial Anagrama
|
|
Simbología mapuche en territorio tehuelche -Alejandro Eduardo Fiadone |
|
Simbología mapuche en territorio tehuelche
Alejandro Eduardo Fiadone
Maizal Ediciones
|
|
Poetas, habitantes del mundo por Reinaldo E. Marchant |
|
desde Santiago de Chile
|
|
La red austral |
|
La red austral
Obras y proyectos de Le Corbusier y sus discípulos en la Argentina (1924-1965)
Jorge Francisco Liernur con Pablo Pschepiurca
Universidad Nacional de Quilmes
Colección Las ciudades y las ideas
Prometeo 3010
|
|
Los científicos - Entre poder y saber - Jean-Jacques Salomon |
|
Los científicos
Entre poder y saber
Jean-Jaques Salomon
Universidad Nacional de Quilmes
|
|
Duelos: cómo superar el dolor - Claudio Casas |
|
Duelos: cómo superar el dolor
Claudio Casas
Editorial Paidós
|
|
La auténtica Odessa - Uki Goñi |
|
La auténtia Odessa
Uki Goñi
Editorial Paidós
|
|
La jungla polaca - Riszard Kapuscinski |
|
La jungla polaca
Riszard Kapuscinski
Editorial Anagrama
|
|
Impronta de mujer - Reinaldo E. Marchant |
|
Es posible que la historia de la humanidad la hayan escrito, en su mayoría, los hombres. Sin embargo, la creación y perduración humana tiene nombre de mujer. Puede sonar retorcido: nada de lo que el hombre ha hecho pudo realizarse sin la presencia de una mujer. Dejando de lado el nacimiento, y toda la belleza que encarna la evolución maternal, la mujer ha tenido una participación esencial en los procesos sociales, políticos y culturales de la humanidad. Ocurre que simplemente intereses mezquinos han empalidecido su tarea y papel en la sociedad...
|
|
Cien voces rompen el silencio- Reinaldo Edmundo Marchant |
|
desde Santiago de Chile
|
|
Hermanando - Antología poética - por Javier Claure |
|
desde Estocolmo
Hermanando es una antología de poetas bolivianos y chilenos
|
|
En el dique seco - Augusten Burroughs |
|
En el dique seco
Augusten Burroughs
Editorial Anagrama
|
|
Gaturro 11 - Nik |
|
Gaturro 11
Nik
Ediciones de la Flor
|
|
Un día perfecto |
|
Un día perfecto
Melania Mazzucco
Editorial Anagrama
traducción Xavier González Rovira
|
|
Historia de la cortesía - Fréderic Rouvillois |
|
Historia de la cortesía
de 1789 a nuestros días
Fréderic Rouvillois
Editorial Claridad
|
|
El árbol parlante - Marco Aurelio Rodríguez |
|
por Reinaldo E. Marchant desde Santiago de Chile
|
|
Intensidades filosóficas - Gustavo Santiago |
|
Intensidades filosóficas
Gustavo Santiago
Editorial Paidós
|
|
Elefante - Teresa Calderón |
|
Elefante
Teresa Calderón
Ril Editores
Poesía de alto vuelo... por Reinaldo E. Marchant desde Santiago de Chile
|
|
La religión surrealista - Georges Bataille |
|
La religión surrealista
Conferencias 1947 -1948
Georges Bataille
traducción
Lucía Ana Belloro
Julián Fava
Editorial Las Cuarenta
|
|
Las certezas perdidas - Juan Vasen |
|
Las certezas perdidas
Juan Vasen
Editorial Paidós
|
|
Un hombre en la oscuridad - Paul Auster |
|
Un hombre en la oscuridad
Paul Auster
Editorial Anagrama
traducción:Benito Gómez Ibáñez
|
|
Los mundos del arte - Harold S. Becker |
|
Los mundos del arte
Harold S. Becker
Universidad Nacional de Quilmes
|
|
El crimen de la guerra -Juan Bautista Alberdi |
|
El crimen de la Guerra
Juan Bautista Alberdi
Edición crítico-genética y Estudio preliminar de Élida Lois
Universidad Nacional de San Martín
|
|
Gombrowicz en Argentina - 1939-1963- Rita Gombrowicz |
|
Gombrowicz en Argentina
1939-1963
Rita Gombrowicz
El cuenco de plata
|
|
Cinco pasos - Leonardo L. Aronovitz |
|
Cinco pasos
Leonardo L. Aronovitz
Existencia abierta
|
|
La educación de las élites |
|
La educación de las élites
Aspiraciones, estrategias y oportunidades
Guillermina Tiramonti
Sandra Ziegler
Editorial Paidós
|
|
¿Por qué nos enfermamos? - Alicia López Blanco |
|
¿Por qué enfermamos?
Alicia López Blanco
Editorial Paidós
|
|
Mark Twain - Cuentos completos 4 |
|
En Cuentos completos 4 traducidos por Guadalupe Marey y Lucas Bidon-Chanal (cuento de un perro) se ordenan los cuentos publicados entre 1900 y 1905
|
|
Los días de miércoles y otros cuentos -Juan Carlos García Reig |
|
Los días de miércoles y otros cuentos
Juan Carlos García Reig
Ilustraciones de Rep
Ediciones de la Flor
|
|
La sociedad de la decepción - Gilles Lipovetsky |
|
La sociedad de la decepción
Gilles Lipovetsky
Entrevista con Bertrand Richard
Editorial Anagrama
|
|
La última lección - Randy Pausch |
|
La última lección
Randy Pausch
con Jeffrey Zaslow
Editorial Grijalbo
|
|
Semblanzas deportivas - Roberto Fontanarrosa |
|
Semblanzas deportivas
Roberto Fontanarrosa
Ediciones de la Flor
|
|
Una lectora nada común - |
|
Una lectora nada común
Alan Bennett
Editorial Anagrama
|
|
Cómo leer a Lacan - Zlavoj Zizek |
|
Cómo leer a Lacan
Zlavoj Zizek
Editorial Paidós
|
|
Pintores del Renacimiento - Alejandro Dumas |
|
Pintores del Renacimiento
Alejandro Dumas
Editorial Claridad
|
|
Neón - Liliana Heer |
|
Neón
Liliana Heer
Paradiso Ediciones
|
|
Entre la torre de marfil y el compromiso político ...- Osvaldo Graciano |
|
Entre la torre de marfil y el compromiso político. Intelectuales de izquierda en la Argentina de 1918-1955
Osvaldo Graciano
Universidad Nacional de Quilmes
|
|
Mafalda & friends 6 - Quino |
|
Mafalda & friends 6
Quino
Ediciones de la flor
|
|
Inodoro Pereyra 32- Roberto Fontanarrosa |
|
Inodoro Pereyra 32
Roberto Fontanarrosa
Ediciones de la Flor
|
|
Todo y nada de todo - Selección de textos del neoplatonismo latino medieval |
|
Todo y nada de todo
Selección de textos del neoplatonismo latino medieval
Claudia D`Amico
(Editora)
Ediciones Winograd
|
|
Del deporte y los hombres - Roland Barthes |
|
Del deporte y los hombres
Roland Barthes
Colección El arco de Ulises
Editorial Paidós
|
|
Que no se entere Piazzolla - Hermenegildo Sábat |
|
Que no se entere Piazzolla
Hermenegildo Sábat
Coedición de la
Editorial Universidad Nacional de Quilmes y
Fondo de Cultura Económica
|
|
Martín Fierro - José Hernández |
|
Martín Fierro
José Hernández
Editorial Claridad
|
|
Breve antología poética - Luis Benítez |
|
Breve antología poética
Luis Benítez
Ediciones Juglaría
Publicatuslibros.com
... Benítez integra la corriente definida como metafísca...
|
|
Rouge - Patricia Delmar |
|
Rouge
Patricia Delmar
Alción Editora
|
|
Los perros de Tesalónica - Kjell Askildsen |
|
Los perros de Tesalónica
Kjell Askildsen
Editorial Lengua de Trapo
Traducción de Kirsti Baggethun y Asunción Lorenzo
|
|
Anatomía de la melancolía - Robert Burton |
|
Anatomía de la melancolía
Robert Burton
Selección de textos e introducción: Pablo Maurette
Traducción: Agustín Pico Estrada
Ediciones Winograd
|
|
De amor, humor y otras patrañas - Marcelo Javier Silva |
|
De amor, humor y otras patrañas
Marcelo Javier Silva
Editorial Dunken
|
|
Fútbol La vida en domingo - Pablo Nacach |
|
Fútbol
La vida en domingo
Pablo Nacach
|
|
La generación multimedia -Roxana Morduchowicz |
|
La generación multimedia
Significados, consumos y prácticas culturales de los jóvenes
Roxana Morduchowicz
Editorial Paidós
|
|
San Martín .El político I |
|
San Martín. El político I
Introducción y recopilación: Felipe Pigna
transcripción: Graciela Goldchluk
|
|
El violento oficio de escribir - Rodolfo Walsh |
|
El violento oficio de escribir
Rodolfo Walsh
Obra periodística
(1953-1957)
Edición corregida y aumentada
Ediciones de la Flor
|
|
Mark Twain Cuentos completos 2 |
|
Mark Twain Cuentos completos 2
Editorial Claridad
|
|
La globalización de la inseguridad - Elmar Altvater - Birgit Mahnkopf |
|
La globalización de la inseguridad
Elmar Altvater - Birgit Mahnkopf
Editorial Paidós
|
|
Chesil Beach |
|
Chesil Beach
Ian McEwan
Editorial Anagrama
|
|
Delia del Carril vuelve a Michoacán por Reinaldo Edmundo Marchant |
|
Desde Santiago de Chile.
A raíz de la publicación del libro Hormiga, pinta caballos de Virginia Vidal el escritor chileno Reinaldo Edmundo Marchant nos envió este texto para publicar en Archivos del Sur
|
|
Bajo toda la lluvia del mundo - Hugo Mujica |
|
Bajo toda la lluvia del mundo
Hugo Mujica
Editorial Seix Barral
|
|
La casa de los encuentros - Martin Amis |
|
La casa de los encuentros
Martin Amis
Editorial Anagrama
|
|
La Buenos Aires de Gardel |
|
La Buenos Aires de Gardel
Julián Barsky
Osvaldo Barsky
Editorial Sudamericana
|
|
Argentina - Brasil 1850-2000 - Fernando Devoto - Boris Fausto |
|
Argentina-Brasil 1850-2000
Un ensayo de historia comparada
Fernando J. Devoto – Boris Fausto
Editorial Sudamericana
|
|
Cartografías de la voz en el teatro contemporáneo |
|
CARTOGRAFÍAS DE LA VOZ EN EL TEATRO CONTEMPORÁNEO.
El caso de Buenos Aires a fines del siglo XX
Silvia Adriana Davini
Editorial Universidad de Quilmes
|
|
Contra los poetas - Witold Gombrowicz |
|
Witold Gombrowicz
Contra los poetas
Ediciones Mate
|
|
La vida cultural del automóvil - Guillermo Giucci |
|
La vida cultural del automóvil
Rutas de la modernidad cinética
Guillermo Giucci
Colección Las ciudades y las ideas
Universidad Nacional de Quilmes
|
|
Contra la desnudez - Oscar Tusquets Blanca |
|
Contra la desnudez
Oscar Tusquets
Editorial Anagrama
|
|
Mexica - Norman Spinrad |
|
Mexica
Norman Spinrad
Ediciones B
|
|
Ejércitos de la oscuridad - Silvina Ocampo |
|
Ejércitos de la oscuridad
Silvina Ocampo
Editorial Sudamericana
|
|
Asombro y búsqueda de Rafael Barrett |
|
Asombro y búsqueda de Rafael Barrett
Gregorio Morán
Editorial Anagrama
|
|
La teoría del todo - Stephen W. Hawking |
|
Un libro de Stephen W. Hawking acerca al público sus esclarecedoras teorías acerca del origen y el destino del universo.
|
|
El mundo sin nosotros - Alan Weisman |
|
El mundo sin nosotros
Alan Weisman
Editorial Debate
|
|
Manual práctico de escritura creativa - Rubén García Cebollero |
|
Manual práctico de escritura creativa
Rubén García Cebollero
Asociación Cultural Grafein (Barcelona)
|
|
Mi Patagonia para ti- Isabel María Alvarez - Enrique Godoy Durán |
|
Isabel María Alvarez y Enrique Godoy Durán escribieron Mi Patagonia para ti.
Se trata de una novela escrita a cuatro manos y usando las nuevas tecnologías –
Internet – donde se pone en valor el patrimonio humano, natural y cultural de la
región más austral del mundo
|
|
Anatomía del amor - Helen E. Fisher |
|
Anatomía del amor
Historia natural de la monogamia, el adulterio y el divorcio
Helen E. Fisher
Editorial Anagrama
|
|
Encuentro con el otro - Riszard Kapuscinski |
|
Encuentro con el otro
Riszard Kapuscinski
Editorial Anagrama
“…El encuentro con el Otro, con personas diferentes, desde siempre ha constituido la experiencia básica y universal de nuestra especie. Los arqueólogos nos dicen que los grupos humanos más antiguos no contaban más que treinta o, a lo sumo, cincuenta personas. Si aquellas familias-tribus hubiesen sido más numerosas les habría resultado difícil trasladarse con la rapidez suficiente. Si hubiesen sido más pequeñas, les habría resultado muy difícil defenderse y librar batallas en su lucha por la supervivencia.
Y he aquí nuestra pequeña familia-tribu siguiendo su camino en busca de alimentos y que de pronto se topa con otra familia-tribu. ¡Qué momento tan trascendental en la historia del mundo! ¡Qué descubrimiento más fabuloso! ...
|
|
Libro de oro de Isidoro |
|
Libro de oro de Isidoro
Dante Quintero
Grupo Editorial Norma
|
|
Las orillas del río están llenas de murmullos- Reinaldo E. Marchant |
|
Las orillas del río están llenas de murmullos
Cuentos
Reinaldo E. Marchant
Pentagrama Editores
Seres deshabitados y sonámbulos por Marco Aurelio Rodríguez desde Santiago de Chile
|
|
Crónicas del asfalto - Samuel Benchetrit |
|
Crónicas del asfalto
Samuel Benchetrit
Editorial Anagrama
|
|
Grageas - 100 cuentos breves de todo el mundo |
|
Grageas - Antología de 100 cuentos breves de todo el mundo
compilación y prólogo: Sergio Gaut vel Hartman
Ediciones Desde la gente
|
|
Las aventuras del niño Jesús - Alberto Manguel |
|
Las aventuras del niño Jesús
Alberto Manguel
Editorial Emecé
|
|
Hitler ganó la guerra - Walter Graziano |
|
Hitler ganó la guerra
Walter Graziano
Editorial Planeta
|
|
Macanudo - Liniers |
|
Macanudo
Liniers
Ediciones de la Flor
|
|
Imperio de las obsesiones - Los siete locos de R.Arlt un grotexto- Rocco Carbone |
|
Imperio de las obsesiones
Los siete locos de Roberto Arlt
un grotexto
Rocco Carbone
Editorial Universidad de Quilmes
|
|
Las partículas elementales - Michel Houellebecq |
|
Las partículas elementales
Michel Houellebecq
Editorial Anagrama
|
|
Diez preguntas eternas - Zoê Sallis |
|
Diez preguntas eternas
Zoê Sallis
Editorial Planeta
|
|
Cuentos completos 1 - Mark Twain |
|
Cuentos completos 1
Mark Twain
Editorial Claridad
|
|
Lo largo y lo corto del verso Holocausto - Susan Gubar |
|
Lo largo y lo corto del verso Holocausto
Susan Gubar
Alcion Editora
|
|
Soham- Nalanda Hridhaya |
|
Soham
Nalanda Hridhaya
Ediciones Govindarte
|
|
La doctrina del shock - Naomí Klein |
|
La doctrina del shock
Naomí Klein
Editorial Paidós
|
|
El aliento del cielo - Carson McCullers |
|
Carson McCullers
El aliento del cielo
Editorial Seix Barral
|
|
Así que usted comprenderá - Claudio Magris |
|
Así que usted comprenderá
Claudio Magris
Editorial Anagrama
|
|
Obras maestras - La mejor ciencia ficción del siglo XX |
|
Obras maestras
La mejor ciencia ficción del Siglo XX
Selección y presentaciones
Orson Scott Card
Ediciones B
|
|
Jorge Luis Borges- Textos recobrados (1956-1986) |
|
Textos recobrados (1956-1986) reúne los textos del escritor argentino Jorge Luis Borges, son parte de su obra dispersa y el editor aclara que no descarta la posibilidad de que puedan aparecer otras colaboraciones de las que al cierre de este libro, último de la serie, no se han tenido noticias.
Este tercer volumen de Textos recobrados 1956-1986 completa la serie iniciada en 1997 con la publicación de Textos recobrados 1919-1929 y de Textos recobrados 1931-1955, en 2001. Los tres títulos reúnen las colaboraciones
|
|
Las estrellas fijan su residencia en los arroyos - Reinaldo Edmundo Marchant |
|
No basta con escribir poesía. Es necesario ser sinceramente un poeta. Optar por este noble oficio que, cada vez, es ejercido por personas extrañas a su extraordinario origen. Caminar, pensar, hablar, dormir, siendo poeta, sin pose, ni maquillajes superfluos; adorar las geografías imaginarias de la poesía. Y las buenas tabernas, por supuesto. Ser un espejismo y un paisaje dentro de la gran urbe. Cualidades que salpican en Mauricio Barrientos, y que han formado a fieles discípulos que peregrinan buscando la cambiante morada donde hace descansar a sus huesos...
|
|
Más extraño que la verdad- Luciano Cescut |
|
Más extraño que la verdad
Luciano Cescut
Editorial Beatriz Viterbo
|
|
Historia de la pintura en Italia- Stendhal |
|
Historia de la pintura en Italia
Stendhal
Editorial Claridad
|
|
Documentos de identidad - Mario Carretero |
|
Documentos de identidad
Mario Carretero
Editorial Paidós
|
|
Cuentos de humor y sátira - Edgar Allan Poe |
|
Cuentos de humor y sátira
Edgar Allan Poe
Editorial Claridad
|
|
Vida de Disraeli - André Maurois |
|
Vida de Disraeli
André Maurois
Editorial Claridad
|
|
El arte de reducir cabezas - Dany-Robert Dufour |
|
El arte de reducir cabezas
Dany-Robert Dufour
Editorial Paidós
|
|
Cuentos fantásticos - Edgar Allan Poe |
|
Cuentos fantásticos
Edgar Allan Poe
Editorial Claridad
|
|
La investigación periodística en la Argentina |
|
La investigación periodística en la Argentina
Martín Becerra
Alfredo Alfonso
(compiladores)
Universidad Nacional de Quilmes
|
|
Lenguaje, política e historia - Quentin Skinner |
|
Lenguaje, política e historia
Quentin Skinner
Universidad Nacional de Quilmes
|
|
Exploradores del abismo - Enrique Vila-Matas |
|
Exploradores del abismo
Enrique Vila-Matas
Editorial Anagrama
|
|
Les Luthiers de la L a la S- Daniel Samper Pizano |
|
una raíz nacional en Les Luthiers. Y, en honor a la verdad, habría que pensar si un humor como el suyo podría haberse formado en un rincón de América Latina menos cosmopolita, menos educado, menos urbano que Buenos Aires. Podría ser. Pero lo interesante es que Les Luthiers desbordan esta condición y se tornan universales...".
|
|
Historias de pájaros - Javier Villafañe |
|
Historias de pájaros
Relatos para la escuela
Javier Villafañe
Editorial Atuel
|
|
El economista encubierto - Tim Harford |
|
El economista encubierto
Tim Harford
Editorial Planeta
|
|
Viajes por el Scriptorium |
|
Viajes por el Scriptorium
Paul Auster
Editorial Anagrama
|
|
Relatos del cuadrilátero - Arthur Conan Doyle |
|
la editorial Claridad inicia la publicación de todos aquellos relatos que no involucran a Sherlock Holmes. Le seguirán a la publicación de este libro: Relatos de los campamentos militares, Cuentos de piratas, Tales of the Blue Water y Cuentos de misterio.
|
|
Integrando-Comprensión por diseño+enseñanza basada en la diferenciación |
|
Tomlinson, Carol Ann y Mc Tighe, Jay
Editorial Paidós
|
|
En los márgenes de la ley- Inseguridad y violencia en el Cono Sur |
|
En los márgenes de la ley
Inseguridad y violencia en el Cono Sur
Alejandro Isla (comp.)
Editorial Paidós
|
|
Evaluación neuropsicológica en adultos |
|
Débora I. Burin, Marina A. Drake y Paula Harris (compiladoras)
Editorial Paidós
|
|
En el búnker con Hitler |
|
En el búnker con Hitler
Bernd Freytag von Loringhoven
Editorial Crítica
|
|
Libro de la vida-Santa Teresa de Jesús |
|
Libro de la vida
Santa Teresa de Jesús
Prólogo de Lolita Bosch
Edición de Elisenda Lobato García
Editorial Lumen
|
|
Creadores- Paul Johnson |
|
Un libro de ensayos de Paul Johnson publicado por editorial Vergara pone el acento en la excepcional originalidad de una serie de hombres y mujeres que se destacaron por ese aspecto en su labor creativa
|
|
Ensayos sobre biopolítica- Excesos de vida |
|
Ensayos sobre biopolítica
Excesos de vida
Gilles Deleuze/Michel Foucault
Antonio Negri/Slavoj Zizek
Giorgio Agamben
Gabriel Giorgi y Femín Rodríguez (compiladores)
Editorial Paidós
|
|
La Siberia- Cristina Siscar |
|
La Siberia
Cristina Siscar
Editorial Sudamericana
|
|
La salsera de Meisen- Rodolfo Modern |
|
La salsera de Meisen
Rodolfo Modern
Editorial Sudamericana
|
|
La angustia lacaniana - Jacques- Alain Miller |
|
La angustia lacaniana
Jacques- Alain Miller
Colección del Instituto Clínico de Buenos Aires
Editorial Paidós
|
|
Benjamin y Brecht-Historia de una amistad |
|
Benjamin y Brecht
Historia de una amistad
Erdmut Wizisla
Editorial Paidós
|
|
Sabores que matan- Raquel Rosemberg |
|
Sabores que matan
Raquel Rosemberg
Editorial Paidós
|
|
La excentricidad de Borges y Perón- Luis Gregorich |
|
La excentricidad de Borges y Perón
Notas sobre política, literatura y música
Luis Gregorich
Editorial Catálogos
|
|
Cuentos- Ernest Hemingway |
|
Cuentos
Ernest Hemingway
Editorial Lumen
|
|
El susurro de la mujer ballena- Alonso Cueto |
|
El jurado del Premio Planeta-Casamérica de Narrativa Iberoamericana 2007 en la que "El susurro de la mujer ballena" resultó finalista, estuvo integrado por Miguel Barroso, Juan Gossaín, Gabriel Iriarte, Eduardo Mendoza y Juan Villoro. La reunión del Jurado tuvo lugar en Bogotá.
|
|
Cabalá para todos |
|
Cabalá para todos
Jaime Barylko
Ediciones B
|
|
La isla del tesoro - Robert Louis Stevenson |
|
La isla del tesoro
Robert Louis Stevenson
Editorial Claridad
|
|
Adolescencia y resiliencia - varios autores |
|
Adolescencia y resiliencia
Mabel M. Munist
Elbio Néstor Suárez Ojeda
Dina Krauskopf
Tomás José Silber (compiladores)
Editorial Paidós
|
|
Maestros errantes- Silvia Duschatzky |
|
Maestros errantes
Silvia Duschatzky
Editorial Paidós
|
|
La educación política- Isabelino Siede |
|
La educación política
Ensayos sobre ética y ciudadanía en la escuela
Isabelino Siede
Editorial Paidós
|
|
Mi enseñanza - Jacques Lacan- |
|
Mi enseñanza
Jacques Lacan
Editorial Paidós
|
|
El saber didáctico Alicia R.W. de Camilloni |
|
El saber didáctico
Alicia R. W. de Camilloni
Estela Cols
Laura Basabe
Silvina Feeney
Editorial Paidós
|
|
Un escritor en guerra Vasili Grossman en el Ejército Rojo, 1941-1945 |
|
Un escritor en guerra
Vasili Grossman
En el Ejército Rojo, 1941-1945
Antony Beevor
Editorial Crítica
|
|
Historia reciente- Marina Franco - Florencia Levín - compiladoras |
|
Historia reciente
Marina Franco
Florencia Levín
compiladoras
Editorial Paidós
|
|
Bonsái- Alejandro Zambra |
|
Bonsái
Alejandro Zambra
Editorial Anagrama
|
|
Caja negra- Álvaro Bisama |
|
Caja negra
Álvaro Bisama
Editorial Bruguera
|
|
Good Bye Platón.- Filosofía a martillazos- Josep Muñoz Redón |
|
Good Bye Platón
Filosofía a martillazos
Josep Muñoz Redón
Editorial Ariel
|
|
Del ser al hacer - Isidoro Berenstein |
|
Del ser al hacer
Curso sobre vincularidad
Isidoro Berenstein
Editorial Paidós
|
|
Casos de comunicación y cosas de diseño - Néstor Sexe |
|
Casos de comunicación y cosas de diseño
Néstor Sexe
Editorial Paidós
|
|
La vida eterna - Fernando Savater |
|
La vida eterna
Fernando Savater
Editorial Ariel
|
|
La pintura en la Argentina - María Laura San Martín |
|
La pintura en la Argentina
María Laura San Martín
Editorial Claridad
|
|
Cómo aprende el cerebro- Las claves para la educación |
|
Cómo aprende el cerebro
Las claves para la educación
Sarah-Jayne Blakemore/Uta Frith
Prólogo de José Antonio Marina
Editorial Ariel
|
|
El diablo viste a la moda - Lauren Weisberger |
|
El diablo viste a la moda
Lauren Weisberger
Editorial Sudamericana
|
|
Participación de adolescentes en proyectos sociales |
|
Aportes conceptuales y pautas para su evaluación
Olga Nirenberg
Editorial Paidós
|
|
La Argentina fermentada - Matías Bruera |
|
La Argentina fermentada
Matías Bruera
Vino, alimentación y cultura
|
|
Las trampas de la cultura - María Carman |
|
Las trampas de la cultura
María Carman
Editorial Paidós
288 páginas
|
|
Línea de naufragio- Agustín Díaz Pacheco |
|
Línea de naufragio
Agustín Díaz Pacheco
Ediciones Baile del sol
|
|
Parecidos razonables - Christina Rossetti |
|
Parecidos razonables
Traducción: Pilar Adón
Editorial Funambulista
|
|
El Seminario, libro 23 - Jacques Lacan - |
|
Texto establecido por Jacques-Alain Miller
Editorial Paidós
248 páginas
|
|
Resultados extraordinarios - Bernardo Stamateas |
|
Resultados extraordinarios
Bernardo Stamateas
Editorial Vergara
|
|
Fintas y gambetas - Reinaldo E. Marchant |
|
Cuentos de fútbol
Calíope Ediciones
Santiago de Chile
|
|
La luz de nuestras vistas - Rubén García Cebollero |
|
XIX Premi de Poesía
Divendres Culturals Ciutat de Cerdanyola
Universitat Autónoma de Barcelona
|
|
Cálculo de estructuras |
|
Cálculo de estructuras
Joan Margarit
Colección Visor de poesía
|
|
Downtown - David Castillo |
|
Downtown
David Castillo
Icaria Poesía
|
|
Otoños y otras luces- Ángel González |
|
Otoños y otras luces
Ángel González
Editorial Tusquets
|
|
Una tierna maldición - Oswaldo Roses |
|
Una tierna maldición
Oswaldo Roses
Ediciones Indice
|
|
Preámbulos y ausencias - Javier Claure Covarrubias |
|
Preámbulos y ausencias
Javier Claure Covarrubias
Edición del autor
|
|
Libros de Edgar Allan Poe - Ensayos- Miscelánea |
|
La editorial Claridad editó varios libros de Edgar Allan Poe:
Ensayos y Miscelánea, reúnen artículos que el autor escribió sobre el mundo literario que lo rodeaba y temas variados como "Enigmas y acertijos", "Notas desilvanadas sobre los gatos", entre otras
|
|
Diccionario del amante de la ópera- Pierre-Jean Rémy |
|
"...Cada año en diciembre La Scala supone una fiesta de carácter más mundano que musical. Hubo un tiempo en que una dama no formaba parte de la sociedad italiana si, cubierta de diamantes y con un abrigo de visón, no aparecía allí al lado de su esposo. Conseguir una butaca constituía un verdadero reto para quienes no formaban parte de semejante flor y nata: lo mejor de lo mejor del mundo de los negocios, de la moda, de la jet set y de todas las aristocracias reunidas, auténticas o de ocasión...".
|
|
Balance (o) de la bossa nova y otras bossas - Augusto de Campos |
|
Balance (o) de la bossa nova y otras bossas
Augusto de Campos
Editorial Vestales
|
|
Invenciones del recuerdo- Silvina Ocampo |
|
Invenciones del recuerdo
Silvina Ocampo
Editorial Sudamericana
Edición al cuidado de Ernesto Montequin
|
|
Truman Capote- La Biografía - Gerald Clarke |
|
Truman Capote
La Biografía
Gerald Clarke
Editorial Vergara
|
|
Brooklyn Follies- Paul Auster |
|
Brooklyn Follies
Paul Auster
Editorial Anagrama
|
|
Diccionario del amante de América Latina - Mario Vargas Llosa |
|
Diccionario del amante de América Latina
Mario Vargas Llosa
Editorial Paidós
424 páginas
"No se puede entender América Latina sin salir de ella"
|
|
Amo a ti- Luce Irigaray |
|
"Yo no soy tú, hombre, yo no soy todo y, en este sentido, yo no represento una unidad del género humano. El género humano está compuesto de dos géneros y ninguno puede ser el modelo del otro"
|
|
El futuro de la religión |
|
Richard Rorty/Gianni Vattimo
El futuro de la religión
Solidaridad, caridad, ironía
Santiago Zabala (compilador)
|
|
Psicología y políticas públicas de salud |
|
Psicología y políticas públicas de salud
Martín de Lellis y colaboradores
Editorial Paidós
En esta obra aborda, en particular, las distintas alternativas y modalidades de inclusión de la psicología en el ámbito de las políticas públicas de salud, analizando los fundamentos conceptuales y valorativos que han orientado durante décadas la formación e inserción de los graduados en esta especialidad"
|
|
Los cuentos de Saki, humorista inglés editados por Claridad |
|
La editorial argentina Claridad dirigida por Ana María Cabanellas - actual presidenta de la Unión Internacional de Editores - presenta los cuentos de Saki, definido como el mayor humorista inglés del siglo XX por Graham Greene
|
|
La vida líquida - Zygmunt Bauman |
|
La vida líquida
Zygmunt Bauman
Editorial Paidós
|
|
El arte de escuchar música - Claudio Casini |
|
El arte de escuchar música
Claudio Casini
Editorial Paidós
|
|
Introducción a la literatura fantástica Tzvetan Todorov |
|
Introducción a la literatura fantástica
Tzvetan Todorov
Editorial Paidós
196 páginas
|
|
Los perros románticos - Roberto Bolaño |
|
Los perros románticos
Roberto Bolaño
Editorial Acantilado
88 páginas
|
|
¿Vicios privados, beneficios públicos? Eduardo Gianetti |
|
¿Vicios privados, beneficios públicos?
La ética en la riqueza de las naciones
Eduardo Gianetti
Editorial Paidós
290 páginas
|
|
Las depresiones - Luis Hornstein |
|
Las depresiones
Luis Hornstein
Afectos y humores del vivir
Editorial Paidós
264 páginas
|
|
La condición urbana - Olivier Mongin |
|
La condición urbana
Olivier Mongin
La ciudad a la hora de la mundialización
Editorial Paidós
398 páginas
|
|
La naranja maravillosa- Silvina Ocampo |
|
La naranja maravillosa
Silvina Ocampo
Editorial Sudamericana
128 páginas
Viejas como el miedo, las ficciones fantásticas son anteriores a las letras...
|
|
Las cartas del General Bachelet por Reinaldo Marchant |
|
El libro, testimonial y autobiográfico, con la voz del propio general en primera persona, enfrentando múltiples felonías, sombrías aspiraciones de sus propios camaradas, evoca de forma realista los grandes libros epistolares de todos los tiempos, de reconocidos personajes nacionales y mundiales, escritos en cárceles y prisiones de gobiernos dictatoriales y fascistas. La briosa pluma del general, con sus descripciones precisas, con tonos a veces dramáticos, irónicos y punzantes, empalidecen muchos testimonios escritos en la sobriedad de un escritorio.
|
|
Breve historia de la barbarie en Occidente- Edgar Morin |
|
Breve historia de la barbarie en Occidente
Edgar Morin
Editorial Paidós
110 páginas
|
|
Literatos y excéntricos - Martin Hadis |
|
Literatos y excéntricos
Los ancestros ingleses de
Jorge Luis Borges
Editorial Sudamericana
510 páginas
|
|
Lo que Lacan dijo de las mujeres - Colette Soler |
|
Lo que Lacan dijo de las mujeres
Estudio de psicoanálisis
Colette Soler
Editorial Paidós
344 páginas
|
|
El esoterismo de Dante |
|
El esoterismo de Dante
René Guénon
Editorial Paidós
110 páginas
|
|
Tiempo artesano - Mireya Robles |
|
Tiempo artesano
Mireya Robles
Editorial Campos
Barcelona
|
|
Vernet, caballero de las islas - Silvia Plager - Elsa Fraga Vidal |
|
Vernet, caballero de las islas
Silvia Plager - Elsa Fraga Vidal
Editorial Sudamericana
222 páginas
|
|
La máquina Deleuze |
|
La Máquina Deleuze
Tomás Abraham & El seminario de los jueves
Editorial Sudamericana
396 páginas
|
|
Carta a los padres (1939-1951) Theodor Adorno |
|
Carta a los padres
(1939-1951)
Theodor Adorno
Editorial Paidós
|
|
Nuevo libro sobre el escritor boliviano Víctor Montoya |
|
La realidad de los mineros, la clase social más combativa de la nación andina, es también uno de los ejes temáticos en varios de sus cuentos. Con un lenguaje coloquial e interferencias del idioma quechua y aymará, describe las luchas y las tragedias de los trabajadores del subsuelo, a la vez que penetra en el mundo mágico y fascinante de los mineros, a través de sus costumbres, mitos y leyendas...
|
|
Contar las olas - Editorial Lengua de Trapo |
|
Contar las olas
Trece cuentos para bañistas
Pilar Adón, Jorge Eduardo Benavides, Juan Bonilla, Guillermo Busutil,
Cristina Cerrada, Carlos Frabetti, F.M., Ronaldo Menéndez, Pepe Monteserín, Edmundo Paz Soldán, Rafael Reig, Fernando Royuela, Ángela Vallvey
Selección y prólogo de Ronaldo Menéndez
Editorial Lengua de Trapo
|
|
Entrevistas con Michel Foucault - Roger - Pol Droit |
|
Entrevistas con Michel Foucault
Roger Pol Droit
Editorial Paidós
128 páginas
|
|
Cartas vivas - Armando Buscarini |
|
Cartas vivas
Armando Buscarini
Prólogo de Javier Casis
Edición de Rubén y Diego Marín A.
Ediciones del 4 de agosto
Logroño(La Rioja) España
|
|
Vida precaria- Judith Butler |
|
Vida precaria
El poder del duelo y la violencia
Editorial Paidós
194 páginas
|
|
Edward Said - Continuando la conversación |
|
Edward Said
Continuando la conversación
Homi Bhabha
W.J.T. Mitchell
(compiladores)
Editorial Paidós
262 páginas
|
|
Todo el tiempo del mundo- Rubén García Cebollero |
|
Todo el tiempo del mundo
Rubén García Cebollero
Grafein Ediciones
162 páginas
|
|
Literatura, cultura, enfermedad |
|
Literatura, cultura, enfermedad
Varios autores
Wolfang Bongers y Tanja Olbrich, compiladores
Editorial Paidós
272 páginas
|
|
Mirar- John Berger |
|
Mirar
John Berger
Ediciones de la Flor
348 páginas
|
|
Mujeres maltratadas - Marie-France Hirigoyen |
|
Mujeres maltratadas
Los mecanismos de la violencia en la pareja
Marie-France Hirigoyen
Editorial Paidós
202 páginas
...Sería más útil luchar contra las mentalidades sexistas de los hombres, educar a los niños para que respeten a las niñas y liberar a ambos sexos de los estereotipos que se les atribuyen. Resulta fundamental ...
|
|
Son dos los que danzan - José María Pallaoro |
|
Son dos los que danzan
José María Pallaoro
Libros de la talita dorada
64 páginas
|
|
El quehacer literario del escritor Víctor Montoya en un nuevo libro |
|
El reciente libro de Javier Claure Covarrubias, que es el resultado de una extensa entrevista sostenida con Víctor Montoya, nos acerca a la personalidad y al quehacer creativo de una de las figuras más destacadas de la moderna literatura boliviana.
|
|
Mujeres ante sí mismas - Marilén Stengel |
|
Mujeres ante sí mismas
Marilén Stengel
Ediciones B
Grupo Z
220 páginas
|
|
Habíamos amado tanto a Cinecittá - Néstor Tirri |
|
Habíamos amado tanto a Cinecittá
Ensayos sobre cine italiano
Néstor Tirri
Editorial Paidós
352 páginas
|
|
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación por Lev Manovich |
|
El lenguaje de los nuevos medios de comunicación
La imagen en la era digital
Lev Manovich
Editorial Paidós
432 páginas
|
|
Acaso todo es eso "Toco y me voy" por Marco Aurelio Rodríguez |
|
Una lectura del libro Toco y me voy del escritor chileno Reinaldo Edmundo Marchant por Marco Aurelio Rodríguez desde Santiago de Chile
|
|
Últimas notas de Thomas F. para la humanidad |
|
Últimas notas de Thomas F. para la humanidad
KJELL ASKILDSEN
Editorial Lengua de Trapo
128 págs.
Traducción: Kirsti Baggethum y Asunción Lorenzo
"... perdone pero ya casi sólo me quedan las palabra. Perdone...". Y ésta es en mi opinión una frase clave de todo el libro...
|
|
El sexo y la eutanasia de la razón - Joan Copjec |
|
El sexo y la eutanasia de la razón
Ensayos sobre el amor y la diferencia
Prólogo de Ernesto Laclau
Editorial Paidós
170 páginas
|
|
Perro callejero, novela de Martin Amis |
|
Perro callejero
Martin Amis
Editorial Anagrama
432 páginas
|
|
Acerca del libro de Reinaldo Edmundo Marchant por Marco Aurelio Rodríguez |
|
...Precisamente esa imagen es la que utilizó Raúl Allende (Bravo y Allende Editores), como portada para la novela Las Vírgenes no llegarán al Paraíso. En esta historia de Reinaldo Edmundo Marchant, actual Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, se hace un recuento de los extremos con que se dibuja el ser femenino en la escena cotidiana. El amor esconde el caos (tal vez sea una tregua en medio de la soledad: a-more = sin muerte) y la virginidad se hace necesaria como resguardo. Pero ¡cuidado!, porque el varón —abierto a la angustia existencial— es el cómplice de esa inocencia que explota en viaje altazoriano...
|
|
Global por Antonio Negri - Giuseppe Cocco |
|
Global
Antonio Negri
Giuseppe Cocco
Editorial Paidós
248 páginas
|
|
Un nuevo paradigma para comprender el mundo de hoy por Alain Touraine |
|
Un nuevo paradigma para comprender el mundo de hoy
Alain Touraine
Editorial Paidós
280 páginas
|
|
Soy Charlotte Simmons por Tom Wolfe |
|
Soy Charlotte Simmons
Tom Wolfe
Ediciones B
910 páginas
|
|
Qué es la antropología |
|
Qué es la antropología
Mar Augé
Jean Paul Colleyn
144 páginas
Editorial Paidós
|
|
Lecturas cervantinas |
|
Lecturas cervantinas
Academia Argentina de Letras
222páginas
|
|
Estación Coghlan y otros cuentos por Mempo Giardinelli |
|
Estación Coghlan y otros cuentos
Mempo Giardinelli
224 páginas
Ediciones B
|
|
Bonjour por Liniers |
|
Bonjour
Liniers
128 páginas
Ediciones de la Flor
|
|
Brando amor imposible por Tarita Teriipaia |
|
Marlon amor imposible
Tarita Teriipaia
Ediciones B
318 páginas
|
|
El saber delirante por Jacques Alain- Miller y otros |
|
publicación del Instituto clínico de Buenos Aires y Paidós
|
|
Una historia del cuerpo en la Edad Media por Jacques Le Goff y Nicolás Truong |
|
Editorial Paidós
168 páginas
|
|
Los mejores cuentos - Sergio Pitol |
|
Los mejores cuentos
Sergio Pitol
Editorial Anagrama
246 páginas
"...- Lo cuenta todo y deja por resolver el misterio, que es una manera también de contarlo todo. El estilo de Pitol consiste en huir de esas personas tan terribles que están llenas de certezas. Su estilo es distorsionar lo que mira. Su estilo consiste en viajar y perder países y en ellos perder siempre uno o dos anteojos, perderlos todos.¿Sabe usted que Sergio pierde siempre los anteojos? Tal vez por eso Juan Villoro escribió que la narrativa de Pitol no busca aclarar sino distorsionar lo que mira..."(Enrique Vila Matas)
|
|
Las falacias del amor por Roxana Kreimer |
|
Las falacias del amor
Roxana Kreimer
224 páginas
Editorial Paidós
|
|
Sortilegios de la seducción-Lecturas críticas de Shakespeare -André Green |
|
Sortilegios de la seducción
Lecturas críticas de Shakespeare
André Green
Editorial Paidós
144 páginas
No hay individuo formado en Occidente que no sepa algo de Romeo y Julieta, Shylok, Hamlet, Otelo, Ofelia o Desdémona o que no haya oído resonar en su interior, originales o transformados, los razonamientos de Porcia en el tribunal del Dux...
|
|
Niños con experiencia de vida en la calle - Manuel Llorens |
|
Niños con experiencia de vida en la calle
Una aproximación psicológica
Manuel Llorens
Cristina Alvarado,Natalia Hernández, Úrsula Jaramillo, Mayra Romero, John Souto
|
|
Escrito sobre música por Diego Fischerman |
|
Escrito sobre música
Diego Fischerman
Editorial Paidós
216 páginas
|
|
Breve historia de la filosofía occidental por Anthony Kenny |
|
Breve historia de la filosofía occidental
Anthony Kenny
Editorial Paidós
494 páginas
|
|
Diálogos sobre la naturaleza humana |
|
Boris Cyrulnik
Edgar Morin
Editorial Paidós
62 páginas
...Y en este libro se dan esas dos condiciones: los que dialogan lo hacen con un lenguaje claro y desde la raíz de la comunidad. Dialogan acerca de la naturaleza humana, de los problemas que aquejan al ser humano hoy...
Si como decía Cioran, la vida misma con sus desgarros inútiles
|
|
Acerca de Los demonios familiares de Alejandro Sosa Dias por Héctor Lastra |
|
...La poesía que hace Sosa Dias es la de alguien que no rechaza usar su inteligencia (y apelar a la del lector) y que, al mismo tiempo, sabe expresar la experiencia vital. Ese es su hallazgo: la constante creación de puentes que permiten rescatar el espesor de la experiencia, de los sucesos y del tiempo sin dejar que esto se convierta en un vitalismo superficial, inmediato y sin sabor.
Unidimensional. en resumen...
|
|
Las seis esposas de Enrique VIII |
|
Las seis esposas de Enrique VIII
Antonia Frazer
Editorial Vergara
554 páginas
|
|
Hacia un programa publico de estimulación cognitiva infantil |
|
Fundamentos, métodos y resultados de una experiencia de intervención preescolar controlada
Jorge A. Colombo
Sebastián Lipina
Editorial Paidós
176 páginas
|
|
Meditaciones sobre el gusto, vino, alimentación y cultura - Matías Bruera |
|
Editorial Paidós
210 páginas
|
|
Pensar este tiempo. Leonor Arfuch - compiladora |
|
Pensar este tiempo
Leonor Arfuch - compiladora -
Espacios, afectos, pertenencias
Editorail Paidós
336 páginas
|
|
Vidas desperdiciadas - Zygmunt Bauman |
|
La modernidad y sus parias
Editorial Paidós
176 páginas
|
|
El diseño invisible - Norberto Chaves |
|
El diseño invisible
Norberto Chaves
Siete lecciones sobre la intervención
culta en el hábitat humano
Editorial Paídós
136 páginas
|
|
Amantes, cautivas y guerreras- Marta de París |
|
Amantes, cautivas y guerreras
Marta de París
Instituto Literario y Cultural Hispánico
202 páginas
|
|
Mi oído en su corazón - Hanif Kureishi |
|
Mi oído en su corazón
Hanif Kureishi
Editorial Anagrama
216 páginas
"Este trabajo mío sin género probablemente esté más cerca de la ficción de lo que me gustaría pensar" dice Kureishi
|
|
Orientación vocacional - Una perspectiva crítica- Sergio Rascovan |
|
|
|
La ciencia en el aula |
|
La ciencia en el aula
Lo que nos dice la ciencia sobre cómo enseñarla
Gabriel Gellon
Elsa Rosenvasser Feher
Melina Furman
Diego Golombek
262 páginas
|
|
La clinica del niño y su interior- Marisa Punta Rodulfo |
|
La clínica del niño y su interior
Un estudio en detalle
Marisa Punta Rodulfo
Paidós
Psicología Profunda
328 páginas
|
|
Historia de Roma - Pierre Grimal |
|
Historia de Roma
Pierre Grimal
Editorial Paidós
120 páginas
|
|
Trazos y revelaciones por Silvia Cherem |
|
En este excepcional libro de entrevistas a artistas mexicanos de Silvia Cherem se reúnen los testimonios de los artistas que integran la generación de la ruptura con la hegemonía del muralismo
Trazos y revelaciones
382 páginas
Fondo de Cultura Económica
|
|
Wasabi , una novela de Alan Pauls |
|
Wasabi
Alan Pauls
Editorial Anagrama
160 páginas
|
|
De los nombres del padre |
|
De los nombres del padre
Jacques Lacan
Editorial Paidós
110 páginas
|
|
El triunfo de la religión - Jacques Lacan |
|
El triunfo de la religión
Precedido de Discurso a los católicos
Jacques Lacan
Editorial Paidós
101 páginas
|
|
El otro que no existe y sus comités de ética -Jacques -Alain Miller |
|
El otro que no existe y sus comités de ética
Seminario en colaboración con Éric Laurent
Jacques -Alain Miller
Editorial Paidós
466 páginas
|
|
Efectos terapéuticos rápidos -Conversaciones Clínicas con Jacques - Alain Miller en Barcelona |
|
Efectos terapéuticos rápidos
Conversaciones Clínicas con Jacques-Alain Miller en Barcelona
Jacques Alain-Miller, Lucía D´Angelo, Araceli Fuentes,
Carmen Garrido, Amanda Goya, Félix Rueda, Antoni Vicens
Editorial Paidós
146 páginas
|
|
El círculo del arte- George Dickie |
|
El círculo del arte
George Dickie
Editorial Paidós
154 páginas
|
|
El psicoanálisis y los debates culturales |
|
El psicoanálisis y los debates culturales
Ejemplos argentinos
Germán García
Editorial Paidós
296 páginas
|
|
Arte de posguerra- Jorge Romero Brest y la revista Ver y Estimar |
|
Arte de posguerra
Jorge Romero Brest y la revista Ver y Estimar
Andrea Giunta
Laura Malosetti Costa
(compiladoras)
Editorial Paidós
336 páginas
|
|
Los siete pecados capitales- Fernando Savater |
|
Los siete pecados capitales
Fernando Savater
Editorial Sudamericana
159 páginas
|
|
Pequeño tratado de las grandes virtudes |
|
Pequeño tratado de las grandes virtudes
André Comte-Sponville
Editorial Paidós
310 páginas
|
|
La palabra viva por Hugo Mancuso |
|
La palabra viva
Teoría verbal y discursiva de Michail M. Bachtin
|
|
Un placer inconfesable o la idea de clase social, P.N. Furbank |
|
Un placer inconfesable o la idea de clase social
P.N. Furbank
Editorial Paidós
|
|
Leonardo da Vinci - La encarnación del genio por Marcel Brion |
|
Leonardo da Vinci
La encarnación del genio
Marcel Brion
544 páginas
|
|
Una revisión de la historia judía y otros ensayos |
|
..."el pensamiento trata de alcanzar cierta profundidad y en el momento mismo en que se ocupa del mal se siente decepcionado porque no encuentra nada".
|
|
Cuentos Completos I Isaac Asimov |
|
Cuentos completos I
Isaac Asimov
Ediciones B
832 páginas
|
|
La memoria compartida |
|
Yayo Aznar y Diana B. Wechler
(compiladoras)
Editorial Paidós
337 páginas
|
|
El abuso de la belleza por Arthur C. Danto |
|
El abuso de la belleza
Arthur C. Danto
La estética y el concepto del arte
Editorial Paidós
234 páginas
|
|
Dulce veneno moreno por David Sánchez Juliao |
|
Dulce veneno moreno
David Sánchez Juliao
Seix Barral- Biblioteca Breve
190 páginas
|
|
La Cosa política o el acecho de lo Real por Eduardo Grüner |
|
La Cosa política
o el acecho de lo Real
Eduardo Grüner
Editorial Paidós
379 páginas
|
|
El último lector por Ricardo Piglia |
|
El último lector
Ricardo Piglia
Editorial Anagrama
190 páginas
|
|
Cuentos completos de Truman Capote |
|
Cuentos completos
Truman Capote
Editorial Anagrama
336 páginas
|
|
Sobre la traducción por Paul Ricoeur |
|
...El segundo, seguido por George Steiner en Después de Babel, se dirige directamente al fenómeno general que el autor resume de la siguiente manera: "comprender es traducir". He elegido, dice Ricoeur, partir del primero que pone en primer plano la relación de lo propio con lo extranjero y así, llegar al segundo con la guía de sus dificultades y paradojas suscitadas por la traducción de una lengua a otra...
|
|
El 8° hábito - De la efectividad a la grandeza por Stephen R. Covey |
|
El libro apunta más allá de cómo organizar una empresa o cómo liderar una organización, sino más bien al crecimiento personal. Por primera vez, dice citando a Peter Drucker, hay muchísimas personas que pueden elegir y su número crece con rapidez. Por primera vez tendrán que gestionarse a sí mismas.
Y la sociedad no está preparada para ello...
|
|
Felicidad por Eduardo Giannetti |
|
Diálogos sobre el bienestar en la civilización
Editorial Paidós
176 páginas
|
|
Los profetas de la felicidad por Alain Minc |
|
Los profetas de la felicidad
Alain Minc
Editorial Paidós
207 páginas
|
|
El títere y el enano, por Slavoj Zizek |
|
El títere y el enano
Slavoj Zizek
Editorial Paidós
235 páginas
|
|
Los cambios en la vida de las mujeres |
|
Los cambios en la vida de las mujeres
Temores, mitos y estrategias
ClaraCoria- Anna Freixas - Susana Covas
Editorial Paidós
188 páginas
|
|
Organizaciones de la sociedad civil: Tensiones de una agenda en construcción |
|
Organizaciones de la sociedad civil
Tensiones de una agenda en construcción
Sergio De Piero
Editorial Paidós
270 páginas
|
|
Búsquedas de sentido para una nueva política |
|
"...en una conversación con Fernando Savater, aparecida bajo el título "Escribir para despertar", en el diario El país, el día 23 de noviembre de 1977 y editada por Tusquets en E.M. Cioran. Conversaciones, dijo: "No actuamos más que bajo la fascinación de lo imposible: lo que equivale a decir que una sociedad incapaz de dar a luz una utopía y de entregarse a ella está amenzada por la esclerosis y la ruina...".
|
|
Artes del buen vivir por Roxana Kreimer |
|
"...Otra diferencia con algunas corrientes de la psicología, especialmente con el psicoanálisis, es que la Consultoría Filosófica no se centra en la instrospección sino en un diálogo permanente entre diversas cosmovisiones filosóficas. Además del individuo, en el que focaliza su atención la psicología, a través de la mediación de la filosofía aparece el mundo, la esfera social, cultural e histórica, en diálogo permanente con las situaciones concretas acerca de las cuales se reflexiona.
Hay más diferencias con diversas corrientes terapéuticas..."
|
|
Trabajo y subjetividad por Leonardo Schvarstein y Luis Leopold (compiladores) |
|
Trabajo y subjetividad
Entre lo existente y lo necesario
Leonardo Schvarstein y Luis Leopold (compiladores)
Editorial Paidós
295 páginas
|
|
La ciudad medieval por Thierry Dutour |
|
La ciudad medieval
Orígenes y triunfo de la Europa urbana
Thierry Dutour
Editorial Paidós
334 páginas
|
|
En busca de Marcel Proust |
|
En busca de Marcel Proust
André Maurois
Ediciones B
306 páginas
|
|
Varones latinoamericanos |
|
Varones latinoamericanos
Estudios sobre sexualidad y reproducción
Edith Alejandra Pantelides
Elsa López (compiladoras)
Editorial Paidós
331páginas
|
|
Spice por Angélica Enciso |
|
Spice
Angélica Enciso
Tintanueva Ediciones
14 páginas
|
|
Río Mar Adentro por Eduardo Lucio Molina y Vedia |
|
Río Mar Adentro
Eduardo Lucio Molina y Vedia
Ediciones Floricanto
130 páginas
|
|
El espíritu de la ópera por Marie-France Castarede |
|
En tanto que el pensamiento nace de la exclusión, de la distancia carnal, la vivacidad de lo sensorial se halla en la música, la danza y la poesía. Las voces de la pasión incitan al goce: en ello reside todo el secreto de la ópera, dice Castarede.
|
|
Mal de tango por Gustavo Varela |
|
Mal de tango
Gustavo Varela
Historia y genealogía moral de la música ciudadana
Editorial Paidós
196 páginas
|
|
Ficciones en los 64 cuadros |
|
Antología
Selección y prólogo de Sergio Gaut Vel Hartman
Ediciones Desde la gente
128 páginas
|
|
Taumaturgias del verbo por Josefa Zambrano Espinosa |
|
Taumaturgias del verbo
Josefa Zambrano Espinosa
Predios Ensayo
111 páginas
|
|
Tristano muere por Antonio Tabucci |
|
Tristano muere por Antonio Tabucci
Editorial Anagrama
192 páginas
|
|
¿Por qué limitarse a soñarlo? |
|
¿Por qué limitarse a soñarlo?
Alexandra Berger
Andrea Ketterer
Editorial Paidós
325 páginas
|
|
Mitología cristiana, Fiestas, ritos y mitos de la Edad Media |
|
Mitología cristiana, Fiestas, ritos y mitos de la Edad Media
Philippe Walter
Editorial Paidós
204 páginas
|
|
Inosha, poemas de Juan García Gayo |
|
"...Hay una búsqueda de sentido en estos poemas de Juan
García Gayo. una lucha con el enigma de la existencia,
desciframiento o intento de ello..."
|
|
Mitos de Chile por Sonia Montecino Aguirre |
|
"...La oralidad de los mitos, dice la autora, nos hace acercarnos a su fragilidad y simultáneamente a su potencia, seña paradójica de su posibilidad de transmisión o de pérdida, de su capacidad de pervivencia, de transformación y desaparición. Por ello, la captura de los relatos a través de la escritura es un gesto de fijación, dice, de condensación de sus sonidos en la materialidad de los signos..."
|
|
El capitalismo ¿es moral? |
|
"Lo que nos amenza hoy en día, dice el filósofo francés es una era de negligencia generalizada, es decir una pura y simple disolución del vínculo social., de manera que nuestros conciudadanos, que se han vuelto incapaces de comunicarse en algo, ya no pueden más que cultivar indefinidamente su pequeña esfera privada, lo que los sociólogos llaman el triunfo del individualismo.que forma muy buenos consumidores.
Así nuestra sociedad podría subsistir pero se habría acabado nuestra civilización y nunca una sociedad sobrevivió mucho tiempo a una civilización que había sido la suya, argumenta el filósofo"
|
|
Dos libros unen el arte y la cocina |
|
El Diccionario del amante de la cocina de Alain Ducasse y Arte e Sapori delle Regioni d`Italia de Nora Nicoletti unen el arte y la cocina.
|
|
Memoria de mis putas tristes por Gabriel García Márquez |
|
En el amanecer de su novena década de vida, un hombre decide regalarse una noche libertina con una joven virgen. "El sexo es el consuelo que uno tiene cuando no le alcanza el amor", le dice este hombre a Rosa Cabarcas, dueña de una casa clandestina y encargada de satisfacer el capricho del nonagenario. Tal vez, vislumbrando el ocaso de su vida, este regalo que a él mismo se hace es el reflejo de la búsqueda del consuelo que no tiene, o un darle la espalda a una vejez no reconocida aún. Pero en estas páginas no es la tristeza la que nos recibe, sino ese misterioso juego del destino que nos lleva a encontrar nuestro corazón donde todo decia que íbamos a perderlo. "Tambien la moral es una cuestion de tiempo, decia, con una sonrisa maligna, ya lo verás", esta frase de Rosa Cabarcas esconde un guiño que nos acompañará hasta el desengaño de este hombre de nueve décadas.
|
|
Cultura digital |
|
Cultura digital
Comunicación y sociedad
Arturo Montagu- Diego Pimentel- Martín Groisman
Editorial Paidós
213 páginas
|
|
Fricciones por Tomás Abraham |
|
Fricciones por Tomás Abraham
Editorial Sudamericana
256 páginas
|
|
El silencio del final por Daniel Rabinovich |
|
El silencio del final
Nuevos cuentos en serio
Daniel Rabinovich
Ediciones de la Flor
157 páginas
|
|
El factor Borges por Alan Pauls |
|
El factor Borges por Alan Pauls
Editorial Anagrama
157 páginas
|
|
Territorio de sombras y esplendor |
|
Territorio de sombras y esplendor
Angel Balzarino
Fondo Editorial Municipal de Rafaela
126 páginas
|
|
Desarrollo del niño en contexto, Horacio Lejarraga (editor) |
|
Desarrollo del niño en contexto
Horacio Lejarraga (editor)
Editorial Paidós
684 páginas
|
|
La noche del oráculo, Paul Auster |
|
La noche del oráculo
Paul Auster
Editorial Anagrama
257 páginas
|
|
Hebe Clementi, una vida de historia- Carmen Sesto y María Inés Rodríguez Aguilar |
|
Hebe Clementi
Una vida de historia
Carmen Sesto y María Inés Rodriguez Aguilar
Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires
315 Páginas
|
|
Minúsculos tallos verdes por Carolina Hermo |
|
Minúsculos tallos verdes
Carolina Hermo
Grupo Editor Latinoamericano
115 páginas
|
|
La mente narrativa por Juan Balbi |
|
La mente narrativa
Juan Balbi
Editorial Paidós
363 páginas
|
|
El sueño europeo por Jeremy Rifkin |
|
Rifkin no anda con vueltas cuando se ocupa de los pensadores llamados posmodernos.
En opinión de los posmodernos, dice, los poderosos sean capitalistas o socialistas, conservadores o liberales, continúan usando los metarrelatos para mantener a la gente controlada. El pensamiento moderno, según sus críticos, ha servido para justificar las aventuras coloniales en todo el mundo y para mantener a la gente dividida y en condiciones de sumisión a los poderes fácticos.
|
|
Claroscuros del embarazo, el parto y el puerperio |
|
Claroscuros del embarazo, el parto y el puerperio
Mario Sebastiani, Mercedes Raffo Magnasco de Testa
Editorial Paidós
208 páginas
|
|
Escribir para la televisión por Gerald Kelsey |
|
El escritor Gerald Kelsey describe en forma amena el trabajo de un escritor de guiones para televisión, da indicaciones a los principiantes en un manual de escritura
Escribir para la televisión
Gerald Kelsey
Editorial Paidós
340 páginas
|
|
Resiliencia y subjetividad - Los ciclos de la vida |
|
Resiliencia y subjetividad- Los ciclos de la vida
Aldo Melillo
Elbio Néstor Suárez Ojeda
Daniel Rodríguez
(compiladores)
Editorial Paidós
360 páginas
|
|
El cielo de los leones por Ángeles Mastretta |
|
Considerada por el escritor chileno Roberto Bolaño como uno de los exponentes de la literatura latinoamericana actual, autora de las novelas “Arráncame la vida” y “Mal de amores” y los libros de relatos “Mujeres de ojos grandes”, “Puerto libre” y “El mundo iluminado”la escritora mexicana Angeles Mastretta ofrece en este libro una mirada personal, con cierta nostalgia en algunos casos, con humor en otros, ternura en casi todos y una bellísima prosa. Las historias que cuenta, muchas veces parecen surgidas de la memoria, hacen reencontrar al lector, con algunos personajes del libro de cuentos de Mastreta “Mujeres de ojos grandes”. No porque la autora lo especifique especialmente sino porque es ineludible encontrar similitudes entre los personajes de las historias de este libro y los que conocemos a través de los cuentos.
|
|
La soledad en pareja por Alain Valtier |
|
Hacer la propia vida junto a alguien ¿no es acaso intentar rehacerla? Esta tentativa de proseguir la construcción de uno mismo con el otro, ¿no es acaso la respuesta menos mala que se nos ofrece a cada uno de nosotros? La pareja se brinda como una segunda oportunidad para consolidar una identidad siempre vacilante.
|
|
Perfiles ético-polìticos de la educación por Carlos Cullen |
|
En momentos en que la educación corre el riesgo de convertirse en un fenómeno de mercado regido por el criterio de la competitividad o en una mera rutina, urge indagar en qué sentido el concepto mismo de educación tiene una dimensión ético-política y de qué manera esa dimensión incide en las prácticas educativas y en el quehacer de los docentes.
A esa tarea se aboca este libro, examinando desde una perspectiva filosófica – que no excluye el diálogo con otras disciplinas, como la historia, las ciencias del lenguaje, el psicoanálisis- aquellos aspectos que atañen al fundamento de la educación: la cuestión de la justicia en las políticas públicas, la intrínseca relación de la educación con los derechos humanos, la importancia de las categorías de ciudadanía y de sujeto moral como responsabilidades educativas.
|
|
La guerra contra el cliché por Martin Amis |
|
La idea de la novela de Cervantes ha gustado al novelista a inglés, lo que él critica principalmente es la traducción y la desactualización de la versión que ha leído y finaliza el artículo pidiendo , “con respeto y no sin cierto despecho” que Carlos Fuentes o alguien de su categoría afronte el trabajo de traducir la obra maestra de Cervantes y realice una versión más sobria y más hispánica y más adecuada a estos tiempos.
|
|
¿Por qué me llevas al hospital en canoa papá? por David Sánchez Juliao |
|
El desconocimiento de autores latinoamericanos entre los mismos autores latinoamericanos no deja de sorprender, seguramente razones de mercado entre muchas otras hacen que este desconocimiento todavia exista. Con las nuevas tecnologías la literatura se va difundiendo por otros canales como internet y es así que ha llegado hasta mi este libro de David Sánchez Juliao, a quien conocí a través de la revista Archivos del Sur .
|
|
20 cuentos israelíes por Susana Goldenberg |
|
|
|
¿Soy un adulto con AD/HD? por Estrella Joselevich |
|
Comprensión y estrategias para la vida cotidiana
Editorial Paidós
296 páginas
|
|
Se acabó la diversión por Toni Puig |
|
Se acabó la diversión
Toni Puig
Editorial Paidós
317 páginas
|
|
Para una niña con una flor, Vinicius de Moraes |
|
Para una niña con una flor
Vinicius de Moraes
Random House Mondadori
Colección Debolsillo
179 páginas
|
|
Como papas para varenikes por Silvia Plager |
|
Como papas para varenikes
Silvia Plager
Ediciones B
253 páginas
|
|
¿Quiénes somos? |
|
¿Quiénes somos?
Los desafíos a la identidad nacional estadounidense
Samuel P. Huntington
Editorial Paidós
488 páginas
|
|
Intelectuales y Expertos, Federico Neiburg, Mariano Plotkin (compiladores) |
|
Intelectuales y expertos
La constitución del conocimiento
social en la Argentina
Federico Neiburg
Mariano Plotkin
(compiladores)
Editorial Paidós
395 páginas
|
|
Ulises llega en locomotora |
|
Ulises llega en locomotora
Volodia Teitelboim
Libros del ciudadano
60 páginas
|
|
Los que hacen la noticia |
|
Los que hacen la noticia
Periodismo, información y poder
Stella Martini
Lila Luchessi
Editorial Biblos
221 páginas
|
|
La infancia de los próceres |
|
La infancia de los próceres
Belgrano – Rivadavia- Moreno – Castelli – Azcuénaga
Ricardo Lesser
Editorial Biblos
190 páginas
|
|
Efecto Beethoven, Complejidad y valor en la música popular |
|
Efecto Beethoven
Complejidad y valor en la música de tradición popular
Diego Fischerman
Editorial Paidós
151 páginas
|
|
Michel Foucault, discurso y verdad en la antigua Grecia |
|
Michel Foucault
Discurso y verdad en la antigua Grecia
Introducción de Ángel Gabilondo y Fernando Fuentes Megías
Paidós I.C.E. /U.A.B.
|
|
La adopción de niños como cuestión social, |
|
La adopción de niños como cuestión social
María Felicitas Elías
Editorial Paidós
|
|
El sostén del ser , por Ana Delia Levin de Said |
|
El sostén del ser
Las contribuciones de Donald W. Winnicott y Piera Aulagnier
Ana Delia Levin de Said
Editorial Paidós
234 páginas
|
|
El bazar del Renacimiento por Jerry Brotton |
|
El flujo de especias, sedas, alfombras, porcelanas, mayólica, pórfidos, cristalería, laca, tintas y pigmentos procedentes de los bazares orientales de la España musulmana, el Egipto de los mamelucos, la Turquía otomana, Persia y la ruta de la seda entre China y Europa proporcionaron la inspiración y los materiales para el arte y la arquitectura de Van Eyck, Bellini, Durero y Alberti.
|
|
El nuevo imperio americano por Michael Ignatieff |
|
El autor se centra en su experiencia en zonas de guerra y hace una extraordinaria descripción de la vida cotidiana en Afganistán, identifica los engaños que hacen tan difíciles los actos de solidaridad y se pregunta qué se puede hacer para conseguir que los miembros de sociedades devastadas por la guerra disfruten de un derecho esencial como es el de gobernarse a sí mismos.
|
|
Estrella distante por Roberto Bolaño |
|
Una excepcional novela latinoamericana del escritor chileno Roberto Bolaño
|
|
Violencia en acto, Conferencias en Buenos Aires, Slavoj Zizek |
|
El filósofo eslavo Slavoj Zizek pronunció en 2003, durante su primera visita a Buenos Aires una serie de conferencias que atrajeron muchísimo público. Recientemente han sido compiladas y editadas por Editorial Paidós.
|
|
Seamos serios, pero no tanto por Rubén Pardiñas |
|
Seamos serios, pero no tanto ganó el II Premio de Ensayo Caja de Madrid. El jurado estaba integrado por Jon Juaristi, Fernando Savater, Francisco Calvo Serraller, Joaquín Estefanía y Eugenio Trías.
|
|
La familia en desorden por Elizabeth Roudinesco |
|
La irrupción de lo femenino y la degradación de la figura del padre, teorizados por Freud mediante las historias de Edipo y Hamlet, marcaron el inicio del proceso de emancipación de las mujeres. A ellas les siguieron otras minorías: los niños y los homosexuales. Alguna vez se temió que el acceso a la igualdad de derechos en materia de prácticas sexuales tendría por consecuencia la disolución de la familia.
|
|
Literatura infantil, Lenguaje y fantasía por Víctor Montoya |
|
“Cuando los psicólogos, pedagogos y lingüistas demostraron que el niño se diferencia del adulto en varios aspectos, los escritores y doctores de la literatura no tuvieron otra alternativa que aceptar la idea de crear una literatura infantil que sustituyera a los mamotretos que antes se leían en las recámaras y los centros educativos”, dice el autor.
|
|
Las variedades de la religión hoy por Charles Taylor |
|
|
|
El éxtasis de los signos, Charles S. Peirce |
|
|
|
El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX |
|
|
|
La bañera de Arquímedes y otras historias del descubrimiento científico |
|
El autor ejemplifica con Leonardo da Vinci de quien dice, erraba. Pero estaba perspicazmente equivocado. Concibió una idea errónea acerca del vuelo, pero la pauta mental que respaldaba tal idea era ejemplar. De la Mona Lisa al diseño de Máquinas bélicas, de La última cena a las disecciones anatómicas que revelaron los mecanismos sutiles del organismo humano, Leonardo trató de comprender el mundo que existía a su alrededor, así como de expresar visiones de éste y traducir sus conceptos en instrumentos prácticos. Cabría decir, dice Perkins que Leonardo intentó demasiado. Llegó a tener fama de iniciar proyectos y no finalizarlos. Siendo como era un tipo ocupado, tenía que cometer errores.
|
|
Charles S. Peirce, El éxtasis de los signos, por Roberto Marafioti |
|
|
|
Lazos de familia, Herencias, cuerpos, ficciones |
|
Ana Amado y Nora Domínguez, directoras de la colección Género y cultura de Editorial Paidós han compilado una serie de ensayos sobre el tema.
Del relato de Clarice Lispector “Lazos de familia” Ana Amado y Nora Domínguez han tomado el título del libro y además, dicen, la inspiración de recorrer esa compleja zona de los vínculos humanos donde la ligadura de los afectos se hace institución. La familia y sus disfunciones fueron motivo recurrente de las ficciones fundadoras de Occidente.
|
|
En busca de la Edad Media por Jacques Le Goff |
|
La ciudad celeste avanza en la ciudad terrestre; no puede fijarse a ella ni confundirse con ella. La atraviesa, pues la ciudad inferior es caduca, mientras que la ciudad de las alturas hace caso omiso de los estragos del tiempo. Ésa fue la enseñanza de San Agustín, incansablemente retomada y discutida por el pensamiento medieval. Esos hombres, esas mujeres, pensaban que el mundo se hallaba cerca del ocaso; la humanidad gastada, en declive. Sin embargo no dejaron de inventar, de mejorar, de perfeccionar, dice Jean-Maurice de Montremy. Esos hombres, esas mujeres, imaginaban un universo cerrado,
|
|
El vals, un romanticismo revolucionario por Remi Hess |
|
En este libro Hess condensa y actualiza los contenidos de su voluminosa obra Le Valse. Révolution du couple en Europe. Por momentos historiador, en ocasiones etnógrafo y sociólogo del baile de parejas más célebre de Europa, el autor nos transmite la apasionante evolución de una danza que apareció antes del Renacimiento, se impuso durante la Revolución Francesa, se difundió con los ejércitos napoleónicos y terminó por institucionalizarse con los Strauss en Viena. El autor se detiene en este último momento, a mediados del siglo
|
|
Por los senderos de la historia |
|
Una novela de Eduardo Delgado "Por los senderos del sur" retoma el tema de las guerras de la Independencia en la Nueva Granada y sus regiones vecinas.
|
|
La Universidad frente a los problemas nacionales por Ana Jaramillo |
|
“La Universidad Frente a los Problemas Nacionales” de la doctora en Sociología Ana Jaramillo, rectora de la Universidad Nacional de Lanús es una compilación de trabajos publicados internamente en esa universidad y escritos sobre la problemática universitaria argentina en la actualidad.
“El desafío de diseñar, construir y constituir una Universidad para el siglo que acaba de comenzar nos provocó la necesidad de reflexionar sobre la función y la misión que debe tener una institución universitaria que en tanto servicio público, logre “Ojos mejores para mirar la Patria” como quería Lugones, con “otro enfoque y desde aquí” como sostenía Jauretche, dice la autora.
|
|
Deleuze, Un aprendizaje filosófico por Michael Hardt |
|
En "Deleuze, Un aprendizaje Filosófico ” Michael Hardt dice: “Lo que más me impactó al leer a Deleuze – lo que, precisamente, me parecía que faltaba en la lectura norteamericana de su pensamiento- es la profundidad de su arraigo en la historia de la filosofía europea. Y dado que para afrontar el trabajo de Deleuze se debe ahondar sobre todo en Bergson, en Nietzche, en Spinoza y en los estoicos... he debido convertirme yo también, bajo su guía, en un aprendiz de la filosofía. Y ha sido una experiencia maravillosa”.
|
|
El itinerario y la brújula por Fernanda Beigel |
|
El vanguardismo estético - político de José Carlos Mariátegui
|
|
El príncipe, por Nicolás Maquiavelo |
|
La introducción, traducción y notas son de Antonio d. Tursi. Esta traducción se ha realizado bajo la consigna de mantener la mayor literalidad posible, a fin de que el estilo de Maquiavelo no se pierda en la adaptación a nuestra lengua.
|
|
Nietzche, Camino y Demora, por Mónica B. Cragnoli |
|
|
|
El ALCA y las cumbres de las Américas ¿Una nueva relación público-privada? |
|
El ALCA – Area de Libre Comercio de las Américas - es una de las tantas cuestiones dentro de una amplia agenda regional en la que se incluye la seguridad, la estabilidad democrática y el desarrollo entre otras. La iniciativa de incluir a los actores de la sociedad civil en el proceso de negociación provino del gobierno de Clinton (1993-2001) como parte de una estrategia bifronte tendiente a cerrar filas en torno de una nueva agenda hemisférica.
|
|
Guía de la diversidad religiosa de Buenos Aires |
|
Este libro se propone el servir como guía, como dice su título, para el conocimiento de las diversas prácticas religiosas que encontramos en Buenos Aires.
|
|
Después de la cristiandad- Por un cristianismo no religioso, Gianni Vattimo |
|
Y la respuesta puede ser: el valor universal de una afirmación se construye al construir el consenso en el diálogo, no al pretender tener derecho al consenso porque tenemos la verdad absoluta. Y un consenso dialógico se construye cuando se reconoce lo que tenemos en común como patrimonio cultural, histórico, y también de adquisiciones técnico- científicas”. Asimsimo arremete contra el ateísmo filósofico...
|
|
El salvaje metropolitano, por Rosana Guber |
|
"El salvaje metropolitano- Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo" por Rosana Guber evidencia un paciente y experimentado trabajo en antropología, un pensamiento que indaga en el ser humano más allá de los prejuicios y en contra de éstos, pasión por la antropología además de una gran dedicación al tema tratado.
|
|
El amor al arte, Los museos europeos y su público |
|
Paradigmáticos de la obra de Bordieu son dos conceptos acuñados por el sociólogo francés en que se apoya su teoría: campo y habitus. La teoría del campo el presupuesto teórico y punto de partida de todas sus investigaciones sociológicas y es a la vez la instancia mediadora entre lo individual y lo social, entre estructura y superestructura. El otro concepto, el habitus puede dar en cierta forma respuesta a la pregunta: ¿por qué la vida social es tan regular? .
|
|
Isabel Perón, La Argentina en los años de María Estela Martínez |
|
Por María Sáenz Quesada
Editorial Planeta
487 páginas
|
|
Emociones destructivas, Un diálogo científico con el Dalai Lama |
|
Más que un libro, “Emociones Destructivas” es un apasionante diálogo que surge de un encuentro entre el Dalai Lama y algunos representantes de diferentes escuelas budistas y científicos y filósofos de talla mundial. Seres humanos que provenían de distintos lugares y culturas distantes y se reunieron para charlar acerca de las emociones destructivas, para comprenderlas y superarlas, aportando cada uno lo suyo, con el objetivo de investigar como estas emociones ensucian nuestros corazones y los posibles caminos para contrarrestarlas. Un diálogo en el que no hay un protagonista más que este grupo de seres humanos reunidos sin intenciones egoístas, simplemente personas que buscan comprender para transformar. Un diálogo en el que todos son discípulos y maestros.
|
|
Mitos y sociedades- Introducción a la mitodología, Gilbert Durand |
|
“Es una ilusión muy superficial la de creer que hay mitos “nuevos”. El potencial genético del hombre, tanto sobre el plano anatómico fisiológico como sobre el plano psíquico, es constante desde que hay hombres “que piensan”, es decir, después de los quince a veinte mil años de existencia del Homo sapiens sapiens. Levi Strauss bien lo dijo: “El hombre siempre ha pensado así de bien con su gran cerebro”, como dice Henri Laborit, y con sus dos hemisferios cerebrales de distintas funciones como lo puso en evidencia Roger Sperry. Por eso, cuando un mito se desgastó y se eclipsa en el habitus de las saturaciones, se vuelve a caer sobre mitos ya conocidos. El juego mitológico, con un número de cartas limitadas, es redistribuido inagotablemente y, desde hace milenios, por lo menos, la especie Homo sapiens ha podido confiar y sobrevivir a causa de este “ensueño” continuo, en el cual, por saturación intrínseca o por acontecimientos extrínsecos, se transmite la herencia mítica. La roca del Sísifo “feliz” es entonces un sempiterno y tornasolado sueño”...
(Del capítulo 1- El retorno del mito)
|
|
Símbolos y fetiches religiosos, Rubén Dri (coordinador) |
|
Esta investigación indaga en algunos de los más importantes símbolos religiosos de los sectores populares de nuestro país, la relación entre símbolo y fetiche, el vínculo con la racionalidad que puede existir en torno a ellos, y el papel que estos símbolos desempeñan en la reconstrucción de la identidad.
|
|
El gaucho insufrible, Roberto Bolaño |
|
El humor, la ironía, el talento y el desparpajo sobran en este libro de Bolaño, integrado también por otros cuentos y por dos conferencias, una sobre la enfermedad, la otra sobre la literatura “Los mitos de Chtulu” donde no se ahorra ningún opinión ni latigazo verbal para azotar a algunos de los escritores más encumbrados de la literatura contemporánea y encumbrar aún más a otros, y de eso está lleno la historia de la literatura que con sus movimientos sísmicos cada tanto, casi siempre se construye así.
|
|
Antes del primer grito, Angel Balzarino |
|
|
|
Conferencias sobre la filosofìa polìtica de Kant, Hannah Arendt |
|
|
|
Exilios, 18 obras de teatro de autores argentinos, españoles y mexicanos |
|
|
|
Bacantes, Eurìpides |
|
|
|
Juego de prendas y los dos corales, Noemì Ulla |
|
|
|
El ingenio Santa Lucìa de Tucumàn. Los primeros habitantes, Lucía Mercado |
|
|
|
¿Qué es el humor? Jonathan Pollok |
|
|
|
Los cursos psicoanalíticos de Jacques-Alain Miller |
|
Dos vectores caracterizaron la enseñanza de Lacan: el primero, presente en Freud, fue distinguir radicalmente el psiconálisis de cualquier psicología. El segundo, un esfuerzo racionalista, heredero del Siglo de las Luces, que pide y permite al psicoanálisis dar cuenta de sus razones. Por esta causa, definida por Lacan como freudiana, su nombre ha quedado asociado al del creador del psicoanálisis. Lacan quiso demostrar, representar la estructura, lo Real que está en juego en la experiencia psiconalítica.
|
|
Lenguaje y sentido comùn, Alejandro Raiter |
|
El autor parte de la problemática de explicar por qué muchos sectores que forman parte de una misma comunidad lingüística tienen problemas para entender información considerada correctamente redactada, mientras que otros sectores de la misma comunidad no tienen ningún tipo de problema para entender la información ofrecida. De la misma manera, también se plantea porque ante la misma información surgen tantas interpretaciones de la misma por parte de los miembros de la comunidad.
|
|
La filosofìa de Michel Foucault, Esther Díaz |
|
En “La filosofía de Michel Foucault” – segúnda edición, corregida – de la filósofa Esther Díaz se aborda el pensamiento y la obra del filósofo francés como un mapa general de su obra. La academia filosófica primero lo ignoró, luego lo negó, más tarde lo criticó, dice la autora refiriéndose a Foucault. Cuando no tuvo más remedio que aceptarlo por el peso propio de su pensamiento, comenzó a leerlo a través de comentadores anglosajones, detractores “naturales” de la filosofía continental. Llegó un momento en que las universidades, ya no podían rechazar tesis doctorales sobre Foucault, pero sus profesores más conservadores replicaban que a ese autor no se lo podía tomar en serio. Y cuando los cursantes insistían en que querían hablar de él, los mandaban sin la menor cortesía a la mesa de los bares, sigue diciendo Díaz.
|
|
Mujeres que escriben sobre mujeres (que escriben)-Cristina Piña (editora) |
|
El tema de la escritura femenina ha sido abordada por muchos pensadores y pensadoras. Julia Kristeva dice en su libro “Las nuevas enfermedades del alma”: “Y sin embargo, sean cuales fueren los resultados discutibles de la producción femenina, el síntoma está ahí: las mujeres escriben. Y la espera se hace muy larga: ¿qué escribirán de nuevo?” . El deseo de afirmación femenino, dice Kristeva, se está manifestando ahora en la aspiración a la creación artística y en particular literaria. ¿Por qué la literatura? Se pregunta Kristeva, y contesta con otra pregunta:? Será porque, frente a unas normas sociales, despliega una sabiduría y a veces la verdad sobre un universo reprimido, secreto inconsciente? ¿Porque duplica así el contrato social, revelando sus omisiones, su inquietante extrañeza? ¿Porque convierte el orden abstracto y frustrante de los signos sociales, las palabras de la comunicación corriente, en un juego, espacio de fantasí y de placer?
|
|
Magma, Cornelius Castoriadis- Psicoanálisis, filosofìa, política-Yago Franco |
|
En “Magma”, Yago Franco no sólo difunde la obra de Castoriadis sino que la prolonga. Franco escribe: “No se honra a un pensador alabándolo y ni siquiera interpretando su trabajo sino que se lo hace discutiéndolo, manteniéndolo así vivo y demostrando por los hechos que ese autor desafía el tiempo y conserva su vigencia.
|
|
La cultura, Versiones y definiciones, Jorge Warley |
|
¿De qué se habla como se habla de cultura? Varios son los autores a los que Jorge Warley interrogará y apelará para conseguir respuestas a este interrogante. Desde Hannah Arendt, citada por el autor: “La cultura de masas surge cuando la sociedad se apodera de los objetos culturales(... ésta, (la cultura) es afectada cuando los objetos mismos son modificados –reescritos, condensados, seleccionados o reducidos al kitsch en su reproducción, o en su adaptación para las películas-.
|
|
Memorias de la arcilla vieja, María Cristina da Fonseca |
|
“Durante siete noches seguidas tuve un mismo sueño: me quedaba quieta, sentada sobre el suelo y mil libélulas de oro venían a posarse sobre mi cuerpo y alzándome por los aires me llevaban lejos.
De esta manera supe: mi libertad existía en alguna parte (dormida habíala yo visto). Y recordando como nuestros cazadores dibujaban el animal que deseaban atrapar, me dije a mí misma: “Si en arcilla hago a mis hermanas las mariposas, si trazo su vuelo, vendrán hasta aquí y escaparé entre sus alas”.
|
|
La inundación. Voces de una tragedia |
|
“La inundación. Voces de una tragedia”, CD editado por la Universidad Nacional del Litoral, Junio de 2003
|
|
El futuro de la imaginación, Harold Bloom |
|
El autor de “El canon occidental”, Harold Bloom se explaya en este libro acerca de muchos autores clásicos y contemporáneos, algunos de ellos sacralizados y elevados a la categoría de mito, mito que Bloom, en varios casos se encarga de derribar de manera sutil. Así ocurre con Raymond Carver y con Albert Camus, por ejemplo. Aunque el mito de Camus también ha sido derribado por Susan Sontag...
|
|
Acerca de la docta ignorancia |
|
En esta edición bilingüe se incluye el pensamiento de Nicolás de Cusa, de quien dicen los autores del libro: “La diversidad de influencias que se articulan en el pensamiento de Nicolás de Cusa vuelve imprescindible la búsqueda minuciosa de los episodios que han marcado hitos en su formación. Esos hitos no sólo se circunscriben a un ámbito que podríamos llamar “académico” en sentido amplio – la formación universitaria o la amistad personal con grandes maestros de la época – sino que incluye las tareas pastorales, y sobre todo, políticas que le tocó desempeñar.
|
|
Varia imaginación, Sylvia Molloy |
|
La autora hace desbordar los estados perceptivos, las fases afectivas de las vivencias para interpretar y componer un mundo posible y sólo porque compone un mundo los lectores pueden entrar en él.
|
|
El sistema de la moda, Roland Barthes |
|
En el “El sistema de la moda y otros escritos” se trazan algunos de los rasgos definitorios del pensamiento de Barthes, de quien Susan Sontag dijo: “Había decidido que todo podía tratarse como sistema: un discurso, un conjunto de clasificaciones. Y como todo era un sistema, todo podía superarse”.
|
|
La loca de la casa, Rosa Montero |
|
“la ficción no es la vida vivida, sino otra vida, fantaseada con los materiales que aquélla suministra y sin la cual la vida verdadera sería más sórdida y pobre de lo que es”.
|
|
Ayer, hoy y todavía, el último libro de María Esther de Miguel |
|
Volcar el alma al papel, narrarse a sí mismo nunca ha sido fácil. La memoria ejerce su censura para defenderse a sí misma, dice la escritora P.D. James. Recordar y escribir las memorias es un ejercicio que no siempre se aprueba pero en el caso de “Ayer, hoy todavía”, el último libro de María Esther de Miguel se trata de una interesante experiencia porque se instala la voz de la autora.
|
|
Conjuro del espejo, Iliana Godoy |
|
“Conjuro del espejo” de la poeta mexicana Iliana Godoy fue presentado recientemente en Buenos Aires. El libro reúne poemas de la autora publicados entre 1985 y 2000. La autora ha recibido los premios Luis Cernuda (Sevilla, España), Galardón de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz (México) y Primer Premio en la Bienal Internacional de Poesía Breve (Valparaíso, Chile). Tiene, además, publicados los libros “Interregno”, “Contralianza”, “Mástil en tierra”, “Invicta carne”, “Derrumbe del fuego”, “Sonetos y claustros”, “Seducir a la muerte”, “La poesía de Jaime Sabines y sus grandes temas”, “Poemas chamánicos”, y “Furias del polvo”.
|
|
Ensayos sobre la fotografía, Raúl Beceyro |
|
Cuando el pensador francés Roland Barthes publicó “La cámara lúcida- Nota sobre la fotografía” incluyó en la bibliografía el ensayo de Raúl Beceyro “Ensayos sobre la fotografía”. Beceyro reconoce una profunda deuda con Barthes: “Mi tentativa por analizar fotos concretas, y además fotos “que me gustan” , tiene como base, como punto de partida, la obra de Barthes”. Uno de los capítulos de “Ensayos sobre la fotografía” está dedicado justamente a “Barthes y la fotografía”. “Era especialmente sensible a la fascinación que ejerce esa desgarradora notación, la fotografía” dice Susan Sontag en un artículo sobre Roland Barthes, quien ha sido en primer lugar el constructor de la Semiología, la ciencia de los signos que implica la comprensión de los vínculos existentes entre el mundo de los significados y el real o tangible.
|
|
Conversaciones con mujeres de escritores, José Tcherkaski |
|
“Conversaciones con mujeres de escritores” de José Tcherkaski reúne entrevistas a Elizabeth Mary Shine, María Kodama, Marta Scavac, Elsa Sánchez, Dorotea Muhr y Flora Guzmán. Contradiciendo a Ovidio quien dijo “el amor entra en el alma por la costumbre y por la costumbre llega a olvidarse” seguramente ninguna de las entrevistadas por Tcherkaski sucumbió a la costumbre ni olvidó el amor. Por el contrario, de cada entrevista surge que las vidas que han vivido junto a sus maridos no engendraron costumbre.
|
|
Mi hermano Arthur, Isabelle Rimbaud |
|
Han pasado ciento doce años de la muerte de Arthur Rimbaud, uno de los mayores poetas franceses. Convertido en mito, su vida sigue interesando. Porque quien dijo: “Si el cobre se despierta clarín, no tiene la culpa” y “Digo que es preciso ser vidente, hacerse vidente”, definido por Verlaine como “el hombre de las suelas de viento” sigue teniendo lectores, su poesía está viva.
|
|
El ramito y otros cuentos, Noemí Ulla |
|
Noemí Ulla sigue con “El ramito y otros cuentos” la tradición rioplatense del relato y el cuento, género que cultivaron Julio Cortázar, Horacio Quiroga, Juan Carlos Onetti, Roberto Arlt y por supuesto Jorge Luis Borges, un libro que merece lectores en una época en que triunfa la velocidad y donde se corre el riesgo de achatar toda comunicación convirtiéndola en una costra uniforme y homogénea. La tapa del libro es un dibujo de Silvina Ocampo que lleva el título de “Noemí”. Adentro hay ilustraciones de Michéle Ramond.
|
|
El mago, César Aira |
|
El mago” es en síntesis una metáfora de la creación literaria, una liberación y una exploración de los deseos, narrada excepcionalmente, con la excelente prosa del escritor argentino César Aira.
|
|
La palabra amenazada, Ivonne Bordelois |
|
Dice Gilles Deleuze en el libro “Conversaciones”: “... y hoy estamos anegados en palabras inútiles, en cantidades ingentes de palabras y de imágenes. La estupidez nunca es muda ni ciega. El problema no consiste en conseguir que la gente se exprese, sino en poner a su disposición vacuolas de soledad y de silencio a partir de las cuales podrían llegar a tener algo que decir...” . Y también dice “Lo desolador de nuestro tiempo no son las interferencias, sino la inflación de proposiciones sin interés alguno”. Ese es uno de los problemas que aquejan al ser humano, según el filósofo francés y que la poeta y lingüista Ivonne Bordelois desarrolla en su último libro.
|
|
Variaciones sobre la literatura |
|
Crítico y ensayista francés Roland Barthes nacido en Cheburgo en 1980, sus aportes estuvieron vinculados a la necesidad de una nueva crítica, a la que concebía desprovista de los esquemas rígidos de la que se practicaba en la universidad, pero sobre todo ajena a los factores externos al texto mismo. Es en su ensayo “Sobre Racine” cuando detonará el debate con el mundo académico, del que sale victorioso en “Crítica y verdad”. Ahí sienta su posición al respecto: no el autor
ni la obra, sino el texto es el verdadero objeto de la ciencia literaria
|
|
Acción comunicativa y razón sin trascendencia |
|
Nuevo libro de Jürguen Habermas
|
|
El genio femenino 3. Colette, Julia Kristeva, Editorial Paidós |
|
El genio femenino 3. Colette
Julia Kristeva
Editorial Paidós
509 páginas
La filósofa Julia Kristeva ha escrito la trilogía “El genio femenino” ocupándose de Melanie Klein y Hanna Arendt agregándose ahora a ésta, el nuevo libro sobre la escritora francesa Colette.
Kristeva, nacida en Bulgaria en 1941, reside en Francia, donde se doctoró en literatura en la École des Hautes Études. Ha formado parte del comité de redacción de la revista Tel Quel, durante un período en el que hizo contribuciones decisivas para la teoría literaria posterior al estructuralismo. Cuando comenzó su formación como psicoanalista, desplazó su centro de interés hacia temas relacionados con la mujer y la feminidad. A partir de entonces su pensamiento ha estado caracterizado por un interés creciente hacia los temas relacionados con el psicoanálisis, centrándose principalmente en los problemas de la sexualidad, la feminidad y el amor.
|
|
Jean-Luc Godard: el pensamiento del cine |
|
David Oubiña ha compilado textos de Beatriz Sarlo, Jorge La Ferla, Rafael Filipelli y Eduardo Grüner sobre Godard. Los textos proceden de conferencias que se desarrollaron en New York University (NYU) en Buenos Aires, antes de su cierre. Según la introducción de David Oubiña, “Histoire(s) du cinéma es el proyecto más ambicioso encarado por Jean-Luc Godard en los últimos tiempos. Este monumental conjunto de videos realizado a lo largo de diez años (entre 1988 y 1998, aunque la idea estaba ya en la mente del director al menos desde 1979) ha sido comparado con Finnegans Wake de James Joyce, con En busca del tiempo perdido de Marcel Proust y con El hombre sin atributos de Robert Musil. Aunque poco eficaces para definir un objeto inclasificable que prolifera y desborda hacia otros formatos, estas comparaciones sirven – al menos involutariamente- para poner de manifiesto el carácter fundador de una obra cinematográfica completamente original y las dificultades que ha encontrado la crítica para aproximarse a ella.
Acerca de Jean-Luc Godard Gilles Deleuze ha dicho, hablando de sus emisiones televisivas: “Generalmente solo se es extranjero cuando se habla otra lengua. En este caso, se trata al contrario, de ser extranjero en lengua propia. Proust decía que los buenos libros están escritos en una especie de lengua extranjera.
|
|
Variaciones sobr la escritura. Roland Barthes |
|
El crítico y ensayista francés Roland Barthes dice en uno de los textos que componen el libro cuáles son las razones por las que escribe:
“No siendo escribir una actividad normativa ni científica, no puedo decir por qué ni para qué se escribe. Solamente puedo enumerar las razones por las cuales creo que escribo:
|
|
Crítica y sospecha- Los claroscuros de la cultura moderna, Ricardo Forster |
|
Este libro del investigador y profesor de Historia de las ideas Ricardo Forster está dedicado al ensayo. El ensayo, dice, ha sido el género dela modernidad. Desde Montaigne y Walter Benjamín hasta George Steiner y entre nosotros, Martínez Estrada y Jorge Luis Borges, ésa ha sido la escritura que mejor ha representado una travesía histórica caracterizada por la continua tensión entre sus aspiraciones universalistas y la crisis que no ha dejado de martirizarla desde sus comienzos
|
|
La pareja y el amor, Conversaciones Clínicas con Jacques-Alain Miller en Barcelona |
|
Buenos Aires (Araceli Otamendi)
Una serie de casos presentados por psicoanalistas y compendiados en este libro sería una suerte de definición simple, acerca de lo que este libro supone. Pero es ante todo una conversación o conversaciones. Jacques-Alain Miller, director del Instituto del Campo Freudiano, animó los debates que se desarrollaron en febrero de 2001 – organizado por el Instituto de Campo Freudiano en Barcelona – y también en febrero del año siguiente. Los dos debates fueron “Las relaciones de pareja”, el primero y el segundo “El amor en la psicosis”.
|
|
Lacan, El Seminario, Libro 8, La transferencia |
|
En el libro recientemente publicado por editorial Paidós, “La transferencia”, correspondiente a “El seminario” de Lacan (libro 8) figura justamente el comentario a “El Banquete” de Platón. También, en otros capítulos, se aborda el tema de la “transferencia” y de la “contratransferencia”, donde acerca de esta última, hace la crítica.
Se trata de un texto para especialistas y no especialistas y para estos últimos, para los que quieran adentrarse en el pensamiento de uno de los pensadores tal vez más originales y controvertidos del siglo XX, no como curiosidad histórica sino porque las ideas no mueren, sino que en determinado momento han podido alcanzar tal vez estadio científico, han podido perderlo o tal vez han podido emigrar a otras ciencias y en ese caso pueden cambiar de aplicación o de estatuto.
|
|
Dos nuevos libros se ocupan de un tema hasta ahora marginado en el mundo académico |
|
La investigación "Las puertas al mar", publicado por Editorial Biblos junto con la Universidad de Mar del Plata, es el resultado del trabajo de investigación "Cambio social y transformaciones urbanas en Mar del Plata durante el siglo XX", radicado en el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar de Plata. La investigación, según destaca Elisa Pastoriza fue financiada por la universidad pública y un subsidio de la Fundación Antorchas.
El libro de Fernando Fagnani, editor y periodista cultural se centra en un solo balneario: la ciudad de Mar del Plata.
|
|
Vivir para contarla, Gabriel García Márquez |
|
Hablan los recuerdos del Premio Nobel colombiano
|
|
Cumpleaños, un nuevo libro de César Aira |
|
En este nuevo libro de César Aira, quien ya se ha convertido en un escritor de culto, el balance que implica todo cumpleaños y la misma escritura son los temas fundamentales.
|
|
Smoke & Blue in the face de Paul Auster |
|
El libro que dio origen a la película Cigarros está desprovisto de cinismo
|
|
La edad de la franqueza de P.D.James |
|
La autora de novelas policiales P.D.James indaga en su memoria y en su alma a partir de este diario.
|
|
S.O.S. Gorilas de Lucía Laragione |
|
En una novela destinada en principio a un público adolescente se devela también la perversidad de una sociedad de consumo ultrasofisticada
|
|
Experiencia ,del escritor inglés Martin Amis es una de las mejores autobiografías de los últimos tiempos |
|
En el libro Experiencia de Martin Amis autor de Dinero, El tren de la noche, Campos de Londres, entre otras obras se revelan aspectos desconocidos del gran escritor.
|
|