Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Sitios web
Poemas
Espectáculos-Actividades para niños
Lecturas
Libros recibidos
Últimas noticias
Especial Navidad
Sumario
Cuantocuento
EnJuego
Para profesores
Sección para padres
Dibujos
Fotografìas
Recetas
Jugando con el arte
Deportes
Cartas
Carta de los editores
Saturnino
Unidad temática: EL AGUA
Unidad Temática: El Petróleo
Unidad temática: EL LIBRO
Unidad temática: LA CASA
Unidad temática: LA LECHE
Unidad temática: LAS ABEJAS
Unidad temática: MATEMATICAS Y LENGUAJE
Unidad temática: LA PATATA
Unidad Temática: LOS DINOSAURIOS
U. D. Las hormigas

Revista Barco de papel

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Cuantocuento
 
Cuantocuento
 

El verdadero Tunchi - Gloria Dávila Espinoza
En noches de luna llena, hay que andar acompañados, porque se dice que en esas fechas es cuando se abre una puerta invisible y de ella emergen seres muy extraños, uno de esos extraños seres, fiero y maligno; se llama Tunchi. El Tunchi tiene un aspecto terrible y provoca mucho pánico entre los que lo ven ...
Cambio de planes - Cecilia Maurig
Los médanos ocultaban la inmensidad, también ocultaban las lágrimas que la joven dejaba caer entre las rocas. -¡Hora del baño con aguas rejuvenecedoras! –gritó la langosta Rosaura a su hermana...
Mujeres estrellas con el alma de arco iris - Audencio Zamora Leckott
Este texto se encuentra en el libro Ecos de la Resistencia. La luz de nuestros ancestros...
Juanchi en UX26 - María Delia Minor
...Juanchi no tenía idea de cómo iba a lograrlo, pero se puso en camino. La tierra acerada se volvía más caliente a cada paso, caminó y caminó hasta llegar a las montañas, se sentía cansado. Detrás de unas rocas aparecieron unas hermosas mujeres de ojos claros, transparentes, de cabellera enrulada y cara angelical ¡Qué hermosas ¡_pensó Juanchi_ Ellas desplegaron sus alas y comenzaron a cantar, tan dulcemente, que sus ojos se iban cerrando. Recordó lo que el rey le había dicho y sacó de su bolsillo el MP4, siempre lo tenía con él y se puso a escuchar música. Así logró pasar las Montañas del Sueño y llegar al Gran Lago Helado. Tomó un trozo de hielo y lo guardó en la mochila que le habían dado y emprendió el regreso. Al bajar las montañas alguien lo esperaba, era Trek, un UX26, que celoso porque otro sería el héroe que salvase a su pueblo, lo golpeó, le quitó la mochila y la llevó ante el rey diciendo que el niño de las tierras verdes y el cielo azul era un cobarde y que él había sido quien cumplió la misión salvando a su pueblo... imagen: Cándido Portinari
La niña de las luces - Leticia Otazúa
ilustraciones de Julieta Escobar
Casi una estrella - Cecilia Maurig
te invitamos a hacer un dibujo para ilustrar este cuento y a enviàrnoslo...
El sueño de Lautaro - Mirta Soler
¿te animás a dibujar este cuento?
Leer es una fiesta- Carlos Marianidis
desde Buenos Aires
Juguetes- Ray Raspall Rojas
desde La Habana, Cuba
Doña Merenguito - Marié Rojas Tamayo
desde La Habana, Cuba
Leyenda - Juan José Burzi
Hay quien opina que, luego de tantas décadas, la enemistad entre ambos equipos se convirtió en amistad, y no quieren hacer el tan esperado gol para no vencer al adversario.
La bruja de las flores - María Delia Minor
...Por eso, todas las mañanas, con la regadera azul salí al jardín y regué las plantas, pero una de esas mañanas pasó algo muy raro, estaba por tirarle agua a las clavelinas cuando veo que una de las flores se mueve y no era por el viento, ese día no había viento, yo me agaché para ver si algún caracol o alguna hormiga traviesa andaban por ahí, pero cuando me acerqué oí que la clavelina me decía “hola”, del susto me caí sentada y me tiré toda el agua encima...
OSO-ROJO-CARIÑOSO
Yo era una bruja aburrida, siempre sola entre los sapos, salí a pasear en mi escoba para divertirme un rato… A OSO- ROJO- CARIÑOSO
Armstrong - Manuel Coronado Ruiz
...Hoy podría iniciar contando la historia como el abuelo me contaba sus interminables aventuras de princesas, guerreros, hechiceras y dragones. Narraciones heredadas en mi familia desde tiempos míticos: siempre engrandeciendo el bien sobre el mal. Sin embargo hoy no será así. Hoy te mostraré que tan complejo puede ser el mundo en que vivimos. ¡Pero no te angusties, déjame contarte esta bella historia, aunque, tal vez, al final sientas que tan frágiles somos cuando nuestro destino está en manos de los dioses!... ¡Espera, no te vayas...
Paquito Destella - Nora Tamagno
desde Rosario, República Argentina ...De día, la luz de Paquito, pasaba desapercibida, pero de noche, no había forma de disimularla. La mamá no sabía si envolver al hijo en un abrigo o cubrirlo con una pantalla. La gente a su paso, se asombraba muchísimo. Hubo quienes pensaron que se trataba de una aparición o de un ser venido de otra galaxia. No faltó quien lo confundiera con un arbolito de Navidad. La fama de Paquito cruzó las fronteras y se organizaron excursiones para verlo. Los chicos lo miraban divertidos y los grandes, azorados. Se acostumbró a sacarse fotos con todo el mundo y se convirtió en una atracción turística...
Noche de cuentos para un niño que no quiere dormir - Araceli Otamendi
Entonces alguien del palacio pidió al pastor que lo llevara adonde estaba el cañaveral de dónde había cortado la caña para la flauta. El pastor indicó el lugar y entonces algunos caballeros cavaron dónde estaba el príncipe y éste vivía aún y salió de la tierra...
Mariana, Marina y Maruana las tres brujas hermanas
...Mariana decidió mostrar sus poderes como hechicera y practicaba día y noche pociones mágicas para convertir sapos en príncipes, arañas en princesas y lombrices en... vaya a saber en qué, porque nunca ninguno de sus hechizos dió resultado y lo único que logró fue llenar la casa de sapos que no dejaban dormir con su croar, arañas que tejían muy tranquilas en todos los rincones y lombrices que corrían a esconderse en las macetas del patio...
Opinión de bruja - María Alicia Esain
...A la bruja hay que dejarla con Emelda... encerradas las dos en una celda...
Brujilerías- un cuento de María Delia Minor
Era una bruja piruja, maruja, de cabello rojo enrulado que los días de humedad se volvía travieso y le caía en rulos sobre su frente, sus ojos eran negros y saltones, su naríz grande, aunque sin lunar o verruga y su piel blanca como la leche a pesar que siempre vestía de negro. Todas las noches preparaba en su caldero pociones con patas de ciempiés, ojos de caracol y cola de babosa... Animate a dibujarla!!
Parecidos razonables - Christina Rosetti
Traducción de Pilar Adón editorial Funambulista
Voces del jardín por Mario Meléndez
desde Talca, Chile
Javier Villafañe para adolescentes
Poemas y relatos inéditos Selección y edición al cuidado de Nora Lía Sormani Editorial Atuel
La Tigra, un cuento de Araceli Otamendi
...Ya en la casa se acomodó en silencio y enseguida eligió un lugar para dormir. Le dimos leche, carne, agua. Comió hasta saciarse, paró para dormir. Juan José y yo la observábamos. Parecía soñar, tenía los ojos semiabiertos, a veces se quejaba. Imaginábamos que había escapado de algún circo o de algún zoológico. ¡Animate a dibujar a la tigra!
La casa que quería un sol
La casa que quería un sol Mojca Osojnik Editorial Una Luna
1+1=2 ¿Cuántos amigos vienen al cumpleaños?
texto e ilustraciones: L´uboslav Paló 32 páginas Editorial Una Luna
Una bruja casi perfecta por Graciela Repún
Texto: Graciela Repún Ilustraciones: Eugenia Nobati Editorial Una Luna 24 páginas
Libros de Susana Lisotti de Arce
Dos libros de la autora argentina Susana Lissotti de Arce editados por Risas Publishing Corp.
El vertiente de agua y el creador por Ana Merely Rivas
Desde El Salvador
Poemas y dibujos de Andrés Vázquez López
Andrés Vázquez López reside en Valparaíso, Chile tiene 12 años
Poemas de Norma Segades-Manias, desde Santa Fe, República Argentina
Una aspereza tibia de membranas sedientas y agraviadas erizan las caricias en la ciega intemperie de tus manos. Ésas con las que hiñes las harinas, con las que anudas hebras minuciosas y racimos de harapos. Ésas que rozan las espaldas anchas cuando tu hombre recuerda la ternura y habitan las guaridas del relámpago. El frío fija su estilete agudo sobre el refugio de tu amor descalzo como si aún no fuera suficiente el bramido del río desmadrado,...
La hipo de la oruga que yo conocí de Xyrla Fernández
Una mañana soleada salí a mi portal y allí, me dispuse a no hacer nada: nada me importaba a mí. Un “Pin-hip”, como maruga que me estaba molestando resultó ser una oruga que se arrastraba, hipando. Hasta mí llegó sufriendo, dijo: “Ho-hop-hola-hí”; y al verla así padeciendo agua fresca le ofrecí. “Vengo así desde Managua” -tragó-: “¡Qué rica y qué fría!...”. Ysu horrible hipo, crecía. Mil gracias me dio, cien veces ensalzó mi cortesía. Dijo: “una diosa pareces”, y su enorme hipo, crecía. Tres horas pasé a su lado y casi pierdo la razón, pues, sin haberla probado ¡hasta alabó mi sazón! “Jamás sentirás hip-tedio” -esta fue su profecía-. Pensé: “No tiene remedio, ¡ay!, su infame hipocresía”.
DOS SAPOS Y UNA REDONDA
Cuentos de niños
Cuentos escritos por los alumnos de primer y segundo curso del C. P. Vicent Ferrer de Benavites .
Mi gato quiere ser poeta y otros poemas, por Mario Meléndez
Desde Chile
Los tres chivos Bruse , fábula de la tradición escandinava
Versión y traducción del sueco: Víctor Montoya
Las flores de Pablo por Eldys Baratutes Benavides
Tía hamaca y tía cama por David Sánchez Juliao
El escritor colombiano David Sánchez Juliao nos envió este texto de próxima publicación en libro. David Sánchez Juliao, colombiano, con formación en literatura, comunicaciones y sociología, ha publicado novelas, cuentos, fábulas y testimonios con prestigiosas editoriales de Colombia y otros países. Ha sido tres veces premio nacional de cuento y una de libro de cuentos, lo mismo que Premio de Novela Plaza y Janés con "Pero sigo siendo el rey". De esta novela, como de otras de sus obras, se ha hecho una versión para televisión difundida ampliamente en muchas lenguas. Sánchez Juliao ha sido traducido a varios idiomas y ha residido, por razones académicas y diplomáticas, en varios continentes. Recientemente obtuvo el Premio Internacional Dulcinea 2000 otorgado por la Asociación Cervantina de Barcelona. En la noche del 5 de septiembre pasado, día del escritor colombiano, el escritor DAVID SANCHEZ JULIAO obtuvo el PREMIO NACIONAL DE LITERATURA 2003. La distinción, que es otorgada anualmente por la Fundación Libros y Letras, es el único premio en la América Latina --y quizá en el mundo-- que es concedido en virtud del voto abierto y popular, pues se hace en forma cibernética a través del correo electrónico a lo largo del año.
Joselín, el distraido, por Sarah Bianchi
La escritora, dramaturga y titiritera argentina Sarah Bianchi nos envió este cuento para Barco de papel. ¿Te animás a dibujar a Joselín?
Adivinanzas
Te damos dos adivinanzas. Inventá otras. La solución en el próximo número de Barco de papel.
Isabel Agüera Espejo Saavedra
Retahílas para jugar, crear, memorizar - primeros años -
Exageraciones, por José Respaldiza Rojas
Era tan gorda, pero tan gorda que no se sentaba en un asiento sino en dos...cientos. y otras exageraciones ¿Te animás a dibujar estas exageraciones? Esperamos tus dibujos!
Cuentos de la escuela Nro. 2 "Remedios de Escalada de San Martín"
La docente Liliana Sussoni nos envìa estos cuentos escritos por los alumnos de 3er. año de la escuela Nro. 2 "Remedios de Escalada de San Martín" de Santa Rosa, Pcia. de La Pampa, Argentina. Cuentos con tema de animales
Cuentos de alumnos de la escuela Nro. 2 "Remedios de Escalada de San Martín"
La docente Liliana Sussoni nos envió estos cuentos de alumnos de 3er. año de la escuela Nro. 2 "Remedios de Escalada de San Martín" de Santa Rosa, La Pampa, República Argentina. Según palabras de la docente: "Algunos se animaron a escribir sobre un ser vivo y uno no vivo. Compartamos sus producciones!...
Cuentos de alumnos de la escuela Nro. 2, Remedios de Escalada de San Martín
Cuentos de alumnos de 3er. año de la escuela Nro. 2 "Remedios de Escalada de San Martín" de Santa Rosa, La Pampa, Argentina. A veces pensamos erróneamente Que la creatividad de los alumnos tiene un límite, que no pueden expresarse en forma escrita, pero sus producciones toman vida y se manifiestan en este pequeño libro, como éstas sobre una simple semilla personificada. (Liliana Sussoni, docente)
Los dones, un cuento de Alexis Yang
"Los dones" es un cuento de Alexis Yang, alumno de 6to. grado "B", del Instituto de Enseñanza superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández
Señorita, un cuento de María Cristina da Fonseca
Siete velitas había apagado Noé en su última torta de cumpleaños cuando supo que algún día iba a ser doctor de animales . La vocación le vino durante unas vacaciones en el altiplano(1) , en casa de su Tío ve-te-ri-na-rio, pero la culpa la tuvo Señorita.
Canción del niño enamorado, por Carlos Marianidis
Te digo este secreto a vos, que sos mi amigo. Pero tan sólo a vos, que siempre estás conmigo. Hay una nena hermosa que se sienta a mi lado, que cuando me sonríe, me pongo colorado.
Grillo Gómez, un cuento de Carlos Marianidis
Si quieres cumplir tu sueño, toca y toca tu canción: sólo hay que poner empeño ¡y seguir al corazón!
La vaca que miraba al sol, por María Pilar Martínez Barca
Vivía en un hermoso país, al norte de los sueños, una pequeña vaca, más bella todavía. Blanca como la nieve, y con grandes lunares de un negro luminoso, como noche estrellada, había enamorado a los jóvenes bueyes del contorno. Pero estaba muy triste. Ni el verde de los pastos, ni las altas montañas que iban recortando el horizonte, ni el algodón violáceo de las nubes, borraban su extraña sensación de añoranza profunda. Recordaba cuando, más pequeña aún, casi becerra, el sol iluminaba generoso los prados, la sierra, el infinito, y un calor entrañable le acariciaba el lomo.
Arcano, un cuento de Noemí Ulla
En aquella ciudad no se podía decir la palabra amor porque todos la habían olvidado. Sólo Saturnina, que era una niña inquieta, la había visto escrita en un libro de historias curiosas y se la había oído pronunciar al abuelo mientras trabajaba...
La mancha, un cuento de Sarah Bianchi
Esta historia, -¿o no fué una historia?-, pasó en un lugar muy común, un mísero café-bar. Si alguien hubiera mirado por el ventanal bastante sucio y de cortinas gastadas, podría haber visto una mesa desvencijada y sobre ella una botella y dos vasos a medio tomar. Y también, desdibujados por el humo, las figuras de dos titiriteros sentados, Juan y Jorge discutiendo.
El panqueque volador, un cuento de Javier Roulet
"El panqueque volador" escrito por Javier Roulet, a los diez años - en 2002 - cuando cursaba el 5to. grado del Colegio Italiano de San Carlos de Bariloche fue premiado por la revista cultural "Vientos del Este", de Dina Huapi, dirigida por Silvia Urtubey. El premio consistió en la publicación junto con otros cuatro cuentos de niños de distintas edades, igualmente premiados de una edición de "Pequeños autores de cuento ilustrado". La antología fue presentada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires durante el mes de mayo de 2003. Javier Roulet vive actualmente en Bariloche, ciudad de la Patagonia argentina, pero durante dos años vivió en Valencia, España, donde hizo un año de jardín de infantes y comenzó su escuela primaria.
Dos poemas del poeta y dramaturgo argentino Carlos Marianidis
"Pequeñas cosas" y "El títere" de Carlos Marianidis
Adivinanzas enviadas por los alumnos de la Escuela Nro.6 Ricardo Gutiérrez
Los alumnos de la Escuela Nro. 6 Ricardo Gutiérrez de Santa Rosa, Provincia de la Pampa, de 4to. y 5to. año de E.G.B. han enviado, a través de la docente Liliana Sussoni estas adivinanzas que queremos compartir con los lectores.
Un chapuzón inesperado
La autora argentina Hebe Zemborain nos ha enviado este cuento.
Adivinanzas
Te damos dos adivinanzas, ¿qué otras adivinanzas conocés? Inventa algunas y envíalas a Barco de papel: archicartas@hotmail.com vcampos@ciberaula.net
LA FAMILIA GALACTICA
La gran explosió ha creat a la família Galàctica. El pare Llorenç , el Sol, un astre lluminós, ha tingut 9 fills: Mercuri, Venus, Terra, Mart, Júpiter, Saturn, Urà, Neptú i Plutó. Mercuri és el que més li agrada estar al costat de Llorenç , Venus no es separa de Mercuri i de Terra, per tant Terra va amb Llorenç, Mercuri i Venus.
PORQUÉ EL COCODRILO TIENE LA PIEL ASPERA Y RUGOSA
Leyenda africana cedida por Ikuska . http://www.ikuska.com/Africa/Etnologia/cuentos/cocodrilo_piel.htm
Entrevista a Raquel M. Barthe
Entrevista a la escritora Raquel M . Barthe, autora del cuento "Plop, Duende o Marciano" publicado en Barco de Papel , realizada por la clase de primer ciclo de primaria del C. P. Vicent Ferrer de Benavites ( España) . El entusiasmo producido por el cuento movió a los pequeños alumnos a entrevistarle . Un encantador cuento sobre el duendecillo PLop que sufre una inesperada aventura mientras dormia . No os perdais la aventura de la tostada ..
Cazador de lagartijas, Maria Luz Piriz
Santiago corría detrás de la lagartija serpenteando entre las matas, era un experto en eso. – Si la asusto lo suficiente – pensó – no va a alcanzar a esconderse entre los yuyos y voy a poder atraparla en el descampado. La estrategia funcionó y el cazador acorraló a su presa al pie del médano. La montaña de arena se erguía como una pirámide amarilla, desprovista de toda vegetación. Siempre había estado allí
Cuentos enviados por el colegio Ramón del Vale Inclán de Málaga.
Cuentos enviados por alumnos de quinto curso del colegio Ramón del Vale Inclán de Málaga.
El Planeta de la Verdad
Cuento de Gianni Rodari. La siguiente página está copiada de un libro de historia que se estudia en las escuelas del planeta Mun, y habla de un gran científico llamado Brun
Juan, el pescador de estrellas
Un niño que en lugar de peces pesca estrellas Dicen que Juan era un niño pescador de estrellas. Vivía en un pueblo lejano, cerca del mar azul donde había diminutas casas blancas. Salía con su pequeño barco a pescar a primera hora de la mañana, casi siempre volvía con un montón de estrellas que brillaban. Muchas veces la gente se preguntaba cómo hacía, cómo pescaba estrellas en lugar de peces y la respuesta era simple: navego hasta que se hace de noche, espero quieto hasta que aparece el primer reflejo, entonces tiro la red al mar y las pesco. Las traía en un cántaro. Pero solamente le ocurría a él. Otros pescadores volvían al pueblo con una gran carga de pescados. Mientras navegaba a Juan le gustaba acordarse de algunas historias como las de la nieve y las mariposas por ejemplo
¡PLOP! : ¿Duende o marciano?
Un cuento de la escritora argentina Raquel M. Barthe Plop se desperezó y abrió la boca en un gran bostezo. ¿Quién lo había despertado? Miró a su alrededor y creyó estar en las fauces de un dragón de metal. Pero en realidad no era así. Se trataba simplemente de una pala mecánica que excava-ba para construir una autopista y que, sin querer, había derrumbado la cuevita en la cual Plop dormía desde hacía trescientos siete años. Exactamente desde que le robó a Blanca Nieves un pedacito de manzana. Mientras Plop trataba de comprender su situación, el “dragón” lo arrojó sobre una enorme montaña de tierra que, ante su asombro, empezó a moverse. ..................
Juan, el pescador de estrellas
Un niño que en lugar de peces pesca estrellas Dicen que Juan era un niño pescador de estrellas. Vivía en un pueblo lejano, cerca del mar azul donde había diminutas casas blancas. Salía con su pequeño barco a pescar a primera hora de la mañana, casi siempre volvía con un montón de estrellas que brillaban. Muchas veces la gente se preguntaba cómo hacía, cómo pescaba estrellas en lugar de peces y la respuesta era simple: navego hasta que se hace de noche, espero quieto hasta que aparece el primer reflejo, entonces tiro la red al mar y las pesco. Las traía en un cántaro. Pero solamente le ocurría a él. Otros pescadores volvían al pueblo con una gran carga de pescados. Mientras navegaba a Juan le gustaba acordarse de algunas historias como las de la nieve y las mariposas por ejemplo
Poesías de Navidad
Estos poemas los han escrito niños y niñas de quinto y sexto del colegio Constantino Ródenas de Quart de les Valls.
LOS NIÑOS QUE BUSCABAN A PAPÁ NOEL
Este cuento lo ha escrito Arantxa Queralt, una niña e 7 años del colegio Constantino Ródenas de Quart de les Valls.
EL DRAGÓN MÚSICO
Este cuento lo ha escrito Vicente Faulí, un niño de 7 años del colegio Constantino Ródenas de Quart de les Valls.
El año que Mamá Noel repartió los regalos de Navidad
Incluimos un cuento de la escritora Pilar Alberdi.
EL PUEBLO DE NIEVE
CUENTO DE NAVIDAD de Carmen Ramos
Historias del Rey Embrujado
Los alumnos de Benavites inventan una nueva y divertida historia sobre el cuento
Poesía El Lagarto
Poesía de Carlos Blanco de su libro "EL COCODRILO CIRILO"
Cuentos de autores latinoamericanos
Se incluye cuento de Angel Balzarino (desde Rafaela, Provincia de Santa Fe, República Argentina)
Ubú tiene santos en la playa
Cuento de navidad escrito por María Cristina da Fonseca.
Los chicos de la escuela Nro. 6- Dr. Ricardo Gutiérrez, de Santa Rosa La Pampa, trabajaron con el cuento
A nuestro proyecto de "Barco de papel" se unió otra escuela argentina: la Nro. 6, Dr. Ricardo Gutiérrez de Santa Rosa, La Pampa, República Argentina
Cuentos y poemas de alumnos del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"
Varios alumnos del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández" nos enviaron más cuentos y poemas ¡Gracias!
El cocodrilo Cirilo
Poesia escrita por Carlos Blanco , maestro del C.R.A. "Vía de la plata" de Baños de Montemayor (Cáceres)
El mago de las cometas
Nuevo cuento del libro CUENTOS POR TELEFONO de Gianni Rodari . .Una vez un mago inventó un aparato para hacer cometas. Se parecía un poco a una máquina de cortar sopa, pero no era igual, y servía para fabricar cometas para todos los gustos, grandes o pequeñas, con la cola sencilla o doble, con luz amarilla o encarnada, etcétera.
Poesía "La Caimana" inspirado en el cuento de María Cristina da Fonseca
Poesía realizada por los alumnos de primer ciclo de Benavites inspirándose en el cuento del mismo nombre de la autora chilena María Cristina da Fonseca
Paula, que quería ser princesa
Cuento de Arantxa Queralt, 7 años, alumna del Colegio Público Constantino Ródenas de Quart de les Valls a niña de 7 años del
El gallo de Barcelos, leyenda de Portugal
Es una leyenda de un particular gallo que canta la inocencia de unos acusados
La leyenda de el "Familiar" y otras, de el libro "El gallo negro"
La escritora tucumana Lucía Mercado recopiló leyendas de su provincia, Tucumán en el libro "El gallo negro"
El caballero de la aguja, Cristian Biosca (fragmento)
La novela "El caballero de la aguja" narra las aventuras de un particular personaje
¿Por qué el oso no tiene rabo?
El escritor boliviano Víctor Montoya nos envió esta fábula traducida del sueco
¡Qué vida de perros! un cuento de Laura de Rokha
La escritora chileno-argentino-venezolana nos envió este cuento
Victoria cumplida, Alejandra Martini
Cuentos de chicos. Este cuento es de una alumna del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández" de Buenos Aires, Argentina
El dios de la galaxia: Kamecohacha, Paloma Cipolla
Este cuento fue escrito por una alumna del Instituto Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández" de Buenos Aires, Argentina
Los reflejos, Julieta Soledad Martorelli
Este cuento breve fue escrito por una alumna del Instituto Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández" Buenos Aires, Argentina
Mi abuelo, Analía D´Havé
Poema de una alumna del Instituto Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández", Buenos Aires, Argentina
Noche de verano, Agustina Rozenwaig
Texto escrito por una alumna del Instituto Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández", Buenos Aires, Argentina
Nunca debe faltar, Alejandra Martini
Cuento de una alumna del Instituto Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández"
La luna, María Sofía Farace
Poema de una alumna del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández", Buenos Aires, Argentina
El mar, Morena Victoria Federico Romano
Poema de una alumna del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández" Buenos Aires, Argentina.
Rubí la heroína de las montañas, Paula Ghisalberti
Cuento de una alumna del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández", Buenos Aires, Argentina
La diosa de la noche, Nazarena Crespo
Cuento breve de una alumna del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández", Buenos Aires, Argentina
Simplemente el mar, Alejandra Martini
Poema de una alumna del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández", Buenos Aires, Argentina
Te amo, Julieta Bolo
Poema de una alumna del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández", Buenos Aires, Argentina
El dragón y su sueño, Bruno Expósito Salati
Cuento de un alumno del Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas "Juan Ramón Fernández", Buenos Aires, Argentina
El rey embrujado, Araceli Otamendi
¿Podrían dibujar los personajes del cuento?
La acera móvil
Cuento de Gianni Rodari
Saturnino y su nave
******************
La caimana, cuento de María Cristina da Fonseca
¿Quién se anima a dibujar a la caimana?
El tigre que soñaba- Araceli Otamendi
Este es el cuento de un tigre soñador.¿Te animás a dibujar el tigre?
El gigante egoísta - Oscar Wilde
¿Podrías ilustrar el cuento?
Rosa - Angel Balzarino
Angel Balzarino es un autor argentino, de la ciudad de Rafaela, Provincia de Santa Fe, República Argentina
La rosa mágica
***********************
A volar con la imaginación
CUENTOS De grandes y de chicos
El delfín y la luna
****************************
La famosa lluvia de Piombino
Una vez en en Piombino llovieron confites
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337