ESTILISTICA INTERNA
1 Jerarquización
Motivos principales
Eje temático
Motivos secundarios
2 Unidades Temáticas
(UT Principal y UT Complementaria)
Funciones (entre UTP y UTC)
Marco
Apoyo
Contraste
3 Modelos de construcción poemática
Relaciones entre UT (Q:UT constante, V:UT variable)
RELS. VS. UT |
|
MODELOS |
|
Dependencia |
Q x V |
Monosecuencial |
En Q se insertan variantes o matices circunstanciales (tiempo, modo, etc...) |
Interdependencia |
Q x V |
Bipolar |
Varias UT con relación adversativa, condicional, causal, cosecutiva... |
Constelación |
V x V |
Polisecuencial |
Varias secuencias relativamente autónomas. |
4 Modelos de Composición
-Explicativo: matiza una base / Conclusivo: explica al final.
-Simétrico / asimétrico (respecto al eje temático)
-Lineal / Ilativo (unión en cadena -/+ rígida)
-Enmarcado: comienzo-desarrollo-cierre de la frase en el
último verso. / Circular: comienza-acaba igual
5 Clímax
Climático: acaba con aumento máximo de intensidad.
Anticlimático: disminuye la intensidad al final. |