COMENTARIO DE TEXTOS POÉTICOS
ESTILÍSTICA INTERNA
1 Jerarquización
Eje temático
Motivos secundarios
2 Unidades Temáticas
(UT Principal y UT Complementaria)
Funciones entre UTP y UTC (Marco, apoyo, contraste)
3 Modelos de construcción poemática
RELS. VS. UT |
|
MODELOS |
Dependencia |
Q x V |
Monosecuencial |
Interdependencia |
Q x V |
Bipolar |
Constelación |
V x V |
Polisecuencial |
4 Modelos de Composición
Explicativo/Conclusivo
Regular/Irregular
Aditivo/Ilativo
Enmarcado/Circular
5 Climax (Final climático o anticlimático)
ESTILÍSTICA EXTERNA
1 Actitudes líricas
1ª persona (Yo lírico, yo plural, yo escénico, yo escénico
plural)
Tú lírico (apóstrofe, imagen en el espejo, diálogo
escénico)
3ª persona (enunciación o enuncia. encubridora)
2 Nivel léxico-Semántico
Voz tensiva/no-tensiva
distanciadora/implicadora
dramática/no dramática
interrogativo/no interrogativo
Estructuras Fragmentarias (Fugas: siglo XX)
Gramática de la imagen (Objetivas/Subjetivas)
símil/imagen visionaria
sinestesia/visión
metáfora/símbolo
Recursos literarios
3 Nivel Morfosintáctico
Paralelismo
Correlación (reiterativa, diseminativa recolectiva, proguesiva-
reiterativa, regular/irregular)
Recursos literarios
4 Nivel fónico
Verso (cómputo, ritmo, encabalgamiento, rima)
Estrofa
Recursos literarios |