Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
CONVOCATÒRIES I DOCUMENTS D'INTERÉS
PROJECTES ED. AMBIENTAL
LLIGATS AL MILLARS
EQUIPAMENTS
ALTRES ESPAIS
EL CENTRE PUNT D'EIXIDA-PUNT DE TROBADA
A L´HORT
QUADERN DE BITÀCOLA
SEMINARI
RECICLA L'ESCOLA

ACCIÓ AMBIENTAL

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  EL CENTRE PUNT D'EIXIDA-PUNT DE TROBADA >>  ENTREVISTA A SERGIO MESTRE (PROFESOR IMPLICADO EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL)
 
ENTREVISTA A SERGIO MESTRE (PROFESOR IMPLICADO EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL)
 

ENTREVISTA REALIZADA POR DANIELA HERRERO BIAUS; alumna de Redacción y Diseño de Prensa de 3º ESO.
Sergio Mestre, profesor de la asignatura de Educación Ambiental en el Instituto Nº2 de Almazora, nos concede una entrevista sobre las actividades que se realizan en este instituto relacionadas con el medio natural.

Ha llegado a nuestros oídos que se están realizando actividades relacionadas con el medioambiente. ¿En qué consisten?

En Educación ambiental se tendrán que practicar actividades medioambientales desde todas las materias. Este año en el instituto se han realizado tres programas:

Lligats al Millars; que está relacionado con el agua y con el río Mijares, que está muy cerca nuestro.

Altres Espais; que consiste en visitar espacios de interés natural.

Centre Punt d’Eixida i de Trobada; donde han participado todos los profesores. En esta actividad, intentamos hacer que nuestro centro tuviese un aire ambiental, realizar actividades como el huerto y dar información de éstas en los tablones de anuncios y en nuestra página web en la que también se encuentran fotos.

¿Cuántas clases han participado en su proyecto?

Gente de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, y algunos de Bachillerato; todos los niveles, especialmente los alumnos que cursan asignaturas de ciencias.

¿Crees que el proyecto puede seguir adelante?
Yo creo que sí, aunque tampoco es fácil. Hay gente que ayuda más que otra. Es muy importante el apoyo y la participación del alumnado. Los alumnos comienzan a respetar el trabajo que hemos realizado, especialmente el de ciencias naturales.

¿Qué inconvenientes puedes encontrar en el proyecto?

Que estos proyectos suponen una forma de trabajar diferente; supone tener capacidad de decisión.

¿Qué vais a plantar en el huerto?

Este año hemos plantado tomates, cebollas, pimientos, fresas, calabazas y pepinos, y ha salido todo. El año que viene queremos plantar más cosas y en más cantidad.

¿Con qué finalidad?

La finalidad es que el patio sea un sitio agradable y que podamos trabajar también fuera del aula.

¿Crees que este tipo de actividades conciencian a la gente?

Yo creo que sí, además lo importante es que para que algo funcione tienes que cooperar, ese es el mensaje, no plantar.

¿Cuánto tiempo lleva el proyecto?

Este proyecto se solicitó a principios de año.

¿Cree que el año que viene se interesará más gente por el proyecto?

Yo confío en que sí. Contaremos todo lo que hemos hecho. También intentaremos hacer un Comité Ambiental.

¿Ve motivados a los alumnos de este año?

Sí, y algunos mucho, hasta el punto de que han venido por la tarde, es decir, en horario no lectivo y sin ningún tipo de interés.

¿Cómo ha conseguido motivarles?

Ellos solos se han motivado. Se les ve con ganas de trabajar.

¿Vais a utilizar abono biológico?

Claro, es lo único que hemos utilizado.

¿En qué está especializado?

Soy biólogo, y mi especialidad es la zoología, especialmente los invertebrados artrópodos.

Muchas gracias por su tiempo.

Gracias a ti.

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337