Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
CONVOCATÒRIES I DOCUMENTS D'INTERÉS
PROJECTES ED. AMBIENTAL
LLIGATS AL MILLARS
EQUIPAMENTS
ALTRES ESPAIS
EL CENTRE PUNT D'EIXIDA-PUNT DE TROBADA
A L´HORT
QUADERN DE BITÀCOLA
SEMINARI
RECICLA L'ESCOLA

ACCIÓ AMBIENTAL

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  LLIGATS AL MILLARS >>  Aigua per a Àfrica.
 
Aigua per a Àfrica.
 

Departament de Socials. Els dia de l'aigua el Departament de Socials ha organitzat una activitat molt interessant i participativa al voltant de l'aigua.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA E HISTORIA. IES nº 2 ALMASSORA.

ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE (Delegación de la Comunidad Valenciana).

 

 

 

 

 

ACTIVIDAD “AGUA PARA AFRICA”

DIA MUNDIAL DEL AGUA

22 MARZO 2005

 

 

 

         La actividad se planteó a raíz de una propuesta de la ONG “Acción contra el Hambre” (ACH) y fue realizada por el Departamento de Geografía e Historia del IES nº 2, con el objetivo de sensibilizar a alumnos y profesores sobre el problema del agua en el mundo.

 

            El desarrollo de la actividad presentó diversas etapas. La primera de ellas, abarcó la información acerca del problema, con el pase de los CD, “La Revolución Azul”, de ACH y el trabajo sobre el dossier del agua 2005. A partir del análisis de la información, se estudiaron los aspectos más significativos del problema y se seleccionaron los lemas a utilizar en la campaña. La campaña de sensibilización se llevó a cabo a partir de conferencias, murales y pancartas, que se situaron en los pasillos del primer y segundo piso.

 

            La segunda, es la elaboración del mapa de África, a escala y las pruebas necesarias para establecer las dimensiones (10x10,4), definir los colores de los países y hacer la prueba de la plantilla en el patio del Instituto.

 

            El siguiente paso es hacer patente la necesidad del agua, elaborando cajas  con información de los países africanos que necesitan agua potable y la recogida de botellas de agua vacías. El objetivo es conseguir 1200 botellas, por los 1200 millones de personas que carecen de agua potable en el mundo. Se recogen las botellas durante la semana de concienciación y durante el Día del Agua.

 

            Mientras, los alumnos del aula de Música ensayan ritmos africanos, para dar un sentido lúdico a la actividad y hacer un efecto-llamada sobre las personas que estén en el patio del Instituto.

 

 

            En el Día Mundial del Agua se realiza la ACCIÓN. Los alumnos de 1º de bachillerato dibujan el mapa en el patio del Instituto, y pintan los países con tiza de colores. El mapa se rodea de los lemas acerca del problema del agua que se han seleccionado, para que los alumnos que no hayan participado en la actividad puedan leerlos e informarse.

            En la hora del recreo, los alumnos de todo el Instituto hacen cola en las fuentes. Cada botella se llena con un poco de agua. Las colas continúan mientras se van depositando las botellas en el mapa, en una imagen que quiere representar la dificultad en la búsqueda del agua. Mientras, los alumnos del aula de Música tocan los ritmos que han aprendido.

            Al final de la mañana, se recogen todas las botellas y se llevan al contenedor de plásticos. Recogida de todo el material.

 

 

            Un informe muy sencillo debería reflejar que la actividad se produjo gracias a los 6 profesores implicados en la campaña de sensibilización. Los alumnos que asistieron a las conferencias se contabilizaron en 429. Los alumnos de 1º de Bachillerato (27) organizaron toda la actividad. Los alumnos que participaron son, aproximadamente unos 300 y podemos contabilizar en 38 los profesores que también hicieron colas y llevaron su botella de agua.

            Los testimonios de la actividad se recogieron en el Heraldo de Castellón, El Mundo y Levante. Asimismo, se realizó una grabación en vídeo que fue emitida por la Televisión de Almazora.

 

En conjunto, podemos concluir que la actividad fue un éxito ya que sobrepasó las expectativas creadas en cuanto a capacidad informativa, sensibilización individual y participación, sin contar con su carácter mediático por lo atractivo de la acción (tanto interior, dentro del Instituto, como exterior, cara a los medios de comunicación).

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337