Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador

 Secciones
Introducción
Documentos
Actividades
Profesor


PRÁTICA DE ENSINO DE ESPANHOL LINGUA ESTRANGEIRA- PARTE TEÓRICA E REFLEXIVA

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Documentos >>  A interação professor-aluno e suas implicações pedagógicas
 
A interação professor-aluno e suas implicações pedagógicas
 

Texto 8 (opcional). Flavio FREIRE. Unopar Cient., Ciênc. Hum. Educ., Londrina, v. 1, n. 1, p. 115-121, jun. 2000. [on-line] http://unopar.br/portugues/revista_cientificah/art_orig_pg115/body_art_orig_pg115.html

Al leer el texto, piense y responda las preguntas siguientes:
1- ¿Qué es el efecto Pigmalión? ¿Cuál es su importancia en las relaciones entre profesores y alumnos? Puedes leer más sobre el efecto Pigmalión,
aquí o aquí 
2- ¿Qué dice el autor sobre el concepto de "andamiaje" de Bruner (también conocido como "soporte mediado")?
3- ¿Cuál es la posición del autor sobre las relaciones del profesor con los alumnos? ¿Por qué dice que el profesor es el agente y los alumnos los pacientes?
4- ¿Cuál es el tipo de estrategia "política" que se considera más adecuada para la sala de aula? ¿Qué opinas de eso?
5- ¿Cuál era el objetivo del autor al estudiar los turnos de conversación ("las hablas") que ocurrieron en la clase?
6- ¿El habla directa del profesor, restringe o expande la capacidad de responder del alumno?
7- ¿El autor llegó a percibir diferencias en su forma de interactuar con diversos alumnos? ¿Cuál es la importancia de esa percepción?
9- ¿Por qué el autor del artículo decidió estudiar sus turnos de conversación en las clases?
10- ¿Cuál es el papel e importancia de las interacciones y los turnos de conversación del profesor en sala de aula?

 

 

 
Documentos :
Texto 8-Interacción profesor-alumnos
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337