|
La institución, que constituye el primer paso para la creación de una universidad del Mercosur, estará conformada por una red de universidades argentinas y brasileñas, ubicadas en las provincias y estados de frontera, con movilidad de docentes, estudiantes e investigadores. Asimismo, se prevé que los créditos y diplomas de la futura universidad sean reconocidos por todos los países del Mercosur, y que sus contenidos curriculares prioricen las temáticas vinculadas a los diversos aspectos de la integración regional. Filmus y Haddad firmaron un protocolo "para la creación de un mecanismo permanente conjunto en temas educativos". El acuerdo prevé la cooperación mutua entre Argentina y Brasil en los siguientes aspectos: - Escuelas bilingües de frontera: continuación, extensión y sustentabilidad de las acciones; elaboración de las orientaciones curriculares; desarrollo de la capacitación bilateral para docentes; dotación de libros; desarrollo de políticas lingüísticas y de acciones que favorezcan la conciencia ciudadana para la integración. - Educación en contextos de encierro: intercambio de experiencias sobre políticas públicas desarrolladas en estos ámbitos; creación de una biblioteca virtual para el acopio y divulgación de información especializada; desarrollo de un programa de intercambio de equipos técnicos y docentes. - Creación del Colegio Doctoral Argentino-Brasileño: desarrollo de modalidades de co-orientación de tesis con doble titulación, co-tutela de tesis, equivalencia de estudios y reconocimiento de títulos y créditos. - Realización de un seminario que reúna a empresas binacionales con universidades argentinas y brasileñas, con los objetivos de efectuar un diagnóstico compartido sobre los perfiles necesarios de formación y fortalecer los vínculos entre el sector privado y las casas de altos estudios. - Promoción del desarrollo profesional de equipos técnicos provinciales (Argentina) en el área de Formación Técnica Profesional (Brasil), analizando experiencias regionales. - Participación de representantes argentinos en la Conferencia Nacional de Educación Profesional y Tecnológica, a realizarse en Brasilia en octubre de 2006.
fuente: prensa ministerio de Educación. fecha: 20 de julio de 2006. URL: http://www.universia.com.ar/portada/actualidad/noticia_actualidad.jsp?noticia=18749 |
|