Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador

 Secciones
Palabras iniciales
Suscripción gratis
Artículos
Opiniones
Lecturas para el profesor
Cursos y eventos
Experiencias / Sugerencias didácticas
Reseñas y novedades editoriales
Actividades para clases
Enlaces (links)
Noticias generales
Anécdotas
Cartas de lectores
¿Quieres ser corresponsal?
Publique su artículo
Sobre el autor

E/LE Brasil

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Artículos >>  La enseñanza del español en Brasil. Estado actual y perspectivas (año 2000-2001).
 
La enseñanza del español en Brasil. Estado actual y perspectivas (año 2000-2001).
 

por Gonzalo Abio. E/LE Brasil, número 1, noviembre de 2002.

RESUMEN
En los últimos años la demanda por el español en Brasil ha aumentado considerablemente, debido, principalmente, a causas de índole económica. En este trabajo es analizado el estado actual, problemas y potencialidades de algunos de los factores y fuerzas que intervienen en la enseñanza del español en Brasil. Entre ellos, la situación actual de la enseñanza pública y privada en sus diferentes niveles y modalidades, la situación de la ley sobre la obligatoriedad de la enseñanza del español, actualmente en discusión, así como la legislación educativa vigente; los exámenes de admisión a las universidades y los exámenes DELE, el papel de las asociaciones de profesores de español, el instituto Cervantes y la Consejería de Educación y Ciencia de la embajada de España, y la producción científica y editorial nacional sobre E/LE. Se concluye que el español debe mantener la tendencia del crecimiento en el país, pero las autoridades educacionales deben diseñar rápidamente estrategias de acción para la formación de profesores, la creación de recursos de apoyo y producción de materiales que tengan en cuenta las especificidades de la enseñanza de E/LE a brasileños.

ABSTRACT
In the past years, the demand of Spanish in Brazil has increased considerably, mainly due to economic reasons. This paper analyses its current status, problems and potentialities of some of the factors and strengths which concern the teaching of Spanish in Brazil. Among them is the current situation of public and private schools in their different levels and types; the regulations for obligatory Spanish education which is now under discussion, as well as the current educational legislation; the higher education entrance examinations and the DELE exams; the role of the Spanish teachers associations; the Instituto Cervantes and the Division for Education and Science of the Spanish Embassy; and the national scientific and publishing work on Spanish as a foreign language. The conclusion is that Spanish is likely to keep on with its increasing trend in the country; however, educational authorities must urgently consider action strategies for teachers education and the creation of resources for support and production of materials which will take into account the specificity of teaching Spanish as a foreign language to Brazilians.

 
Documentos :
gonzalo_abio_ensenanza_espanol_brasil_2000-2001
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337