Estás aquí: Inicio >> Noticias generales >> Publicadas las Actas del I CIEFE. Congreso del Español para Fines Específicos
Publicadas las Actas del I CIEFE. Congreso del Español para Fines Específicos
28-06-2002. Realizado en Amsterdam, en los días 4 y 5 de noviembre de 2000 por la Consejería de Educación y Ciencia de la Embajada de España en Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos. formato pdf http://www.sgci.mec.es/be/publicaciones.htm#actasciefe
Las Actas de este congreso, que tuvo lugar en Amsterdam, en los días 4 y 5 de noviembre de 2000, fueron publicadas por la Consejería de Educación y Ciencia de la Embajada de España en Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos.
Formato pdf
dirección para download:
http://www.sgci.mec.es/be/publicaciones.htm#actasciefe
ÍNDICE
Presentación. José Luján Castro
Introducción. Editores Manuel Bordoy, Andreu van Hooft y Agustín Sequeros
I Ponencias y comunicaciones:
Aspectos semióticos del discurso en la enseñanza de EpFE:Ideaciones y dimensión educativa
Miquel Llobera
El español para la comunicación profesional.Enfoque y orientaciones didácticas. Blanca Aguirre
La negociación intercultural: un punto de encuentro. La relación del uso de la lengua y los valores culturales
Andreu van Hooft, Hubert Korzilius
Interculturalidad en la comunicación científica. Hildegard Reisinger
Arte y cultura en la Red.Un curso de autoaprendizaje de lengua española en la Universidad de Bolonia-Forlí
Félix San Vicente
Como elaborar material para Internet para la enseñanza de español con fines específicos. Marta Higueras
Tele-enredando.com: Curso de español comercial para teléfonos móviles. Germán Ruipérez, José Carlos García Cabrero
En busca de un enfoque apropiado para la enseñanza del lenguaje económico en ELE: ¿lexicología o terminología?
Lieve Vangehuchten
La videoconferencia aplicada a la enseñanza del español técnico en proyectos internacionales. Marinela García Fernández
Traducción, componente cognitivo y planes de estudios José M a Piñán San Miguel
Emisor y responsabilidad informativa en artículos de economía: estudio comparativo de distintos periódicos
Lourdes Díaz, Juan José Hernández, Roser Martínez
Actividades lúdicas en la enseñanza de LFE: el juego didáctico. Mª Ángeles Andreu Andrés, Miguel García Casas
El ámbito profesional en el español como lengua extranjera. María José Labrador Piquer
Las presentaciones orales en el español profesional. Inmaculada Sanz Álava
Acercamiento al español jurídico a través del atestado. Sara Montero Annerén, Jorge Morales Pastor
La enseñanza del léxico específico del vino. Rosa Blanco Fernández de Caleya
Algunas pautas para trabajar con textos monográficos en E.L.E.: el campo del español para arquitectos
Paloma Úbeda Mansilla, Mª Luisa Escribano
Literatura española al alcance de todos Xavier Frías Conde, Manuel Quintana Bouzas
II Talleres
La simulación como técnica heurística en la clase de español con fines profesionales. Manuel Pérez Gutiérrez Aspectos de la formación del profesorado de español para fines específicos. Maria Lluïsa Sabater
¡Dios mío! ¿Yo español de los negocios? ¡Pero si soy de letras! Mercedes Fajardo Domínguez La ejercitación formal en una clase de español para profesionales Jaime Corpas Viñals
Cómo enseñar español de los negocios y disfrutar haciéndolo. Montserrat Bovet, Marisa de Prada
El lenguaje comercial en la industria cerámica Miquel Àngel Castillo Muñoz, Javier Sebastià Jordà
información enviada por Matilde Martínez Sallés
Asesora técnica
Consejería de Educación en Bélgica
Coordinadora de Mosaico
http://www.sgci.mec.es/be/