|
Evaluación de una WebQuest

1. Página inicial contestar |
si/no |
Consta el nombre de la WebQuest |
|
Indica el área o áreas |
|
Aconseja para que niveles es más apropiada |
|
Constan los nombres de los autores |
|
Consta la fecha de la creación o actualización |
|
El tamaño de las fuentes, el diseño, los colores ayudan a la comprensión |
|
|
|
2. Introducción |
|
Hay una pregunta, reto, problema o enigma |
|
Es breve |
|
Está redactada de forma clara |
|
Intenta motivar |
|
Se dirige a los alumnos en segunda persona |
|
2. Tarea |
|
Es clara, comprensible factible marca el camino del aprendizaje |
|
Concreta el producto final. |
|
Se requiere alguna de las habilidades de pensamiento de alto nivel para transformar la información |
|
Los roles, están en consonancia con el tema, son creíbles. |
|
Proporcionan perspectivas diversas des de las cuales estudiar el tema. |
|
Especifica como deben agruparse los alumnos y las responsabilidades
de cada uno durante el proceso |
|
4. Proceso |
|
Los recursos son adecuados (calidad, actualización, nivel, idioma..) |
|
Proporciona andamios en momentos adecuados para facilitar el trabajo
|
|
Hay una secuenciación clara de los pasos a seguir |
|
5. Evaluación |
|
Se incluye un modelo de evaluación que especifica de forma concreta y progresiva
Los criterios y aspectos que van a ser evaluados. |
|
Se explicita como se facilitará el acceso de los alumnos al modelo de evaluación |
|
Indica quien o quienes realizaran la evaluación |
|
Indica como se valorará cada aspecto (puntuación) |
|
6. Conclusión |
|
Se vincula de manera clara con la introducción |
|
Invita a reflexionar respecto a como se ha realizado todo el proceso y que es lo que se ha aprendido |
|
Sugiere como estos conocimientos se podrían aplicar a otros temas o ámbitos
|
|
Se sugiere alguna forma de dar al producto una finalidad más allá de las aulas |
|
|
|