LOS VIAJES VIRTUALES
"VIRTUAL FIELD TRIPS" O " INTERNET FIELD TRIPS"
Los viajes virtuales constituyen otra estrategia interesante para integrar los recursos Internet en el aula. Los VFT( virtual field trips) o Internet field trips com o se les conoce en inglés son la mejor forma de viajar exceptuando los viajes verdaderos , naturalmente! Se pueden utilizar de tres formas:
1-Antes de un viaje real, para preparar a los estudiantes para las aventuras reales que van a vivir. El profesor lo aprovecha para introducir los principales puntos de interés en los cuales quiere que sus estudiantes presten luego más atención.
2-También se pueden utilizar después de un viaje real, para reforzar los conceptos aprendidos y como libro de recuerdos.
3- Pero tambien pueden constituir viajes únicos. El autentico y verdadero viaje consiste en visitar diferentes sitios Internet
Este tipo de viajes nos permite llegar donde tal vez nunca podriamos ir físicamente, viajes a los lugares más lejanos y exóticos del planeta, viajes al fondo de los oceanos, al espacio, visitas a lugares de dificil acceso para alumnos como por ejemplo: centrales nucleares, sedes de organismos como la ONU, la NASA.
También podemos hacer viajes imposibles por ejemplo al interior de la matéria a partir de filmaciones de los más potentes microscopios existentes y viajes en el tiempo para estudiar una antigua civilización ...
Y sin limitación de horarios , desde el aula o del propio hogar del alumno, cada uno a su ritmo, según sus intereses y volver cuantas veces quiera ,¿ no es esto algo magnífico?.
Los creadores o planificadores de estos viajes deben escoger un destino y planear el recorrido hasta llegar a el. Los sitios que los alumnos deberan visitar deben ser previamente seleccionados con rigor y revisados y supervisados por los profesores que los vayan a proponer a sus alumos.
Se debe conseguir que los estudiantes “sientan” que estan visitando realmente el lugar y para ello debemos incluir imágenes , secuéncias de videos, gráficos diversos , simulaciones , animaciones, sonidos, etc. .. todo lo que nos pueda ayudar a crear este efecto de visita real.
Los sitios seleccionados además deberan enriquecer el estudio de un tema o de un asunto específico del plan de estudios, en las áreas de lengua, matemáticas, ciencia, geografia, etc.
A traves del viaje virtual entraran en contacto con lugares reales , con persones reales y los alumnos tendran un aprendizaje verdadero. Estos viajes o visitas nos abren el aula al mundo y el alumno siente más intensamente que forma parte de él, en cierto modo podemos considerar que toma posesión de todo cuanto le rodea y sabe que lo tiene a su alcance, siempre que desee volver a investigar más.
Los maestros y profesores pueden encontrar sitios web con listados de viajes virtuales, de momento en inglés casi exclusivamente . Pero pueden empezar a crear sus própias bases de datos con los sitios que cada uno vaya descubriendo en su navegación por Internet.
Los estudiantes que tienen ya cierta facilidad en la investigación en línea pueden utilizar los VFT independientemente o en grupos pequeños, si se les facilita un tiempo en el aula o en el aula de informática, para que puedan trabajar libremente. El profesor prepara algunas preguntas que contestarán en cada sitio que visiten y para los más experimentados puede pedirles que elaboren un informe después de su investigación.
Éstos se pueden presentar como informes escritos complementados con imágenes. O en algun soporte multimédia como una presentación de diapositivas, o un informe oral acompañado de imágenes , etc..
Desde un punto de vista constructivista, los VFT correctamente seleccionados proporcionan a los niños nuevas experiencias relevantes por medio de las cuales pueden construir y ampliar sus conocimientos anteriores.
Por lo tanto los profesores deben elegir los VFT que sean relevantes para las vidas de niños y jóvenes, que satisfagan sus curiosidades naturales, despierten su pensamiento y les proporcionen sensaciones gratificantes. La curiosidad y las sensaciones positivas, alternativamente, pueden servir para motivar e invitar a los niños a que descubran, y desarrollen nuevos e interesantes conceptos. Los VFT se deben integrar en el plan de estudios sistemáticamente para tratar objetivos específicos del aprendizaje.
También los alumnos pueden planear sus viajes virtuales como parte de una tarea de investigación, cuando ya pueden comenzar a utilizar Internet independientemente, esto les ayuda a ampliar sus conocimientos, entender mejor el tema que estan trabajando y al mismo tiempo darse cuenta de la importancia de la tecnología como recurso.
Enlaces interesantes:
http://webtools.cityu.edu.hk/news/newslett/VirtualField.htm
http://www.education-world.com/awards/2002/r0402-24.shtml
http://commtechlab.msu.edu/sites/letsnet/noframes/bigideas/b1/index.html
http://www.uh.edu/%7Ejbutler/anon/anontrips.html
http://teacher.scholastic.com/fieldtrp/tguide.htm
http://oops.bizland.com/vtours.htm
http://www.oswego.org/staff/cchamber/webdesign/virtual_fieldtrips.htm
http://www.mysteriousplaces.com/Easter_Island/index.html
http://www.field-guides.com/trips.htm
http://www.ouc.bc.ca/tltc/tr/virtualtour/default.htm
--------------------------------------------------------------------------------
http://usuaris.fut.es/~ntinet/Viatges.htm (castellano y catalán)
http://www.cienciesnaturals.com/infos11.html#pas.00008 (castellano y catalán)
--------------------------------------------------------------------------------
Ejemplos: Viaje a Marte
http://www.nationalgeographic.com/ngm/0102/feature2/media2.html
Viaje virtual a Irlanda
http://www.iol.ie/~tip/
Viaje al Museu Virtual de la mariposas de Cataluña
http://www.emporion.net/museu/hall.htm
--------------------------------------------------------------------------------
Agradecimientos y referencias a Jordi Adell por haberme facilitado el primer billete para iniciar los Viajes Virtuales
a Steve Mitchell y a Walter McKenzie http://surfaquarium.com/vftguide.htm desarrolladores de VFT
|