Carlos Salem triunfa en la literatura española
Estoy seguro que para algunos ceutíes y melillenses
Carlos Salem será un desconocido pero a la vez puedo afirmar que especialmente
muchos 'caballas' y no menos melillenses aún le recordarán y muy gratamente por
cierto. Sin embargo, en ambientes literarios y periodísticos de ámbito nacional,
Salem ya es más que conocido. Nació en Argentina pero por circunstancias de la
vida recaló en Ceuta. Su primer empleo en la ciudad fue el cargo de director del
extinto diario 'El Periódico Independiente de Ceuta' -germen y origen del actual
diario 'El Pueblo de Ceuta'-, aquel que emprendiera finalizando la década de los
ochenta el viejo periodista ceutí Antonio Fernández Márquez con el auspicio del
entonces equipo de gobierno municipal socialista y cuyas instalaciones
estuvieron en una nave del muelle de Poniente cerca de Villajovita. Su
personalidad dejó impronta en el diario, hacía gala de una genuina personalidad
unida a un sentido del humor envidiable y muy particular. Lo comprobé
personalmente. Él me contrató, confió en mí cuando yo era un joven inexperto
llegado de la península y me hizo madurar o mejorar como periodista. Fue mi
segundo maestro en Periodismo. El primero fue el escritor, poeta y periodista de
Elche, Vicente Pastor Chilar. Ambos me marcaron.
Los agitados y nerviosos andares de pisada fuerte de
Salem retumbaban. Gafotas, pelirrojo, con perilla y ricitos; no era el
típico director de despacho sino que se 'curraba' el diario desde la primera
plana hasta la contraportada, sentándose como un redactor más entre nosotros los
redactores y los maquetadores, correctores, montadores, fotógrafos...Carlos
hacía de todo sin suplantar la tarea de cada empleado, algo dificil y meritorio.
Venía a ser como un aporte, una ayuda y a veces un auxilio...¡la de titulares
atractivos que nos daba cuando estábamos en blanco! Poseía una gran imaginación.
Pero Carlos Salem, por otras circunstancias de la vida, dejó 'El Periódico
Independiente de Ceuta' y se hizo cargo como director, del decano de la prensa
ceutí, 'El Faro de Ceuta'. Este medio le contrató al comprobar su valía
profesional. Pasó después a la ciudad hermana, Melilla, donde fue director de
los diarios melillenses 'El Faro' y 'El Telegrama'.
Avatares del destino movieron a Salem y dejó Ceuta y Melilla
afincándose en Madrid. Abandonó su trabajo periodístico harto de envidias,
tensiones, trapos sucios y polémicas que por desgracia ensucian el buen nombre
del Peiodismo. Regentó hasta muy recientemente un pub-jazz bar en la capital
madrieña que él hizo célebre por sus sesiones musicales, exposiciones,
tertulias, presentaciones de libros y recitales poéticos. Un lugar por el que
han pasado los mejores y más vanguardistas creadores artistas españoles e
hispanoamericanos entre poetas, novelistas, músicos...hoy, en la actualidad,
Carlos Salem, el argentino-español ex director de diarios ceutíes y mellillenses
y residente en Ceuta y Melilla varios años, triunfa en el panorama de la
literatura española en la península e hispana en América. Sus obras se
encuentran en las librerías. Posee importantes premios literarios y casi es un
privilegiado sino viviendo totalmente de escribir y publicar al menos
resultándole rentable y no como la inmensa mayoría de escritores que nos
autopublicamos de nuestro bolsillo y encima perdemos dinero.
Carlos Salem, el ex ceutí y ex melillense de adopción hoy
madrileño residente, ganó hace poco el I Premio Internacional de
Novela Romántica de Seseña en su V edición con su obra 'Cracovia sin ti',
comedia amorosa autobiográfica, tras haber ganado antes con su libro 'Camino de
Ida' el primer premio a la mejor novela negra 'Memorial SIlverio Cañada 2008 de
la Semana Negra de Gijón' publicada en 2007. Sus poemarios también son dignos de
destacar con esa antipoesia de verso libre y sin rima pero desvergonzada, osada
y clara conjugando la ironía con la rebeldía. Y es que Carlos Salem siempre fue
y sigue siendo, un rebelde con causa o sin ella, pero rebelde nato. Os invito a
conocerle o a redescubrirle como animador de cotarros, poeta y novelista.
Ved su socarrón blog personal http://elhuevoizquierdodeltalento.blogspot.com/
y leed sus libros. 'Fliparéis' en colores.
(c) Josep Esteve Rico Sogorb
Escritor, poeta,
blogger y columnista