
Crónicas de la ciudad
El quiosco de diarios y revistas
(Buenos Aires) Araceli Otamendi
He visto quioscos de diarios y revistas pero no tan lindos como los de Buenos Aires. La que afirma esto es
alguien que vive desde hace mucho en esta ciudad pero no nació aquí, sino en
una ciudad de la Provincia
de Buenos Aires, en Quilmes.
Ya desde chica me entretenía mirando revistas en los
quioscos y comprándolas, cuando podía.
Eran mi mejor entretenimiento: las revistas. Mi madre se
enojaba, decía que sería mejor que me comprara ropa o alguna otra cosa, pero yo
insistía: lo mejor era una revista.
Cuando vine a vivir a Buenos Aires me gustaba comprar
revistas de moda, revistas femeninas y
luego las revistas de música y actualidad seguían siendo mis preferidas. No pasaba
semana en que no me comprara una o varias revistas. Porque además de moda y
actualidad las revistas publicaban cuentos. Visitar los quioscos de
revistas, mirar, revisar sigue siendo un
gran entretenimiento para mí.
Viajé por el mundo, visité ciudades europeas: Londres,
París, Madrid, San Sebastián, Hamburgo, Frankfurt, Biarritz, americanas: Montevideo, Punta
del Este, Florianópolis, entre otras. Pero no encontré quioscos de revistas
como los de Buenos Aires en ningún lado. Es que como decía una amiga mía psiconalista,
en Buenos Aires siempre se puede salir a la calle, tomar un café en un bar y
comprar alguna revista. Por suerte. Las revistas son ventanas donde se puede
ver una parte del mundo. Tal vez la que no conocemos o queremos conocer mejor. En
Buenos Aires hay muchísimos quioscos de revistas. En los de la calle Corrientes
se pueden encontrar muchas revistas literarias y culturales
Y aquí está la fotografía de un quiosko, en el barrio Las Cañitas, en Palermo.
© Araceli Otamendi
Publicado el 20-8-2008
Crédito de la fotografía: Araceli Otamendi
|