Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Cine/Video/Televisión >>  Buenos Aires será anfitriona de un Festival de cine organizado por TIE
 
Buenos Aires será anfitriona de un Festival de cine organizado por TIE
 

Desde su creación en el año 2000, la Exposición Internacional de Cine Experimental, TIE, se encarga de la preservación y la continua exhibición de películas avant-garde, así como de presentar cine experimental nuevo e innovador. TIE ha crecido de forma impresionante y es considerado el festival más importante de películas experimentales. Las principales filmaciones avant-garde pertenecen a directores como el fallecido Stan Brakhage, o Standish Lawder, M. M. Serra, y Peter Tscherkassky, que fueron miembros de la junta de directores de TIE.

(Buenos Aires)


Desde su creación en el año 2000, la Exposición Internacional de Cine Experimental, TIE, se encarga de la preservación y la continua exhibición de películas avant-garde, así como de presentar cine experimental nuevo e innovador. TIE ha crecido de forma impresionante y es considerado el festival más importante de películas experimentales. Las principales filmaciones avant-garde pertenecen a directores como el fallecido Stan Brakhage, o Standish Lawder, M. M. Serra, y Peter Tscherkassky, que fueron miembros de la junta de directores de TIE.

TIE fue fundado con le propósito de difundir el Cine Experimental, estimular el uso del soporte fílmico con distintos fines artísticos y favorecer el intercambio de ideas entre artistas.



Todos los años el Festival organizado por TIE dura varios días y cuenta con la participación de películas y directores de todo el mundo. Se presentan además nuevas investigaciones de curadores, proyectos de restauración, estudios de archivos y presentaciones en ámbitos escolares. La selección de trabajos de TIE se basa en el "lenguaje del cine"; es decir, trabaja enfocándose en la esencia cinematográfica: el celuloide.

Este Festival en Buenos Aires es curado por Christopher May, fundador y director de TIE, quien eligió tres eclécticas presentaciones para esta ocasión: Cine Parkour (l'art du deplacement), Imágenes del fin del mundo, Caminar Trabajosamente.


Cine Parkour (l'art du deplacement) inicia los primeros seis días del Festival, con proyecciones de cine en espacios públicos. El movimiento desafía nuestros límites físicos, expandiendo filmaciones capturadas en un espacio cerrado para redefinir y abarcar un plano de entendimiento totalmente nuevo. Cine Parkour tendrá lugar las noches del 24 al 29 de Agosto en distintos puntos de la ciudad, contando con una proyección en el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), el sábado 30 de Agosto a las 14 hs.

Imágenes del fin del mundo es una colección de películas Super 8 que preserva historias olvidadas y devela nuevas caras, capturadas en celuloide por artistas argentinos. El sábado 30 de Agosto a las 16 hs en MALBA.

Caminar Trabajosamente muestra la belleza atrapada en el fílmico intervenido por las manos, los ojos, el alma de diferentes artistas del mundo. Obras que preguntan por lo particular, lo público/privado, el doble, la identidad, el cambio, la muerte y la renovación. El sábado 30 de Agosto a las 18 hs en MALBA.

Para más información sobre TIE visite: www.experimentalcinema.org.

MALBA: Avda. Figueroa Alcorta 3415.

"El mundo en sí no es razonable, es todo lo que se puede decir. Pero lo absurdo es la confrontación de esta irracionalidad y la espera desesperada de la claridad que despierta ecos en el corazón humano." La reflexión de Camus sobre el mundo implica que cada acción "racional" es en realidad una reflexión irracional hecha por el individuo que se levanta contra del enigma imposible del mundo espiral. Dentro de esta condición humana existe la libertad física de probar los límites que nos rodean. El movimiento desafía nuestros límites físicos, expandiéndose dentro de la captura fílmica para redefinir y abarcar un plano del entendimiento completamente nuevo. Es un humor postmoderno, sin duda una paradoja, poder moverse dentro de lo irrazonable - desplazado y fragmentado por completo - y aterrizar cien pasos más cerca de la comprensión del mundo.

Cine Parkour es una muestra de cine experimental en la que participan artistas contemporáneos de Argentina y Norte América. La idea es promover el dialogo y la colaboración entre artistas de diferentes culturas. Los cineastas han creado obras específicas para esta exhibición; films que trabajan con el espacio en sí de la proyección, la disyunción audio-imagen, lo profundo en la superficie, las capas que hacen a la imagen.

La muestra titulada Cine Parkour fue inspirada por el arte del desplazamiento (l'art du déplacement) conocido como "Parkour”. Esta actividad tiene como propósito moverse de un punto a otro lo más eficiente y rápidamente posible, usando al extremo las habilidades corporales del ser humano. La idea es sobrepasar obstáculos, que puede ser cualquier cosa de nuestro medio ambiente tanto rural como urbano (ramas, vías de tren, cercas, paredes, piedras). Los practicantes de Parkour se llaman traceurs y en el caso de las mujeres traceuses. Los siguientes artistas participan de esta muestra múltiple y preformativa: Luther Price, Jesse Kennedy, Macarena Gagliardi entre otros.

Cine Parkour (l'art du deplacement) inicia los primeros seis días del Festival TIE en Buenos Aires, con proyecciones de cine en espacios públicos. El movimiento desafía nuestros límites físicos, expandiendo filmaciones capturadas en un espacio cerrado para redefinir y abarcar un plano de entendimiento totalmente nuevo.

Cine Parkour tendrá lugar las noches del 24 al 29 de Agosto en distintos puntos de la ciudad, contando con una proyección en el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), el sábado 30 de Agosto a las 14 hs.

MALBA: Avda. Figueroa Alcorta 3415.

Para más información sobre TIE visite: www.experimentalcinema.org.

Acerca de Últimos brillos de Macarena Gagliardi

ÚLTIMOS BRILLOS

Él habla, conduce, recuerda, se apropia de una historia, fragmentos de un texto paradigmático de la poesía universal: Prosa del Transiberiano y de la pequeña Jeanne de Francia de Blaise Cendrars (París, 1913).

Últimos brillos trabaja sobre las capas de tiempo, fundidas en distintos registros: imágenes ajenas capturadas por la Súper 8 mm, una música compuesta en el presente y los fragmentos de un poema inolvidable cristalizado por la voz en off del protagonista. La tradición impresa en las palabras, en el plot, los movimientos: un viaje en tren, en auto, el recorrido de una mirada, la experiencia amorosa, artística, el último desatino.

Travelling movie: viaje al fin de la noche.

Créditos

Idea y realización: Macarena Gagliardi

Voces: Horacio Peña y Verónica Piaggio

Imágenes: Tomás Vignau

Montaje: Damián Sergio

Música: Jorge López Ruiz

MACARENA GAGLIARDI

Artista visual – Productora

Nació en Buenos Aires, 1976. Estudió cine y traducción. Trabaja en la corresponsalía de la BBC en Buenos Aires. En 2001 realizó su corto Equivale a mentir, seleccionado y distinguido en Festival Internacional de Cortometrajes Sueños Cortos 05 (2003). En 2007, su videoinstalación Imperativo de captura fue exhibida en Masottatorres arte contemporáneo, con el apoyo de Ciudad Abierta (diciembre 2007-enero 2008). Más en www.ven-arte.com



las imágenes pertenecen a Macarena Gagliardi.

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337