|

(Buenos Aires) Marcela Díaz
Una tierna maldición es el título de este poemario de Oswaldo Roses, seudónimo del escritor José Repiso Moyano, nacido en Málaga, España,
Estructurado en tres partes, Un oasis de corazón en el viento, Una tierna maldición y El tiempo virgen, este poemario de Roses se cuestiona, siguiendo a Gracián, el tópico barroco de la apariencia. El ser y la apariencia, es en nuestro tiempo un tema de vital importancia, como ha destacado Paul Guillén al prologar el libro, "...porque el sujeto moderno se encuentra más preocupado en su propia glorificación que en la de los demás sujetos a los cuales tipifica de objetos e instaura una relación dual, y por ello dolorosa y autista, una relación de sujeto-objeto...".
-----
Algunos fragmentos:
Oigo los perdones de la inmensidad
Oigo los perdones de la inmensidad,
se desnudan porque son así,
centelleantes,
arrullantes catedrales,
porque son así
de bellos, de antiguos potros,
de lágrimas enseñadas a reír,
de rizos inocentes... (¿por qué no jugar?),
porque son así
en el sutil celeste mar,
con sueños como avenidas de cielo,
de perdón
ligeramente.
--------
-----------
Tantas viejas palabras ¿para qué?
¿para qué se entrenan en la noche?,
¿qué fulgor entrañan y muestran
a los cielos?
Se ambicionan obsesivas,
tal vez muy fieras
pero mienten,
mienten sobre las brisas ciegas de los
sueños,
sobre lo que empuja más,
sobre la madurez de las miserias; no,
es el nudo el vacío,
tal estrechez,
la ceremonia repetitiva y repetitiva
ante lo que quiere seguir a golpes,
a cánticos,
a golpes..."
---------
Oswaldo Roses, poeta, narrador y ensayista malagueño, ha publicado los libros Cantos de sangre, La muerte más difícil, Amada dulce amada. Ha sido incluido en Nueva poesía Hispanoamericna, Ed. Lord Byron.
(c) Marcela Díaz
|
|