Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>  Noticias culturales- archivo >>  Becas de la Fundación Nuevo Periodismo
 
Becas de la Fundación Nuevo Periodismo
 

Se amplía plazo de inscripciones de becas para periodistas de Iberoamérica
Seminario internacional en Bogotá

Para cubrir la educación con calidad



(Buenos Aires)

Para que la educación se convierta realmente en un medio de construcción de equidad social y competitividad económica se requiere una ciudadanía bien informada y que tenga la oportunidad de discutir y pensar públicamente qué tipo de educación quiere para sus hijos. Y son los medios de comunicación masivos los que, por definición, ofrecen estos espacios de información y debate.

La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, el Ministerio de Educación de Colombia y la Corporación Andina de Fomento, con el apoyo de convocan al Seminario "El cubrimiento periodístico de los temas de educación", dirigido a periodistas y editores de educación de los medios iberoamericanos. La finalidad del seminario es debatir sobre la manera como se está haciendo el cubrimiento periodístico de los temas educativos en América Latina, su posicionamiento y valoración en las agendas informativas, y además conocer y compartir buenas prácticas periodísticas en el cubrimiento de estos temas.


Cupo y requisitos:

Con el apoyo de la CAF se seleccionarán hasta 12 reporteros y/o editores que trabajen en medios periodísticos de América Latina y España (excepto Colombia) o acrediten una trayectoria de trabajo independiente en el cubrimiento de temas de educación, con un mínimo, en ambos casos, de tres años de experiencia profesional.

Con el apoyo de UNICEF se seleccionarán hasta 25 reporteros y/o editores que trabajen en medios periodísticos COLOMBIANOS o acrediten una trayectoria de trabajo independiente en el cubrimiento de temas de educación, con un mínimo, en ambos casos, de tres años de experiencia profesional.

La selección se hará entre quienes envíen, a través del formato oficial de inscripción en línea (www.nuevoperiodismo.org).

 

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337