|
Las palabras están hechas para decir, tanto lo uno - lo que gusta - como lo otro - lo irresponsable o deplorable -
(Madrid) Osvaldo Roses
El uso del rechazo del insulto no es en la ética tan tajante como el no matar por ejemplo. Lo dicen determinadas circunstancias en donde es de extrema necesidad o de absoluta responsabilidad u obligación el utilizarlo. Cuando alguien no es consciente de lo que hace -y en ese momento está asesinando a otra persona o dañando extremadamente a otra persona- entonces se le insulta correspondiendo a esos graves hechos, como hizo muy bien Jesucristo ante los que el templo de Dios lo habían hecho una cueva de ladrones. Cuando a una mujer se le ha violado y la misma justicia la tiene en contra y al mismo tiempo el violador le dice puta o la humilla en bastantes ocasiones, esa mujer tiene la necesidad -por defenderse- de insultar cuatro millones de veces,si lo desea, al día. ¿Es que, si no le sirven las palabras, si no le sirve la justicia e incluso la prejuzgan los demás, se le deben exterminar hasta los elementos naturales de defenderse?, ¿es que debe exterminarse ya a sí misma? Pues no. Esa mujer puede defenderse a modo de insulto de todo el daño que se le está haciendo; y que conste que encima es santa.
Dar rodeos es manipular.
(c) Osvaldo Roses
|
|