Ciclo Los sabores de las culturas
Miércoles 26 a las 20,30
Sala Jorge Luis Borges
Cocina y Cultura de Argentina
Participan: Diego Gera y Juan Carlos Pallarols
Viernes 28 de abril
Día de las provincias de La Pampa y Tierra del Fuego
Este Programa está sujeto a modificaciones sin previo aviso
14:00 Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Pcia. de Santa Fe. Espacio Joven 2006. Desfile de Modelos. Exposición de Proyectos Científicos y Tecnológicos: “Alerta amarillo... sol y piel” y ”E.U.C.A.”. (E.J.)
14:30 Espacio Joven 2006. Taller: “El mundo de los delfines”, por Liliana San Gil. (E.J.)
14:30 Fundación El Libro - Guía del Estudiante. Panel: “11 as. Jornadas nacionales sobre la vocación, la capacitación y el empleo en la República Argentina. Humanidades, docencia y educación física”. Participan: Samuel Amaral, Gerardo Bettinotti y Gerardo Suárez. Coordina: Juan Lázara. (Sala J.L.B.)
14:30 Instituto Balseiro. Espacio Joven 2006. Experiencias y demostraciones con bajas temperaturas. Participan: Darío Antonio, Germán Bridoux, Moira Dolz, Julio Guimpel, Javier Luzuriaga y Carlos Montón.( .J.)
15:15 Espacio Joven 2006. Taller: “El mundo de los delfines”, por Liliana San Gil. (E.J.)
15:30 Embajada de España. Presentación: “Grinpow. El camino invisible”, de Rafael Abalos. Diálogo abierto. (Sala A.B.C. – D.F.S.)
16:00 Banco Central de la Rep. Arg. Espacio Joven 2006. Taller: “La máquina del tiempo”, por el Grupo Taller Didáctico. (E.J.)
16:00 Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Bs. As. – Area de Educación. Panel: “Educación y desigualdad en la Ciudad de Buenos Aires. Falta de vacantes y aulas en contenedores: las deudas pendientes en educación”. Coordina: Gustavo Lesbegueris. Proyección de video: “Contenidos”. (Sala A.S.)
16:00 Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia. de Bs. As. Conferencia. (Sala V.O.)
16:00 EUDEBA - INADI. Presentación: “Hacia un plan nacional contra la discriminación”. Participan: Daniel Feierstein, Patricio Garrahan y Enrique Oteiza. (Sala R.A.)
16:30 Fundación El Libro – Club de Narradores del Instituto SUMMA – ALIJA. 11.º Encuentro Internacional de Narración Oral: Cuenteros y Cuentacuentos ”Un moviemiento que se consolida”. Espectáculo de narración de oral para adultos. Participan: Marcela Ganapol, María Eugenia Laguinge, Roser Ros y Claudia Stella. Presenta: Paula Martin. (Sala J.C.)
16:30 Fundación El Libro – Club de Narradores del Instituto SUMMA – ALIJA. 11.º Encuentro Internacional de Narración Oral: Cuenteros y Cuentacuentos ”Un moviemiento que se consolida”. Espectáculo de narración de oral para adultos. Participan: Norma Alves, Ana María Bovo, José Campanari, Claudio Ferraro y Marta Lorente. (Sala J.L.B.)
16:30 Fundación El Libro – Club de Narradores del Instituto SUMMA – ALIJA. 11.º Encuentro Internacional de Narración Oral: Cuenteros y Cuentacuentos ”Un moviemiento que se consolida”. Espectáculo de narración oral para niños. Participan: Grupos Os Tapetes Contadores de Historias, Oscura Turba y Gabriela Halpern. Presenta: Diana Tarnofky. (R.L.)
17:00 Fundación El Libro. Ciclo: “Defensa y promoción de nuestro idioma: El español y la traducción literaria”. “La traducción del alemán. Traducir a Heine. Homenaje a 150 años de su muerte”, por Miguel Vedda. (C/ inscripción). (Sala A.B.C.)
17:00 Fundación Solydeus. Espacio Joven 2006. Conferencia: “Desertificación: ¿a mí me importa?”, por Beatriz Vázquez. (E.J.)
17:30 Atuel. Presentación: “Javier Villafañe para adolescentes. Poemas y relatos inéditos”. Participan: Leopoldo Castilla, Esteban Ierardo, Pepe Quintana, Nora Lía Sormani y Juanjo Villafañe. (Sala V.O.)
17:30 Colihue. Presentación: “Colección Universidad. Jean Paul Sartre, actualidad de un pensamiento. Coloquio internacional”. Participan: Horacio González, Eduardo Grüner, Francisco Naishtat y Patrice Vermeren. (Sala D.F.S.)
17:30 Dunken. Presentación: “Dolores de cabeza. Cómo prevenirlos y vivir bien”, de León Fisch. (Sala J.V.)
17:30 Planeta. Presentación: “Lo pasado pensado”, de Felipe Pigna. Diálogo con Mario Pergolini. (Sala J.H.)
18:00 Asoc. Dibujantes de la Argentina. Espacio Joven 2006. Taller de dibujo: “Fanzines”, por Federico Porfiri. (E.J.)
18:00 De los Cuatro Vientos. Presentación. (Sala R.A.)
18:00 San Benito. Presentación: “La ciencia del espíritu. Adiestramiento integral para acompañantes espirituales. Dimensión funcional de la teología espiritual”, de Guillermo Randle. (Sala A.S.)
18:30 Argentores. Panel: “El cine y la historia”. Participan: Osvaldo Bayer y Pepe Soriano. (Sala A.B.C.)
19:00 Círculo de Ajedrez Torre Blanca. Espacio Joven 2006. Partidas de ajedrez. Ajedrez con Torre Blanca, para todos los niveles. (R.C.)
19:00 Losada. Presentación: “El tango en sus letras”, selección y prólogo de Oscar del Priore. Participan: Oscar del Priore y Hugo Ferrer. Coordina: Guillermo Saavedra. Espectáculo de Reynaldo Martín. (Sala J.C.)
19:00 Nuestra América. Presentación: “Nosotras, presas políticas”, de 112 prisioneras políticas entre 1974 y 1983. Participan: Viviana Beguán, Marcelo Cafiso, Inés Izaguirre y Amanda Toubes. (Sala J.L.B.)
19:00 Petrobras. Taller: “Leyendo a Juan Martini”, por Juan García. (TA)
19:00 Planetario de la Ciudad de Bs. As. Espacio Joven 2006. Observación con telescopio: “Los astros y los libros”. (S.E.)
19:00 Secretaría de Cultura del GCBA – Instituto Histórico – Revista Voces recobradas. Panel: “La memoria construye la historia. La historia reciente”. Participan: Liliana Barela, Leticia Maronese y Liliana Mazzetelle. (R.L.)
19:30 De la Flor. Presentación: “El rey de la milonga” e “Inodoro Pereyra”, de Roberto Fontanarrosa. Espectáculo, con Daniel Aráoz, Jean Pierre Noher, Roly Serrano y Coco Sily. (Sala J.H.)
19:30 Lumen - Humanitas. Presentación del libro: “El hombre maltratado por su mujer. Una realidad oculta”, de Silvia Fairman. Participan: Oscar Gómez, Alicia Husni, Norma López Faura, Raúl Matiozzi, Aurora Pérez y Mabel Prado. Presenta: Beatriz Borovich. (Sala D.F.S.)
19:30 Norma. Presentación: “Trilogía de Entre Ríos”, de Perla Suez. (Sala A.S.)
19:30 Prometeo – Universidad de Bologna. Presentación: “El rompecabezas: conformando la seguridad hemisférica en el siglo XXI”, editado por Raúl Benítez Manaut, Rut Diamint y Joseph S. Tulchin. Participan: Jorge Elías, Luis Maira, Oscar Menjivar, José Paradiso y Lorenza Sebesta. Coordina: Rut Diamint. (Sala R.A.)
19:30 Revista Ñ. Presentación: “Las viudas de los jueves”, de Claudia Piñeiro. Diálogo con Magdalena Ruiz Guiñazú. (Sala V.O.)
19:30 Universidad Nacional de Quilmes. Presentación: “La ciudad regular. Arquitectura, programas e instituciones en el Buenos Aires posrevolucionario, 1821 – 1835”, de Fernando Aliata y “Las huellas de la política. Vivienda, ciudad, peronismo en Buenos Aires, 1943 - 1955”, de Anahí Ballent. Participan: Fernando Aliata, Anahí Ballent, Adrián Gorelik, Jorge Francisco Liernur y Luis Alberto Romero. (Sala J.V.)
19:45 Universidad Nacional de San Martín. Espacio Joven 2006. Conferencia “Clonación”, por Ana Maria Vara. (Sala E.J.)
20:00 Banco Central de la Rep. Arg. Taller: “El ciclo del dinero”, por Mabel Esteve. (TA)
20:00 Embajada de Italia – Instituto Italiano de Cultura. Presentación: “Cien años de la Facultad de Economía”. Participan: Attilio Celant y Sergio O. García. (Sala A.B.C.)
20:30 Guadalupe. Presentación: “El padre Moledo precursor del Vaticano II”, de la Liga de Madres de Familia de la República Argentina y “A esta hora, exactamente, hay un niño en la calle”, de José I. Camaño y Mario F. Naranjo. (Rincón de la lectura)
21:00 Día de Tierra del Fuego. “Arte grabado a fuego. Literatura, artes plásticas, música”. Presentación: “La voz del árbol”, de Nieves Cabrera. Panel. Espectáculo de Ramón Barrenechea y Ballet. (Sala J.L.B.)
21:00 Espacio Joven 2006. Espectáculo: “Teatroteamo”, por Oscar Fox. (E.J.)
21:00 Revista Barcelona. Presentación: “Puto el que lee. Diccionario de insultos, ofensas e improperios”. Participan: Ingrid Beck, Mariano Lucano y Pablo Marchetti. (Sala J.H.)
21:30 Día de La Pampa. Conferencia: “Crece al sur Casa de Piedra: un nuevo pueblo en La Pampa”, por Norma Medus y Juan Pablo Morisoli. Proyección de video. (Sala A.B.C.)
21:30 Continente. Presentación: “Cuando con otros somos nosotros”, compilado por Tory Flores. Participan: Soledad Bordegaray, Martín Churba, Tory Flores, Alfredo Grande, Arturo Peña Lillo y otros. (Sala R.A.)
21:30 Filatelia Uniphila. Presentación: “Los sistemas de impresión en filatelia”, de José Ramón Merlo. Participan: José Ramón Merlo y Alejandro Noriega. (Sala J.V.)
21:30 Fundación El Libro. Panel: “De `El nombre de la rosa´ al `Código Da Vinci´: esoterismo y enciclopedia”. Participan: Francisco García Bazán, Antonio Las Heras y Fortunato Mallimaci. Coordina: Roberto Villamil. (Sala A.S.)
21:30 Fundación El Libro. Panel: “Las voces de la nueva narrativa”. Participan: Javier Berdichesky, Ernesto Mallo, Araceli Otamendi y Pablo Ramos. Coordina: Héctor Lastra. Auspicia Revista Ñ. (Sala D.F.S.)
21:30 Nuestra América. Presentación: “Los que luchan y los que lloran y otros escritos inéditos”, de Jorge R. Masetti. Participan: Marcelo Cafiso, Mara Morado y Gabriel Roth. (Sala V.O.)
Actividades Infantiles
14:00 Ministerio de Educación GCBA. Narraciones y títeres, a cargo de Beatriz Ortiz. (P.I.)
14:15 Fundación El Libro. Taller de teatro, títeres y objetos, a cargo de Cía. de Teatro El Juglar. Coordina Pablo Herrero. (P.I.)
14:30 Banco Central de la República Argentina. Taller “Memotest Gigante”, a cargo de M.A. Pellerano. Coordina: Ecuación. (Sala J.V.)
15:00 Petrobrás. Narración y taller “Un cuento sin fin”, a cargo de Graciela Repún. (P.I.)
15:30 De la Orilla. Taller músico vivencial “Musimurgueando. La integración es posible”, a cargo de Pedro Boltrino. Coordina: Ecuación. (P.I.)
15:45 Ministerio de Educación GCBA. Taller de dramatización de personajes “Brillant”. Coordinan: M. Bay y M.T. Masi. (Sala J.V.)
16:00 Mimo & Co. Narraciones “La hora Mimo: un cuento con sentido”. Coordina: CILSA O.N.G. por la integración. (P.I.)
16:45 Fondo de Cultura Económica. Taller de Arte, Imagen y Libros. Coordina Lola Rubio. (P.I.)
17:30 e.d.b. Narraciones "Flecos de sol en cada rincón”, a cargo de Cintia Roberts. (Sala P.I.)
20:00 Fundación El Libro. Taller para el grupo familiar: “De contadas y contaditas”, a cargo de Silvia Beresovsky. (Sala P.I.)
Actividades Permanentes
De 14:00 a 22:00 - Fundación Solydeus. Actividades de Tecnología: “Computadoras, sistemas de control de robots y máquinas. Partes y componentes, armado y puesta en funcionamiento”.
De 14:00 a 22:00 - Fundación Solydeus. Actividades en computadoras. Exploración , navegación. Búsqueda y creación de contenidos educativos en computadoras, fotografías y videos digitales. Edición y publicación de contenidos multimedia.
De 14:00 a 22:00 – Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. “El otro juego”. Proyecto Cortázar, realizado por profesores, alumnos y ex alumnos de la Escuela, ofrece un recorrido con imágenes y sonido. (Sector Exterior – Pabellón Rojo)
Abreviatura |
Sala |
Ubicación |
A.B.C. |
Adolfo Bioy Casares |
Pabellón Blanco, Planta Alta |
A.S. |
Alfonsina Storni |
Pabellón Blanco, Planta Alta |
D.F.S. |
Domingo Faustino Sarmiento |
Pabellón Blanco, Planta Alta |
E.J. |
Espacio Joven 2006 |
Pabellón Amarillo |