Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador


 Secciones
Ediciones anteriores
Premios- Distinciones
Muestras/Arte
Entrevistas- noticias culturales-histórico
Educación/Universidad
Sociedad
Diseño/Moda/Tendencias
La editora
Medios
Sitios y publicaciones web
Sumario
Música
cartas
Cine/Video/Televisión
Entrevistas- Diálogos
Servicios
Noticias culturales- archivo
Espacio de autor
Prensa
Artista invitado
Entrevistas
Fichas
Algo de Historia
Blogs de la Revista Archivos del Sur
Lecturas
Ensayos - Crónicas
Teatro/Danza
Fotografía
Cuentos, poemas, relatos
Narrativa policial: cuentos, ensayos, reseñas

ARCHIVOS DEL SUR

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
Estás aquí:  Inicio >>   Entrevistas- noticias culturales-histórico >>  Periodistas americanos debaten sobre retos del periodismo
 
Periodistas americanos debaten sobre retos del periodismo
 

Seminario y Premio Nuevo Periodismo
Periodistas del continente debaten
sobre retos del periodismo en medios audiovisuales y electrónicos

Museo de Arte Contemporáneo, MARCO
Monterrey, México
Lunes 29 y martes 30 de agosto de 2005

(Buenos Aires)

La Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), con el apoyo de CEMEX, llevarán a cabo los días 29 y 30 de agosto en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, México, el seminario "La búsqueda de la calidad en los medios audiovisuales y las nuevas demandas sociales en América Latina", evento que se enmarca en el programa conjunto Encuentros de Periodismo CAF+FNPI, nombre con el cual se han agrupado las diferentes actividades que desde hace cerca de 4 años vienen realizando estas dos instituciones con el fin de estimular el periodismo de calidad en la región.
El presidente ejecutivo de la CAF, Enrique García, emitió desde Caracas una declaración en la que expresa: "Para lograr que América Latina pueda ser una región próspera y equitativa se requiere contar con medios de comunicación responsables que ofrezcan al público información de alta calidad dirigida a líderes políticos y sociales, empresarios y ciudadanos en general, como elemento importante para apuntalar las democracias de la región y contribuir con el desarrollo de cada país. A través de estos encuentros, la CAF busca propiciar una transformación positiva en las prácticas del periodismo latinoamericano, ofreciendo oportunidades de formación e intercambio para el desarrollo de esta disciplina, y de esta manera, asegurar una mejor gobernabilidad y fortalecer de forma integral el crecimiento de nuestras sociedades".
El evento, que por tercer año consecutivo es presidido por Gabriel García Márquez, representa un paso importante para el acercamiento e integración entre los periodistas de la región y tiene como objetivo generar el análisis y el intercambio de criterios y experiencias sobre el periodismo de calidad en América Latina. Entre los temas a debatir se pueden mencionar: el estado actual del periodismo latinoamericano en radio, televisión e Internet; el papel social y político de medios y periodistas como mediadores entre los ciudadanos y los asuntos públicos; y los retos para los periodistas en América Latina, considerando el auge de los medios electrónicos.

A este encuentro asistirán, por invitación de los organizadores, sesenta periodistas de quince países. Entre ellos: Carlos Monsiváis (México), quien abrirá el encuentro con una conferencia, Patricia Janiot (Colombia), Raúl Vargas (Perú), Ricardo Rocha (México), Héctor Feliciano (Puerto Rico), Teodoro Petkoff (Venezuela), Horacio Verbitsky (Argentina), Carlos Mesa (Bolivia), Geraldinho Vieira (Brasil), Paco Velasco (Ecuador), y Sergio Ramírez (Nicaragua). Participan también los integrantes del Consejo Rector, jurados, nominados y ganadores del Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI.

 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337