Usuario :
Clave : 
 
 administrador
Manual del administrador

 Secciones

LAS CARICIAS PSICOCORPORALES COMO MEDIO DE RECONOCIMIENTO Y CONSCIENCIA DE LA PROPIA PIEL PSICOLÓGIC

 Inicio | Foros | Participa
Buscar :
 
  Hoy por hoy, la Psicoterapia Humanista Integrativa (PHI) se aplica en el trabajo con parejas, familias, niños y en la rehabilitación de pacientes psiquiátricos. Ha tenido gran desarrollo en el trabajo con grupos terapéuticos y del desarrollo personal. Muchos terapeutas de otros enfoques han encontrado útil la aplicación de sus herramientas en el ámbito clínico. A su vez, la PHI se ha nutrido del aporte de otras áreas de la ciencia, tales como los estudios culturales, las ciencias de la salud, la educación, e incluso, de los últimos desarrollos de ciencias duras tales como la Física Cuántica, la Biología del conocer, la Química subatómica o la lingüística. Los estudios culturales abren puertas hacia múltiples expresiones humanas tales como las ciencias sociales en general, el arte, la religión y la mística de antiguas tradiciones de todos los continentes. También lo ha hecho de otros enfoques como la Procesal Sistémica, el Psicoanálisis, Cognitivo-Conductual, Sistémico-Familiar, Análisis Transaccional y la Psicología Corporalista y de Centros de Energía. La Psicoterapia es ya uno de los fundamentos teórico técnicos de la llamada cuarta Fuerza en Psicología, la Psicología Transpersonal. En escencia, la PHI es la integración a varios niveles, teóricos, metodológicos y prácticos. Las arengas rupturistas o anti intelectuales del pasado dan paso hoy a la posibilidad de una formación sistemática y de un marco teórico técnico de fuerte valor heurístico. Esta apertura a la investigación permite que pueda desarrollarse al alero de las casas de altos estudios de diverso foco de orientacion social, lo que permite la llegada a un amplio orden de ámbitos. Esto somete al enfoque a desafío, en cuanto le invita a integrarse inter y transdisciplinariamente. Las PHI y/o la Psicoterapia transpersonal permiten una reflexión más inclusiva respecto de los valores y preocupaciones de un continente o un país. Los desarrollos locales actuales permiten reflejar las necesidades específicas de una cultura determinada. Implican actos creativos de contacto con el entorno significativo. Hay múltiples campos relevantes de desarrollo y estudio: la democracia en las relaciones humanas, los estudios de genero, salud intercultural, integración en los procesos migratorios, las reivindicaciones sexuales, el problema de la violencia y el autoritarismo, los derechos humanos y la igualdad de oportunidades, la confianza en las instituciones, los desafíos identitarios y sociales frente a la globalización económica y cultural, la sustentabilidad, la legitimación de nuestras particulares cosmo-ecovisiones, etc. Lo que está claro en la experiencia de la mayoría de aquellos que hemos dedicado más de algunos años a comprender este campo es que la PHI deja una huella imborrable en nuestras propias vidas. Por ella nos acercamos un poco más en el largo aprendizaje de ser simplemente lo que somos, aquí y ahora: obras maravillosas y complejas de la naturaleza, más sabia y mas profunda de lo que pensábamos. Un legado de amor por el misterio que la sostiene. Por cierto una inspiración para la vida cotidiana.  
   
   
 
 
 
 
 
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337