Elizabeth Gothelf en Tecnonexo
Problemas como la deserción o la falta de motivación de los estudiantes en entornos virtuales, podrían ser resueltos mediante el desarrollo de simulaciones capaces de consolidar el impulso educativo. Cuando el juego y la práctica se convierten en factores clave para la continuidad del aprendizaje.
"Las simulaciones tienen como objetivo ofrecer un espacio en el que la realidad es modelada para poder aprender de ella", explica la especialista en diseño educativo de programas virtuales, Elizabeth Gothelf, al iniciarse una interesante entrevista que mantuvo con e-Learning América Latina. "En términos pedagógicos una simulación puede ser un caso de estudio, un role playing, un juego en computadora (en el que el usuario interactúa con el programa o con otros participantes), o un programa de realidad virtual", sostiene la experta.
|
|