Era importante, en este año 2003: «Año de la discapacidad» incluir este tema en la página «Cine y educación». Es la punta del iceberg de un trabajo que lleva desarrollando durante cerca de 15 años. Pretende tomar contacto con un aspecto del cine que tal vez nunca has tenido en cuenta pero que es inmensamente concienciador.
Visibles o invisibles
Las personas discapacitadas siempre han estado representadas en el cine, y cada vez más, con mayor fuerza.. No obstante, este lenguaje global ha tratado al discapacitado de forma desigual presentándolo, en una gran parte de la filmografía, tanto como ser marginal, deforme y malvado, como el bonachón incapaz de hacer daño a nadie. En el correr de los años, el cine ha avanzado en sus lenguajes promoviendo una figura del discapacitado, cada vez más acorde con el sentido que tienen y aportan a la sociedad, tomando de la sociedad los modelos que esta provee. Sin embargo, el peor maltrato que sufren los discapacitados en el cine es que no se les ve, salvo excepciones, como cualquier persona.
|
|