Ha sido publicado el número 7 (1) de la Revista Electrónica "Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información" de la Universidad de
Salamanca.
Con los siguientes contenidos:
Monográfico actual: "EDUCACION MATEMATICA Y TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN"
Coordinador: Dr. D. RICARDO LÓPEZ FERNÁNDEZ (riclop@usal.es)
Universidad de Salamanca.
Este monográfico está en la red desde el: 04 de abril de 2006
ARTÍCULOS DEL NÚMERO 7 (1):
"Educación Matemática y Tecnologías de la Información."
Ricardo López Fernández
"Evaluación de actitudes hacia la integración de calculadoras
gráficas en el currículum de matemáticas de educación secundaria."
Evelio Bedoya , José Gutiérrez y Luis Rico
"Aportaciones educativas de los modelos informatizados de
diagnóstico cognitivo en el algoritmo de la sustracción."
Ana B. Sánchez García
"Desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías para la formación
universitaria."
José A. González, Erik Cobo, Manuel Martí Recober y Pilar Muñoz
"Implantación de semi-presencialidad en una asignatura optativa de
la Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas."
Erik Cobo y José A. González
"Uso e integración de las TIC en asignaturas cuantitativas
aplicadas: la experiencia de los estudios de informática y
multimedia de la UOC."
Ángel A. Juan, María A. Huertas, Cristina Steegmann, Juan A.
Rodríguez y Manuel Terradez
"Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en
Educación Matemática. Una experiencia en las titulaciones de
Ingeniería de la Universidad de Málaga."
José Luis Galán García, José Luis González Marí, Yolanda Padilla
Domínguez y Pedro Rodríguez Cielos
"Formación docente en un espacio virtual de aprendizaje: una
experiencia concreta en el contexto chileno."
Juan Silva
"Foro Experimental sobre Recursos de Matemática Aplicada a las
Telecomunicaciones. Utilización de las Tecnologías de la Información
y la Comunicacion en la docencia."
Grupo FERMAT
"Excel como una herramienta asequible en la enseñanza de la
Estadística."
Myrna López, Cristina Lagunes y Santa Herrera
"La pizarra interactiva una estrategia metodológica de uso para
apoyar la enseñanza y aprendizaje de la Matemática."
Gonzalo Villareal Farah
|
|