En este artículo presentamos las conclusiones del estudio realizado en 50 centros escolares de la Comunidad Valenciana en el que se han elaborado toda una serie de instrumentos de detección y de valoración de necesidades de los alumnos y alumnas con altas capacidades para conocer cuales son sus necesidades más frecuentes y el tipo de respuesta educativa que requieren.
En las fases iniciales de este estudio se aplicaron una serie de técnicas informales de detección: cuestionarios para familias, profesorado y técnicas de nominación para los alumnos y alumnas, que recogian sus observaciones y valoraciones sobre caracteristicas y habilidades de este alumnado, que no son fáciles de detectar por otros medios considerados más objetivos. Posteriormente, los psicopedagogos /as de cada centro evaluaron las necesidades del colectivo de alumnos que había sido previamente seleccionado, utilizando unos criterios similares en la evaluación psicopedagógica llevada acabo para este fin. |
|