Usuario :
 Clave : 
    
Noticias >> Visualización 

200 km de El Calafate Un pueblo descubre la herramienta para frenar el desarraigo
22-01-2006 http://enlaceweb.net/pipermail/interlink/2006-January/005870.html
* Desarrollan la experiencia en un colegio de Tres Lagos que tiene 50 alumnos

* Los adolescentes emigran para seguir el polimodal

* La Fundación Educando promovió la conexión

TRES LAGOS, Santa Cruz.- Para ellos, el mundo no es la Argentina: se llamaSanta Cruz. Son los alumnos de la escuela rural de EGB Nº 16 -con su jardín de infantes Nº 27 incluido-, ubicada a la vera de la ruta 40, sobre la que el periodista Germán Sopeña ilustró en sus crónicas en LA NACION. Ayer, entraron en la era de la conectividad a Internet.

Son 50 alumnos que viven y estudian en este pueblo aislado en medio de la hostil naturaleza de la meseta patagónica, a 450 km de Río Gallegos, a 280 km del monumental glaciar Perito Moreno y a 200 km de El Calafate. ¿Qué significa esto para la escuela? La posibilidad de abrir, en el corto plazo, la modalidad de la educación a distancia para evitar que los adolescentes, en esta comunidad de 210 habitantes, emigren y el pueblo languidezca. Esa es por lo menos la idea del Consejo Provincial de Educación, presidido por Ingrid Bordoni.

 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337