AUTOCONCEPTO Y CONDUCTA SOCIAL EN LOS JÓVENES QUE INICIAN LA ESO. - [16-12-2007] Mª Luisa Sanchiz Ruiz; Mª José Manzana Sorribes; Mª Dolores Mallén Fortanet;
BARRERAS Y AYUDAS A LA INCLUSIÓN: LA HISTORIA DE VIDA DE GEMA - [16-12-2007] Carmen Gallego Vega; Anabel Moriña Díez;
Inclusión e Integración: ¿Qué opinión tienen los profesionales de la educación sobre ambos conceptos? - [16-12-2007] Lidón Moliner Miravet; Mª Odet Moliner García;
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. PROGRAMA PARA PRIMER CICLO DE LA ESO - [16-12-2007] Sara Torres Martínez; Agustín Caruana Vañó;
La Música que los alumnos escuchan como recurso de aula para educación en valores y alfabetización emocional. - [16-12-2007] Mª Dolores Sanz-Berzosa;
LAS T.I.C. EN LA EDUCACIÓN DE ADULTOS: NUEVOS ENFOQUES DE ORIENTACIÓN, - [16-12-2007] Antonino Castañer Llinares;
PARA COMENZAR A CONSTRUIR PRÁCTICAS INCLUSIVAS EN LOS CENTROS…LA FORMACIÓN COLABORATIVA ENTRE EL PROFESORADO - [16-12-2007] Anabel Moriña Díez; Carmen Gallego Vega;
Procesos de indagación colaborativa: investigación-acción y apoyo entre colegas para - [16-12-2007] Mª Odet Moliner García; Auxiliadora Sales Ciges; Joan Andrés Traver Martí;
EL PAPEL DEL ÁREA DE INSERCIÓN PROFESIONAL EN LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES Y TITULADOS DE LA UNIVERSITAT JAUME I - [16-12-2007] M. I. Beas;
La aplicación del Test de Bender en el día a día del psicopedagogo escolar. Presentación de una plantilla de registro. - [16-12-2007] MIGUEL LLOPIS BELLVER;
LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN LOS DEPARTAMENTOS DE ORIENTACIÓN DE LOS IES DE CÓRDOBA - [16-12-2007] Carlota De León y Huertas; Mª de los Ángeles Olivares García; Mª Vicenta Pérez Ferrando;
Materiales para trabajar en educación secundaria obligatoria: una propuesta de mediación entre la educación obligatoria y la profesión. - [16-12-2007] Mª Dolores Sanz-Berzosa;