Calidad de ocio, calidad de vida - [01-01-2000] Luis Carreras;
El color, la forma y el diseño de los periódicos - [01-01-2000] Fernado Lallana;
La comunicación Científica Pública. Una respuesta a los abismos creados entre sociedad y técnica - [01-01-2000] Pierre Fayard;
Editorial. El arte, la tecnología y la vida - [01-01-2000] Antoni Mercader;
Las formas dominantes de concentración en las industrias culturales - [01-01-2000] Ramón Zallo;
El hipersector de la información y la comunicación El contexto ineludible de la prensa - [01-01-2000] Jesús Timoteo Álvarez;
Las obligaciones culturales de los servicios nacionales de televisión - [01-01-2000] Carmen Fuente Cobo;
La Oficina Intergubernamental de la Informática - [01-01-2000] Eileen Mahoney;
El papel de la prensa en la telemática. La experiencia francesa - [01-01-2000] Jean Mane Charon;
La prensa, un medio en transformación - [01-01-2000] Bernardo Díaz Nosty;
La prensa nacional británica. Un “modelo” para el análisis - [01-01-2000] Macu Álvarez;
El proceso de innovación en la región Filosofía y Metodología - [01-01-2000] Enrique Manuel Ambrosio Orizaola;
La protección de datos en países industrializados Principios y situación juridica - [01-01-2000] Hans Peter Gebhardt;
La radiodifusión al servicio del empleo - [01-01-2000] John L Ecclestone;
La reconversión de la prensa catalana o los sinuosos caminos de la selección natural - [01-01-2000] Carles Castro;
Telecomunicaciones y PYMES - [01-01-2000] José Manuel Morán;