La televisión privada en España - [01-01-2000] Francisco Virseda;
Telecomunicaciones, espacio geográfico y ordenación del territorio - [01-01-2000] Fernando Arroyo Ilera;
La evaluación de la tecnología en España - [01-01-2000] Luis Sanz Menéndez;
Evaluación de las tecnologías y política tecnológica - [01-01-2000] Francisco Ros;
La evaluación de la tecnología en el Parlamento Europeo - [01-01-2000] Rolf Linkohr;
Evaluación de la tecnología en países con un nivel medio de industrialización - [01-01-2000] Adolfo Castilla;
Sobre la televisión libre - [01-01-2000] Miguel Ángel Toledano;
La programación radiotelevisiva infantil - [01-01-2000] Marta Gutiérrez;
Postulados en torno a la información, la intuición y el razonamiento - [01-01-2000] José María Berenguer Peña;
Las nuevas condiciones del mercado de la información local - [01-01-2000] Claude Sorbets;
El límite de los valores - [01-01-2000] José Manuel Morán;
Informática y normativa jurídica en América Latina - [01-01-2000] Domingo Sánchez Ortúzar; José Antonio Viera‑Galo Quesney;
La información televisiva: entre el paternalismo y la comunicación - [01-01-2000] Paolo Baldi;
Gobierno y grupos editoriales: ajuste a la carta - [01-01-2000] Antonio Kindelán Jaquotot;
Una experiencia en políticas de tecnología - [01-01-2000] Mary E. Procter;
Editorial. El ídolo de la comunicación - [01-01-2000] Victoria Camps;
El debate sobre la evaluación de la tecnología - [01-01-2000] E. J. Tuininga;