|
|
Refundamentación político pedagógica de la educación popular en la transición al Siglo XXI
Adriana Puiggrós;
|
|
Educación: contacto cultural, cambio tecnológico y perspectivas posmodernas - [01-02-2000]
Alicia de Alba;
|
|
Apuntes sobre el interés escolar - [01-02-2000]
Ana Laura Abranowski;
|
|
La dimensión tecnológica como: reto, rasgo y contorno del curriculum universitario. - [01-02-2000]
Berta Orozco Fuentes;
|
|
El carnaval en la escuela - [01-02-2000]
Carolina Kauffman;
|
|
Los modos del habla y el silencio en Heidegger, posibles predecesores de la oposición palabra plena/ - [01-02-2000]
Cecilia Gorosdicher;
|
|
Rituales escolares en los bordes de la educación moderna - [01-02-2000]
Cecilia Olorón;
|
|
Clínica de lo Social. Salud, Sujeto-Ciudadano - [01-02-2000]
Celio García;
|
|
Leyendo lo bello, a los veintiún o de cómo los profesorados se resisten a la mayoría de edad - [01-02-2000]
Claudia Ros;
Mariela Herrera;
|
|
Libro escolar y cultura letrada moderna - [01-02-2000]
Edgardo Ossana;
|
|
La operación pedagógica - [01-02-2000]
Estanislao Antelo;
|
|
17 proposiciones para repensar las relaciones entre comunicación y conflicto en las organizaciones - [01-02-2000]
Francisco Beltrán Llavador;
|
|
El sí de la pedagogía. Sobre el logro pedagógico y la (pro)curación del vivir. - [01-02-2000]
Francisco Jodar;
|
|
Cultura, pedagogía y política. Algunas reflexiones acerca de los cruces entre, interculturalidad y e - [01-02-2000]
Raúl Díaz;
Graciela Alonso;
|
|
Neoliberalismo y existencia - [01-02-2000]
Graciela Frigerio;
|
|
¿Trabajar sin esperanza? - [01-02-2000]
Guillermo Ríos;
|
|
Enseñar lo in-enseñable. Reflexiones a propósito del Museo del Holocausto de Estados Unidos - [01-02-2000]
Inés Dussel;
|
|
La cita posmoderna. - [01-02-2000]
Jorge Baños Orellana;
|
|
Dispositivos de vigilancia y moralización en instituciones educativas. - [01-02-2000]
José García Molina;
|
|
Entrevista. Pedagogías inestables. - [01-02-2000]
José Gimeno Sacristán;
|
|
La dimensión educativa del desarrollo humano. Un debate sobre políticas educativas - [01-02-2000]
Juan Carlos Tedoso;
|
|
Apuntes sobre el trabajo pedagógico en el ámbito de la universidad - [01-02-2000]
Laura Nuguer;
Andrés Ponce de León;
|
|
El discurso de la calidad de la educación en Latinoamérica: una travesía filantrópica. - [01-02-2000]
Luis Aguilar Hernández;
|
|
Entrevista. "El reto de las mujeres hoy es pensar lo no pensado...". - [01-02-2000]
Maite Larrauri;
|
|
Intelectuales, universidad y producción académica: del saber competente a la responsabilidad ética y - [01-02-2000]
Marcela Gómez Sollano;
|
|
Futuro, utopía y memoria en la historia de la educación. - [01-02-2000]
María del Carmen Fernández;
|
|
La novela social sobre la infancia desamparada - [01-02-2000]
Mercedes Minicelli;
|
|
Política y alternancia en el campo de la educación de adultos en México. El problema del analfabetis - [01-02-2000]
|
|
Entrevista: Lo político y lo pedagógico: una mirada analítica a los procesos educativos de los secto - [01-02-2000]
Mercedes Ruiz Muñoz;
|
|
La última reforma educativa en la Argentina: una visión desaliñ (ne) ada e iconoclasta al entrar el - [01-02-2000]
Rafael Gagliano;
|
|
La dimensión educativa del desarrollo humano. Un debate sobre políticas educativas - [01-02-2000]
Roberto A. Follari;
|
|
Recuerdos de "lo que nunca fue mi culpa o mi intención": memoria heteropática y estética transtempor - [01-02-2000]
Roger Simon;
|
|
Niños, ciudades y educación. De las metrópolis del siglo XIX a las nuevas ciudades del siglo XXI. - [01-02-2000]
Sandra Carli;
|
|