Venezuela: factores claves en el conflicto gobierno-medios - [01-01-2000] Sebastián de la Nuez Arán ;
Aspectos socio-culturales del programa de mano Metro-Goldwyn-Mayer: la cinefilia - [01-01-2000] James F. Willis García-Talavera;
Figuras del otro: formas de la diferencia en la prensa argentina actual - [01-01-2000] María Ximena Ávila Barei ;
Las relaciones históricas como precedentes del periodismo granadino - [01-01-2000] Javier González Antón;
Periodismo especializado en medio ambiente: el caso Doñana como paradigma de manipulación informativ - [01-01-2000] Carlos Elías;
La cobertura televisiva del fútbol en el Sur de Brasil y de España: RBS – Canal Sur - [01-01-2000] Joaquín M. Marín Montín ;
La carrera por la comunicación local (1998-2000) "Los grandes" se atreven con "lo pequeño" - [01-01-2000] Carmen Egea Santiago ;
A propósito de la telefonía móvil / Una reflexión desde la perspectiva de la psicología individual y - [01-01-2000] María Dolores Otero Caste ;
El modelo de propaganda de Noam Chomsky: medios mainstream y control del pensamiento - [01-01-2000] Antonio Pineda Cachero;
Juicios paralelos y Constitución: su relación con el Periodismo - [01-01-2000] Abraham Barrero Ortega ;
Los periódicos gratuitos con contenidos especializados en la Comunidad Autónoma Vasca - [01-01-2000] María Teresa Santos Díez ;
La «historia de vida» periodística, un género poco usual en la prensa española - [01-01-2000] Antonio López Hidalgo;
Comunicación y publicidad en Canarias durante la gran guerra: el diario "La Prensa" de 1918 - [01-01-2000] Enrique Estévez Monzó ;