En este artículo se compendian las ideas fundamentales de planeación estratégica interactiva y una experiencia ilustrativa, retomada de las seis experiencias analizadas en diferentes instituciones de educación básica en Colombia. Se demuestra la necesidad de comprender que la aplicación de modelos administrativos para la educación no puede ser mecanicista aunque su incorporación se constituye en un diálogo de saberes entre la educación y las ciencias de la administración. En este mismo sentido, surge de los actores educativos la necesidad de interactuar para construir su horizonte institucional como un proceso de sentido colectivo que pueda ser activado en la realidad institucional.
|