Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Varios / Artículos
Cuando las cosas son llamadas por su precio: del periodismo de opinión a la información como valor de cambio [17-06-2007]
descarga fichero PDFPDF   
  Andrés M. Dimitriu
 
¿Las transformaciones que ocurren en el periodismo son paralelas a las que ocurren en el campo económico, tecnológico y marcos regulatorios del estado? ¿Tiene sentido seguir hablando del periodismo como una profesión liberal? ¿Cómo afectaron y afectan al periodismo fenómenos como, por ejemplo, la fragmentación de públicos, la tarifación de servicios, las nuevas herramientas de captación, reproducción y distribución de datos, imágenes, sonidos, el teletrabajo (el montaje solitario) y la integración de multimedios o cadenas internacionales? ¿Se sostienen redes sociales de comunicación que no responden a reglas del mercado? ¿Surge la "autogestión periodística" con públicos fraccionados?

En este trabajo se exploran algunos de los ejes del debate actual acerca del valor asignado a la información como recurso. La posición sustentada es que el rol el periodista está idealizado (o comercialmente mistificado) si se toma como referencia su propia historia y que en gran medida ha sido desplazado por animadores contratados para mantener la competitividad de las empresas.

Hemeroteca >> Visualiza artículo
 Català · Portugués  
     
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337