Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Píxel / Número 15
ENFOQUE MULTIMEDIA DE LOS PROGRAMAS METACOGNITIVOS DE LECTURA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN LA PRÁCTICA [01-01-2000]
  Narciso Barrero González
Miguel Mª Reyes Rebollo
 
http://www.sav.us.es/pixelbit/articulos/n15/n15art/art159.htm
La metáfora del ordenador es tenida en cuenta en el paradigma metacognitivo en bajos niveles de esturctura imitables cibernética o biológicamente, pero ningún ordenador puede sentirse y no existe ningún gen que contenga el alma humana. De esta forma la lectura puede ser considerada, en un primer acercamiento cognitivo-procesual, como un ordenador (Stemberg, 1986; Norman, 1987), pero dicha tarea se personaliza metacognitivamente por la auto-observación. Los progra-mas metacomprensivos dependientes de la tarea lectora, se diferencian de los meramente cognitivos o de factor g (Bolt, Beranek y Newman, 1984) porque actúan sobre los procesos de auto-observación de estrategias y no sobre las estructuras abstractas del pensamiento.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337