|
Hemeroteca >> Visualiza artículo |
|
El docente desde la perspectiva del desarrollo curricular, organizativo y profesional [06-07-2006] |
PDF |
|
Miguel Pérez Ferra
|
|
A finales de la década de los sesenta y durante los años setenta, hasta hoy, se va a
originar en el ámbito de las Ciencias sociales, y por tanto también en el de las Ciencias
pedagógicas, un período de fuerte cuestionamiento social y académico-científico, que acaba por propiciar una situación crítica relativa a la naturaleza de tales ciencias (realidad ontológica), así como a los fines que se desprenden de su aplicación (realidad teleológica). Esta nueva concepción o modo de entender las Ciencias pedagógicas va a repercutir en cómo se construye de modo novedoso la realidad educativa, sabiendo que el proceso de transformación histórico de la sociedad occidental demanda nuevos modos de concebir la educación, tanto en sus modelos de indagación, orientados hacia la interpretación de la realidad, como en el cambio que se produce en la concepción del hecho educativo, que se orienta a la atención de la persona en su individualidad, más que a desarrollar procedimientos externos que se constituyen, en referentes sin referencia de la realidad educativa individual.
|
|
|
|