La educación es comunicación, la comunicación del siglo XXI se produce, se comparte y se distribuye, cada vez más, a través de medios digitalizados. La digitalización ha permitido el abaratamiento del transporte de la información. Para algunos el medio es perfecto. Éstos normalmente se han olvidado del contenido, del mensaje, del conocimiento. Pero la disyuntiva es simple, la transmisión de la información no genera conocimiento si no operamos sobre ella. Algunos estudiosos plantean, y a mi me parece
paradigmático, hasta que el emisor no se convierta en emisorreceptor (EMIREC que lo llamaría Kaplún) no hay comunicación. Recuerda: comunicación = educación. ¿Es necesaria la tecnología en la educación? No, pero las dinámicas sociales han decidido
que vivimos en una Sociedad Red, no podemos obviarlo. ¿Es necesaria la inteligencia colectiva en la educación? Si queremos ser críticos, comprender y transformar la realidad: siempre.
|