Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Revista Colaboración / Revista Colaboración
Estudio introductorio [20-07-2005]
descarga fichero PDFPDF   
  Fernando Jiménez Mier Terán
 
El por qué de una edición facsimilar de Colaboración:

La reproducción exacta de un documento, por lo general, se hace cuando hay aprecio por él. Tal es el caso de la colección del boletín Colaboración La imprenta en la escuela que el lector tiene en este volumen.

A finales de 1989, antes de mi primer arribo a Barcelona, nunca imaginé llegar a contar, dentro de mi biblioteca, con un facsímil de tan preciada joya educativa. Menos aún atravesó por mi mente la idea de que se me concedería el privilegio de preparar un estudio introductorio para tal edición facsimilar. En aquel entonces mi máxima aspiración

era hacerme de una fotocopia de la colección. Daba por perdidos los originales de Colaboración, afortunadamente no acerté. La ilusión de realizar el presente trabajo nació cuando el profesor Claudio Lozano Seijas, catedrático del Departamento de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Barcelona, me invitó a escribir estas páginas. Siendo estudiante de Pedagogía, Claudio tuvo el cuidado y la suerte de rescatar Colaboración en una librería de ocasión. Ahora tiene una gran sensibilidad, propia de historiador educativo visionario y generoso, y pone al alcance de los interesados en el surgimiento y primeros pasos del movimiento Freinet español, la colección de un boletín hasta hace muy poco tiempo prácticamente desconocido, salvo por referencia o por acceso a copias fotostáticas difundidas por el propio profesor Lozano.

En la parte final de este libro, después de los quince números de Colaboración, se presenta el facsímil de dos hermosos trabajos, confeccionados por niños, titulados El conte del nen petit y Vida hurdana. Queda pendiente la localización de otro: Las aventuras de un conejillo. Se incluyen pues prácticamente forman parte de Colaboración y permiten tener una mejor idea del trabajo realizado por la Cooperativa española de la técnica Freinet, a través de sus maestros integrantes y los discípulos de éstos. Los originales de los dos trabajos son propiedad del maestro valenciano Ferrán Zurriaga quien, al agonizar el franquismo y junto con otros colegas, se encargó del renacer español de la práctica educativa Freinet.

Colaboración tiene un valor social, histórico y educativo incalculable. Seguramente contribuirá para que los estudiosos del tema cuenten con más elementos y puedan avanzar en la tarea de reconstrucción de los sucesos educativos españoles inmediatos anteriores a la Guerra Civil.

La práctica de la educación Freinet, en la España de aquellos años, fue muy significativa. Ello no obstante haber comenzado humildemente «ante la indiferencia de unos y el menosprecio de otros».' Su importancia se refleja en cada página de Colaboración. En una de ellas, con gran sabiduría, se escribió:No podrá tratarse del contemporáneo movimiento pedagógico español, sin registrar en él «nuestra técnica» como destacado elemento renovador. No podrá historiarse el desenvolvimiento escolar de España sin consignar en lugar preeminente la actuación e influenciación en él de «nuestra técnica». 2

Colaboración permite tomar conciencia de cómo, en aquellos años difíciles y sin grandes recursos, un puñado de maestros españoles actuó con decisión y firmeza. Esos maestros, impulsados por un inspector escolar, realizaron una gran obra educativa, misma que hasta la fecha no se ha podido reconstruir y valorar en sus justas dimensiones. Esto último es debido a los destrozos causados por la Guerra Civil.

Lo anterior no lo escribo simplemente como un lamento, lo hago para transmitir a los lectores dos reflexiones. La primera dedicada a los historiadores y seguidores de la educación Freinet: Si no se logra una reconstrucción total de la educación Freinet de ese periodo español, cuando menos si se puede avanzar en el camino. Encontrarse con

Colaboración puede representar un aliciente significativo para continuar la marcha.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337