Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Revista Mexicana de Investigación Educativa / Número 8
Epistemologías regionales: una caracterización (y un corolario educacional) [27-01-2005]
descarga fichero PDFPDF   
  Guadalupe González y Lobo
Fernando Juárez Hernández
Sara Irma Juárez Páez
 
http://www.comie.org.mx/revista/Pdfs/Carpeta8/8invest2.pdf
La pretensión central de este trabajo es construir una caracterización de las "epistemologías regionales" que permita diferenciar a éstas de las llamadas "epistemologías internas".

Para alcanzar ese objetivo establecemos tres criterios a partir de los que pueda justificarse dicha caracterización, a saber: los sujetos, los ámbi­tos y el origen de las respectivas epistemologías. Determinar con clari­dad quiénes hacen epistemología, sobre qué la hacen y desde dónde, pueden ser criterios útiles para decidir si el trabajo intelectual en desa­rrollo corresponde a una epistemología regional o sólo se trata de una reflexión sustantiva mal llamada "epistemología interna".

Si bien este trabajo toma como pretexto de referencia la matemática y la medicina, así como la reflexión que sobre ellas puede ejercer un filósofo (Bertrand Russell) y un médico (Ignaz Semmelweis), se plantea como referencia última la epistemología pedagógica, analizando brevemente un texto de Jorge Larrosa para ilustrar, con él, un ejercicio de caracteri­zación de la epistemología regional en el terreno de la investigación edu­cativa.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337