Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Revista Mexicana de Investigación Educativa / Número 2
El Centro Jalisco de la Unión Nacional de Padres de Familia (unpf) 1917-1965 [21-01-2005]
descarga fichero PDFPDF   
  María Guadalupe García Alcaraz
 
http://www.comie.org.mx/revista/Pdfs/Carpeta2/2invest10.pdf
Se plantea el estudio de una organización social compuesta por padres de familia que comparten concepciones sobre el tipo de educación que desean para sus hijos, éstas se traducen en prácticas ligadas a la instrucción católica y a una particular manera de interpretar la libertad de educación. Así, los padres de familia mantienen una línea de acción continua pero con cambios en las estrategias; es posible reconocer, por lo menos, tres momentos de movilización: 1) contra el laicismo del artículo tercero de la Constitución de 1917, 2) por su oposición a la educación socialista en los años treinta y, 3) el rechazo a los libros de texto únicos y obligatorios del Plan de Once Años. El proceso de conformación de la Unión va ligado a diferencias y enfrentamientos en los que se involucran actores que interpretan y operan, con sentidos diversos, la política educativa. En esta dinámica coinciden orientaciones y acciones encaminadas a crear espacios escolares alternativos, en los que los padres católicos puedan educar a sus hijos a su imagen y semejanza. Para dar cuenta de ello nos ocupamos del estudio del Centro Jalisco de la unpf desde una doble dimensión: 1) planteamos un acercamiento a las formas cómo los padres de familia participan en educación y, 2) analizamos al Centro como una instancia generadora o partícipe de movimientos sociales amplios.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337