Usuario :
 Clave : 
    
Hemeroteca >> Visualiza artículo 
Revista Mexicana de Investigación Educativa / Número 2
Imágenes y fines de la educación en el Estado de México en el siglo XIX [21-01-2005]
descarga fichero PDFPDF   
  Antonio Padilla Arroyo
Fabian C. Escalante
 
http://www.comie.org.mx/revista/Pdfs/Carpeta2/2invest9.pdf
Durante el siglo xix, en el Estado de México, como en otras entidades, las concepciones sobre educación y los fines que ésta perseguía fueron objeto de una reflexión permanente, que buscó adecuar tanto los fines como los medios para atender a los diversos sectores que componían a la sociedad. De esta manera, la idea de la educación pretendía cubrir aspectos que iban desde la ilustración como lucha contra la ignorancia, la socialización y la moralización, hasta el control social y la integración étnica para lograr la armonía social y la formación de la nación. En este artículo se presenta un conjunto de materiales históricos que contribuyen a entender la génesis del sistema educativo en el Estado de México en el siglo pasado. Representa una aproximación inicial a varias concepciones sobre la educación que elaboraron diversos actores, en varios momentos históricos, tratando de establecer las similitudes y diferencias de tales concepciones.
 
Diseño y desarrollo por: SPL Sistemas de Información
  Copyright 2003 Quaderns Digitals Todos los derechos reservados ISSN 1575-9393
  INHASOFT Sistemas Informáticos S.L. Joaquin Rodrigo 3 FAURA VALENCIA tel 962601337